Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparells Funcionals, Fèrules Oclusals i Sostenibilitat ASG

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,86 KB

Aparells Funcionals (AP FUN)

Els aparells funcionals (AP FUN) són aparells removibles o fixes ortopèdics que actuen sobre els ossos i la musculatura.

Característiques

Són aparells passius capaços de modificar l’estructura òssia i moure les dents. Treballen amb una mossegada constructiva, un avançament mandibular que estimula el creixement anteroposterior a partir dels còndils. S'utilitzen durant l'etapa de creixement, amb un ús mínim de 12 hores diàries.

Objectius de la Mossegada Constructiva

  • Avançar la mandíbula: Estimulant el seu creixement i estabilitzant-la en una classe I.
  • Augmentar la dimensió vertical: Permetent l'erupció selectiva de premolars i molars.

Avantatges

  • Ús del potencial de creixement.
  • Correcció de grans sobremossegades.
... Continuar leyendo "Aparells Funcionals, Fèrules Oclusals i Sostenibilitat ASG" »

Hepatitis: Guia Completa de Tipus, Símptomes i Transmissió

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Hepatitis: Definició i Causes Generals

La hepatitis és una inflamació del fetge, sense apuntar a cap causa específica. Una persona amb hepatitis pot:

  • Patir un o més trastorns, incloent una infecció vírica o bacteriana del fetge.
  • Presentar lesions hepàtiques provocades per una toxina.
  • Presentar lesions hepàtiques provocades per la interrupció de la irrigació sanguínia normal del fetge.
  • Patir un trastorn autoimmunitari que afecta el fetge.
  • Haver patit un traumatisme abdominal a la zona del fetge.

Hepatitis A: Causes i Transmissió

En els nens, la forma d'hepatitis més freqüent és l'hepatitis A. Aquest tipus d'hepatitis està causat pel virus de l'hepatitis A (VHA), que es troba en la femta de les persones infectades. La femta infectada... Continuar leyendo "Hepatitis: Guia Completa de Tipus, Símptomes i Transmissió" »

Historia de los hospitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1.Desde la antiguedad:Hipócrates, médico, hijo de médico, aparecen las salas de consulta llamadas iatron, con una cama (cliné) para acostar al enfermo y servicios higiénicos, con buena ventilación e iluminación. * Claudio Galeno cuya obra es una sinopsis completa de la Medicina Científica de la antigüedad Greco-Romana, creador de la concepción fisiológica de la circulación sanguínea, numerosos textos de anatomía y de la teoría de los 4 humores, su obra perduró más de mil años. 2.Santuarios: Templos de Esculapio: edificaciones especialmente diseñadas y construidas para atender enfermos, tenía divisiones que incluía salas de consulta, terrazas, y salas de hospitalización,que contaba con cline (cama en griego), donde los... Continuar leyendo "Historia de los hospitales" »

Manual de Laboratorio: Seguridad, Materiales y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Seguridad en el Laboratorio

Plan de Seguridad

Evalúa los riesgos, propone medidas de seguridad y establece las formas de control sobre el seguimiento de las normas.

Manual de Seguridad

Documento de trabajo en el laboratorio que especifica las prácticas y procedimientos encaminados a eliminar o reducir al mínimo los riesgos.

Tipos de Riesgos

  • Biológicos: Derivados de la exposición a microorganismos causantes de enfermedades infecciosas.
  • Químicos: Posibilidad de recibir daños por exposición a algún producto químico (corrosivos, inflamables, explosivos, nocivos-tóxicos e irritantes).
  • Físicos: Quemaduras térmicas, traumatismos por golpes, caídas, cortes, etc.

Ficha de Seguridad

Documento que proporciona información detallada de los riesgos... Continuar leyendo "Manual de Laboratorio: Seguridad, Materiales y Procedimientos" »

Tipos de tumores cutáneos y lesiones dermatológicas: clasificación y características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tumores cutáneos

Los tumores cutáneos se pueden clasificar según su origen en derivados de la epidermis o de la dermis.

Derivados de la epidermis

Los derivados de la epidermis se forman a partir de queratinocitos o melanocitos.

Tumores derivados de queratinocitos

  • Carcinoma basocelular: No suelen metastatizar. Pueden crear costras. Suelen aparecer en zonas expuestas al sol. Existen varios tipos:
    • Basocelular nodular: Aparece en cara y frente. Se presenta como un nódulo con relieve y una ulceración central, con vasos telangiectásicos.
    • Basocelular morfeiforme: Placa blanquecina o amarillenta, ligeramente abultada con bordes bien delimitados.
    • Basocelular superficial: Placa plana y eritematosa con borde irregular. Más frecuente en el rostro.
    • Basocelular
... Continuar leyendo "Tipos de tumores cutáneos y lesiones dermatológicas: clasificación y características" »

Resistencia, Fatiga y Recuperación en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Resistencia, Fatiga y Recuperación

Definición de Resistencia

Resistencia: capacidad de mantener una carga dada en ausencia de fatiga durante el mayor tiempo posible.

Resistencia aeróbica: capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad baja/media durante un periodo largo de tiempo con el suficiente aporte de oxígeno.

Adaptación central:

  • Mejora de la función de bombeo del corazón.
  • Incremento de la capilarización.
  • Incremento del consumo de oxígeno.

Resistencia anaeróbica: capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de elevada intensidad sin el aporte suficiente de oxígeno.

1. Disminuir el tiempo

de puesta en marcha de los mecanismos aeróbicos:

  • Incrementar las reservas de glucógeno.
  • Incremento de las enzimas glucolíticas.
2. Elevar
... Continuar leyendo "Resistencia, Fatiga y Recuperación en el Entrenamiento Deportivo" »

Cirugía de urgencia ejemplos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Quirófano:Sala de un establecimiento hospitalario Especialmente acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas. (UBICADO EN EL PRIMER PISO)

Zona negra: Es la Primera zona de restricción funciona como amortiguadora de protección, incluye Oficinas, admisión quirúrgica, baños y vestidores. En esta zona se permite el Acceso con bata clínica es donde el personal se coloca el atuendo quirúrgico, La comunicación con la zona gris es a través de una trampa de botas para el Personal y una trampa de camillas para enfermeros.

Zona gris: Se Requiere portar el uniforme completo.

Secciones: área de lavado quirúrgico, central de equipos, Cuarto de anestesia, sala de recuperación, cuarto de rayos x, y también cuarto Séptico.

Debe comunicar... Continuar leyendo "Cirugía de urgencia ejemplos" »

Hepatitis: Causas, Transmisión, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Hepatitis: Una Visión General

La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.

Causas de la Hepatitis

Las causas pueden ser:

  • Infecciosa: viral, bacteriana, etc.
  • Inmunológica: por auto-anticuerpos.
  • Tóxica: por ejemplo, por alcohol, venenos o fármacos.

Dependiendo de su etiología, puede ser una enfermedad de transmisión sexual.

Agentes que Provocan Hepatitis

Los principales virus que provocan hepatitis son los virus A, B, C, D y E. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E. Los virus F y G son menos comunes. Otros virus no específicos incluyen:

  1. Virus de Epstein-Barr (EBV): causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis.
  2. Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque
... Continuar leyendo "Hepatitis: Causas, Transmisión, Síntomas y Tipos" »

Conceptos Fundamentales en Salud y Cuidado Personal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Medias de Compresión

Las medias de compresión para las extremidades inferiores mejoran el retorno venoso. Cuanto más grueso el hilo, mayor compresión.

Tipos de Medias de Compresión

  • Medias de descanso: Compresión ligera.
  • Medias antiembólicas: Para pacientes encamados.
  • Medias terapéuticas:
    • Compresión extraligera: Piernas cansadas.
    • Compresión ligera: Varices ligeras, prevención de varices.
    • Compresión normal: Varices con edema.
    • Compresión fuerte: Insuficiencia venosa crónica.
    • Compresión muy fuerte: Elefantiasis.

Cómo Colocar una Media de Compresión

Técnica del talón hacia afuera: Colocar la media del revés, recoger con ambas manos la parte de la pierna, introducir la punta del pie poniendo el talón correctamente y subir la media hacia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud y Cuidado Personal" »

Prevención de Infecciones Nosocomiales: Factores de Riesgo y Estrategias Clave en Hospitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Factores de Riesgo de Infecciones Nosocomiales

Factores de Riesgo Intrínsecos

Los factores de riesgo intrínsecos son propios del paciente y difícilmente modificables. Los principales incluyen la edad y la presencia de enfermedades de base.

  • La edad, especialmente en niños menores de 1 año y personas mayores.
  • Las enfermedades de base que aumentan el riesgo de infecciones nosocomiales incluyen diabetes, leucemia, etc.

Factores de Riesgo Extrínsecos

Los factores de riesgo extrínsecos están relacionados con los tratamientos médicos, como inmunodepresores, antibióticos y técnicas invasivas. Estos tratamientos pueden disminuir las defensas del paciente, aumentando el riesgo de infecciones nosocomiales.

  • Los tratamientos inmunodepresores incluyen
... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Nosocomiales: Factores de Riesgo y Estrategias Clave en Hospitales" »