Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Culinario Esencial: Técnicas y Términos de Cocina Profesional

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Glosario de Técnicas y Términos Culinarios Esenciales

Albardar

Envolver con láminas de tocino un género para evitar que se reseque durante su cocinado.

Baño María

Se utiliza para:

  • Mantener caliente cualquier elaboración.
  • Fundir elementos sólidos.
  • Emulsionar salsas.
  • Elaborar alguna crema fina.

Bresear

Cocinar un género a fuego lento acompañado de bresa (hortalizas picadas), caldo, vino, etc. Generalmente, es una técnica de cocción que se emplea para cocinar carnes duras.

Caer

Rehogar lentamente un género en grasa.

Cincelar

Se refiere a:

  • Fundir la mantequilla y separar la caseína y las impurezas.
  • Dejar totalmente limpio de impurezas un caldo o una gelatina gracias a la ayuda de elementos clarificantes.

Cocer en Blando

Hervir una pasta sin rellenar... Continuar leyendo "Glosario Culinario Esencial: Técnicas y Términos de Cocina Profesional" »

Impacto del Estilo de Vida en la Salud: Sedentarismo, Adicciones y Trastornos Alimenticios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Impacto del Estilo de Vida en la Salud

Sedentarismo

Cuando el gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías, existe un mayor riesgo de contraer enfermedades o tener problemas de salud.

Exceso de Peso

Relacionado con la alimentación y la inactividad.

Atrofia Muscular

Pérdida de masa muscular debido a la falta de actividad.

Problemas del Sistema Inmunitario

Mayor propensión a resfriados o enfermedades virales.

Osteoporosis

Huesos porosos.

Cáncer

Mayor riesgo de cáncer de colon.

Hipertensión

Aumento de las resistencias que se oponen a la salida de sangre del corazón en reposo.

Infarto de Miocardio

Las paredes de las arterias del corazón pierden flexibilidad y se obstruyen.

Accidente Cerebrovascular

El suministro de sangre al cerebro queda... Continuar leyendo "Impacto del Estilo de Vida en la Salud: Sedentarismo, Adicciones y Trastornos Alimenticios" »

Salud Ocupacional: Identificación de Riesgos, Contaminantes y Primeros Auxilios Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Contaminantes en el Ambiente Laboral

Definición de Contaminante

Un contaminante es cualquier agente o sustancia nociva presente en el ambiente laboral que puede representar un peligro para la salud de los trabajadores.

Tipos de Contaminantes

Los contaminantes se clasifican en:

  • Químicos: Pueden ser sólidos, gaseosos o líquidos.
  • Físicos: Incluyen ruido, vibraciones, calor y radiaciones.
  • Biológicos: Como virus, bacterias y hongos.

Clasificación de Contaminantes Químicos

Contaminantes Sólidos

Son aquellas partículas cuya masa es consistente y compacta, como el polvo y el humo.

Contaminantes Gaseosos

Son aquellos contaminantes que se encuentran en el aire y no poseen una forma consistente, como los gases y vapores.

Contaminantes Líquidos

Son aquellos... Continuar leyendo "Salud Ocupacional: Identificación de Riesgos, Contaminantes y Primeros Auxilios Esenciales" »

Recogida de muestras de vómitos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

muestras biológicas. -Objetivo: Estudiar todos sus componentes para establecer un diagnóstico, pruebas + Demandadas: (sangre) -hemograma básico -bloquimica -coagulación -hormonas -hemocultivo // -Dependiendo Del tipo de análisis que se solicite la sangre a extraer puede ser:capilar, Venosa y arterial. // -La Obtención de muestra la hace DUE, el TCAE responsable de: preparar material Necesario, preparar paciente y enviar muestras o llevarlas al laboratorio//-Muestra Heces: deben recogerse en frascos, bien limpios, boca ancha y cierre hermético En los recolectores específicos destinados al efecto. Las pruebas mas Frecuentementes realizadas en heces es la determinación de sangre Oculta:melenas. // -se Deben recoger 3 muestras seriadas

... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vómitos" »

Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base: Bicarbonato y Amonio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Regulación de la Reabsorción de Bicarbonato (HCO3-)

La reabsorción renal de bicarbonato (HCO3-) es un proceso crucial para mantener el equilibrio ácido-base del organismo. Diversos factores influyen en su regulación:

1. pH

Una disminución del pH plasmático incrementa la acción del transportador Na+/K+-ATPasa y de la H+-ATPasa, lo que resulta en un aumento de la reabsorción de HCO3-. Por el contrario, un incremento del pH produce el efecto opuesto, disminuyendo la reabsorción de bicarbonato.

2. pCO2

Un incremento en la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2), asumiendo que el pH no se incrementa inicialmente, aumenta la reabsorción de HCO3-. Por el contrario, una caída de la pCO2 disminuye esta reabsorción.

Este mecanismo es fundamental... Continuar leyendo "Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base: Bicarbonato y Amonio" »

Contaminación Atmosférica y Salud Pública: Conceptos Esenciales y Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Fundamentales de la Contaminación Atmosférica y su Impacto en la Salud

Contaminantes Atmosféricos Clave

Monóxido de Carbono (CO)

El Monóxido de Carbono (CO) es el contaminante del aire más abundante en la capa inferior de la atmósfera, especialmente en las grandes ciudades. Es un gas incoloro, inodoro e insípido, algo más ligero que el aire y altamente tóxico.

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) son compuestos orgánicos con suficiente volatilidad como para estar presentes en el aire en forma gaseosa en condiciones normales de presión y temperatura.

Umbrales de Calidad del Aire y Medidas de Protección

Umbral de Alerta

El Umbral de Alerta es el nivel a partir del cual una exposición... Continuar leyendo "Contaminación Atmosférica y Salud Pública: Conceptos Esenciales y Regulación" »

Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Salud, Desarrollo y Nutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Reflejos del Lactante

  • Reflejo del Moro: Se produce cuando el bebé se sobresalta por un sonido o movimiento brusco.
  • Reflejo de Búsqueda y Succión: Al tocar las mejillas del recién nacido, gira la cabeza en dirección al estímulo con la boca abierta. Si se coloca algo en su boca, empieza a succionar.
  • Reflejo de la Marcha: Al colocar al recién nacido en posición vertical sujeto por las axilas, su respuesta es levantar las piernas alternativamente. Desaparece al mes.
  • Reflejo de Presión: Con el bebé acostado, si se le toca la palma de la mano, su respuesta es intentar agarrarla. Desaparece a las 4 semanas.

Precauciones para Evitar la Hipertermia e Hipotermia

  • Alejar al bebé de corrientes de aire.
  • Mantener la habitación a una temperatura adecuada
... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Salud, Desarrollo y Nutrición" »

Prevención de Infecciones Nosocomiales: Flora, Heridas y Medidas de Aislamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Flora Bacteriana en la Piel

Flora Transitoria

Microorganismos que colonizan las capas superficiales de la piel. Se adquieren por contacto directo y son los más frecuentes en las infecciones nosocomiales. Son fáciles de eliminar con un lavado de manos.

Flora Residente

Microorganismos que residen en las capas más profundas de la piel. Más difíciles de eliminar con un lavado de manos y menos relacionados con infecciones nosocomiales.

Clasificación de Heridas Quirúrgicas

  • Limpia: No están en vía respiratoria, digestiva, ni tejidos infectados. El riesgo de contaminación es exógeno.
  • Limpia-contaminada: Cuando la intervención se realiza en cavidades comunicadas con el exterior.
  • Contaminada: Heridas abiertas de menos de 4 horas.
  • Sucia o
... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Nosocomiales: Flora, Heridas y Medidas de Aislamiento" »

Ulseras en la piel

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

El 95%de las ulceras pro presión seian evitables si se hubieran establecido las medidas de prevención.las upp son un tipo de heridas crónicas que afectan a la piel y los tejidos blandos cuando estos se encuentran comprimidos entre dos planos lo constituye una parte Osea del esqueleto y el otro una superficie externa,(cama,silla,sondas,etc.).Cuando no llega el suficiente oxigeno a la células que conforman esos tejidos, decimos que se produce una situación de isquemia celular.UPP GRADO 0 PRE-ULCERA:la epidermis esta intacta,pero aparecen en la zona sometida a presión un enrojecimiento(eritema)que desaparece al aliviar la presiónUPPGRADO1:la epidermis sigue intacta, pero existe un eritema, que no desaparece cuando se alivia la presión,... Continuar leyendo "Ulseras en la piel" »

Guía Práctica de Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Condiciones Óptimas de Conservación y Siembra

  • Temperatura de Conservación: 1-4ºC
  • Tiempo Máximo de Conservación: 48h
  • Tipo de Muestra: Alimentos no homogéneos
  • Herramientas: Asa de siembra, hilo de platino
  • Siembra en Frasco: Oblicuamente
  • Siembra en Placa Petri: Placa petri oblicua a la llama, tapa abajo

Métodos de Siembra

Siembra en Placa

  • Técnica de Barry: Para recuentos viables
  • Técnica de Kirby Bauer: Para estudios de sensibilidad o inoculación directa de productos patológicos
  • Técnica de Inundación: Para estudios de sensibilidad

Siembra en Tubo

  • Siembra por Estría en Superficie Inclinada: Para obtener masa de microorganismos y renovar cepas
  • Siembra en Picadura: Para pruebas de identificación

Aislamiento

... Continuar leyendo "Guía Práctica de Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua" »