Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que intervienen en el mantenimiento de la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

EL CONCEPTO DE SALUD
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social.
EL estado de salud de las personas es el resultando de una serie de factores como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.
Factores:
-biológicos: genética
-Personales: alimentación, actividad física
-Ambientales: contaminación
Factores de riesgo: Aquellos que aumentan la probabilidad de contraer una enfermedad. Ej: consumo de drogas, alcohol…
-Tipos de Factores de riesgo:
Los que se pueden modificar: que dependen del comportamiento de las personas (alimentación).
Los que no se pueden modificar: la edad, el sexo y la herencia.


EL CONCEPTO DE SALUDLa salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social.
... Continuar leyendo "Factores que intervienen en el mantenimiento de la salud" »

Huésped susceptible

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

ENFERMEDADES INFECCIOSASColonización: proliferación de un agente infeccioso en la Piel, una cavidad o víscera de un huésped humano o Animal.Infección: invasión y multiplicación del microrganismo en Los tejidos del huésped.Enfermedad infecciosa: el conjunto de manifestaciones Clínicas producidas por la infección.Cadena epidemiológica: serie de eslabones que intervienen En la transmisión de un agente desde un reservorio o una Fuente infectiva a un huésped susceptible.Enfermedad producida por un agente causal vivo. (Estreptococo-Amigdalitis aguda)Enfermedad transmisible:enfermedad producida por un agente causal con La capacidad de infectar un huésped sano desde Un reservorio o una fuente infectiva. (Virus de la Influenza-Gripe).En... Continuar leyendo "Huésped susceptible" »

N

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La conspiración de Pirela
fue una conspiración de pardos al mando del subteniente marabino Francisco Javier Pirela .
Fue una sublevación contra el régimen español para establecer la republica y además una ramificación de la conspiración  Gual y España.
Al rey le fue enviado un expediente por el CONSEJO DE INDIAS Pirela es la cabeza de 200 pardos de su milicia .En la noche del 19 de mayo Tenia que entrar a la ciudad y saquearla matar a los blancos y ricos echar tierra al gobierno español y establecer la republica.  
José Leonardo chirinos se alza desde 1795 el negro José leonardo Chirino encendio la mecha cuando daba voces a lo largo de la Real Cedula que según se otorgaba libertad a los esclavos . Esta real cedula si existió... Continuar leyendo "N" »

Història del Perfum: Orígens, Evolució i Tendències (FAQ)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

  1. Quin és l'origen etimològic de la paraula “perfum”?

    C) Del llatí “per” (a través) i “fumare” (fumar)

  2. On es troben els primers usos documentats del perfum?

    B) Mesopotàmia

  3. Quina civilització va millorar les tècniques de perfumeria?

    B) Persa (millorant tècniques heretades d'Egipte)

  4. Qui va introduir el perfum a França durant el Renaixement?

    B) Caterina de Mèdici

  5. Quina ciutat és el centre mundial de la perfumeria?

    C) Grasse (per la seva producció de flors aromàtiques; no París ni Venècia).

  6. Quin avenç de la Revolució Industrial va beneficiar el perfum?

    C) Síntesi de nous compostos químics

  7. Quin compost sintètic (1868) va iniciar la perfumeria moderna?

    B) Cumarina

  8. Quin perfum icònic (1921) va revolucionar la indústria?

    D) Chanel

... Continuar leyendo "Història del Perfum: Orígens, Evolució i Tendències (FAQ)" »

Tipos de Shock: Causas, Signos y Tratamientos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Shock: Causas, Signos y Tratamientos

El shock es una condición crítica que requiere atención médica inmediata. Se caracteriza por una perfusión inadecuada de los tejidos, lo que lleva a una disfunción celular y, potencialmente, a la muerte. A continuación, se describen los diferentes tipos de shock, sus causas, signos y tratamientos.

Shock Cardiogénico

El shock cardiogénico ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Causas:

  1. Infarto agudo de miocardio.
  2. Valvulopatías.
  3. Arritmias.
  4. Embolia pulmonar (por un coágulo de sangre).

Signos:

  1. Hipotensión.
  2. Disnea.
  3. Soplo.
  4. Bradicardia / Taquicardia.
  5. Cianosis distal.

Tratamiento:

  1. Adrenalina.
  2. Noradrenalina.

Shock Obstructivo

El shock obstructivo se produce... Continuar leyendo "Tipos de Shock: Causas, Signos y Tratamientos Esenciales" »

Fiebre Amarilla: Prevención, Tratamiento y Vacunación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Contraindicaciones de la Vacunación contra la Fiebre Amarilla

La vacuna está contraindicada en niños menores de 6 meses y no se recomienda para los de 6 a 8 meses, excepto durante epidemias en las que el riesgo de transmisión del virus puede ser muy elevado. También está contraindicada para personas con alergia grave a los huevos o con inmunodepresión grave. En teoría, la vacuna 17D no se recomienda durante el embarazo. Sin embargo, se puede vacunar a las mujeres embarazadas durante las epidemias cuando el riesgo de transmisión del virus sea muy elevado.

Tratamiento de la Fiebre Amarilla

Actualmente, no se dispone de medicamentos o tratamientos específicos para la fiebre amarilla. Sin embargo, existen tratamientos que pueden administrarse... Continuar leyendo "Fiebre Amarilla: Prevención, Tratamiento y Vacunación" »

Alimentación Saludable: Conceptos Clave y Dietas Terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales en Nutrición y Alimentación

La Rueda de Alimentos

La rueda de alimentos es un recurso gráfico que ordena los alimentos en seis grupos según sus propiedades nutricionales.

Métodos de Conservación de Alimentos

Métodos Físicos

Los métodos físicos son aquellos que actúan sobre las condiciones físicas del producto sin añadir otras sustancias.

Métodos Químicos

Los métodos químicos prolongan la conservación añadiendo sustancias que modifican el producto químicamente.

Métodos de Protección Atmosférica

Los métodos de protección atmosférica se basan en reducir en un envase la presencia de sustancias que favorecen el deterioro de los alimentos o bien en incorporar aquellas que lo detienen.

Dieta Equilibrada

Una dieta

... Continuar leyendo "Alimentación Saludable: Conceptos Clave y Dietas Terapéuticas" »

Funciones de Carbohidratos y Proteínas: Impacto de una Dieta Desequilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Funciones de los Carbohidratos

Los carbohidratos son fuentes de energía para las células, ya que estas necesitan glucosa en sus procesos metabólicos. Debido a ello, el nivel de glucosa en sangre debe mantenerse estable para que las células dispongan de ella cuando lo necesiten. Además, intervienen en la metabolización de las grasas. Cuando el organismo quema las grasas con ausencia de los carbohidratos, lo hace de forma incompleta y se genera dióxido de carbono, agua y un residuo tóxico que provoca un trastorno conocido con el nombre de acetona (gota). La glucosa es indispensable para la conservación de los tejidos, sobre todo como fuente de energía para el cerebro. La lactosa favorece la absorción del calcio, de ahí la importancia... Continuar leyendo "Funciones de Carbohidratos y Proteínas: Impacto de una Dieta Desequilibrada" »

Principales Infecciones Humanas: Agentes Patógenos y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Infecciones Bacterianas

Las infecciones bacterianas son causadas por bacterias, microorganismos procariotas que pueden habitar en diversos entornos y en el cuerpo humano. Para muchas de ellas, existen vacunas eficaces, y la mayoría son sensibles a los antibióticos. Sus efectos patógenos a menudo se deben a la producción de toxinas.

Enfermedades Bacterianas Específicas:

  • Cólera

    Causado por Vibrio cholerae, una bacteria anaerobia que se transmite principalmente por agua contaminada. El vibrión llega al intestino y libera una toxina que lesiona la mucosa intestinal, provocando diarreas profusas que pueden conducir rápidamente a la deshidratación severa y, si no se trata, a la muerte. Las deposiciones de los enfermos son un medio crucial para

... Continuar leyendo "Principales Infecciones Humanas: Agentes Patógenos y Manifestaciones Clínicas" »

Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

A continuación, se presentan conceptos clave de farmacología en formato de preguntas y respuestas:

  1. ¿Cuándo nació la farmacología?

    En la Edad Media.

  2. ¿A qué se refiere farmacoperar?

    A los libros que se hacían con recetas para tratar enfermedades con medicamentos reales o supuestos.

  3. ¿Quién creó el primer departamento de farmacología?

    Rudolf Buchheim.

  4. ¿Qué es la farmacología clínica?

    Estudia cómo los medicamentos actúan en el cuerpo humano, con el objetivo de entender sus efectos, beneficios y riesgos, y así optimizar su uso para tratar enfermedades de manera segura y eficaz.

  5. ¿Qué es un fármaco?

    Es una sustancia que se utiliza para prevenir, diagnosticar y tratar los diferentes síntomas que puede haber en una enfermedad.

  6. ¿Qué es

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones" »