Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Influyentes en la Salud: Respiración, Higiene, Piel, Nutrición y Eliminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

A. Respiración

Factores Asociados: Edad, Medio ambiente, Estilo de vida, Estado de salud, Medicamentos, Estrés.

B. Higiene Individual

Factores Asociados: Cultura, Ambiente, Nivel de desarrollo, Salud y energía, Preferencias personales.

C. Función de la Piel

Protege y evita la entrada de microorganismos, regula la temperatura, secreta sebo, terminaciones nerviosas, produce y absorbe vitamina D.

Problemas de la Piel

Abrasión, Sequedad excesiva, Dermatitis por amoniaco, Acné, Eritema, Hirsutismo.

Tipos de Ejercicio

Isotónicos, isocinéticos, isométricos, aeróbicos, anaeróbicos.

D. Alimentación y Actividad

Factores Asociados: Crecimiento y desarrollo, nutrición, actitud personal, factores externos, prescripción de limitaciones.

E. Riesgo de Úlceras

... Continuar leyendo "Factores Influyentes en la Salud: Respiración, Higiene, Piel, Nutrición y Eliminación" »

Revisión de Casos Clínicos y Propuesta de Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Caso 1

Washington

1. Enfermedades No Tratadas:

  • Asma: Inh. beta agonista o anticolinérgico, más un cambio de BB no selectivo por Atenolol.
  • IU esfuerzo: Suspender quetiapina y ejercicio de Kegel. Contraindicado Duloxetina.
  • Delirium: Evaluar caso. Para qué tratamiento indicar.
  • Constipación: Quitar Quetiapina.
  • Depresión: Suspender Quetiapina.

2. Cascada:

  • Nifedipino + Sulfato Ferroso --> Constipación --> Delirium --> Quetiapina / Cambiar Nifedipino.

3. Contraindicaciones:

  • Atorvastatina con transaminasas altas: Disminuir dosis a 40 mg cada 24 hrs.
  • Quetiapina: Eventos tromboembólicos, deterioro cognitivo, síndrome de piernas inquietas, constipación.
  • AINES y Propanolol en Asma. Cambiar a Bisoprolol o similar.

4. Interacciones:

  • OH + acenocumarol.
... Continuar leyendo "Revisión de Casos Clínicos y Propuesta de Tratamiento" »

Complicaciones de la Diabetes: Prevención y Tratamiento de la Macroangiopatía, Microangiopatía, Neuropatía y Pie Diabético

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Complicaciones de la Diabetes: Prevención y Tratamiento

La diabetes es una enfermedad crónica que puede llevar a diversas complicaciones si no se controla adecuadamente. Entre las más comunes se encuentran la macroangiopatía, la microangiopatía, la neuropatía y el pie diabético. Estas complicaciones están estrechamente relacionadas con otros factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión arterial y la dislipemia.

Macroangiopatía Diabética

La macroangiopatía diabética afecta a los vasos sanguíneos de gran calibre, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

Tratamiento Preventivo de la Macroangiopatía Diabética

  • Control o autocontrol glucémico.
  • Evitar el
... Continuar leyendo "Complicaciones de la Diabetes: Prevención y Tratamiento de la Macroangiopatía, Microangiopatía, Neuropatía y Pie Diabético" »

Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Enfermedades del Aparato Femenino

Las enfermedades del aparato femenino, a menudo referidas como enfermedades venéreas o infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por contacto sexual.

  • Verrugas Genitales: Se manifiestan como pequeñas verrugas en el epitelio de los órganos sexuales y el ano. Se transmiten durante las relaciones sexuales con una persona infectada.
  • Gonorrea: Es una ITS común, también conocida como blenorragia, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo). Los síntomas aparecen entre 2 y 21 días después de la relación sexual.
  • Sífilis: Es una ITS causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La primera manifestación es una pequeña úlcera o llaga de color rojizo-café (chancro)
... Continuar leyendo "Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo" »

Nutrición y Estilo de Vida para el Manejo de la Diabetes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Diabetes Gestacional

Aparece en la gestación (2º o 3º trimestre). Afecta al 2% de los embarazos. Existe predisposición genética. En el 2º o 3º trimestre normalmente se incrementan las hormonas antagonistas de insulina y la resistencia a la insulina. Afecta a la madre y al feto. Puede causar complicaciones perinatales. Después del parto, un porcentaje variable desarrolla Diabetes Tipo 2.

Diabetes Secundarias

Pueden ser causadas por:

  • Diabetes y Desnutrición.
  • Pancreatopatías: pancreatitis aguda y crónica, pancreatectomía, tumores pancreáticos.
  • Endocrinopatías: Cushing, Acromegalia, Hipertiroidismo.
  • Fármacos Hiperglucemiantes: Glucocorticoides, T3, T4, Tiazídicos.
  • Genopatías: Síndrome de Lawrence-Moon-Biedl o distrofia miotónica, Ataxia
... Continuar leyendo "Nutrición y Estilo de Vida para el Manejo de la Diabetes" »

Optimización de la Dosis y Factores de Riesgo en la Respuesta Farmacológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¿Por qué se deben ajustar las dosis de forma individual en los fármacos con un margen terapéutico muy estrecho?

Por cambios en los:

  • Procesos farmacocinéticos: diferencias en la absorción, distribución, metabolización y excreción. Son los principales determinantes de la variabilidad inter e intra individual.
  • Procesos farmacodinámicos: alteraciones en la unión fármaco-receptor. Esto puede ser por factores genéticos, factores ambientales o patología.

¿Por qué es importante la educación sanitaria sobre los efectos secundarios en fármacos con margen terapéutico estrecho?

No hay dos personas iguales. Una misma dosis de un mismo fármaco provoca efectos muy similares en la mayoría de personas, pero en algunas no se produce el efecto... Continuar leyendo "Optimización de la Dosis y Factores de Riesgo en la Respuesta Farmacológica" »

Aterosclerosis: Causas, Consecuencias y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Aterosclerosis

La aterosclerosis es una enfermedad causada por la formación de placas de ateroma en las arterias, obstruyendo el flujo sanguíneo.

Causas principales de un infarto

  • Hipoxia (falta de oxígeno)
  • Falta de nutrientes
  • Falta de irrigación sanguínea al corazón

Enfermedades más importantes del corazón

  • Insuficiencia cardíaca
  • Infartos
  • Aterosclerosis

Ateroma

El ateroma es la placa que obstruye los vasos sanguíneos y está compuesta por grasas, calcio y fibrina. Puede causar hipoxia por falta de oxígeno o flujo sanguíneo inadecuado, y rupturas.

Trombos

Los trombos son obstrucciones totales de los vasos sanguíneos formadas por placas de alto riesgo.

Etapas de formación de la placa

  1. Placa estable: Caperuza fibrosa gruesa
  2. Placa madura: Caperuza
... Continuar leyendo "Aterosclerosis: Causas, Consecuencias y Prevención" »

Ciclo heteroxeno de transmisión de tripanosomas en hospedadores vertebrados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Ciclo heteroxeno con dos hospedadores

Hospedador vertebrado

En este ciclo, las moscas transmiten las formas tripomastigotas metacíclicas, que son las formas infectivas, mediante su saliva. Estas formas no se dividen y están preparadas para pasar al siguiente hospedador.

Una vez que llegan al hospedador vertebrado, se transforman en tripomastigotas sanguíneas. Estas formas sanguíneas pueden encontrarse en la sangre, la linfa y también pueden pasar al líquido cefalorraquídeo.

Posteriormente, las formas tripomastigotas sanguíneas se convierten en formas gruesas y sufren una serie de cambios que las hacen inefectivas para el vector.

Estadios tripomastigotas sanguíneos

  • Forma slender: delgada, larga, alto contenido en glicosomas, replicación
... Continuar leyendo "Ciclo heteroxeno de transmisión de tripanosomas en hospedadores vertebrados" »

Preguntas y Respuestas sobre Endocrinología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Medidas Terapéuticas Urgentes

d) Hormonas tiroideas y corticoides.

Diagnóstico de Tiroiditis Subaguda

b) Dolor y sensibilidad local de la glándula tiroidea.

Diagnóstico Inicial de Hipotiroidismo Primario

2) TSH basal.

Hallazgos Concordantes con Hipotiroidismo

a) T4 disminuida, TSH elevada, anemia y elevación de CK (creatinquinasa).

Síndrome de Cushing

a) El carcinoide bronquial puede secretar ACTH y simular clínicamente un Cushing hipofisario.

Diagnóstico Probable de Adenoma Adrenal

c) Adenoma adrenal.

Paso Siguiente en Paciente con Aspecto Cushingoide

a) Determinaciones bioquímicas hormonales con pruebas de supresión.

Cuadro Probable de Administración Exógena de Glucocorticoides

e) Administración exógena de glucocorticoides. 

Diagnóstico

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Endocrinología" »

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Mecanismos de Transmisión

Factores que Influyen en la Transmisión

Los mecanismos de transmisión son los procedimientos que utilizan los agentes infecciosos para propagarse desde la fuente de infección a la población susceptible (personas en riesgo de contraer la enfermedad). Estos mecanismos están condicionados por varios factores:

Vías de Eliminación

Los microorganismos pueden eliminarse de la fuente de infección a través de diferentes vías:

  • Vía respiratoria
  • Vía conjuntival
  • Vía digestiva
  • Vía cutánea
  • Vía urogenital

Capacidad de Supervivencia

La capacidad del microorganismo para sobrevivir en el medio externo influye en su transmisión.

Puerta de Entrada

Los microorganismos necesitan una puerta de entrada para infectar al huésped susceptible.... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de Enfermedades Infecciosas" »