Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Páncreas: Funciones, Fisiología, Patologías y Nutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

PANCREATOPATÍAS

El páncreas tiene forma cónica. Oscila entre 13 y 18 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5 cm; y 30 g. La cabeza se localiza en la concavidad del duodeno. Es un órgano que segrega enzimas dig que pasan al ID y producen hormonas, como la insulina y el glucagón, que pasan a la sangre. Las enzimas pancreáticas ayudan en la ruptura de HC, lípidos, prot y AN en el quimo. El páncreas está formado por 2 tipos de tejidos: Tej exocrino: Secreta enzimas digestivas. Tej endocrino: Está formado por los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente sanguíneo.

Funciones del páncreas:

El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales:

  1. Las enzimas secretadas por el tej exocrino del páncreas ayudan a la degradación
... Continuar leyendo "Páncreas: Funciones, Fisiología, Patologías y Nutrición" »

Mecanismos Moleculares de la Hiperglucemia y sus Complicaciones Vasculares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,27 KB

Mecanismos por los que la Hiperglucemia Causa Microangiopatías

La hiperglucemia crónica es un factor central en el desarrollo de complicaciones microvasculares en la diabetes. Induce daño a través de varias vías metabólicas interconectadas:

  • Activación de la proteína quinasa C (PKC).
  • Glicación no enzimática de proteínas: unión de la glucosa a las proteínas, alterando su estructura y función.
  • Activación de la vía del poliol.

La vía del poliol contribuye al daño tisular mediante el aumento de la presión osmótica intracelular, lo que provoca edema. Un ejemplo clásico es el edema del cristalino: la activación de esta vía en el cristalino aumenta su osmolaridad interna, atrayendo agua y causando hinchazón. Además, esta vía es... Continuar leyendo "Mecanismos Moleculares de la Hiperglucemia y sus Complicaciones Vasculares" »

Enfermedades y Condiciones Médicas: Impacto en la Salud Femenina y Fetal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,79 KB

Trastornos y Enfermedades Durante el Embarazo

Hiperemesis Gravídica

  • Causas: Aumento de la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG), predisposición genética, estrés y ansiedad, problemas con la motilidad del estómago y factores inmunológicos.
  • Síntomas: Náuseas severas, pérdida de peso, deshidratación, desequilibrio electrolítico e incapacidad para llevar una dieta normal.
  • Tratamiento: Rehidratación, antieméticos, dieta rica en proteínas y reposo.

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

  • Causas: Deficiencia de tiamina (vitamina B1), asociada al consumo de alcohol, ya que interfiere con la absorción y metabolismo de la B1.
  • Síntomas: Confusión mental, cambios en el comportamiento, nistagmo y ataxia.
  • Tratamiento: Administración de tiamina.
... Continuar leyendo "Enfermedades y Condiciones Médicas: Impacto en la Salud Femenina y Fetal" »

Digitálicos: Mecanismo de Acción, Efectos Farmacológicos y Uso de Digoxina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Cardiotónicos

Digitálicos

Son preparados obtenidos de plantas del género Digitalis, principalmente Digitalis purpurea y Digitalis lanata. Todos los digitálicos comparten el mismo mecanismo de acción y las mismas indicaciones terapéuticas principales:

  • Arritmias auriculares (especialmente fibrilación auricular)
  • Insuficiencia cardíaca congestiva

Acciones Cardíacas

  • Aumento de la contractilidad: Incrementan la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo).
  • Conducción auriculoventricular: Disminuyen la velocidad de conducción a través del nodo auriculoventricular.
  • Automatismo: Pueden provocar latidos ectópicos por aumento del automatismo.
  • Frecuencia cardíaca: Disminuyen la frecuencia cardíaca, en parte por estimulación
... Continuar leyendo "Digitálicos: Mecanismo de Acción, Efectos Farmacológicos y Uso de Digoxina" »

Transporte y Análisis de Proteínas: Ferritina, Globulinas y Métodos de Dosaje

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Transporte de Hierro y Proteínas en el Organismo

La primera sustancia se encarga del transporte del mineral de hierro desde los intestinos a los depósitos de ferritina en los tejidos, y desde estos a los lugares donde el cuerpo lo necesite. La segunda sustancia transporta y fija los elementos del grupo hemo, extraídos de la hemoglobina, hacia el hígado.

Globulina gamma

Este tipo de globulina pertenece al grupo de los anticuerpos o inmunoglobulinas. Dentro de ellas, se pueden ubicar 5 clases diferentes, que varían según su concentración: IgG, IgM, IgD, e IgE, respectivamente, en orden de concentración y tamaño.

Métodos de Dosaje de Proteínas

A continuación, se describen métodos químicos y enzimáticos para el dosaje de proteínas totales,... Continuar leyendo "Transporte y Análisis de Proteínas: Ferritina, Globulinas y Métodos de Dosaje" »

Complicaciones Postoperatorias en Cirugía Oral: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Trismo

El trismo es la incapacidad de apertura mandibular causada por un bloqueo. Afecta principalmente a los músculos masetero y temporal.

Causas del Trismo

  1. Lesión de las masas musculares por mala técnica quirúrgica o anestésica.
  2. Lesión de la articulación temporomandibular por movimientos bruscos durante la cirugía.
  3. Espasmos musculares causados por inflamación.
  4. Reflejo antiálgico frente al dolor que genera impotencia funcional.

Tratamiento del Trismo

  1. Aplicar calor local después de los primeros días tras la intervención para relajar la musculatura.
  2. Ejercicios de rehabilitación mandibular y masajes.
  3. Para combatir las causas, aplicar tratamiento farmacológico con analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares y antibióticos.

Otras

... Continuar leyendo "Complicaciones Postoperatorias en Cirugía Oral: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Afecciones Ginecológicas Frecuentes: Síntomas, Causas y Manejo Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

Ginecopatías: Síntomas y Manifestaciones Comunes

Las ginecopatías se manifiestan a través de diversos síntomas. Clínicamente, se presentan con dolor, alteraciones de la menstruación y leucorrea. Otros síntomas importantes incluyen:

  • Prurito
  • Disfunción sexual
  • Infertilidad
  • Incontinencia urinaria
  • Sensación de peso genital

En las mamas, las manifestaciones suelen ser dolor, inflamación, masas, secreción y alteraciones de la forma.

Amenorrea: Ausencia de la Menstruación

Función Menstrual Normal

Para que la función menstrual sea normal, se requiere la interacción adecuada de varios componentes del sistema reproductivo femenino:

  • Un hipotálamo maduro, capaz de producir hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) de forma rítmica.
  • Una adenohipófisis
... Continuar leyendo "Afecciones Ginecológicas Frecuentes: Síntomas, Causas y Manejo Integral" »

Entamoeba Hartmanni y Dispar: Características, Diferencias y Ciclo de Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Entamoeba Hartmanni

Entamoeba hartmanni es una ameba (filo Amoebozoa) con distribución mundial frecuentemente encontrada como comensal en los intestinos de algunos animales, incluido el hombre. Su ciclo de vida es similar al de E. histolytica pero no es patogénica, carece de la etapa invasiva y no ingiere glóbulos rojos. Los trofozoítos son similares a los de E. histolytica, aunque más pequeños (5-10 µm frente a 10-60 µm), presentando un pequeño cariosoma a menudo excéntrico. Los quistes son pequeños (4-12 μm) con uno a cuatro núcleos.

No es patógena, por lo que no requiere tratamiento.

Es de distribución cosmopolita; parasita al hombre y otros primates, perros y gatos. En los demás aspectos de su epidemiología y profilaxis es... Continuar leyendo "Entamoeba Hartmanni y Dispar: Características, Diferencias y Ciclo de Vida" »

Determinación de la Saturación Arterial de Oxígeno y Hematocrito

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Medición de la Saturación Arterial de Oxígeno y Hematocrito

Introducción

La saturación arterial de oxígeno normalmente varía entre 95 a 100% en sujetos a nivel del mar y entre 84 a 92% en sujetos adultos, nativos-residentes en las grandes alturas. En recién nacidos varía entre 85 a 90%. Valores que se modifican con el ejercicio físico y la altitud de residencia.

Experimento N° 1: Medida de la Saturación Arterial de Oxígeno

Materiales:

  • Oxímetro de pulso
  • Sensores de Oxígeno (Fig. 2)
  • Algodón
  • Alcohol

Procedimiento:

  1. Encender el oxímetro de pulso.
  2. Limpiar y secar el dedo índice, con algodón y alcohol.
  3. Colocar el sensor de oxígeno en el dedo índice.
  4. Leer y registrar la saturación arterial de oxígeno y la frecuencia cardiaca, tres veces.

Experimento

... Continuar leyendo "Determinación de la Saturación Arterial de Oxígeno y Hematocrito" »

Obesidad: Causas, Tipos, Efectos en la Salud y Estrategias de Combate

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Obesidad

OBESIDAD

Concepto

Es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. Esta grasa se acumula en el tejido adiposo hasta el punto de causar complicaciones en la salud.

Causas que originan la obesidad

  • Sedentarismo
  • Herencia genética
  • Menopausia
  • Embarazo
  • Depresión
  • Hipotiroidismo

Clasificación

Según el origen se clasifica en:

Obesidad exógena

Es la obesidad debido a una alimentación excesiva.

Obesidad endógena

Tiene por causa alteraciones metabólicas.

Tipos de obesidad

Obesidad androide o abdominal

El exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, tórax, abdomen. Se asocia al riesgo de diabetes, enfermedad cardiovascular y mortalidad.

Obesidad ginoide o periférica

En forma de pera.

La grasa se acumula básicamente... Continuar leyendo "Obesidad: Causas, Tipos, Efectos en la Salud y Estrategias de Combate" »