Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Aislamiento Hospitalario y Lavado de Manos para TCAE

Enviado por evashy y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Enfermedades Nosocomiales

Definición

Las enfermedades nosocomiales son aquellas que se adquieren en el medio hospitalario.

Aislamientos y Tipos

El aislamiento es una técnica para prevenir la producción y diseminación de infecciones. Los TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) desempeñan un papel crucial en la aplicación de medidas de aislamiento.

Responsabilidades del TCAE

  • Lavarse las manos y ponerse guantes durante el contacto con el paciente.
  • Estimular la eliminación de secreciones.
  • Cambiar el agua estéril de la oxigenoterapia.
  • Aplicar medidas oportunas de aislamiento.
  • Limpiar y desinfectar la zona a intervenir.

Tipos de Aislamiento

Aislamiento de Contacto

Se utiliza para infecciones que se transmiten por contacto directo o indirecto... Continuar leyendo "Tipos de Aislamiento Hospitalario y Lavado de Manos para TCAE" »

Preguntas Clave de Neurología: Casos Clínicos y Fisiología del Sistema Nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Pregunta 9: Trastornos de la Marcha e Incontinencia Urinaria en Adultos Mayores

Un hombre de 72 años comienza dos meses antes con trastornos de la marcha e incontinencia urinaria. En las dos últimas semanas, el enfermo deja de realizar sus tareas habituales y es incapaz de mantener una conversación coherente. En la exploración clínica no se observan defectos focales motores ni sensitivos. Únicamente la marcha es anormal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

  1. Enfermedad de Alzheimer.
  2. Síndrome paraneoplásico.
  3. Hematoma subdural.
  4. Hidrocefalia normotensiva.
  5. Tumor cerebral.

Pregunta 11: Localización Hemisférica de Lesiones Cerebrales

¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas establecería con certeza la localización hemisférica

... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Neurología: Casos Clínicos y Fisiología del Sistema Nervioso" »

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas y Hepatobiliares: Cirugía, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas y Hepatobiliares

Hemorragia Digestiva Alta

312. Las indicaciones de cirugía en la hemorragia digestiva alta por úlcera gastroduodenal (UGD) son todas, EXCEPTO:

  1. Fracaso del control endoscópico de la hemorragia.
  2. Repercusión hemodinámica grave que no se controla conservadoramente.
  3. Necesidad de más de 6 concentrados de glóbulos rojos (CGR) en 24 horas.
  4. La terapia con sucralfato + IBP es primera elección antes de EDA.
  5. A partir de la 3° recidiva hemorrágica.
  6. Ninguna.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal

313. ¿Cuál de las siguientes es la afirmación correcta en relación a la enfermedad inflamatoria intestinal?

  1. La enfermedad de Ménétrier es una variación de la enfermedad inflamatoria intestinal.
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas y Hepatobiliares: Cirugía, Diagnóstico y Tratamiento" »

Preguntas Clave sobre Gastroenterología: Casos Clínicos y Diagnósticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

332. En una radiografía de abdomen en supino se visualiza el ligamento falciforme. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

  1. Ascitis
  2. Perforación intestinal
  3. Peritonitis
  4. Oclusión intestinal
  5. Íleo paralítico

333. ¿Cuál de los siguientes antiulcerosos produce quelación de otros medicamentos, impidiendo su absorción de forma significativa?

  1. Cimetidina
  2. Ranitidina
  3. Misoprostol
  4. Tetraciclina
  5. Sucralfato

334. ¿En cuál de las siguientes neoplasias gástricas en estudio incipiente, se puede considerar como primera opción terapéutica la erradicación de H. pylori con antibioterapia e inhibidores de la bomba de protones?

  1. Adenocarcinoma gástrico tipo difuso
  2. Adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal
  3. Linfoma MALT gástrico
  4. Linfoma alto grado gástrico
  5. Linfoma de
... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Gastroenterología: Casos Clínicos y Diagnósticos" »

Finalitats i tipus d'apòsits i sutures per a ferides - Guia completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Finalitats:

Diagnostica, prevenció, control, tractament o alleujament d'una malaltia. Contrarestar, tractar, alleujar o compensar una lesió o deficiència. Investigar, substituir o modificar l'anatomia o un procés fisiològic. Regular la concepció.

Apòsits:

Material terapèutic que es posa sobre la ferida o lesió per tal de protegir. La fixació es pot realitzar en un embenat o en el propi apòsit, si és adhesiu.

Tipus d'apòsits:

  1. Absorbents: Gases (cotó hidròfil) que poden ser: compresses, torunda, tira.
  2. Alginat càlcic: per a ferides que supuren molt, absorbeixen molt el líquid.
  3. Hidrocoloides: impermeables a l'oxigen i l'aigua, són bacteriostàtics, útils per a úlceres o herpes.
  4. Hidrogels: secs, granulats o humits, milloren la cicatrització.
... Continuar leyendo "Finalitats i tipus d'apòsits i sutures per a ferides - Guia completa" »

Hernias Inguinales y Crurales: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Una hernia es la protrusión de tejidos (epiplón, asas intestinales, ovario, etc.) contenidos en un saco herniario (habitualmente formado por peritoneo), a través de un anillo u orificio. En la región ínguino-crural se manifiestan por hernias inguinales (indirecta y directa) y crurales (o femorales).

Las hernias inguinales indirectas pasan por el orificio inguinal profundo (lateral a los vasos epigástricos inferiores), descienden por el canal inguinal y pueden atravesar el anillo inguinal externo; las hernias inguinales directas aparecen por la pared posterior del canal inguinal (medial a los vasos epigástricos inferiores). Las hernias crurales pasan por detrás del ligamento inguinal, medial a la vena femoral, siguiendo el curso del canal... Continuar leyendo "Hernias Inguinales y Crurales: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Fundamentos de la Transfusión Sanguínea: Sistemas ABO, Rh y EHRN

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 264,41 KB

Sistema ABO y Transfusiones Sanguíneas

El sistema ABO es fundamental en la medicina transfusional. A continuación, se detallan los postulados clave y las consideraciones actuales.

Postulados de Ottenberg sobre la Transfusión ABO

  • Los eritrocitos más adecuados para la transfusión son aquellos que presentan la menor cantidad de antígenos del sistema ABO.
  • El glóbulo rojo ideal para transfusión es el del grupo O, debido a la ausencia de antígenos A y B.
  • Los glóbulos rojos del grupo AB presentan el mayor inconveniente, ya que poseen tanto aglutinógeno A como B. Por lo tanto, solo pueden ser transfundidos a un plasma que no contenga aglutininas anti-A ni anti-B.

LastScan3

Consideraciones Actuales en Transfusión Sanguínea

  • Los conceptos de donante universal
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transfusión Sanguínea: Sistemas ABO, Rh y EHRN" »

Evaluación de Conocimientos en Medicina: Patologías Digestivas y Hepáticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Caso Clínico 1: Masa Abdominal en Epigastrio

377. Una masa abdominal, localizada en el epigastrio, de 10 cm de diámetro, redondeada, dura, que no se moviliza con la inspiración profunda y que transmite el latido aórtico, nos permite afirmar con mayor grado de probabilidad que:

  • a) Es una masa de origen gástrico que infiltra tejidos vecinos.
  • b) Es pancreática.
  • c) Se trata de un aneurisma aórtico.
  • d) Es retroperitoneal.
  • e) Se trata de un tumor maligno con toda probabilidad, por lo que habríamos de solicitar una TC abdominal para confirmarlo.

Caso Clínico 2: Indicaciones de Endoscopia de Seguimiento

378. ¿Cuál de las siguientes entidades clínicas NO es objeto de estudios endoscópicos repetidos (de seguimiento) para el despistaje precoz de

... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Medicina: Patologías Digestivas y Hepáticas" »

Trastornos Hereditarios de la Hemoglobina y Eritrocitos: Esferocitosis, Drepanocitosis y Talasemia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Trastornos Hereditarios de la Hemoglobina y Eritrocitos

Nota: MCV (volumen corpuscular medio), MCH (hemoglobina corpuscular media), LDH (Lactato deshidrogenasa), Hb (hemoglobina), G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa), PHF (pruebas de función hepática), An (anormal).

Esferocitosis Congénita

Este trastorno se caracteriza por:

  • Alteraciones en las proteínas de membrana del eritrocito.
  • Esto conduce a una alteración en la superficie del eritrocito, adoptando una forma esférica tensa.
  • Aunque la célula retiene su capacidad para transportar oxígeno, se vuelve susceptible a la destrucción.

Drepanocitosis (Anemia de Células Falciformes)

Causada por una mutación específica:

  • Mutación en la cadena B de la hemoglobina.
  • Sustitución del aminoácido ácido
... Continuar leyendo "Trastornos Hereditarios de la Hemoglobina y Eritrocitos: Esferocitosis, Drepanocitosis y Talasemia" »

Hipersensibilidad Tipo IV: Mecanismos y Ejemplos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Hipersensibilidad Tipo IV

Introducción

La hipersensibilidad tipo IV, también conocida como hipersensibilidad retardada o mediada por células, es una respuesta inmunitaria que involucra la activación de linfocitos T en lugar de anticuerpos. Esta respuesta se desarrolla durante un período de tiempo más largo, generalmente de 24 a 72 horas después de la exposición al antígeno.

Tipos de Hipersensibilidad Tipo IV

Localizadas

  • Enfermedad de los criadores de palomas: Causada por la exposición a proteínas de aves.
  • Pulmón de granjero: Reacción a polvos orgánicos u hongos.
  • Reacción de Arthus: Necrosis tisular localizada por vasculitis.

Generalizadas

  • Glomerulonefritis Postestreptococcica: Inflamación de los glomérulos tras infección estreptocócica.
... Continuar leyendo "Hipersensibilidad Tipo IV: Mecanismos y Ejemplos" »