Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación del Cáncer Vaginal: Estadios FIGO, Grados NIVA y Resultados de Papanicolaou

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Estadios del Cáncer Vaginal según la FIGO

La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) establece una clasificación por estadios para el cáncer vaginal. A continuación, se describen los diferentes estadios:

Estadio FIGODescripción
Estadio ITumor limitado a la pared vaginal.
Estadio IITumor que afecta el tejido subvaginal, pero no se ha extendido a la pared pélvica.
Estadio IIITumor extendido a la pared pélvica.
Estadio IVTumor extendido más allá de la pelvis verdadera o que afecta la mucosa de la vejiga urinaria o el recto.
Estadio IVAInvasión tumoral de la mucosa vesical y/o rectal, y/o extensión directa más allá de la pelvis verdadera.
Estadio IVBExtensión tumoral extrapélvica (fuera de la pelvis).

Grados de Neoplasia

... Continuar leyendo "Clasificación del Cáncer Vaginal: Estadios FIGO, Grados NIVA y Resultados de Papanicolaou" »

Fitoterapia: Eficacia, Seguridad y Perfil Detallado del Clavo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 48,39 KB

Eficacia y Seguridad de las Plantas Medicinales

Sin embargo, no constituye una prueba inequívoca de su eficacia. El conocimiento de sus principios activos por los estudios y resultados de los ensayos farmacológicos, así como los conocimientos acumulados a partir de la experiencia clínica: estudios epidemiológicos, estudios de casos, ensayos clínicos, etc., son los que definitivamente sustentarán la demostración de la eficacia en los seres humanos.

Con respecto a la seguridad en el uso de las plantas, muchas drogas de origen vegetal provienen de la medicina tradicional y han sido utilizadas durante cientos de años, lo cual proporciona cierta garantía de su inocuidad, principalmente en lo que a toxicidad aguda se refiere. A pesar de todo,... Continuar leyendo "Fitoterapia: Eficacia, Seguridad y Perfil Detallado del Clavo" »

Que es tiroides normocaptante

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

ETIOPATOGENIA:

La causa de este cáncer se desconoce. Es posible que involucre una anomalía genética.

La radiación incrementa el riesgo de desarrollo de este tipo de cáncer. La exposición puede ocurrir a raíz de: Tratamientos de radiación externa en altas dosis al cuello, Exposición a la radiación a raíz de desastres en plantas nucleares.

CUADRO Clínico

*pequeño tumor (nódulo) en la glándula tiroides.

*dificultad para tragar

*dolor en la parte anterior del cuello

*ronquera por afectación indirecta de las cuerdas vocales.

EXAMEN AUXILIARES

*exámenes de sangre

*ecografía glándular

*biopsia de aspiración con aguja fina

*pruebas de la función tiroidea

Diagnóstico DIFERENCIAL

*Adenoma macrofolicular

*Adenoma microfolicular

*Carcinoma anaplasico

*... Continuar leyendo "Que es tiroides normocaptante" »

Mecanismos de Propagación Tumoral: Invasión y Diseminación Metastásica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 66,16 KB

Mecanismos de Propagación Tumoral: Local y a Distancia

La propagación de tumores es un proceso que implica una serie de etapas secuenciales que pueden ser interrumpidas por factores del huésped o relacionados con el tumor.

La Cascada Metastásica: Fases Clave

La cascada metastásica se puede dividir en dos fases principales:

  • Invasión de la Matriz Extracelular
  • Diseminación Vascular y Alojamiento de Células Tumorales

Cascada Metastásica: Etapas Secuenciales

Etapas Secuenciales Implicadas en la Propagación Hematógena del Tumor

6

1. Invasión de la Matriz Extracelular

Los tejidos están separados por dos tipos de matriz extracelular:

  • Membrana basal
  • Tejido conectivo intersticial

Cada uno está formado por colágeno, glucoproteínas y proteoglucanos.... Continuar leyendo "Mecanismos de Propagación Tumoral: Invasión y Diseminación Metastásica" »

Manejo Clínico de la Glucemia y Diabetes Mellitus: Diagnóstico y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Práctica: Tolerancia a la Glucosa y Diabetes Mellitus

Definiciones Clave

Diabetes: Se caracteriza por hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre).

Glucemia en ayunas: Valor superior a 126 mg/dL.

Hemoglobina glucosilada (HbA1c): Refleja el promedio de glucemia de los últimos 120 días (aproximadamente 3 meses), que es la vida media de los eritrocitos.

  • Si la HbA1c está elevada, indica que los niveles de glucosa han sido altos durante los últimos tres meses.
  • Para un diagnóstico de remisión o control, el valor de la HbA1c debe descender.

Diabetes tipo 1: Anteriormente conocida como insulinodependiente, se caracteriza por la destrucción de las células beta pancreáticas.

Diabetes tipo 2: Anteriormente conocida como no insulinodependiente,... Continuar leyendo "Manejo Clínico de la Glucemia y Diabetes Mellitus: Diagnóstico y Complicaciones" »

Malalties Porcines Comunes: Guia Completa de Símptomes i Prevenció

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Conceptes Clau en Sanitat Animal

Endèmia

Malaltia present que afecta un nombre reduït d'individus (ex: tuberculosi).

Epidèmia

Aparició massiva d'una malaltia que afecta una gran part de la població (ex: grip).

Epidemiologia

Estudi de la distribució i les causes de les malalties.

Morbiditat

Nombre d'individus afectats per una malaltia respecte a la població total.

Fòmit

Objecte o substància inerta que pot transmetre una malaltia.

Factors Desencadenants de Malalties

  • Animals infectats
  • Material infectat
  • Canvis de temperatura
  • Estrès
  • Canvis nutricionals
  • Densitat elevada d'animals
  • Presència d'altres malalties

Malalties Bacterianes Comunes en Porcs

Actinobacil·losi Pleuropneumònica (APP)

  • Agent causal: Bactèria
  • Transmissió: Distàncies curtes (aerosols)
  • Animals
... Continuar leyendo "Malalties Porcines Comunes: Guia Completa de Símptomes i Prevenció" »

Deshidratación y Shock Hipovolémico: Fisiopatología y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 103,8 KB

Deshidratación

Signos y Síntomas

  • Sed (aumenta a medida que se incrementa la deshidratación)
  • Sequedad de la piel y las mucosas
  • Estupor, irritabilidad
  • Rigidez de nuca e hipertonía (más frecuente en niños)
  • No hay pliegue cutáneo
  • Oliguria (excepto si es por ganancia de sal)
  • Hipotensión o shock (rara)

Iones que participan en la deshidratación

Sodio

  • Catión más importante del LEC
  • Tiene acción sobre el mantenimiento y distribución del volumen y osmolaridad del LEC
  • Se absorbe principalmente en yeyuno por transporte activo
  • Se excreta por orina, heces y sudor, regulada por la presión hidrostática y oncótica, aldosterona y H. adrenocorticales

Deshidratación Isonatrémica o Isotónica

  • Pérdida de Na + agua
  • Frecuente en pérdidas intestinales agudas (diarrea,
... Continuar leyendo "Deshidratación y Shock Hipovolémico: Fisiopatología y Manejo" »

Descifrando las Enfermedades Genéticas: Tipos, Causas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,38 KB

Clase: Enfermedades Genéticas

Explorar0011

Bases Genéticas de la Enfermedad

  • Diagnóstico de enfermedades
  • Pronóstico
  • Prevención
  • Terapia génica
  • Proyecto Genoma Humano

Enfermedades Genéticas

El ser humano tiene unos 30.000 genes. Los genes codifican:

  • Proteínas
  • Productos con efectos reguladores MicroARN (aproximadamente 1.000 genes): inhiben la expresión de genes
  • Genes silenciadores de ARN

Tipos de Enfermedades

  1. Determinadas genéticamente
    • Hereditaria: derivada de uno de los padres y transmitida por los gametos
    • Congénita: presente en el nacimiento
  2. Determinadas por el ambiente
  3. Mixtas, causadas por el ambiente con un fondo genético. Algunas enfermedades genéticas pueden manifestarse a edad avanzada

Mutaciones

  • Cambios permanentes del ADN
  • Mutaciones puntuales: cambio de
... Continuar leyendo "Descifrando las Enfermedades Genéticas: Tipos, Causas y Diagnóstico" »

Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos Esenciales de Eliminación, Niveles y Acción de Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Vías de Eliminación de Fármacos

Existen diferentes vías a través de las cuales el organismo elimina los fármacos:

  • Eliminación Renal

    Es la principal vía de eliminación de fármacos. A través del riñón existen varios mecanismos de excreción.

  • Recirculación Enterohepática (Excreción Biliar)

    También se conoce como excreción biliar. Hay fármacos que se excretan a través de la bilis. La bilis es vertida en el duodeno para emulsionar las grasas en el proceso digestivo, permitiendo que parte del fármaco pueda ser reabsorbido.

  • Eliminación Pulmonar

    La mucosa respiratoria puede servir para la eliminación de sustancias, especialmente las sustancias volátiles. Los casos más conocidos son los agentes anestésicos volátiles y el alcohol.

... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos Esenciales de Eliminación, Niveles y Acción de Fármacos" »

Técnicas Inmunológicas: Aglutinación, Precipitación y Métodos de Detección de Inmunocomplejos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Técnicas Inmunológicas: Aglutinación y Precipitación

Este documento describe diversas técnicas inmunológicas utilizadas para la detección y cuantificación de antígenos y anticuerpos, incluyendo métodos de aglutinación y precipitación.

Aglutinación

La aglutinación se basa en la capacidad de un antígeno (Ag) de unirse a un anticuerpo (Ac) formando inmunocomplejos. El Ag debe ser multivalente (tener varios puntos de unión para el Ac). La aglutinación se produce cuando las concentraciones de Ag y Ac son equivalentes. Un exceso de alguno de los dos puede causar el efecto zona.

Tipos de Aglutinación

  • Aglutinación Directa: Detecta la reacción de aglutinación de algún inmunocomplejo. Se usa una suspensión de Ag que tienen en su membrana
... Continuar leyendo "Técnicas Inmunológicas: Aglutinación, Precipitación y Métodos de Detección de Inmunocomplejos" »