Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexión y extensión de codos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Incapacidad o disfunción

--Ausencia del reflejo bicipital y radial.

--Miembro superior péndulo.

--Acortamiento del miembro superior afectado

--Ausencia del reflejo de Moro.

--Atrofia muscular

--Antebrazo en pronación-codo en extensión o ligera flexión

*Parálisis INFERIOR: KLUMPKE

--Poco frecuente

--Lesión C7-C8 (T1)

--Flexión y supinación del codo, con extensión del carpo, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalángicas y flexión de las interfalángicas dedos en garra

--Síndrome de Horner

Músculos afectados

--Intrínsecos de mano

--Flexores de muñeca

--Flexor largo de los dedos

Incapacidad o disfunción

--Atrofia de la eminencia tenar e hipotenar.

--Mano en garra por ausencia de intrínsecos

--Ausencia de reflejo de prensión

Evaluación

... Continuar leyendo "Flexión y extensión de codos" »

Pirámide Alimenticia: Recomendaciones y Porciones para una Dieta Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La pirámide alimenticia es una representación visual, estética y didáctica, diseñada para ser fácilmente comprensible por todos los usuarios. Su estructura es indicativa de proporcionalidad, no de jerarquía. En el nivel superior, encontramos alimentos cuya recomendación de consumo es menor, mientras que en la base se sitúan aquellos que nos aportan la mayor cantidad de energía.

Niveles de la Pirámide Alimenticia y sus Componentes

Nivel 1: Cereales, Papas y Leguminosas Frescas (3-10 porciones diarias)

Este grupo incluye:

  • Cereales y derivados: arroz, trigo, avena, quinoa, harinas de trigo, sémola, maíz, maicena, centeno, papa, chuño, mote, fideos y pan.
  • Leguminosas frescas: habas, arvejas, porotos granados, papas, choclo.

Estos alimentos

... Continuar leyendo "Pirámide Alimenticia: Recomendaciones y Porciones para una Dieta Saludable" »

Complicaciones del Trasplante de Médula Ósea y Caso Clínico de Edema Agudo de Pulmón

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Complicaciones del Trasplante de Médula Ósea

El trasplante de médula ósea es un procedimiento médico complejo que puede presentar diversas complicaciones, entre las que se incluyen:

  • Infección
  • Estomatitis
  • Hemorragia
  • Recidiva de la enfermedad tratada
  • Rechazo del injerto
  • Enfermedad del injerto contra el huésped (EICH): esta complicación se produce cuando los linfocitos de la médula ósea del donante atacan a las células del paciente, principalmente en el hígado, la piel y el tracto gastrointestinal, al reconocerlas como extrañas.

Caso Clínico: Edema Agudo de Pulmón en Paciente con Insuficiencia Cardíaca

Presentación del Caso

Juan es un hombre de 77 años que acude a Urgencias por vómitos y diarreas abundantes desde hace 24 horas. Se diagnostica... Continuar leyendo "Complicaciones del Trasplante de Médula Ósea y Caso Clínico de Edema Agudo de Pulmón" »

Conceptos Clave y Ejemplos de Codificación Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Clave en Nefrología

  • 1. Un volumen de orina por debajo de lo normal se conoce como: D) Oliguria.
  • 2. Micción dolorosa se conoce como: B) Disuria.
  • 3. En Túbulos contorneados y asa de Henle se realiza: B) Filtración de albúmina plasmática y otras proteínas de la sangre.
  • 4. Una cardiopatía puede originar una: B) IRA de origen Prerrenal.
  • 5. Una pielitis aguda puede originar una: A) IRA de origen renal.
  • 6. Una litiasis ureteral puede originar: C) IRA de origen postrenal.
  • 7. De la proteinuria es cierto: D) B y c son ciertas.
  • 8. Una prueba diagnóstica consistente en la realización de sucesivas radiografías hechas tras la inyección de una sustancia de contraste administrada en las vías urinarias inferiores mediante catéter uretral: A)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Ejemplos de Codificación Renal" »

Dieta Mediterránea: Guía para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

LA DIETA MEDITERRÁNEA

1. Introducción

Las enfermedades más prevalentes en el mundo desarrollado son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades mentales. Respecto a la dieta, es un tema prioritario en la estrategia preventiva de dos de estas enfermedades: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

a) Factores de Riesgo (FR):

* Hipercolesterolemia * Obesidad * Hipertensión arterial (HTA) * Diabetes * Tabaco

El Estudio Interheart demostró que estos factores tienen un efecto mucho más perjudicial cuando actúan de forma sinérgica. La prevención de las enfermedades cardiovasculares debe orientarse a controlar los FR o minimizar su efecto sobre la población, lo cual es más rentable a largo plazo. La dieta se ha revelado... Continuar leyendo "Dieta Mediterránea: Guía para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares" »

Factores Determinantes en el Desarrollo del Cáncer: Genética, Ambiente y Biología Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Dianas Moleculares de los Carcinógenos Químicos

El ADN es la diana principal para los carcinógenos químicos. Afecta a genes como RAS y P53.

Factores Geográficos y Ambientales

Los factores geográficos y ambientales contribuyen significativamente al desarrollo de cánceres esporádicos.

Edad e Incidencia del Cáncer

La edad es una influencia importante en la probabilidad de sufrir cáncer. La mayoría de los cánceres ocurren en personas mayores de 55 años.

  • En niños: Se observa una mayor incidencia de leucemia aguda y neoplasias primitivas del sistema nervioso central.
  • Lactancia e infancia: Son comunes tumores de células redondas como el retinoblastoma.

Predisposición Genética al Cáncer

Síndromes Cancerosos Hereditarios Autosómicos Dominantes

La... Continuar leyendo "Factores Determinantes en el Desarrollo del Cáncer: Genética, Ambiente y Biología Molecular" »

Riesgos Químicos Laborales: Prevención y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Riesgos Químicos Laborales

El riesgo químico es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de la exposición a agentes químicos. Un contaminante o agente químico es una sustancia química cuyo estado físico permite que, al entrar en contacto con un individuo, pueda ser absorbido de distintas maneras. Cuando estos penetran en el organismo humano pueden producir un daño a corto plazo o generar una enfermedad profesional con el paso de los años. La vía de penetración más importante es la inhalación.

Vías de Entrada de Agentes Químicos en el Organismo

  • Respiratoria: Es la vía más importante para la mayoría de los agentes.
  • Digestiva: Es la vía de penetración a través de la boca, estómago e intestinos.
  • Dérmica: A través
... Continuar leyendo "Riesgos Químicos Laborales: Prevención y Control" »

Quadre Clínic de Malalties Bacterianes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Botulisme (Clostridium botulinum)

Els símptomes del botulisme apareixen en ordre seqüencial:

  1. Mal de cap, nàusees i vertigen.
  2. Paràlisi ocular amb estrabisme, dilatació de la pupil·la, visió doble i fotofòbia.
  3. Sequedat de boca (manca de salivació).
  4. Problemes de deglució i parla.
  5. Diarrea breu, sense febre.
  6. Estrenyiment i retenció d’orina.
  7. Agreujament del quadre per paràlisi dels músculs respiratoris, taquicàrdia i postració.
  8. La mort es pot donar en qualsevol moment per afectació circulatòria, respiratòria o pneumònia bacteriana que s’ha complicat.

Botulisme Infantil

El botulisme infantil és un quadre especial en què el bacteri colonitza els intestins de l’infant i produeix la toxina des d’allà. S’acostuma a donar entre les... Continuar leyendo "Quadre Clínic de Malalties Bacterianes" »

Diagnóstico anatomotopográfico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

DIAGNÓSTICO  -  El diagnóstico diferencial de mielopatía es amplio, pero puede ser significativamente reducido por el síndrome clínico . Otras carácterísticas en el examen y la historia también limitan el diagnóstico diferencial y adaptar el diagnóstico de trabajo.  Estos se discuten en detalle por separado

Para los pacientes con un síndrome clínico que sugiere un proceso localizado dentro de la médula espinal (por ejemplo, síndrome de transección, síndrome de la médula central, síndrome de la médula ventral, etc.), un estudio de imagen, generalmente resonancia magnética (MRI) médula espinal suele ser necesario .La administración de contraste de gadolinio es a menudo útil. Cuando se sospecha un trastorno infeccioso... Continuar leyendo "Diagnóstico anatomotopográfico" »

Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria

La seguridad alimentaria es la existencia de condiciones que hagan posible el acceso de todas las personas a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias, permitiendo una vida sana y activa. Esto implica:

  • Suficientes: Oferta, disponibilidad y acceso a los alimentos.
  • Inocuos: Cumplimiento de todas las medidas para garantizar que los alimentos no causen daño.
  • Nutritivos: Aporte al organismo de las sustancias necesarias para vivir.

Higiene Alimentaria

La higiene alimentaria incluye todas las condiciones y medidas para garantizar la inocuidad, comestibilidad y valor nutritivo de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.

Cadena Alimentaria

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria: Conceptos Clave" »