Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Medicina Preventiva: Niveles de Prevención y Promoción de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Clave en Medicina Preventiva y Salud Pública

Prevención Primaria

Las actuaciones de Prevención Primaria buscan evitar que la enfermedad se inicie, mediante la intervención directa sobre sus causas. Esto se consigue de dos maneras principales:

  • Eliminando los agentes causantes de enfermedad del medio ambiente o evitando que las personas entren en contacto con ellos.
  • Adquiriendo hábitos saludables.

La Educación Sanitaria, en este nivel, tiene como objetivos fundamentales:

  • Erradicar actitudes, conocimientos y hábitos insanos.
  • Promover hábitos y prácticas saludables.

Prevención Secundaria

En este nivel, el objetivo principal es evitar que la enfermedad avance. Se concreta en la detección y tratamiento precoz de la enfermedad.

Métodos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medicina Preventiva: Niveles de Prevención y Promoción de la Salud" »

Quadre Clínic de Malalties Bacterianes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Botulisme (Clostridium botulinum)

Els símptomes del botulisme apareixen en ordre seqüencial:

  1. Mal de cap, nàusees i vertigen.
  2. Paràlisi ocular amb estrabisme, dilatació de la pupil·la, visió doble i fotofòbia.
  3. Sequedat de boca (manca de salivació).
  4. Problemes de deglució i parla.
  5. Diarrea breu, sense febre.
  6. Estrenyiment i retenció d’orina.
  7. Agreujament del quadre per paràlisi dels músculs respiratoris, taquicàrdia i postració.
  8. La mort es pot donar en qualsevol moment per afectació circulatòria, respiratòria o pneumònia bacteriana que s’ha complicat.

Botulisme Infantil

El botulisme infantil és un quadre especial en què el bacteri colonitza els intestins de l’infant i produeix la toxina des d’allà. S’acostuma a donar entre les... Continuar leyendo "Quadre Clínic de Malalties Bacterianes" »

Afecciones Médicas Comunes: Identificación, Síntomas y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Pronación Dolorosa

En la pronación dolorosa se produce una pérdida de contacto entre la cabeza del radio y el cóndilo humeral, produciéndose una luxación de la cabeza radial, la cual se encarcela en el ligamento anular. El mecanismo de la lesión es típico y se produce al levantar bruscamente al niño en peso, sujetándolo por una mano, y este gira sobre el brazo. La pronación dolorosa puede ocurrir, por tanto, al intentar el monitor sacar al niño del agua, agarrándolo por la mano y realizando tracción a la vez que el niño realiza un movimiento del antebrazo en pronación.

A la exploración, el niño queda con el codo en extensión y el antebrazo en pronación, siendo dolorosa la flexión del codo.

Tratamiento de la Pronación Dolorosa

El... Continuar leyendo "Afecciones Médicas Comunes: Identificación, Síntomas y Primeros Auxilios" »

Diagnóstico anatomotopográfico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

DIAGNÓSTICO  -  El diagnóstico diferencial de mielopatía es amplio, pero puede ser significativamente reducido por el síndrome clínico . Otras carácterísticas en el examen y la historia también limitan el diagnóstico diferencial y adaptar el diagnóstico de trabajo.  Estos se discuten en detalle por separado

Para los pacientes con un síndrome clínico que sugiere un proceso localizado dentro de la médula espinal (por ejemplo, síndrome de transección, síndrome de la médula central, síndrome de la médula ventral, etc.), un estudio de imagen, generalmente resonancia magnética (MRI) médula espinal suele ser necesario .La administración de contraste de gadolinio es a menudo útil. Cuando se sospecha un trastorno infeccioso... Continuar leyendo "Diagnóstico anatomotopográfico" »

Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria

La seguridad alimentaria es la existencia de condiciones que hagan posible el acceso de todas las personas a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias, permitiendo una vida sana y activa. Esto implica:

  • Suficientes: Oferta, disponibilidad y acceso a los alimentos.
  • Inocuos: Cumplimiento de todas las medidas para garantizar que los alimentos no causen daño.
  • Nutritivos: Aporte al organismo de las sustancias necesarias para vivir.

Higiene Alimentaria

La higiene alimentaria incluye todas las condiciones y medidas para garantizar la inocuidad, comestibilidad y valor nutritivo de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.

Cadena Alimentaria

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad e Higiene Alimentaria: Conceptos Clave" »

Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Úlceras por Presión (UPP)

Definición: Lesión localizada causada principalmente por la presión no controlada y prolongada que provoca un daño en el tejido inferior. Las arterias quedan comprimidas debajo de una superficie dura, lo que dificulta la irrigación de los tejidos y produce isquemia, y posteriormente necrosis.

Etapas de Formación de una Úlcera por Presión:

  1. Presión sobre plano duro
  2. Disminución de la aportación sanguínea en la zona
  3. Oxigenación y nutrición deficitaria de los tejidos
  4. Isquemia
  5. Ulceración o herida
  6. Necrosis

Factores que Provocan UPP:

  • Presión
  • Fricción
  • Humedad
  • Inmovilidad
  • Fuerzas de cizallamiento (pinzamientos)
  • Disminución de la circulación periférica
  • Infecciones
  • Desnutrición y caquexia
  • Obesidad
  • Nivel de conciencia
  • Control
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión" »

Etapas de la Enfermedad y Niveles de Atención Sanitaria: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Periodos de la Enfermedad y Niveles de Atención Sanitaria

Periodo prepatogénico: En esta fase aún no se puede hablar de enfermedad. El estilo de vida y la dotación genética, entre otros factores, se denominan factores de riesgo.

Periodo patogénico: El individuo ya ha contraído la enfermedad. Se divide en dos periodos:

1 Periodo patogénico subclínico:

El individuo tiene la enfermedad, pero no es capaz de sentirla, no presenta síntomas. La enfermedad puede evolucionar o bien curarse.

2 Periodo clínico o enfermedad declarada:

Los síntomas han aparecido, la persona se siente enferma y puede necesitar servicios sanitarios. Puede evolucionar hacia la curación total o producir la muerte.

Periodo postclínico: Los síntomas y la enfermedad han... Continuar leyendo "Etapas de la Enfermedad y Niveles de Atención Sanitaria: Conceptos Clave" »