Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Etiología del Cáncer: Predisposición Genética y Trastornos Adquiridos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 123,96 KB

Cáncer Pediátrico: Incidencia y Tipos Principales

El cáncer es una causa significativa de mortalidad infantil, representando más del 10 % de todas las muertes en niños menores de 15 años de edad. Los tipos más comunes incluyen:

  • Leucemia linfoblástica
  • Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC)
  • Linfomas
  • Sarcomas de tejido blando y hueso
  • Retinoblastoma
  • Tumor de Wilms

Número Anual de Casos de Neoplasia Maligna según Grupos de Edad

6YPmxd3VMKsAAAAAElFTkSuQmCC

Predisposición Genética al Cáncer

Retinoblastoma

  • Aproximadamente el 40 % de los casos son familiares.
  • Presenta un patrón hereditario autosómico dominante.
  • Los portadores tienen un riesgo 10,000 veces mayor de desarrollar la enfermedad, a menudo de forma bilateral.
  • Existe un riesgo elevado de desarrollar un segundo cáncer,
... Continuar leyendo "Etiología del Cáncer: Predisposición Genética y Trastornos Adquiridos" »

Materiales de Cura, Dietética y Nutrición: Conceptos Clave y Aplicaciones en Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Materiales de Cura y Productos Sanitarios

Los materiales de cura, junto con los accesorios, abarcan una serie de utensilios y productos esenciales en el ámbito sanitario. Entre ellos se encuentran:

  • Utensilios destinados a la aplicación de medicamentos.
  • Utensilios para la recogida de excretas y secreciones.
  • Utensilios destinados a la protección de lesiones o malformaciones internas.

El Organismo Notificado (ON) es la entidad encargada de evaluar la conformidad de los productos sanitarios. En España, esta función la desempeña la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS). Las garantías de los productos sanitarios (PS) incluyen un elevado nivel de protección, asegurando que su comercialización y uso no comprometan la salud... Continuar leyendo "Materiales de Cura, Dietética y Nutrición: Conceptos Clave y Aplicaciones en Salud" »

Protocolos de Muestreo e Identificación Forense: Lesiones y Genética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Lesiones Medulares: Clasificación y Efectos

Las lesiones medulares producen cambios permanentes en la sensibilidad, fortaleza y funciones corporales por debajo del punto donde se haya dado la lesión.

Clasificación de la Gravedad

La gravedad de la lesión se clasifica de dos maneras:

  • Completa: Toda la función sensorial y motora se pierde por debajo de la lesión.
  • Incompleta: Por debajo de la zona afectada aún se conserva cierta actividad motora o sensorial.

Tipos de Parálisis por Lesión Medular

Las lesiones medulares provocarán situaciones de parálisis que, dependiendo de la movilidad que dejen al paciente, se pueden clasificar en:

  • Tetraplejia o Cuadriplejia: El paciente no puede mover ni sentir nada en brazos, manos, tronco, piernas y órganos
... Continuar leyendo "Protocolos de Muestreo e Identificación Forense: Lesiones y Genética" »

Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Enviado por ElVargas7 y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Enfermedades Funcionales

Las enfermedades funcionales se producen cuando las células, los tejidos o los órganos del cuerpo experimentan alteraciones en su funcionamiento. Algunas de estas disfunciones afectan al metabolismo y originan enfermedades metabólicas, que son alteraciones en el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células y que les permiten obtener energía para mantenerse, reproducirse y relacionarse. Un ejemplo de enfermedad metabólica es la diabetes.

Otras veces, las disfunciones provocan serios daños en la estructura de las células, los tejidos o los órganos. Estas son las llamadas enfermedades degenerativas, como el Parkinson y algunos tipos de cáncer.

2. Cáncer

El cáncer se origina cuando hay un... Continuar leyendo "Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo" »

Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Quemaduras

Las quemaduras son lesiones en la piel y otros tejidos causadas por la agresión de agentes térmicos, químicos o eléctricos. Las alteraciones varían desde un simple eritema hasta la destrucción completa del tejido. Se produce una pérdida de la barrera cutánea, evaporación de agua y puede llevar a un shock hipovolémico.

Profundidad de las Quemaduras

  • Primer grado: Afectan solo la epidermis. Se presentan rojizas, sensibles y húmedas, pero sin ampollas. Sanan en aproximadamente una semana sin dejar cicatriz.
  • Segundo grado:
    • Superficial: Afectan la epidermis y la dermis superficial. Forman ampollas y presentan exudado seroso. Generalmente sanan sin dejar cicatriz.
    • Profunda: Afectan dos tercios de la dermis. Tienen un aspecto pálido
... Continuar leyendo "Quemaduras, Hipoglucemia, Hipotensión y Evaluación del Dolor: Aspectos Clave en Medicina" »

Aparells Funcionals, Fèrules Oclusals i Sostenibilitat ASG

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,86 KB

Aparells Funcionals (AP FUN)

Els aparells funcionals (AP FUN) són aparells removibles o fixes ortopèdics que actuen sobre els ossos i la musculatura.

Característiques

Són aparells passius capaços de modificar l’estructura òssia i moure les dents. Treballen amb una mossegada constructiva, un avançament mandibular que estimula el creixement anteroposterior a partir dels còndils. S'utilitzen durant l'etapa de creixement, amb un ús mínim de 12 hores diàries.

Objectius de la Mossegada Constructiva

  • Avançar la mandíbula: Estimulant el seu creixement i estabilitzant-la en una classe I.
  • Augmentar la dimensió vertical: Permetent l'erupció selectiva de premolars i molars.

Avantatges

  • Ús del potencial de creixement.
  • Correcció de grans sobremossegades.
... Continuar leyendo "Aparells Funcionals, Fèrules Oclusals i Sostenibilitat ASG" »

Comprendiendo las Patologías Digestivas Bajas: Divertículos, Pólipos y Síndrome del Intestino Irritable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

PATOLOGÍAS DIGESTIVAS BAJAS

Divertículos y Pólipos

Divertículos: Son bolsas pequeñas o áreas debilitadas que sobresalen del revestimiento de la pared del intestino. La diverticulosis se refiere a la presencia de divertículos, mientras que la diverticulitis es la inflamación de estos.

Patogenia (Dieta)

Una dieta pobre en fibras y residuos conduce a heces más compactas, lo que genera mayor presión en el colon (hasta 90 mmHg). Esto puede provocar la formación de divertículos y la alteración del tejido conectivo en zonas débiles de la pared, además de contracciones segmentarias en regiones más pequeñas.

Un IMC mayor a 30 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad diverticular y hemorragia diverticular. La combinación de factores dietéticos,... Continuar leyendo "Comprendiendo las Patologías Digestivas Bajas: Divertículos, Pólipos y Síndrome del Intestino Irritable" »

Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna: Definiciones y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna

Sistema Respiratorio

  • Enfisema: Acúmulo anormal de aire en los tejidos u órganos, especialmente en los pulmones.
  • Neumotórax: Entrada de aire en la cavidad pleural.
  • Estridor: Sonido respiratorio agudo y desagradable, producido durante la inspiración, generalmente por obstrucción de la laringe o tráquea.
  • Estertor: Sonido anormal respiratorio, a menudo descrito como un ronquido, causado por la obstrucción parcial de las vías aéreas superiores.
  • Jadeo: Respiración sibilante, a menudo asociada con estenosis del árbol bronquial.
  • Burbujeo: Sonido producido por el paso del aire a través de secreciones húmedas en las vías respiratorias.
  • Sibilancia: Sonido agudo, similar a un silbido, producido por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Neumología y Medicina Interna: Definiciones y Características" »

Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Enfermedades y sus Características

Tumores: Benignos y Malignos

Los tumores se clasifican en dos categorías principales:

  • Benignos: Forman una masa de tejido, pero sus células no tienen la capacidad de desplazarse a otras partes del cuerpo. Aunque pueden alcanzar un gran tamaño, generalmente se pueden extirpar.
  • Malignos (Cáncer): Sus células pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través de un proceso llamado metástasis.

Diabetes y su Tratamiento

La diabetes es una enfermedad crónica causada por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre (glucemia). El tratamiento de la diabetes incluye:

  • Control de la dieta.
  • Reducción
... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Tipos, Tratamientos y Prevención" »

Nutrición Oncológica y Manejo Dietético en Diversas Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Características de las Células Malignas y Código Europeo contra el Cáncer

Características de las células malignas:

  • Invasividad
  • Metástasis
  • Habilidad para evadir los mecanismos del sistema inmunitario (SI)
  • Angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
  • Habilidad para reprogramar su metabolismo

Código Europeo contra el Cáncer:

  • Mujeres de 25 años: cribado de cáncer de útero
  • Mujeres de 50 años: cribado de cáncer de mama
  • Hombres y mujeres desde los 50 años: cribado de cáncer de colon y recto

Compuestos Tumorales y Alteraciones Metabólicas en Cáncer

Compuestos tumorales:

  • Factor inductor de proteólisis: induce el catabolismo proteico del músculo esquelético y preserva la proteína visceral.
  • Factor movilizador de lípidos: estimula la
... Continuar leyendo "Nutrición Oncológica y Manejo Dietético en Diversas Patologías" »