Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Interacciones Microbianas: Patogénesis, Infección y Transmisión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Interacciones en Poblaciones Microbianas

Los microorganismos (MO) interaccionan de forma positiva (+) y negativa (-). Las interacciones positivas aumentan el crecimiento poblacional, mientras que las negativas lo disminuyen.

  • Interacciones +: Predominan cuando la densidad poblacional es baja (cooperación). Favorecen la utilización de sustratos disponibles y la supervivencia en ambientes hostiles.
  • Interacciones -: Predominan cuando la densidad es alta (competencia). Los miembros de una misma población compiten por los mismos sustratos y nicho ecológico.

Tipos de Interacciones Bacterianas

Las interacciones bacterianas son frecuentes en la naturaleza y, aunque conceptuales, a veces difíciles de clasificar. Se dividen en:

  • Interacciones +:
    • Sinergismo:
... Continuar leyendo "Interacciones Microbianas: Patogénesis, Infección y Transmisión" »

Alimentos ricos en actina y miosina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

INFLUENCIA DE OTROS COMPONENTES DE LA DIETA  

Las proteínas no tienen influencia directa sobre los niveles Lipídicos los HC regulan la síntesis de VLDL un exceso de HC de absorción rápida Produce una elevación de triglicéridos y VLDL calorías totales las dietas hipercalóricos Aumentan los triglicéridos y las VLDL el alcohol aumento de triglicéridos y VLDL

influencia DE OTROS COMPONENTES

Antioxidantes de la dieta carotenos vitamina e y ácido ascórbico Flavonoides se encuentran en frutas y verduras y disminuyen la oxidación de las Lipoproteínas y baja el colesterol y triglicéridos esteroles y estanoles Vegetales presentes en aceites vegetales legumbres frutos secos y verduras limitan La absorción del colesterol y disminuyen el... Continuar leyendo "Alimentos ricos en actina y miosina" »

LADMER: Les 5+1 etapes del trànsit del medicament

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

LADMER és un acrònim que està format per les inicials de les 5+1 etapes que poden arribar a produir-se en el trànsit del medicament per l’organisme. Podries dir quines paraules són

L: alliberament A: absorció D: distribució M: metabolisme E: excreció R: resposta

COMPRIMITS ALLIBERACIÓ MODIFICADA

Comprimits en els quals es modifica la velocitat d’alliberament o el lloc on s’allibera el p.a. Aquest terme engloba tota la resta de formes d’aquesta taula. (retard, entèrics, alliberació sostinguda, accelerada)

COMPRIMITS ALLIBERACIÓ RETARDADA (retard)

Són aquells que tenen un recobriment que permetrà alliberar el p.a. allà on es vulgui. Això s’aconsegueix fent que el recobriment es dissolgui a un determinat pH. Aquí el p.a.... Continuar leyendo "LADMER: Les 5+1 etapes del trànsit del medicament" »

Fisiología y Fisiopatología del Tracto Urinario: Transporte, Llenado Vesical y Fallo Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Transporte de la Orina

La orina fluye pasivamente de los túbulos colectores a los cálices.

Presiones de 6-10 mmHg llevan la orina al uréter.

La distensión del uréter desencadena la contracción peristáltica.

El sistema parasimpático aumenta el peristaltismo, mientras que el simpático lo disminuye.

Cierre de la unión ureteropélvica.

La orina entra a la vejiga por el trígono vesical.

La contracción del detrusor cierra las uniones ureterovesicales.

Trastornos de conducción: Litiasis y Reflujo.

Llenado de la Vejiga Urinaria

Vejiga vacía: 0 cm H2O.

Hasta 300-400 ml: aumento progresivo de la presión.

A partir de 300-400 ml: incremento rápido de la presión con poco volumen.

Con 300-400 ml se activan los receptores de estiramiento, generando deseos... Continuar leyendo "Fisiología y Fisiopatología del Tracto Urinario: Transporte, Llenado Vesical y Fallo Renal" »

La Salud y las Enfermedades: Tipos, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué es la Salud?

Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades.

Factores que Influyen en la Salud

Para conservar la salud y no tener enfermedades hay 4 factores fundamentales:

  • Un medio ambiente sano, es decir, que no haya, por ejemplo, contaminantes, ruidos, animales dañinos, violencia.
  • Hábitos y estilos de vida saludables.
  • Factores hereditarios y la edad.
  • Un Sistema sanitario que prevenga la aparición de enfermedades.

¿Qué es una Enfermedad?

Es el trastorno que se produce cuando alguna parte del organismo se altera y no realiza correctamente su función.

Síntomas y Signos

Cuando alguien cae enfermo presenta síntomas de la enfermedad, que sólo ella percibe (subjetivos). Ejemplo:... Continuar leyendo "La Salud y las Enfermedades: Tipos, Transmisión y Prevención" »

Tratamiento capilar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 788 bytes

FLORA RESIDENTE: consta de una variedad de microorganismos.

FLORA TRANSITORIA: consta de microorganismos patógenos que pueden habitar en la piel o mucosa.
a)agente causal:hvirus,hongos,bacterias.  B)puerta salida,respiratoria, instestinal,urinaria,piel,mucosa, c) vía transmisión, directa persona a persona, indirecta aérea, biológica, insectos,vehiculo fomites. D)puerta entrada respiratoria etc., e) huésped susceptible. Enfermedad, tratamiento, edad sexo.
FLORA NORMAL:población de microorganismos k residen en la piel en personas sanas.

Intoxicaciones por Hidrocarburos y Fosfina: Efectos, Mecanismos y Patología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fosfina (Hidrógeno Fosforado)

Etiología: Suicida y accidental.

Forma: Aguda.

Tipo: Accidental, autolesión, laboral.

Signos clínicos: Quemazón orofaríngea, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal intenso. Citolisis hepática, insuficiencia renal.

Vía de eliminación: Gastrointestinal (oral).

Generalidades: Molécula en forma de gas incoloro, poco soluble en agua, con olor aliáceo (a ajo) y gran combustibilidad.

Mecanismo de acción: Generación de hipoxia, alteraciones en actividades enzimáticas.

Enzima, organelo, neurotransmisor afectado: Oxihemoglobina.

Fenómenos cadavéricos: Lesiones locales y generales, mucosa congestionada, equimosis y ulceraciones.

Anatomía patológica: Tinte ictérico más o menos intenso, equimosis cutáneas... Continuar leyendo "Intoxicaciones por Hidrocarburos y Fosfina: Efectos, Mecanismos y Patología" »

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Prevención y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Prevención y Tratamiento

¿Qué son las enfermedades infecciosas?

Las enfermedades infecciosas son causadas por agentes patógenos que penetran en el organismo, se reproducen en su interior y dan lugar a diversos trastornos.

Ejemplos de enfermedades infecciosas y no infecciosas

  • Enfermedades infecciosas:
    • Gripe
    • SIDA
  • Enfermedades no infecciosas:
    • Asma
    • Cáncer

Agentes causantes de las enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas son producidas por agentes patógenos, que pueden ser:

  • Bacterias: Son organismos unicelulares y procariotas, pertenecientes al reino Monera. Pueden ser inofensivas o infecciosas. Ejemplo: Neumonía.
  • Hongos: Son organismos unicelulares o pluricelulares y eucariotas, pertenecientes al
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Prevención y Tratamiento" »

Educación Ambiental y Desafíos Globales: Biodiversidad, Clima y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es la Educación Ambiental?

La **educación ambiental** es un proceso de aprendizaje que busca promover el conocimiento y la conciencia sobre el **medio ambiente**, así como fomentar actitudes y acciones responsables para su conservación.

Problemas Ambientales Globales

Pérdida de Biodiversidad

La **pérdida de biodiversidad** es la disminución de especies y ecosistemas debido a la destrucción de hábitats, la contaminación y el cambio climático. Esto es perjudicial para los ecosistemas, la seguridad alimentaria y la salud humana. Es importante conservar la biodiversidad y adoptar prácticas sostenibles.

Cambio Climático

El **cambio climático** se refiere al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido a las actividades... Continuar leyendo "Educación Ambiental y Desafíos Globales: Biodiversidad, Clima y Contaminación" »

Envejecimiento Cutáneo, Estrías, Flacidez, Celulitis y Obesidad: Causas y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Causas del Envejecimiento y Cambios en la Piel

Causas del Envejecimiento

  • Genéticas: Nuestros genes determinan la velocidad de envejecimiento, conocido como "envejecimiento natural, programado o cronológico".
  • Factores externos: La exposición a factores ambientales, especialmente la exposición solar (el principal factor de aceleración), y el tabaco pueden acelerar el proceso.

Cambios en la Piel

  • Disminución de colágeno y elastina en la dermis, pérdida de tono muscular y desplazamiento del tejido adiposo hacia las zonas bajas del rostro, lo que produce flacidez y arrugas, adelgazamiento de la epidermis y manchas seniles.
  • El envejecimiento de la piel suele ir acompañado de encanecimiento, caída y disminución de la densidad del cabello.

Estrías:

... Continuar leyendo "Envejecimiento Cutáneo, Estrías, Flacidez, Celulitis y Obesidad: Causas y Características" »