Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Inmunitario: Componentes, Tipos de Respuesta y Procesos Inflamatorios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sistema Inmunitario: Innato y Adquirido

El sistema inmunitario se divide en dos categorías principales:

  • Innato: Ofrece una defensa contra múltiples agentes.
  • Adquirido: Ataca específicamente a un agente y posee memoria inmunológica.

Sistema Inmunitario Innato

Componentes y mecanismos del sistema inmunitario innato:

  • Barreras físicas: Piel y mucosas.
  • Células fagocíticas: Neutrófilos y macrófagos.
  • Células citotóxicas: Células NK (Natural Killer).
  • Sistema del complemento (C'): Se activa con la entrada de patógenos.
  • Factores ambientales: pH sanguíneo, pH gástrico, pH vaginal, cilios y chorro urinario.

Sistema Inmunitario Adquirido

El sistema inmunitario adquirido se clasifica en:

  • Activo:
    • Natural: Generación de anticuerpos contra un patógeno específico.
... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Componentes, Tipos de Respuesta y Procesos Inflamatorios" »

Comprendiendo la Diabetes: Tipos, Síntomas y Pruebas de Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

DIABETES

- La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usar la insulina eficazmente.
- La insulina es una hormona producida en el páncreas que permite que la glucosa de los alimentos entre en las células del cuerpo, donde se convierte en la energía necesaria para que funcionen los músculos y los tejidos.
Una persona con diabetes no absorbe adecuadamente la glucosa, y la glucosa sigue circulando por la sangre (una afección conocida como hiperglucemia), lo cual daña con el tiempo los tejidos del cuerpo.

TIPOS DE DIABETES

  • Diabetes mellitus tipo I: NO insulina.
  • Diabetes mellitus tipo II: Muy poca producción de insulina o el cuerpo impide que actúe correctamente.
  • Diabetes
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Diabetes: Tipos, Síntomas y Pruebas de Diagnóstico" »

Mácula purpurea piel

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

LESIONES DE LA PIEL(PRIMARIAS)

  1. MACULA: Lesión CON MANCHAS SIN Elevación Coloración DE LA PIEL
  2. Pápula: Lesión ELEVADA, NO TIENE LIQUIDO,NO DEJA CICATRIZ
  3. RONCHA: Lesión ELEVADA, ERITEMATOSO
  4. Nódulo: Lesión QUE SE ENCUENTRA EN LA DERMIS
  5. TUMOR: Lesión ELEVADA Y VA CRECIENDO INDEF.
  6. Vesícula: PEQUEÑA Elevación, TIENE LIQUIDO AMARILLO PUEDE CRECER.
  7. AMPOLLA:TIENE LIQUIDO
  8. PUSTUA: CONTENIDO PURULENTO,URTICARIA
  9. Erosión: SE ROMPE UNA CAPA DE LA PIEL
  10. ULCERA:PERDEMOS CONTENIDOS DE LA PIEL AL ROMPERSE
  11. FISURA:GRIETA, SE ROMPE LA PIEL

LESIONES SECUNDARIAS

  1. ESCAMAS: FORMANDAS POR LAMINAS QUE SE DESPRENDE POR RASPADO
  2. COSTRAS: Lesión EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL CON CONDESACION DE SANGRE
  3. ESCARAS: PLACA NECROTICA
  4. ATROFIA:PERDIDA DE ESPESOR
  5. CICATRIZ: Regeneración DE
... Continuar leyendo "Mácula purpurea piel" »

Explorando las Vías Sensoriales Humanas: Cómo el Cerebro Percibe el Mundo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Vía Visual: El Camino de la Percepción

Vía Retinogeniculostriada (Vía Primaria)

  • Las fibras de la retina nasal cruzan al hemisferio opuesto.
  • Las fibras de la retina temporal permanecen en el hemisferio ipsilateral.
  • El nervio óptico (N.O.) se dirige hacia el núcleo geniculado dorsal del tálamo.
  • Desde el tálamo, la información se proyecta a la corteza visual primaria del lóbulo occipital.

Vía Auditiva: Del Sonido a la Percepción Cerebral

Componentes Clave del Oído

  • Oído Externo: Pabellón auricular y tímpano.
  • Oído Medio: Cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo).
  • Oído Interno: Cóclea (órgano de Corti, células ciliadas y nervio auditivo).
  • Cerebro: Corteza auditiva en el lóbulo temporal.

Proceso de la Audición

  • El oído externo capta
... Continuar leyendo "Explorando las Vías Sensoriales Humanas: Cómo el Cerebro Percibe el Mundo" »

Fundamentos de Bienestar y Sanidad Animal: Definiciones, Terminología y Legislación Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Definiciones Fundamentales

Bienestar animal: Conjunto de actividades encaminadas a proporcionar comodidad, tranquilidad, protección y seguridad a los animales durante su crianza, mantenimiento, explotación, transporte y sacrificio.

Médico veterinario: Persona con cédula profesional expedida por la SEP para ejercer la medicina veterinaria.

Sanidad animal: Conjunto de medidas para preservar la salud de los animales y prevenir, controlar y erradicar enfermedades o plagas que los afecten.

Terminología Médica Veterinaria

Prefijos

a-
sin
acro-
extremos del cuerpo
adeno-
glándula
adreno-
glándula suprarrenal
amnio-
membrana placentaria
andro-
sexo masculino
angio-
vasos del sistema circulatorio
artro-
articulación
blefaro-
párpados
bradi-
lento, menor frecuencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bienestar y Sanidad Animal: Definiciones, Terminología y Legislación Clave" »

Teniasis y Difilobotriasis: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Teniasis Saginata (Taenia saginata)

Ciclo de Vida

Los huevos se eliminan con las deposiciones. En el medio ambiente, las proglótidas se desintegran y los huevos, en condiciones adecuadas, pueden permanecer viables o infectantes por varios meses. Son diseminados por el viento y contaminan el pasto. El ganado bovino se infecta al comer pasto contaminado con huevos de T. saginata. En el animal, los jugos gástricos desintegran la doble cubierta radiada del huevo, liberando el embrión hexacanto, que penetra la mucosa intestinal, viaja por los vasos linfáticos y sanguíneos, y se aloja en la musculatura y tejido graso. Después de 75 días, se transforma en larva: Cisticerco bovis.

La infección humana ocurre al consumir carne de vacuno cruda o... Continuar leyendo "Teniasis y Difilobotriasis: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Trastornos Esofágicos y Gastrointestinales: Síntomas, Causas y Patologías Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

  1. Síntomas de un Trastorno Esofágico

    Respuesta: Disfagia, pirosis, hematemesis, dolor retroesternal.

  2. Factores Asociados al Carcinoma Escamoso de Esófago

    Respuesta: Síndrome de Plummer-Vinson, consumo de tabaco, disfagia sideropénica, deficiencia de oligoelementos.

  3. Tumores Benignos que Pueden Afectar el Esófago

    Respuesta: Leiomioma, papiloma escamoso, neurofibroma, pólipo inflamatorio.

  4. Morfología del Síndrome de Mallory-Weiss

    Respuesta: Desgarros longitudinales de esófago y unión esofagogástrica.

  5. Várices Esofágicas

    Respuesta: Se producen por una dilatación de las venas en el interior de la submucosa esofágica distal y gástrica proximal.

  6. Atresia Esofágica

    Respuesta: Es una anomalía congénita que se caracteriza por la sustitución del esófago

... Continuar leyendo "Trastornos Esofágicos y Gastrointestinales: Síntomas, Causas y Patologías Clave" »

Administración y Farmacocinética de Fármacos: Vías, Absorción y Metabolismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Vías de Administración de Fármacos

Las tres vías de administración de drogas primarias sobre las que se informa con más frecuencia son: vía parenteral y en cigarrillo en el caso de la heroína, vía nasal en el caso de la cocaína y vía oral para los estimulantes. Otras vías incluyen:

  • Fumada: como ocurre con el hachís y el tabaco.
  • Ingerida por vía oral: alcohol y drogas de síntesis.
  • Aspirada: como la cocaína y el speed.
  • Inhalada: como los pegamentos.
  • Inyectada: como en ocasiones la heroína.

Clasificación de las Vías de Administración

(Rang HP, Dale MM...)

Las vías de administración de drogas se pueden clasificar en cuatro grupos de acuerdo con el lugar que se usa como depósito del fármaco:

  • Enteral: aquella que utiliza el tracto digestivo.
... Continuar leyendo "Administración y Farmacocinética de Fármacos: Vías, Absorción y Metabolismo" »

Secreción sudoral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

tipos de piel 

 emulssion

aspecto propiedades de interés 
 normal

 O/A grasa en agua

. Secreciones sebaceas y sudoral suficientes y equilibradas

 . Mate o algo brillantes

. Lisa y suave al tacto

. Elástica y flexible

 . No descama

. Se broncea

. Buena tolerancia al jabón

 alipica

 O/A

. secreción sudoral normal

. Secreción sebacea insuficiente

. Estrato corneo deshidratado

 .Sin brillo

.Fina, áspera y seca al tacto

. Tendencia a trastornos vasculares

 . Tendencia a descamación

. Baja tolerancia al sol, no broncea, se enrojece

. Baja tolerancia al viendo y frio

. Baja tolerancia a los jabones

 hiperhidratada

 O/A

. Secreción sudoral aumentada

. Secreción sebacea normal

. Estrato corneo saturado de agua

 . Muy brillante

. Lisa, húmeda y fría al tacto

 .

... Continuar leyendo "Secreción sudoral" »

Detección y Clasificación de Diabetes Mellitus: Pruebas de Glucosa y Procedimientos Diagnósticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Detección de Glucosa y Diagnóstico de Diabetes Mellitus

Materiales y Reactivos

  • Tubos de ensayo de 20 ml.
  • Pipetas.
  • Mechero de Bunsen.
  • Reactivo de Benedict.
  • Pinzas porta tubos.

Procedimiento Experimental (Test de Benedict)

Calentar directamente a la llama de un mechero durante 2 minutos y dejar enfriar. Si la orina contiene glucosa, se observa un precipitado color verde, amarillo o rojo ladrillo, dependiendo de la cantidad en que se halle presente. De ser negativa la reacción, permanecerá de color azul.

Práctica N.º 6: Test de Tolerancia a la Glucosa y Glucosa Postprandial

Definición de Diabetes Mellitus (DM)

La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de hiperglicemia resultante de un defecto en... Continuar leyendo "Detección y Clasificación de Diabetes Mellitus: Pruebas de Glucosa y Procedimientos Diagnósticos" »