Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados de la Salud Bucodental Infantil: Alimentación, Dentición e Higiene

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Cuidados de la Salud Bucodental Infantil

Alimentación en Casos Especiales

  • Vómitos y Diarreas: No administrar grandes cantidades de líquido, ya que pueden provocar vómitos. Ofrecer 2cc cada 5 minutos si es bebé; 5cc cada 5 minutos si es adulto. Administrar SRO en las primeras 4-6 horas. Evitar alimentos ácidos, como la naranja. El procedimiento para las diarreas es similar.
  • Constipación: Se define como menos de 3 deposiciones por semana, duras y secas. Se recomienda aumentar la fibra, el consumo de agua y mantener una dieta equilibrada.
  • Enfermedades Carenciales:
    • Hierro: La leche materna protege al niño los primeros 6 meses del déficit de hierro.
    • Yodo: Esencial para la prevención del retraso psicomotriz.
    • Vitamina D y C: Importantes para el
... Continuar leyendo "Cuidados de la Salud Bucodental Infantil: Alimentación, Dentición e Higiene" »

Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

L'ésser humà ha conviscut amb malalties des del principi i això fa pensar que també amb medicaments. En societats primitives, aquestes tenien un valor moral, causades per dimonis, relacionades amb temes màgics i religiosos i, per tant, la seva cura també.

Antic Egipte: Separació entre Màgia i Religió

Separaven el tema màgic del religiós. El sacerdot disposava l'ànima per aconseguir la curació. S'utilitzaven nombrosos elements com ara fàrmacs. El diagnòstic es feia amb una entrevista al pacient. Practicaven intervencions quirúrgiques molt delicades.

Grècia i Roma: Medicina Hipocràtica

Una figura molt important a Grècia va ser Hipòcrates, que va inventar la primera medicina científica, la medicina hipocràtica. Aquesta va fixar... Continuar leyendo "Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència" »

Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conducta a Seguir Ante una Persona con Vómitos

El vómito es un efecto habitual en el entorno de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD), especialmente durante la alimentación y, en muchas ocasiones, asociado a broncoaspiración.

Si la Persona Está Consciente

  • Mantén la calma y proporciona una vasija y pañuelos de papel.
  • Ten cuidado con las prótesis dentales y retíralas si es posible.
  • Afloja la ropa que oprima el talle y el cuello.
  • Algunas personas sentirán alivio con un paño frío en la frente.
  • Si está en la cama, protege la ropa con una toalla y colócala en posición semiincorporada.

Si la Persona NO Está Consciente

  • Colócala de costado o hazle girar la cabeza hacia un lado.
  • Retira las prótesis dentales.
  • Sostén una vasija
... Continuar leyendo "Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención" »

Biofísica presión sanguínea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

1)La sangre circula a presión Por la fuerza ejercida por el corazón para impulsar la sangre en las arterias 
2) amplitud los vaso más fino está regulada por los músculos liso de su pared 
3)la terminaciones nerviosas se ubican sobre la aorta por encima del corazón y en la carótida
 4)la carótida también se le llama seno carotideo receptores de presión o barro 5)sectores son terminaciones nerviosas 6)el centro de regulación de la presión está en el bulbos 
7)la médula de las suprarrenales segregan adrenalina y noradrenalina
 8)la presión sanguínea es más elevada en la aorta
 9)en los capilares la presión extremadamente baja
 10)en la vena puedes puede incluso ser negativa la presión sanguínea elevada cuando el que se contrae
... Continuar leyendo "Biofísica presión sanguínea" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Enfermedades Infecciosas

Clasificación

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes desconocidos.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas como cólera, tuberculosis, dengue, malaria.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Epidemia

Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a personas de una región geográfica por tiempo limitado. Cuando es ilimitado se llama endemia.

Pandemia

Epidemia que afecta a muchos países.

Teoría Microbiana de la Enfermedad (Robert Koch)

Cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y este genera una enfermedad diferente.

Postulados (Requisitos básicos para considerar una enfermedad infecciosa)

  1. El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención" »

Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 192,8 KB

Neuropatía Diabética

Tratamiento

Dr. Soto:

Tto:

  • Depresión: (amitriptilina o nortriptilina)
  • Carbamazepina
  • Gabapentina
  • Pregabalina = IDEAL dosis 75mg a dosis progresivas

--Se asocia a analgésicos: paracetamol, opioides

Diapo Tere:

Tratamiento Farmacológico

  • Fluoxetina: 20 mg / día
  • Duloxetina 30-60 mg /día
  • Fenitoína: 100 mg V.O c/8hrs.
  • Carbamazepina: 200 -1200 mg/día
  • GABA: 75-150 mg /DÍA

Analgésicos opioides: Tramadol: 50 -100 mg / 6-8 hrs.

Fármacos antidepresivos: Amitriptilina (Elavil): 2-150 mg /día

Clasificación de Pie Diabético Según Wagner

http://www.colvenfar.com/imagesup/image/Clasificaci%C3%B3n%20segun%20wagner.jpg

Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

TENOSINOVITIS ESTENOSANTE

Es una patología que afecta a personas en la etapa laboral. La enfermedad en la cual los tendones flexores de los dedos de la mano se ven atrapados por las poleas que los contienen, produciendo un salto doloroso característico.

CAUSAS

La polea A1 se estrecha debido a una inflamación crónica. La polea a su vez genera una inflamación del tendón y produce un nódulo en el mismo. Este nódulo se bloquea cada vez que pasa por la polea, generando el mecanismo de gatillo. El dedo medio y el anular son los más afectados.

TRATAMIENTO

En fases iniciales se puede realizar mediante inmovilización con férula que puede resultar beneficioso en un 50-70% y el uso de antiinflamatorios orales. Infiltración de corticoesteroides.... Continuar leyendo "Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas" »

Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Análisis de Manchas de Semen

Confirmación de la Presencia de Espermatozoides

El objetivo principal es determinar si la mancha contiene células espermáticas. Para ello, se utilizan pruebas de tinción basadas en fenómenos físicos y químicos como la absorción, capilaridad y ósmosis. Se emplean colorantes ácidos o básicos para teñir elementos celulares ácidos o básicos.

Términos importantes

  • Oligozoopermia: Baja concentración de espermatozoides en el semen.
  • Aspérmico: Ausencia de semen en la eyaculación.
  • Azoopérmico: Ausencia de espermatozoides maduros en el semen.

Técnicas de Tinción en Telas

  • Técnica de Conn y Stokis: Se utiliza una solución de eritrosina amoniacal al 0.5% que tiñe de rosado los espermatozoides, especialmente
... Continuar leyendo "Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje" »

Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 59,07 KB

cljPtcEHAPwAAAAASUVORK5CYII=    

H.- Destete de Ventilación mecánica.

1.- Inicio.-

Cuando recién nacido ingresa a ventilador mecánico, tan pronto como mejoran los gases arteriales, PH, y la clínica.

fbZQdQiPErAAAAAElFTkSuQmCC  2.- Disminuir parámetros.-Si están por encima de los siguientes valores:

- PIP si es mayor de 30 cmH2O.

- PEEP si es mayor de 4 cmH2O.

- FiO2 si es mayor de 60%.

3.- Realizar cambios gradualmente.-

Modificar 1 o 2 parámetros por vez.

4.-Parámetros mínimos.-Considerar los siguientes valores:

- FiO2 menor de 35%.

- PIP menor de 18 mmH2O.

- PEEP menor de 3 mmH2O.

- FR menor de 10 por minuto.

5.- Retirar de Ventilador Mecánico,luego pasar a CPAP, o Oxigenoterapia con máscara,  canula nasal,  Casco Cefálico, y de acuerdo al caso, controles de AGA  y SatO2Hb.

f.- Preparar

... Continuar leyendo "Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos" »

Tractament i Defectes Oculars i Auriculars

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Estigmatisme: Veus borroses al primer i segon pla, defecte òptic de les lents d'ull pel qual els raigs refractats no s'ajunten en un mateix punt degut a la curvatura imperfecta de la còrnia. (Sol acompanya a la miopia i hipermetropia). Miopia: Causada per la incapacitat del cristallí d'enfocar correctament els objectes llunyans, on la imatge es forma davant de la retina en lloc de sobre d'ella. Hipermetropia: Defecte en el qual es perceben confusament els objectes pròxims degut a que la imatge es forma més enllà de la retina, això el que fa és que impedeix veure suficient bé els objectes pròxims. Lentilles: 1. Lentilles convencionals: S'han de canviar cada any o any i mig del seu ús. 2. Lent de contacte desechables: S'han de canviar... Continuar leyendo "Tractament i Defectes Oculars i Auriculars" »