Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Hortalizas de condimentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Bañar: cubrir un género totalmente con una materia líquida, pero suficientemente espesa para que permanezca este baño. Baño María: recipientes de bastante más altura que diámetro con un mango o pequeñas asas que se utilizan para contener jugos, salsas, etc. Recipiente con agua caliente que sirve para contener los “baños” anteriormente citados para conservar su temperatura. Forma de cocción. Blanquear: dar un hervor o cocer a medias ciertos géneros, para quitarles el mal gusto, mal sabor o mal color. Bardar: albardar. Batir: sacudir enérgicamente con las varillas o batidora una materia, hasta alcanzar la densidad o grado de mezcla deseado. Bouquet Garnie: ramillete atado que se puede componer de laurel, perejil, tomillo, apio
... Continuar leyendo "Hortalizas de condimentación" »

Conceptos Esenciales de Enfermedades Transmisibles y Mecanismos de Propagación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Esenciales en Enfermedades Transmisibles: Vías y Huésped Susceptible

Comprender la terminología clave es fundamental para el estudio y la prevención de las enfermedades transmisibles. A continuación, se presentan las definiciones esenciales relacionadas con la infección, la patogenicidad y los mecanismos de propagación.

Definiciones Clave en Epidemiología y Microbiología

Enfermedad Infecciosa
Es el conjunto de manifestaciones clínicas producidas por la infección. La enfermedad es un posible efecto de la infección, y su presentación depende de una compleja interacción de factores genéticos, adquiridos y ambientales.
Infección
Invasión del organismo por microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican, causando
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Enfermedades Transmisibles y Mecanismos de Propagación" »

Que es cicatriz hipercromica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

grisácea o amarillenta, los bordes son lisos y eritematosos o indurados, Firmes y elevados. Las más frecuentes son las ulceras traumáticas,  recurrentes y Herpéticas.5 tumor:Neoformación de forma, tamaño y consistencia variable, que tiende a persistir y crecer indefinidamente. Es palpable, circunscrito, Elevado y constituído por proliferación celular. Puede ser de carácter benigno (ejemplo: lipomas) o maligno (ejemplo: carcinomas). 6nódulo:Aumento de volumen bien Localizado, proveniente de tejidos profundos, generalmente sólido, palpable, Circunscrito, que suele medir desde .5mm hasta varios centímetros. Un ejemplo De éste es: la malformación vascular.
7vesículaElevación circunscrita Con contenido liquido menor de 5 mm de
... Continuar leyendo "Que es cicatriz hipercromica" »

Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Efectos de los Parásitos

  • Efecto Tóxico: Endoparásito
  • Efecto Mecánico: Taenia solium, Taenia saginata
  • Inmunoalérgico: Respuesta inmune

Ciclos Biológicos

Etapas y transformaciones que enfrenta un parásito durante su desarrollo (Taenia saginata: reproducir proglótides; hospedero definitivo: ser humano, intestino).

Ejemplo de Ciclo Biológico

Huevos: heces; pasto; vaca come pasto con huevos; huevos en estado larvario; músculo de la vaca; el ser humano se come la vaca; y vuelve el ciclo.

Tipos de Parásitos y Ciclos

  • Tipos de Parásitos:
    • Monoxénico: Requiere un solo hospedero.
    • Dioxénico: Requiere dos hospederos.
    • Polixénico (Heteroxénico): Requiere múltiples hospederos.
  • Tipos de Ciclos:
    • Directo: Interviene un solo hospedero.
    • Indirecto: Intervienen
... Continuar leyendo "Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune" »

Agentes biológicos inanimados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

AGENTE BIOLÓGICO: Organismos vivos q están en el medio laboral y q pueden dar lugar a problemas de salud. Son microorganismos susceptibles de generar infecciones, alergias y toxicidad.
TIPOS DE AGENTES BIOLÓGICOS: Virus, hongos, helmintos y priones.
VIAS ENTRADA:Vertical de madre a hijo. Horizontal entre personas q no son madre e hijo, esta puede ser Directa: de persona a persona e Indirecta: con un intermediario q puede ser un ser inanimado cualquiera
VIAS CONTAGIO: Inalatoria, Conjuntival, Cutanea, Parental, Digestiva


AGENTES QUIMICOS: Sustancia extraña añ al organismo, presente en el ambiente laboral capaz de producir efectos biologicos
VIAS ENTRADA: Cutanea, Respiratoria Digestiva.
EFECTOS:Axfisiante,Irritativo, Corrosivo, Neumoconiotico,
... Continuar leyendo "Agentes biológicos inanimados" »

Explorando los Sentidos del Olfato y Gusto: Anatomía, Funciones y Curiosidades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué nervio craneal representa el olfato?: Olfatorio.

Actividades donde corren peligro las fosas nasales: Boxeo.

Diferencia entre pituitaria amarilla y roja: Amarilla: Recibe olores. Roja: Calienta el aire.

Olores básicos que perciben las fosas nasales: Pútrido, éter, almizcle, picante.

¿Qué son los senos paranasales y para qué sirven?: Alivianan el peso de los huesos de la cara y sirven como órgano de resonancia.

Diferencia entre rinitis y sinusitis: Sinusitis: Afecta los senos paranasales. Rinitis: Afecta las fosas nasales, alergia.

Clasificación del sentido del olfato: Quimiorreceptor.

Un buen perfume se percibe por: El grado de concentración y el alcohol.

¿En qué lóbulos del cerebro se perciben los olores?: Temporal.

Anatómicamente,

... Continuar leyendo "Explorando los Sentidos del Olfato y Gusto: Anatomía, Funciones y Curiosidades" »

Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Glosario de Términos Médicos Esenciales

Definiciones Clave

Metástasis: Extensión del tumor a órganos distintos, surgiendo nuevos centros de proliferación.

Alzheimer: Proceso neurodegenerativo con deterioro mental y trastornos de la conducta e intelectuales (pérdida progresiva de la memoria, dificultad de orientación temporal y espacial, problemas de lenguaje, incapacidad para reconocer a los familiares, irritabilidad, etc.). Se asocia a la muerte celular de neuronas de la corteza cerebral.

Hipertensión arterial: Aumento anormal de la presión sanguínea sobre la pared de la arteria. Es causada por factores diversos y más que enfermedad debe considerarse como un síntoma o factor de riesgo.

Sueros: Preparados artificialmente que contienen... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea" »

Parasitología Médica: Conceptos Clave y Ciclos de Vida de Helmintos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conceptos Básicos en Parasitología

¿Cuál de las siguientes aseveraciones define mejor el parasitismo?

Respuesta: Relación simbiótica en donde una especie se beneficia y la otra sufre daño.

¿Cómo se clasifican los helmintos?

Respuesta: Nematodos, trematodos y cestodos.

El hospedero definitivo de un parásito es aquel que...

Respuesta: Alberga las formas adultas del parásito.

Ciclo de Vida de Ascaris lumbricoides

¿Qué tipo de parásito es Ascaris lumbricoides?

Respuesta: Es un nematodo.

En el ciclo de Ascaris lumbricoides, ¿cuáles son las formas diagnósticas?

Respuesta: 2 y 3 (según el esquema, se requiere más contexto para una respuesta precisa).

¿Qué representan los números 3, 6 y 7 en el esquema de Ascaris lumbricoides?

Respuesta: La... Continuar leyendo "Parasitología Médica: Conceptos Clave y Ciclos de Vida de Helmintos" »

Explorando Síndromes Neurológicos Clave: Foster-Kennedy, Parkinson y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Neurología

Síndrome de Foster-Kennedy

Combinación de anosmia unilateral con atrofia óptica ipsolateral y papiledema contralateral. Puede originarse por tumores en la base del lóbulo frontal o meningioma, cerca de las cintillas olfatorias. No siempre implica presión intracraneal (PIC).

Hidrocefalia en Recién Nacidos

Fontanelas abombadas y tensas que no laten. El perímetro cefálico normal es de 34-36 cm. Durante el primer año, crece aproximadamente 1 cm por mes, alcanzando los 45 cm al año. Entre el segundo y tercer año, crece cerca de 2 cm. A los 18 años, el perímetro cefálico es de aproximadamente 58 cm.

Enfermedad de Parkinson

  • Temblor: Rítmico distal, cede con el sueño, escritura temblorosa.
  • Acinesia: Movimientos lentos, facies inexpresivas,
... Continuar leyendo "Explorando Síndromes Neurológicos Clave: Foster-Kennedy, Parkinson y Más" »

Nutrición y Estilo de Vida para el Manejo de la Diabetes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Diabetes Gestacional

Aparece en la gestación (2º o 3º trimestre). Afecta al 2% de los embarazos. Existe predisposición genética. En el 2º o 3º trimestre normalmente se incrementan las hormonas antagonistas de insulina y la resistencia a la insulina. Afecta a la madre y al feto. Puede causar complicaciones perinatales. Después del parto, un porcentaje variable desarrolla Diabetes Tipo 2.

Diabetes Secundarias

Pueden ser causadas por:

  • Diabetes y Desnutrición.
  • Pancreatopatías: pancreatitis aguda y crónica, pancreatectomía, tumores pancreáticos.
  • Endocrinopatías: Cushing, Acromegalia, Hipertiroidismo.
  • Fármacos Hiperglucemiantes: Glucocorticoides, T3, T4, Tiazídicos.
  • Genopatías: Síndrome de Lawrence-Moon-Biedl o distrofia miotónica, Ataxia
... Continuar leyendo "Nutrición y Estilo de Vida para el Manejo de la Diabetes" »