Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Leishmaniasis: Tipos, Ciclo Evolutivo, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Agente Etiológico

Protozoarios del género Leishmania sp.

Tipos de Leishmaniasis

Leishmaniasis Tegumentaria

  • Leishmania Viannia braziliensis
  • Leishmania Viannia panamensis
  • Leishmania Viannia guyanensis
  • Leishmania Viannia peruviana
  • Leishmania Leishmania mexicana
  • Leishmania Leishmania pifanoi
  • Leishmania Leishmania amazonensis
  • Leishmania Leishmania garnhami
  • Leishmania Leishmania venezuelensis

Leishmaniasis Visceral o Kala-Azar Neotropical

  • Leishmania Leishmania chagasi (sinonimia de Leishmania Leishmania donovani y Leishmania Leishmania infantum)

Reservorio

  • Forma cutánea: Principalmente caninos y equinos.
  • Forma visceral: Cánidos domésticos y silvestres.

Modo de Transmisión

Picadura de un díptero flebótomo hembra infectado del género Lutzomyia en América y... Continuar leyendo "Leishmaniasis: Tipos, Ciclo Evolutivo, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Las Enzimas: Catalizadoras Esenciales para la Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas en los organismos vivos. Su importancia radica en que disminuyen la energía de activación necesaria para que una reacción ocurra, permitiendo que procesos vitales se lleven a cabo a velocidades compatibles con la vida.

Importancia de las Enzimas

Debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, las reacciones químicas necesarias para la vida serían extremadamente lentas sin la presencia de enzimas. La degradación de nutrientes, por ejemplo, sería tan lenta que los organismos no podrían obtener energía a tiempo. Del mismo modo, las reacciones de síntesis de nuevas moléculas serían prácticamente imposibles. Las... Continuar leyendo "Las Enzimas: Catalizadoras Esenciales para la Vida" »

El Sistema Endocrino y sus Patologías: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Sistema Endocrino y sus Patologías

Introducción

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas, las cuales regulan diversas funciones del organismo. Estas glándulas incluyen el páncreas, los testículos, los ovarios, la tiroides, la hipófisis, entre otras. A continuación, se describen las principales glándulas y las patologías asociadas a su disfunción.

Glándulas del Sistema Endocrino

Páncreas

El páncreas es una glándula mixta, con funciones exocrinas y endocrinas. Produce dos hormonas principales:

  • Insulina: Disminuye los niveles de glucosa en sangre.
  • Glucagón: Aumenta los niveles de glucosa en sangre.

Testículos

Los testículos son las glándulas masculinas ubicadas en las bolsas escrotales. Producen... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino y sus Patologías: Una Guía Completa" »

Deportes Adaptados y Condiciones Neuromusculares: Una Mirada Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Boccia: Deporte Adaptado para Personas con Discapacidad

La boccia es un deporte originario de la Grecia Clásica, similar a la petanca. Fue recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a personas con discapacidad. Este juego se reserva a deportistas de las clases 1 y 2, y es un deporte mixto.

Elementos de la Boccia

  • 6 bolas rojas y 6 azules (un color por contendiente).
  • Una bola blanca o “diana”, de cuero.
  • Relleno de arena o material similar.
  • 8,3 cm de diámetro.
  • Peso de 300 gramos.

Reglas de la Boccia

La forma de jugar es semejante a la petanca: se lanza la bola blanca y los jugadores deben aproximar a ella el mayor número de bolas de su color. En cada partido, todos los deportistas lanzan al menos una vez la bola... Continuar leyendo "Deportes Adaptados y Condiciones Neuromusculares: Una Mirada Integral" »

Despiece del tercio delantero en cerdo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

despiece cerdo

CABEZA  De esta pieza se extraen productos de casquería, como la Careta, los sesos, la lengua y las carrilladas. CUELLO  Situado entre la cabeza y el carré, se denomina también “cabeza de lomo” haciendo referencia a la aguja del animal. CARRÉ  Abarca los dos lomos (alto y bajo). Es la pieza más magra del Cerdo, de color rosado y sin tejidos conjuntivos. Sin deshuesar La pieza se extraen las chuletas de la parte alta, más próxima Al cuello; si se deshuesa, se extrae la denominada “cinta de Lomo” apropiada para filetes o para el asado de la pieza (rellena, mechada…). De la cinta adobada se extrae el lomo embuchado,en el interior de las chuletas de riñonada, se Encuentra la subpieza denominada “solomillo”TOCINO... Continuar leyendo "Despiece del tercio delantero en cerdo" »

Hizkuntza, Diskurtsoa eta Argudiaketa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

Hizkuntza Naturala

Gizon-emakumeok komunikatzeko erabiltzen dugu hizkuntza naturala. Umetan ikasten dugu hizkuntza bat. Sei mila hizkuntza inguru hitz egiten dira munduan.

Hizkuntza artifizialetatik bereizten da, hala nola matematikaren, logika formalaren edo programazio informatikoaren hizkuntzetatik.

Osagai Nagusiak

Bi osagai nagusi ditu:

  • Lexikoa (hitzak)
  • Hitz horiek erabiliz mezuak eratzeko arau jakin batzuk (gramatika-arauak)

Hizkuntzaren Alderdiak

Hizkuntzak sinboloak erabiltzen ditu: hitz bakoitzak zer adierazten duen (esanahia).

Sintaxia, Semantika eta Pragmatika

  • Sintaxia: Esaldiaren ordena.
  • Semantika: Hitzak ondo aukeratzea, ondo ulertzeko.
  • Pragmatika: Esaldiak testuinguru batean egotea, zentzua izateko.

Diskurtsoa

Argudiozko Diskurtsoak

Diskurtso... Continuar leyendo "Hizkuntza, Diskurtsoa eta Argudiaketa" »

Complicaciones Postoperatorias en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (UCPA)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 134,83 KB

Complicaciones Respiratorias

Hipoventilación

Clínica:

  • HTA
  • Sudor
  • Obnubilación

Causa:

  • Depresión respiratoria por efecto residual de anestesia o analgésicos
  • Falla del trabajo de los músculos respiratorios por:
    • Efecto residual de relajantes musculares

Terapéutica:

  • Administración de fármacos que reviertan el efecto depresor
  • Atenuar factores limitantes de la ventilación
  • Broncodilatador

Complicaciones Cardiovasculares:

urpa6

Hipotensión

Causa:

  • Disminución Pre-carga
  • Disminución de la Contractibilidad miocárdica
  • Disminución de la Post-carga

Terapéutica:

  • Transfusión de sangre o administración de solución salina
  • Apoyo inotrópico con dopamina

Hipertensión

Causa:

  • Es secundaria a descompensación de HTA previa
  • Por la presencia de dolor, hipercapnia, hipoxemia

Terapéutica:

... Continuar leyendo "Complicaciones Postoperatorias en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (UCPA)" »

Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas sobre diversos temas de patología y diagnóstico médico. Este material está diseñado para repasar conceptos clave y evaluar conocimientos.

Preguntas y Respuestas

  1. 1- ¿Cuál sería un tratamiento patogénico?

    d) Poner un stent en una lesión de una arteria coronaria.

  2. 2- En relación a la herencia autosómica recesiva, ¿cuál NO es característico?

    e) Los enfermos suelen pertenecer a varias generaciones de forma sucesiva.

  3. 3- ¿Cuál NO es característico de la inflamación?

    b) Es irreversible.

  4. 4- ¿Qué mide la prueba de Mantoux?

    e) Reacción tipo 4 ligado a presencia de células.

  5. 5- Si la fiebre presenta oscilaciones inferiores

... Continuar leyendo "Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico" »

Beneficios de la lactancia materna y tipos de leche artificial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Preparados para la lactancia

Los preparados para la lactancia se elaboran a partir de leche de vaca, pudiendo ser semidesnatada o entera. Se le añade harina de trigo, malta y bicarbonato potásico (KHCO3).

Tipos de leche artificial

Estos preparados se dividen en:

  • Leche de iniciación (0 - 6 meses): preferiblemente no consumible, ya que la madre debe proporcionar al niño el alimento.
  • Leche de continuación (6 meses - 1 año)
  • Leche de crecimiento (a partir de un año)

Beneficios de la leche materna

La leche materna es preferible debido a sus beneficios:

  • Elaborada exclusivamente para el niño
  • Nutricionalmente equilibrada
  • Función gastrointestinal
  • Defensa frente a las infecciones
  • Prevención del asma y procesos alérgicos
  • Mejor desarrollo neurológico
  • Prevención
... Continuar leyendo "Beneficios de la lactancia materna y tipos de leche artificial" »

Composició de medicaments i administració: principis actius, farmacodinàmica i farmacocinètica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Composició de medicaments

Principi actiu: el principi actiu és el compost que produeix l'efecte farmacològic en l'organisme. Pot tenir un o més principis actius.

Excipients: substàncies sense acció farmacològica que s'afegeixen al principi actiu perquè sigui estable i fàcil d'administrar.

Farmacodinàmica

És la ciència que estudia les accions i els efectes propis de cada fàrmac sobre una cèl·lula, òrgan o teixit del cos humà.

  • Medicaments d'acció local: actuen solament al lloc aplicat.
  • Medicaments d'acció sistèmica: actuen sobre tot l'organisme.

Farmacocinètica

Estudia el comportament o la resposta del medicament pel que fa a l'alliberació, l'absorció, la distribució, la metabolització i l'excreció a l'organisme fins que s'excreta.... Continuar leyendo "Composició de medicaments i administració: principis actius, farmacodinàmica i farmacocinètica" »