Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Hemostasia y Coagulación Sanguínea: Fisiología, Mecanismos y Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Hemostasia: Fisiología y Mecanismos de Coagulación Sanguínea

La hemostasia es el conjunto de mecanismos fisiológicos cuya función es mantener la sangre fluida y evitar su pérdida ante una lesión vascular.

Funciones Principales de la Hemostasia

  • Mantener la sangre en estado líquido.
  • Formar un tapón hemostático localizado para detener la hemorragia.

Componentes Involucrados en la Hemostasia

Componentes Extravasculares

  • Piel
  • Grasa subcutánea
  • Líquido tisular

Componentes Vasculares

  • Vaso sanguíneo
  • Plaquetas
  • Factores de coagulación

En esencia, la hemostasia implica tres componentes clave: la pared vascular, las plaquetas y la cascada de la coagulación.

Mecanismo General de la Hemostasia

El proceso de hemostasia sigue una secuencia de etapas interconectadas:... Continuar leyendo "Hemostasia y Coagulación Sanguínea: Fisiología, Mecanismos y Regulación" »

Tratamiento de Intoxicaciones: Guía Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tratamiento de Intoxicaciones Locales

Ante mínima sospecha

  • Despojar al intoxicado de sus ropas impregnadas.
  • Lavar la zona afectada con agua o solución alcalina de CO3H- al 1%.

Sustancias cáusticas

  • Limpieza con agua.
  • Neutralización con:
    • Ácidos fuertes con bases débiles (bicarbonato).
    • Bases fuertes con ácidos débiles.

Quemaduras cáusticas en el ojo

  • Lavar el ojo con abundante agua, manteniendo los párpados separados durante 15 minutos.
  • Instilar gotas de colirio de fluoresceína al 1% para ver la extensión de las lesiones.
  • No aplicar colirios anestésicos o pomadas sedantes.
  • Poner un colirio antibiótico y tapar el ojo.
  • Enviar al oftalmólogo.

Tratamiento General de Intoxicaciones

Consciente

  • Anamnesis.

Inconsciente

  • RCP.

Objetivo

  • Impedir la absorción del
... Continuar leyendo "Tratamiento de Intoxicaciones: Guía Integral" »

Combustibles: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Combustibles

Combustión

Es el proceso mediante el cual un material se consume. La parafina, por ejemplo, repele el agua.

Compuestos Orgánicos

Son materiales compuestos de carbono, como combustibles, colorantes y medicamentos. El carbono tiene la particularidad de que sus átomos se unen formando cadenas.

En la antigüedad, se producía jabón a partir de grasas y se fermentaban frutas para obtener bebidas alcohólicas. Los colorantes eran muy apreciados.

Hidrocarburos

Están formados por hidrógeno y carbono, y se extraen de productos naturales.

Gas Natural

Se encuentra en yacimientos, generalmente acompañando al petróleo. Es menos denso que el petróleo y es una mezcla de alcanos. Se usa como combustible para la cocción de alimentos y calefacción.... Continuar leyendo "Combustibles: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Indicadores de Salud Pública: Métricas Clave para la Evaluación Sanitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La salud pública se apoya en una serie de indicadores fundamentales para medir y comprender el estado de salud de una población. Estos indicadores nos permiten evaluar riesgos, identificar tendencias y diseñar intervenciones efectivas. A continuación, se presenta una tabla detallada de las principales tasas utilizadas:

TasaFórmula / DefiniciónFactor de MultiplicaciónQué Mide
Mortalidad General
  • Total de defunciones registradas en lugar X en el periodo Y
  • Total de población estimada a mitad del periodo
X 1000Riesgo de morir en la población general.
Mortalidad por Causa

Defunciones por causa X

Total de población estimada a mitad del periodo

X 100.000Riesgo de morir por una causa específica X.
Mortalidad Específica por Sexo
  • Defunciones de hombres
... Continuar leyendo "Indicadores de Salud Pública: Métricas Clave para la Evaluación Sanitaria" »

Metabolismo Lipídico, Dislipidemias y Riesgo Cardiovascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

Metabolismo Lipídico y Dislipoproteinemias

1. Metabolismo de las Lipoproteínas

El colesterol y los triglicéridos se transportan en lipoproteínas (LP), partículas con un centro lipídico no polar rodeado por una capa polar de fosfolípidos, colesterol libre y apoproteínas.

Vía Exógena

Los lípidos se hidrolizan en el intestino con las enzimas pancreáticas, atraviesan la membrana y se reesterifican en el interior. Los lípidos, junto con la apo B48, forman los quilomicrones nacientes, que pasan a la linfa y de ahí a la subclavia izquierda del sistema circulatorio. Allí se convierten en quilomicrones maduros por intercambio con las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que regulan el proceso y aportan apo C (necesaria para la actividad

... Continuar leyendo "Metabolismo Lipídico, Dislipidemias y Riesgo Cardiovascular" »

Compendio de Infecciones Sistémicas: Patógenos, Cuadros Clínicos y Abordajes Terapéuticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Peste Negra

Causada por Yersinia pestis, una **zoonosis**.

<h3>Características</h3>
<ul>
    <li>Bacilos **Gram negativos**.</li>
    <li>No esporulados.</li>
    <li>Anaerobios facultativos.</li>
    <li>Inmóviles.</li>
    <li><em>Y. pestis</em> posee una **cápsula proteica**.</li>
    <li>Agente etiológico de la **peste bubónica** (<em>Y. pestis</em>); otras especies pueden causar diarreas acuosas agudas.</li>
</ul>

<h3>Diagnóstico</h3>
<ul>
    <li>Por **cultivo de esputo** o examinando los **frotis** de fluidos de los **ganglios linfáticos**.</li>
    <li>**Tests serológicos*
... Continuar leyendo "Compendio de Infecciones Sistémicas: Patógenos, Cuadros Clínicos y Abordajes Terapéuticos" »

Factores que modifican la frecuencia respiratoria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Un traumatismo torácico es una lesión grave en el tórax, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes.

El neumotórax es la entrada de aire en el espacio (virtual en el sano) interpleural: entre la pleura visceral y la parietal.

Suele presentar los siguientes síntomas y signos clínicos:

  • Disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación con el tamaño del neumotórax.
  • Movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e hipopnea).
  • Dolor torácico agudo, de carácter punzante que aumenta su intensidad Con la inspiración y la tos, generalmente en región axilar propagándose A la región del hombro y/o espalda (dolor en puntada de costado).
  • Tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el dolor.
  • Otros:
... Continuar leyendo "Factores que modifican la frecuencia respiratoria" »

Principios de Dosificación y Respuesta Farmacológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Definición de Dosis y su Importancia

La dosis de un medicamento se define como la cantidad de Principio Activo (PA) que contiene una unidad de toma. Una dosificación incorrecta puede tener consecuencias graves, como la aparición de toxicidad o la ausencia de respuesta terapéutica.

Relación Dosis-Respuesta

La relación dosis-respuesta es fundamental para medir el efecto de un medicamento. Se visualiza a través de la curva dosis-respuesta, que ilustra cómo el aumento de la dosis generalmente incrementa la respuesta hasta alcanzar un punto máximo. En este punto, conocido como DE100, un mayor incremento de la dosis ya no produce un aumento en la respuesta.

Interpretación de la Curva Dosis-Respuesta

  • Una curva con poca pendiente indica seguridad:
... Continuar leyendo "Principios de Dosificación y Respuesta Farmacológica" »

El servicio de admisión en la asistencia sanitaria hospitalaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El servicio de admisión es la vía principal para demandar asistencia sanitaria hospitalaria por parte del usuario.

Está organizado:

  • Admisión central
  • Admisión de urgencias
  • Admisión de consultas ajenas

Ingresos hospitalarios:

  • Ingresos programados
  • Ingresos urgentes
  • Ingresos intrahospitalarios
  • Ingresos extrahospitalarios (tareas del A.E en la admisión del paciente)

1. Preparación de la acogida

2. Preparación de la habitación

3. Recepción del paciente

4. Recogida de pertenencias

5. Valoración de enfermería

6. Recogida de documentación que acompaña al paciente

7. Atención a la familia

8. Mayor control y vigilancia.

Unidad de enfermería: conjunto de departamentos y recursos materiales relacionados con el personal de enfermería. Se dispone para proporcionar

... Continuar leyendo "El servicio de admisión en la asistencia sanitaria hospitalaria" »

Evaluación de Constantes Vitales: Pulso, Tensión Arterial y Balance Hídrico en Usuarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Medición del Pulso Periférico: Técnica y Consideraciones

La medición del pulso periférico se realiza en zonas del cuerpo donde las arterias son accesibles a la palpación.

Material Necesario

  • Reloj con segundero
  • Gráfica de registro del usuario
  • Bolígrafo

Protocolo de Medición del Pulso

  1. Lavarse las manos.
  2. Explicar al usuario el procedimiento que se va a realizar.
  3. Asegurarse de que el usuario esté cómodo, sentado, de pie o acostado (especialmente para el pulso femoral), relajado y sin haber realizado ejercicio previamente.
  4. Colocar los dedos índice, corazón y anular en la zona por donde pasa la arteria a palpar (generalmente la arteria radial).
  5. Ejercer una ligera presión (presionando más con el dedo en posición más distal) hasta que se sienta
... Continuar leyendo "Evaluación de Constantes Vitales: Pulso, Tensión Arterial y Balance Hídrico en Usuarios" »