Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Lupus, Parkinson y Guillain-Barré: Un análisis de tres enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Lupus:
Es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos.
Tipos: Lupus eritematoso sistémico. + Lupus inducido por medicamentos. + Lupus cutáneo. + Lupus neonatal.
Etiología: Se desconoce la causa de esta reacción inflamatoria. Probablemente sea el resultado de una combinación de tendencias genéticas, hormonales y factores ambientales.
Signos y síntomas: Dolor o hinchazón en las articulaciones. * Dolor muscular. * Fiebre sin causa conocida. * Erupciones rojas en la piel. * Dolor en el pecho al respirar en forma profunda. * Pérdida de cabello.
Manifestaciones clínicas: Síntomas dermatológicos. Síntomas cardiacos y pulmonares.... Continuar leyendo "Lupus, Parkinson y Guillain-Barré: Un análisis de tres enfermedades" »

Síndrome del X Frágil: Causas, Manifestaciones y Herencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Es la causa más frecuente de retraso mental hereditario y afecta a 1 de cada 4000 varones y 1 de cada 6000 mujeres.

Pueden existir hombres y mujeres portadores y afectados. La frecuencia de portadoras se estima en 1/300 mujeres.

Los individuos muestran una fragilidad en el cromosoma X, dicho punto frágil se denomina FRAXA.

Manifestaciones clínicas:

Son variables dependiendo del sexo y del grado de alteración del gen.

En el varón afectado consiste básicamente en retraso mental, cara alargada, orejas grandes y aladas y macroorquidismo.

En la mujer no presenta retraso físico característico, sino que manifiestan un retraso mental ligero, trastornos de conducta, angustia y aislamiento social.

El síndrome del X frágil se transmite como un gen

... Continuar leyendo "Síndrome del X Frágil: Causas, Manifestaciones y Herencia" »

Evaluación y Manejo de Afecciones Oftalmológicas Comunes: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Preguntas sobre Estrabismo y Ambliopía

  1. Con respecto al estrabismo, ¿qué afirmación es correcta?
    • b) El niño menor de 6 años que comienza con estrabismo debe ser evaluado.
  2. ¿Cuál de estas definiciones es correcta en relación con el estrabismo?
    • d) Ambliopía: no hay daño orgánico ocular visible.
  3. En la evaluación de la motilidad monocular, nos referimos a:
    • c) Ducciones.
  4. En relación con el estudio sensorial, ¿qué afirmación es correcta?
    • d) La estereopsis es un fenómeno binocular.
  5. En el tratamiento de la ambliopía, se recomienda:
    • a) Parche ocular pegado a la cara.

Preguntas sobre Agudeza Visual y Errores Refractivos

  1. ¿Cuál es la utilidad de emplear el agujero estenopeico en la consulta médica general?
    • b) Diferenciar causas refractivas de otras
... Continuar leyendo "Evaluación y Manejo de Afecciones Oftalmológicas Comunes: Preguntas y Respuestas" »

Guía Completa de Enfermedades y Alteraciones de las Uñas: Causas, Tratamientos y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Onicolisis: Separación de la Placa Ungueal

Separación de la placa ungueal del lecho. Comienza en el borde libre y avanza hacia la matriz.

Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.

Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.

Onicomicosis (Tiña en las Uñas)

Aspecto: La lámina se vuelve opaca, engrosada y agrietada, presentando un aspecto elevado.

Tratamiento: Dermatólogo.

Onicomadesis: Desprendimiento de las Uñas

Aspecto: Separación de la placa ungueal en la porción próxima a la matriz y el lecho, desprendimiento de las uñas.

Causas: Traumatismo, enfermedades febriles.

Tratamiento: Dermatólogo.

Coiloniquia (Uñas en Cuchara)

Aspecto: La lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.

Causas: Profesionales que trabajan siempre con... Continuar leyendo "Guía Completa de Enfermedades y Alteraciones de las Uñas: Causas, Tratamientos y Cuidados" »

Preguntas sobre endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

PREGUNTAS ENDOCRINO

1.- ¿Qué gen no pertenece a los Adenomas hipofisarios familiares?

  • a) MEN1= (11q13) codifica a menina
  • b) CDKN1B= (12p13)
  • c) PRKAR1A=(17q24)
  • d) AIP=(11q)
  • e) GNP=(12q)

2.- ¿A qué edad principalmente suelen aparecer el Hiperpituarismo?

  • a) 25 y 60 años de edad
  • b) 35 y 60 años de edad
  • c) 45 y 60 años de edad
  • d) 50 y 60 años de edad
  • e) 55 y 60 años de edad

3.- ¿Cuál no pertenece no pertenece al craneofaringioma adamantinomatoso?

  • a) Nidos o cordones de epitelio escamoso estratificado incluido en un retículo esponjoso
  • b) Formaciones de queratina compacta
  • c) Calcificaciones
  • d) Fluido quistico
  • e) Ausencia de queratina

4.- ¿Cuál no pertenece no pertenece al craneofaringioma papilar?

  • a) No retículo esponjoso
  • b) Ausencia de queratina
  • c) Actividad
... Continuar leyendo "Preguntas sobre endocrino" »

Lesiones Cutáneas: Causas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

PARTE LESIONES CUTANEAS

CONDOR BENDEZU CARLOS

1) Causas de forúnculos y foliculitis

a) Staf. aureus.

b) Stre. pneumoniae.

c) Proteus vulgaris.

d) Shigella Dysenteria.

e) Pseudomona Aeruginosa.

2) Tinea Corporis

Señale lo correcto:

a) Infección en palmas de pies o dedos.

b) Afecta cara, cuello, tronco y extremidades.

c) Frecuente en corredores jóvenes y obesos.

d) T.A

e) N.A

3) Tinea Capitis

a) Afecta cara, cuello, tronco y extremidades.

b) Causada por trichophyton o candida albicans.

c) Presenta placas circulares de enrojecimiento.

d) T.A

e) A y B son correctas.

4) Duración de herpes zoster

a) 7 semanas.

b) 5 – 8 semanas.

c) 1- 6 semanas.

d) 1- 3 semanas.

e) Ninguno es correcto.

5) Diagnóstico de paciente varón

a) Herpangina

b) Infección bucal por anaerobios

c)... Continuar leyendo "Lesiones Cutáneas: Causas y Tratamientos" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre ERGE y Estreñimiento: Casos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

7. El estudio inicial ante un paciente con cuadro clínico sugestivo de ERGE sin respuesta a tratamiento de prueba es:

a) Manometría esofágica

*b) Endoscopia de TDA

c) PHmetría de 24 hrs

d) Prueba de Bernstein

e) Esofagograma

9. La indicación precisa de PHmetría de 24 hrs en pacientes con ERGE sintomático es:

a) Esofagitis GII

b) Úlceras lineales

c) Estenosis esofágica

d) Esófago de Barrett (Bx)

*e) Esófago normal

10. El esófago de Barrett es una complicación de la ERGE y se asocia a la siguiente condición:

*a) Adenocarcinoma de esófago

b) Carcinoma escamoso del esófago

c) Carcinoma de células en avena

d) Cualquier tipo de carcinoma

e) Metaplasia intestinal del esófago

11. ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación de la ERGE?

a) Estenosis... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre ERGE y Estreñimiento: Casos Clínicos" »

Desarrollo Fetal Semana a Semana: Etapas Clave y Cambios Notables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Desarrollo Fetal Semana a Semana

Primer Trimestre

Semana 3:

  • El cerebro, el corazón y la médula espinal comienzan a desarrollarse.
  • Formación del tubo digestivo.

Semanas 4 a 5:

  • Aparecen las yemas de brazos y piernas.
  • Comienza el desarrollo de las estructuras del ojo y del oído.
  • El corazón se desarrolla y late a un ritmo regular.
  • Se inicia el movimiento rudimentario de la sangre a través de los vasos sanguíneos principales.

Semana 6:

  • Los brazos y piernas se alargan, y se distinguen las áreas de los pies y las manos.
  • El cerebro continúa formándose.
  • Comienza la formación de los pulmones.

Semana 7:

  • Se forman los pezones y los folículos pilosos.
  • Los codos y los dedos de los pies son visibles.
  • Todos los órganos esenciales han comenzado a formarse.

Semana

... Continuar leyendo "Desarrollo Fetal Semana a Semana: Etapas Clave y Cambios Notables" »

Enfermedades comunes en la tercera edad y pautas de actividad física

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Diabetes y tercera edad

Es un desorden metabólico que está ligado al metabolismo de la glucosa. Existen tres tipos de diabetes diferentes:

  • Diabetes tipo 1: Las células del páncreas que producen insulina se autodestruyen por una respuesta autoinmune.
  • Diabetes tipo 2: Se origina en consecuencia a la combinación de la resistencia a la insulina y la baja secreción de la misma.

Pautas para actividad física en diabetes

  • Las personas con diabetes deben asistir a la actividad con un glucómetro. Tener hidratos de rápida absorción.
  • Plantear la actividad física 1-2h tras la ingesta de comida o medicación.
  • El ejercicio físico que realice una persona mayor con diabetes debe ser de intensidad moderada.
  • En cuanto al entrenamiento aeróbico, trabajarlo
... Continuar leyendo "Enfermedades comunes en la tercera edad y pautas de actividad física" »

Leyes de Mendel, Enfermedades Genéticas y Anomalías Cromosómicas: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Leyes de Mendel: Fundamentos de la Herencia Genética

Primera Ley: Ley de la Uniformidad

Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, la descendencia es uniforme, presentando todas ellas el carácter dominante.

Segunda Ley: Ley de la Segregación

"Cada uno de los alelos se separa y distribuye en los gametos de manera independiente". Esta ley establece que, durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.

Tercera Ley: Ley de la Recombinación Independiente de los Factores

Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelos que controla un... Continuar leyendo "Leyes de Mendel, Enfermedades Genéticas y Anomalías Cromosómicas: Conceptos Clave" »