Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Artritis Reumatoide: Criterios, Manifestaciones y Tratamientos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

89.- ¿Cuál de los siguientes datos NO es considerado como un criterio de artritis reumatoide de la Asociación Americana de Reumatología?:

  1. Rigidez matutina de > 1 hora de duración.
  2. Factor reumatoide positivo.
  3. Presencia de HLA-DR4.
  4. Nódulos reumatoides.
  5. Artritis simétrica.

MIR 1999-2000F RC: 3

92.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas extraarticulares NO está relacionada con la artritis reumatoide?:

  1. Uveítis.
  2. Pleuritis.
  3. Esplenomegalia.
  4. Fibrosis intersticial pulmonar.
  5. Osteoporosis.

MIR 1999-2000F RC:

109.- ¿Cuál de los siguientes fármacos empleados en el tratamiento de la artritis reumatoide puede producir retinopatía?:

  1. Metotrexato.
  2. Sales de oro.
  3. D-penicilamina.
  4. Cloroquina.
  5. Sulfasalazina.

MIR 1999-2000 RC: 4

238.- Si se introducen sales

... Continuar leyendo "Artritis Reumatoide: Criterios, Manifestaciones y Tratamientos Clave" »

Epidemiología: Medidas, Riesgos y Estudios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Medidas de Ocurrencia

Medida de ocurrencia: Para valorar el pronóstico y mortalidad.

Riesgo o incidencia acumulativa: Individuos no afectados que en promedio contraen la enfermedad en un periodo específico. Indica casos nuevos.

Prevalencia: Es la proporción de una población que tiene la enfermedad que interesa en un periodo específico. Número de casos en estudio en una población N.

Tasa de incidencia: Rapidez con la que se desarrolla una enfermedad. Refleja la ocurrencia de casos nuevos.

Supervivencia: Probabilidad de permanecer durante cierto tiempo con una enfermedad.

Análisis de supervivencia: Cálculo de riesgo en presencia de observaciones incompletas. Análisis de Kaplan-Meier.

Mortalidad: Propensión de una enfermedad a causar la muerte.... Continuar leyendo "Epidemiología: Medidas, Riesgos y Estudios" »

Enfermedades Bucales de Origen Inmunitario: Aftosas, Lupus y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Enfermedades Relacionadas con Disfunción Inmunitaria

Úlceras Aftosas

Etiología y Patogenia

  • Se desconoce su causa.
  • Se relaciona con:
    • Factores inmunológicos
    • Factores microbiológicos
    • Factores nutricionales
  • Otros factores:
    • Alteraciones hormonales
    • Estrés
    • Traumatismo
    • Alergia (nueces, chocolate, gluten)

Características Clínicas Generales

  • Se presentan como úlceras recurrentes dolorosas.
  • En ocasiones hormigueo o ardor, antes.
  • No van precedidas de vesículas.
  • Mucosa vestibular y bucal, lengua, paladar blando, fauces y piso de la boca.
  • Rara en encías maxilares y paladar duro.
  • Pacientes con VIH en cualquier sitio de la boca.

Características Clínicas: Úlceras Aftosas Menores

  • Úlcera oval, simple y dolorosa.
  • -0.5 cm de diámetro.
  • Cubierta por membrana fibrinosa amarillenta.
... Continuar leyendo "Enfermedades Bucales de Origen Inmunitario: Aftosas, Lupus y Más" »

Patologías y tratamientos odontológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

ALVEOLITIS SECA

Patología Medidas preventivas: mínimo traumatismo, medidas higiénicas previas exodoncia, presencia sangre alveolo y evitar tabaco. Enjuagues pre y postoperatorios de clorhexidina Irrigar con suero salino isotónico o clorhexidina. Prescribir analgésicos e irrigar el alveolo con jeringa y clorhexidina.

OSTEOMIELITIS

Aguda

Antibiótico (amoxicilina+ácido clavulánico, ciprofloxacino) Drenaje quirúrgico Eliminación factores desencadenantes.

Crónica

Eliminación del secuestro legrado del lecho Antibiótico Resección mandibular.

OSTEORRADIONECROSIS

Evitar extracciones dentales Amoxicilina-ácido clavulánico 875/125 mg cada 8 horas 2 días antes de la exodoncia hasta 10 días después. Ciprofloxacino 500mg cada 12 horas. Remoción... Continuar leyendo "Patologías y tratamientos odontológicos" »

Fisiología y Farmacología Gastrointestinal: Motilidad, Secreción y Antieméticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

Fisiología y Farmacología Gastrointestinal

Capas del Tracto Gastrointestinal

  • Epitelio mucosecretor
  • Lámina propia
  • Muscular de la Mucosa

Submucosa:

  • Plexos y Sincicios Linfáticos
  • Plexo nervioso de Meissner

Muscular:

  • Circular Interna.
  • Longitudinal externa.
  • Plexo nervioso de Auerbach.

Serosa:

  • Epitelio serosecretor

CINETICA GASTROINTESTINAL

9k=

Receptores y Neurotransmisores

Receptores en neuronas colinérgicas

  • D2: Inhibición Total.
  • 5-HT4: Estimulación ascendente.
  • 5HT3: Inhibición Descendente

Receptores en los centros del vómito

Formación reticular del vómito (CTZ)
  • 5-HT3
  • D2
  • Opioides
Núcleo del Haz solitario (NTS)
  • 5-HT3
  • D2
  • Opioides
  • Histamina

Procinéticos

Antagonista D2:

  • Domperidona: Benzamida

Agonista 5-Ht4:

  • Metoclopramida: Benzamida.
  • Cisaprida: Benzamida.
  • Plucaloprida: Benzamida.
... Continuar leyendo "Fisiología y Farmacología Gastrointestinal: Motilidad, Secreción y Antieméticos" »

Instrumentos dentales y problemas periodontales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

4. Curetas Grecey:

5/6: incisivos, caninos y premolares.

7/8: cara V y L molares.

11/12: caras mesiales molares.

13/14: caras distales molares.

5. Ultrasonido puntas:

Produce desprendimiento de cálculo mediante vibración por ultrasonido.

6. Placa subgingival:

Placa que se forma en el interior del surco gingival.

7. Gingivitis:

Se produce contacto de bacterias de la placa y productos tóxicos con encía, lo que origina una inflamación. La consecuencia es la pérdida del aspecto en piel naranja, coloración rojiza y brillante y sangrado.

8. Periodontitis:

Se produce cuando las bacterias, productos tóxicos e inflamación alcanzan el hueso alveolar y ligamento periodontal, y produce destrucción.

9. Placa suprgingival:

Placa bacteriana que se forma sobre... Continuar leyendo "Instrumentos dentales y problemas periodontales" »

Medicamentos y medicina alternativa: una visión general

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Medicamentos: sustancias o compuestos que tienen propiedades curativas o preventivas ante las enfermedades humanas o animales. Automedicación: consiste en consumir fármacos sin la prescripción del médico, ni para el diagnóstico, ni para la receta, ni para un seguimiento del tratamiento. Los HLA nos indican el parecido entre los tejidos de dos parientes o de dos individuos en general. Medicina alternativa: cualquier tratamiento cuya eficacia y seguridad no han sido comprobadas mediante estudios controlados y contrastados.

Patentes y genéricos

Titulares: la OMC autoriza a los países pobres la exportación de fármacos genéricos. Brasil suspende la patente de un antisida y anuncia que importará un medicamento genérico más barato. Sanidad... Continuar leyendo "Medicamentos y medicina alternativa: una visión general" »

Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes: Carbunco y Rabia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Enfermedades Infecciosas Emergentes

Definición

Las enfermedades emergentes son aquellas relacionadas con nuevos agentes o con factores causales conocidos que han adquirido un carácter epidémico, convirtiéndose en una amenaza en regiones donde antes no existían.

Características

  • Incidencia incrementada en las últimas dos décadas o amenaza de incremento futuro.

Enfermedades Infecciosas Reemergentes

Definición

Las enfermedades reemergentes son aquellas conocidas, controladas o tratadas eficazmente, cuya frecuencia y/o mortalidad están aumentando.

Características

  • Resurgimiento de enfermedades aparentemente erradicadas o con incidencia disminuida.

Carbunco o Ántrax

Etiología

Enfermedad bacteriana aguda causada por esporas del Bacillus anthracis,... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes: Carbunco y Rabia" »

Entendiendo las Relaciones Causa-Efecto en Epidemiología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Relación o Asociación Causa-Efecto

1) Relación o asociación causal directa:

El factor ejerce su efecto en ausencia de otros factores o variables intermediarias. EJ: muy rara en procesos biológicos o médicos. FACTOR → ENFERMEDAD

2) Relación o asociación causal indirecta:

El factor ejerce su efecto vía factores o variables intermediarias. FACTOR → 1 → 2 → 3 → ENFERMEDAD (Leptospirosis → Hemólisis → Hemoglobinuria)

3) Necesaria y no suficiente:

Cada factor es necesario, pero no es suficiente para producir la enfermedad. EJ: virus del papiloma humano y cáncer del cuello uterino - bacilo de Koch y tuberculosis. FACTOR A → FACTOR B → FACTOR C = ENFERMEDAD.

Factores Predisponentes: Elevan la susceptibilidad del huésped... Continuar leyendo "Entendiendo las Relaciones Causa-Efecto en Epidemiología" »

Clasificación y Manejo de Riesgos Laborales y Sustancias Peligrosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Riesgos Químicos

Elementos de sustancias orgánicas e inorgánicas que pueden entrar al organismo por inhalación, absorción o ingestión. Dependiendo de su concentración, pueden generar lesiones sistemáticas, intoxicaciones o quemaduras, afectando directamente al organismo.

  • Sólidos: Metales que pueden ser tóxicos y ser asimilados por los tejidos blandos (mercurio, arsénico, zinc, plomo).
  • Líquidos: Innumerables, y cada uno posee características particulares, siendo químicamente reactivos o no reactivos, de alta o baja volatilidad (riesgos: posible contacto y vapor que emane de él).
  • Gases: Gran dispersión y la propiedad de juntarse con el aire y no volverse a separar. Fluidos amorfos que ocupan el espacio que los contiene y cambian de
... Continuar leyendo "Clasificación y Manejo de Riesgos Laborales y Sustancias Peligrosas" »