Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Medicines Alternatives: Eficaces o Ineficaces?

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Les medicines alternatives

La medicina alternativa és tota aquella pràctica mèdica que no està basada en l'enfocament habitualment utilitzat pels metges i els professionals dentals. Inclou medicines tradicionals, així com altres tècniques desenvolupades recentment.

Són eficaces les medicines alternatives?

Les persones que practiquen les medicines alternatives afirmen que les seves tècniques són efectives per curar les malalties o, almenys, per complementar la medicina convencional. De fet, molts pacients acudeixen a aquestes pràctiques i estan satisfets amb els resultats. L'OMS recorda que en molts llocs de l'Àsia, l'Àfrica i Sud-Amèrica l'assistència sanitària està basada en les medicines tradicionals i recomana que no s'acceptin
... Continuar leyendo "Medicines Alternatives: Eficaces o Ineficaces?" »

Meatzarien Bizitza XIX. Mendean: Lan Baldintzak eta Gizarte Aldaketak

Enviado por Arrate y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,22 KB

Testu publiko eta literario hau, eleberri zati bat da, idazle batek idatzia. Nobela da, idazlea errealitatea deskribatzen saiatzen delako. Errealitatea deskribatzeko, egileak meatzari anonimoak hartu ditu protagonistatzat. Blasco Ibáñez idazle valentziarrak, egunkarietako kolaborazioetan eta garai hartako gizartearekin zerikusia zuten eleberrietako gaiak plazaratu zituen. Pertsona arrunten bizimoduak deskribatu zituen, landa mundukoak, hiritarrak eta gerretan izandako bizipenak.

Meatzarien Lan Baldintza Gogorrak

Gizarte edukia da testuan agertzen dena eta, zeharkako moduan, XIX. mendeko azken laurdenean Bizkaian izandako industria iraultza. Meategiko harrobia bera deskribatzen du idazleak eta hor egiten diren lanen sekuentzia azaltzen du: harri... Continuar leyendo "Meatzarien Bizitza XIX. Mendean: Lan Baldintzak eta Gizarte Aldaketak" »

Lesiones por Atropello y Explosión: Fases, Tipos y Factores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Fases del Atropello

Un atropello se desarrolla en varias fases, cada una con características y lesiones asociadas:

  • Choque: Impacto inicial del vehículo (generalmente un turismo) contra la víctima, típicamente en las extremidades inferiores (EEII).
  • Desequilibrio: El peatón se inclina sobre el capó del vehículo. Son comunes las fracturas de rodilla y pelvis.
  • Semivolteo: El peatón se desplaza sobre el capó. La severidad de las lesiones en cabeza y tronco depende de la velocidad del vehículo.
  • Proyección y caída: El peatón es proyectado en la dirección del vehículo. Se producen lesiones en partes prominentes del cuerpo, como codos y manos.

Tipos de Traumatismos

Politraumatizado

Se define como aquel paciente que presenta múltiples lesiones,... Continuar leyendo "Lesiones por Atropello y Explosión: Fases, Tipos y Factores" »

Casos Clínicos de Periodontitis: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Casos Clínicos de Periodontitis

Caso 1: Mujer de 36 años

Antecedentes:

  • Caída con desplazamiento de un incisivo (diente sano).
  • Cepillado dental una vez al día.
  • Índice de placa (IP): 2
  • Índice de cálculo (IC): 3
  • Índice de higiene (IH): 100%

Diagnóstico:

Periodontitis crónica generalizada avanzada.

Pronóstico:

Malo en el incisivo afectado y reservado en el resto de la boca.

Tratamiento:

  1. Refuerzo de instrucciones de higiene oral y motivación.
  2. Tartrectomía (eliminación de sarro).
  3. Tratamiento con ortodoncia.
  4. Raspado y alisado radicular.
  5. Limpieza dental profesional.
  6. Antibioterapia (amoxicilina + ácido clavulánico y metronidazol).
  7. Reevaluación posthigiene.
  8. Obturación de caries.
  9. Mantenimiento periodontal.

Caso 2: Mujer de 29 años

Antecedentes:

  • Fumadora.
  • Alto
... Continuar leyendo "Casos Clínicos de Periodontitis: Diagnóstico y Tratamiento" »

Bioquímica Metabólica: Conceptos Clave y Aclaraciones sobre Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Bioquímica Metabólica: Conceptos Clave y Aclaraciones

Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre conceptos clave en bioquímica metabólica, con sus respectivas correcciones y aclaraciones:

Glúcidos
  • En la cadena transportadora de electrones, el ATP se obtiene por el paso mitocondrial hacia el espacio intermembrana. Falso. El ATP se obtiene por el paso de protones (H+) desde el espacio intermembrana hacia la matriz mitocondrial a través de la ATP sintasa.
  • El efecto de la insulina es aumentar la glicemia. Falso. El efecto de la insulina es disminuir la glicemia.
  • El efecto del glucagón es aumentar la glicemia. Verdadero.
  • La α-D-ribofuranosa es un anillo de 6
... Continuar leyendo "Bioquímica Metabólica: Conceptos Clave y Aclaraciones sobre Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético" »

Cuidados del Recién Nacido de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Requisitos

  • Anticipación
  • Planificación de cuidados
  • Intervención adaptada
  • Aplicación de prescripciones
  • Manejo de aparataje
  • Sensibilización

Cuidados básicos comunes

  • Asegurar oxigenación

    • Oxigenoterapia
    • Determinar niveles de gasometría
    • Observación del estado general
  • Mantener temperatura corporal normal

    • Ambiente térmico neutro
    • Evitar manipulaciones
    • Prevenir complicaciones de enfriamiento
    • Humedad 80%
    • Higiene de incubadora
    • Calentamiento por conducción (canguro)
  • Mantenimiento de la tensión arterial

  • Asegurar correcta nutrición e hidratación

    • SNG si hay alteración de la capacidad de alimentación
    • Método de infusión continua: Aspirar y contar restos cada 2-3 horas, vigilar distensión abdominal, riesgo de broncoaspiración.
    • Método de infusión intermitente:
... Continuar leyendo "Cuidados del Recién Nacido de Riesgo" »

Miastenia Gravis: Descripción, diagnóstico y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

MIASTENIA GRAVIS

Desorden autoinmune, anticuerpos contra el receptor de Ach (85%), porcentaje restante Anti-MuSK (20 – 50%). Modificación de la hendidura sináptica. Destrucción de la membrana neuromuscular postsináptica. "Debilidad fatigable". Leve à Puramente ocular à Debilidad severa generalizada à Falla respiratoria. Asociado con patología tímica: 15% timoma (la mayoría tienen también anticuerpos anti-titina y anti RyR). 60% hipertrofia tímica (típicamente en mujeres jóvenes). Debut > 50 años, timo normal o atrófico. Epidemiología: Prevalencia de 14.2/100 000. Incidencia bimodal: Mujeres (20-30 años) Hombres (50-60 años). Pacientes con Timoma suelen ser en adultos (50-60 años), > varones. Es un desorden postsináptico... Continuar leyendo "Miastenia Gravis: Descripción, diagnóstico y tratamiento" »

Pidulles tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Diagnóstico:EIA,PCR, Coprospa/  3 muestras

Tratamiento:

*INMUNOCOMPETENTES: No requiere tratamiento  antimicrobiano, solo medidas de  soporte (Hidratación)

*INMUNOCOMPROMETIDOS

--TRATAMIENTO POR 3 Días

  • Nitazoxanida 100 mg 2 veces al  dia para niños de 1-3 años

  • 200 mg 2 veces al dia para niños  de 4-11 años

  • 500 mg 2 veces al dia para niños  mayores de 12 años

NEMATELMINTOS

Afección netamente intestinal

OXIURIASIS “Enterobius vermicularis”

--La hembra del parásito se desplaza hasta zona  peri anal, principalmente con horario  nocturno, donde deposita sus huevos, muy  infectantes, que quedan adheridos a la piel o  en la ropa

Cuadro clínico:

--Frecuentemente asintomática.

--Síntomas por acción mecánica  (prurito... Continuar leyendo "Pidulles tratamiento" »

Gammagrafía de Glándulas Salivales, Esófago y Estómago

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Gammagrafía de Glándulas Salivales

1) Sialogammagrafía: Permite, de forma sencilla y con dosimetría muy baja, el estudio funcional de las 4 grandes glándulas salivales (parótidas y submaxilares). Indicaciones: síndrome de la boca seca u otras patologías obstructivas de glándulas salivales.

Técnica:

  1. Preparación previa: Paciente en ayunas.
  2. RF: Pertecnetato sódico 99mTc.
  3. Adm: IV.
  4. Posición del paciente: Decúbito supino con cuello ligeramente extendido.
  5. Procedimiento de adquisición: Estudio dinámico:
    • Secuencia rápida (1 imagen x seg) 1 min (fase angiogammagráfica).
    • Secuencia lenta (imagen 10/20seg) fase acumulación y excreción.

6) Estudio normal:

5 zonas visibles (2 glándulas parótidas, 2 submaxilares y región naso-bucal).

Fases:

  • Fase
... Continuar leyendo "Gammagrafía de Glándulas Salivales, Esófago y Estómago" »

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente: Contaminación y sus Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Los Problemas Medioambientales

Las principales actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son la destrucción total del mismo, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. Contaminación Atmosférica

Causada por contaminantes primarios, que han sido vertidos directamente a la atmósfera, o por contaminantes secundarios, generados por una reacción química del contaminante primario. Entre los contaminantes más destacados se encuentran el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Sus principales consecuencias son:

  • Lluvia ácida: Es la emisión de determinados gases contaminantes, como el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, que provoca que, cuando
... Continuar leyendo "Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente: Contaminación y sus Consecuencias" »