Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació per a la Salut: Conceptes i Estratègies

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Educació per a la Salut: Definicions Clau

Educar: Implica proporcionar coneixements, instruccions i fomentar el desenvolupament integral de les persones.

Coneixement: Inclou la transmissió de valors i actituds que influeixen en la manera de comportar-se.

Desenvolupament Integral: Es refereix a l'increment de les capacitats intel·lectuals i cognitives, així com al creixement personal en totes les dimensions.

Educar per a la Salut: Es centra en la defensa i promoció de la salut, tant a nivell individual com col·lectiu.


Evolució de l'Educació per a la Salut

Anys 70: L'enfocament era principalment individual. Actualment: Es considera un enfocament integral i comunitari.


Hàbits i Rutines

Hàbits: Són patrons de comportament apresos o adquirits... Continuar leyendo "Educació per a la Salut: Conceptes i Estratègies" »

Termometría, Respiración, Pulso, Tensión Arterial y Farmacología: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Termometría y Tipos de Termómetros

Termómetros eléctricos: rápidos y emiten una señal auditiva al finalizar la medición.

Termómetros óticos o timpánicos: se emplean en presencia de otitis o cerumen, con mediciones en segundos.

Termómetros de cristal y galio: no son contaminantes, no necesitan batería, pero su medición es más lenta.

Alteraciones de la Respiración

  • Apnea: cese de la respiración.
  • Hiperpnea: aumento del volumen de aire respirado.
  • Disnea: dificultad respiratoria.
  • Ortopnea: incapacidad para respirar en posición horizontal.
  • Taquipnea: aumento de la frecuencia respiratoria (20-24 rpm).
  • Bradipnea: disminución de la frecuencia respiratoria (10 rpm).
  • Respiración superficial: uso limitado de la parte superior de los pulmones.
  • Respiración
... Continuar leyendo "Termometría, Respiración, Pulso, Tensión Arterial y Farmacología: Conceptos Clave" »

Seguridad Alimentaria y Buenas Prácticas de Higiene

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Seguridad Alimentaria

Existencia de determinadas condiciones que hacen posible el acceso de todas las personas a alimentos inocuos, nutritivos y en cantidades suficientes.

Higiene Alimentaria

Conjunto de condiciones y medidas orientadas a garantizar que los alimentos sean inocuos y comestibles.

Cadena Alimentaria

Producción, transporte, procesamiento, distribución, comercialización y consumo.

Buenas Prácticas de Higiene Alimentaria

  • Higiene personal
  • Manipulación de alimentos
  • Control de alérgenos
  • Gestión de residuos
  • Utilización de los recursos
  • Limpieza y desinfección y mantenimiento

Interpretación de la Etiqueta de un Producto Alimentario

  • Nombre del producto
  • Modo de empleo
  • Ingredientes
  • Aditivos
  • Nombre y domicilio del fabricante
  • Cantidad neta
  • Letra e
  • Información
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria y Buenas Prácticas de Higiene" »

Enfermedades Infecciosas Transmitidas por Vectores: Filariasis Linfática, Arbovirosis, Oncocercosis, Dengue, Fiebre Amarilla y Peste Bubónica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 166,85 KB

FILARIASIS LINFÁTICA

Culex

- Linfedema (Elefantiasis)

- Infecciones son muy frecuentes

Mosquito – Culex – sistema linfático

Funciones

- Transporte de lípidos provenientes de la dieta

- Protección inmune contra microorganismos

Provoca

- Daño o bloqueo

- Líquido acumulado

- Linfedema

- Sistema inmune debilitado

Filariasis

- Afecta a la piel y sistema linfático

- Se requiere tratamiento quimioprofilaxis preventiva, para detener su detención o propagación durante 5 años.

- Infección humana, se produce por la transmisión de microfilarias a través de los insectos

- Se contrae en la infancia y puede ser inaparente, o manifestarse por una amplia gama de síntomas y signos de los cuales se deben a destrucción e inflamación linfática.


Situación

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Transmitidas por Vectores: Filariasis Linfática, Arbovirosis, Oncocercosis, Dengue, Fiebre Amarilla y Peste Bubónica" »

Mecanismos de Patogenicidad Microbiana: Adhesión, Colonización y Evasión Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Mecanismos de Patogenicidad Microbiana

Para producir enfermedad, un patógeno debe ser capaz de:

1. Transmisión

Adhesión: Adhesina + receptor, Pili o fimbrias, Adhesinas no fimbriales.

2. Adherirse (Colonización)

Enzimas que producen destrucción de tejidos (Matriz extracelular)

  • Hialuronidasa, Colagenasas, Neuraminidasas (virus), Estreptoquinasa (fibrinógeno), Estafiloquinasa (fibrinógeno)

Enzimas que producen lisis celular

(Hemólisis y leucólisis), Lecitinasas, Coagulasa, Hemolisinas (Formación de poros), Enzimas digestivas extracelulares, Proteasas, Lipasas, Nucleasas

3. Multiplicarse (Crecer)

Bacteremia: Aparición de bacterias en la sangre.

  • Transitoria: Ej. Extracción de un diente, herida, etc.
  • Continua: puede conducir a endocarditis.
  • Intermitente:
... Continuar leyendo "Mecanismos de Patogenicidad Microbiana: Adhesión, Colonización y Evasión Inmune" »

Dimensiones y Técnicas de Evaluación en el Proceso Educativo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Dimensiones del Proceso de Evaluación

Dimensión Social

  • Función selectiva y clasificatoria
  • Función de orientación (informa sobre los aprendizajes al alumno y a la familia)

Dimensión Reguladora

  • Función informativa (permite al profesor revisar y ajustar las actividades, y al alumno, regular su propio aprendizaje)

Finalidades de la Evaluación

  1. Conocer mejor al alumno
  2. Constatar el aprendizaje
  3. Ajustar la enseñanza a los alumnos
  4. Valorar globalmente el proceso didáctico

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

1. Observación Sistemática

  • Proceso de atención sostenida y voluntaria
  • Se realiza mediante:
    • Lista de control
    • Escalas de observación
    • Registros anecdóticos
    • Diario de clase

2. Interrogación

  • Consiste en preguntar aquello que se desea conocer
  • Se realiza mediante:
... Continuar leyendo "Dimensiones y Técnicas de Evaluación en el Proceso Educativo" »

Historia Natural de la Infección por VIH/SIDA

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Durante los primeros días de la infección por el VIH, el virus, sumamente activo, consigue infectar a las poblaciones de linfocitos existentes y causar daños importantes no sólo porque reduce la cantidad de linfocitos, sino también porque reduce su variedad, es decir, destruye linfocitos especializados en distintos tipos de tareas, que no se pueden volver a recuperar. Esto debilita todavía más al sistema inmunitario (SI). A los pocos días o semanas de producirse la infección por VIH, la cantidad de virus en la sangre llega a niveles muy altos.

Síndrome de Infección Aguda

Algunas personas experimentan síntomas parecidos a la gripe, con un malestar general. Este primer período de la infección es lo que se denomina Síndrome de Infección

... Continuar leyendo "Historia Natural de la Infección por VIH/SIDA" »

Inmunología: Sistema Inmune, Inmunodeficiencias y Enfermedades Autoinmunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Alteraciones del Sistema Inmunitario

Seroterapia

Inmunización adquirida artificial pasiva.

Obtención de Anticuerpos

  • Inyectando antígeno a animales, que producen anticuerpos.
  • A partir de sangre de hiperinmunes.
  • A partir de células plasmáticas que se han funcionado con células cancerosas.

Sueros

Preparados que contienen anticuerpos; para enfermedades como rabia, tétanos...

Ventajas:
  • Proporcionar protección inmediata.
  • Útil en individuos con deficiencias.
Desventajas:
  • Inmunidad de duración limitada.
  • Transmitir enfermedades.
  • Si los anticuerpos proceden de sangre de animal pueden producirse reacciones de rechazo.

Vacunación

Inmunización adquirida artificial activa; consiste en la introducción de antígenos de microorganismo patógeno para que el organismo... Continuar leyendo "Inmunología: Sistema Inmune, Inmunodeficiencias y Enfermedades Autoinmunes" »

Tipos de IRA y Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Tipos de IRA según su Origen

IRA Prerrenal

No existe lesión (al principio)

Causas: Hipotensión y/o Hipovolemia, desplazamientos de volumen circulatorio

↓ gasto cardiaco, obstrucción vascular por hemólisis: púrpura, postransfusionales… Alta densidad de orina y retención de Na+ y agua en sangre. (Na+ Urinario < 40 mEq/L)

IRA Intrarrenal

Existe lesión (Necrosis tubular)

Aumenta Na+ Urinario > 40 mEq/L

Enfermedades prerrenales prolongadas. Isquemia

Nefrotóxicos: contraste, aminoglucósidos, cisplatino. Hemoglobina, mioglobina

Glomerulonefritis (fiebre, artritis, hematuria, proteinuria)

Nefritis intersticial

IECA, AINE, DPH, alopurinol, penicilina, cefalosporinas, tiazidas, furosemida, Pb

IRA Postrenal

Lesión por obstrucción en uréter o... Continuar leyendo "Tipos de IRA y Enfermedad Renal Crónica (ERC)" »

¿Hay un tiempo límite para permanecer dentro de una sala fría de un centro de cálculo?

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Enzimas pancreáticas

- Amilasa.Si es mayor de 600 UI/ml se considera sugestiva, mientras que cifras superiores a 1000 UI/ml son prácticamente diagnósticas. Además, se eleva en abdómenes agudos no pancreáticos (37%). Como consecuencia de la lesión tubular renal, la amilasuria persiste más que la amilasemia (ver tabla 1 en la página siguiente). El aumento de amilasa no es proporcionala la gravedad de la pancreatitis

- Isoenzimas de la amilasa. P (P1, P2, P3) sólo se produce en páncreas. La fracción P3 casies constante y además permanece elevada en pacientes concomplicaciones.

Lipasa sérica.

Más sensible y específica que la amilasa. Sus elevaciones descartan origen ginecológico o salival. Asociado con la amilasa aumenta el rendimiento... Continuar leyendo "¿Hay un tiempo límite para permanecer dentro de una sala fría de un centro de cálculo?" »