Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Salud Pública, Epidemiología y Prevención de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 47,57 KB

Salud Pública

Winslow: ciencia y arte de impedir enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficacia física y mental.

Antecedentes

  • Frank: primero en hablar de Salud Pública. Establece la acción sanitaria gubernamental.
  • Farr: diferencia entre mortalidad infantil y esperanza de vida entre clases sociales.
  • Chadwick: la salud depende de factores socioeconómicos y saneamiento ambiental.
  • Shattuck: recomendaciones para mejorar la salud (informe Comisión Sanitaria de Massachusetts): policía sanitaria, etc.

Educación para la Salud (EpS)

Influencia

  • Directa: contactos terapéuticos del profesional sanitario con individuos o grupos.
  • Indirecta: Educación sanitaria por métodos indirectos, por medio de difusión de masas.

Campos

  • Población sana
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública, Epidemiología y Prevención de Enfermedades" »

Asepsia y Antisepsia: Conceptos y Prácticas para la Prevención de Infecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

  1. ASEPSIA Y ANTISEPSIA

    • Asepsia:

      Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar.

    • Antisepsia:

      Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Mecanismos de esterilización y desinfección.

  2. ASEPSIA, MEDIOS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION

  3. ASEPSIA MEDICA:

    Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra.

    ASEPSIA QUIRURGICA:

    Conjunto de prácticas encaminadas a controlar la diseminación de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas a cierta área y objeto.

    BACTERICIDA:

    Sustancia química que tiene la propiedad

... Continuar leyendo "Asepsia y Antisepsia: Conceptos y Prácticas para la Prevención de Infecciones" »

Inflamación, Infecciones y Tratamientos: Guía Completa de la Respuesta Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Inflamación y la Lucha Contra las Infecciones: Una Visión Detallada

La inflamación: Primer mecanismo defensivo que se produce cuando los gérmenes atraviesan las barreras externas del organismo. Es un mecanismo local que tiene como síntomas: tumor, calor, rubor y dolor.

Etapas de la Inflamación

  1. Producción de los mediadores de la inflamación. Consiste en la liberación de líquidos y sustancias por las células de los tejidos dañados.
  2. Desencadenante de ciertas reacciones en la zona. Aumento del flujo sanguíneo, incremento de la permeabilidad de los capilares que facilitan la salida de los fagocitos hacia el foco de infección.

Los fagocitos muertos, llenos de bacterias fagocitadas, y junto con el suero y partículas de grasa, constituyen... Continuar leyendo "Inflamación, Infecciones y Tratamientos: Guía Completa de la Respuesta Inmune" »

Que es un plan de evaluación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

EIA: Valoración: matriz valoración, Gómez-Orea, leopold, Battelle

Participación: plan difusión, plan participación, Doc. Síntesis

Control: DAO, DIA, PVA, SGMA-EMAS,Proyecto: objetivos, medios, calendario

Inventario: físico, biótico, social,Técnicas:design thinkig, M .6 sombreros, método Delphi, mapas M-C, Lista de Chequeo

Alternativas: alternativas 0,1,2,3,

Medidas: preventivas, correctoras, compensatorias

Protocolo De Kioto: es un acuerdo firmado en la convencíón De marco en las naciones unidas (1997) sobre el cambio climático y tiene por Objetivo reducir las emisiones de tres gases de efecto invernadero (CO2, CH4 Y NO2 y tres gases industriales fluorados (HFC, PFC Y SF6).

 EAE: Es el documento de referencia para el inicio del proceso.

... Continuar leyendo "Que es un plan de evaluación" »

Intolerancia al Gluten y Otros Trastornos Metabólicos: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Intolerancia al Gluten y Celiaquía: Causas y Síntomas

La intolerancia al gluten, también conocida como celiaquía, es una enfermedad autoinmune causada por una intolerancia total y permanente al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales, principalmente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Otros cereales como el arroz, el maíz o el mijo no contienen gluten.

En las personas con celiaquía, la presencia de gluten en el intestino delgado provoca una inflamación local y un aplanamiento de las vellosidades intestinales. Esto reduce la capacidad de absorber los nutrientes de manera adecuada.

Los síntomas pueden variar en cada persona, dependiendo del grado de afectación intestinal. Algunos de... Continuar leyendo "Intolerancia al Gluten y Otros Trastornos Metabólicos: Causas, Síntomas y Tipos" »

Tratamiento de Infecciones Comunes en Ginecología y Obstetricia: Protocolos Actualizados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Tratamiento de Infecciones Comunes en Ginecología y Obstetricia: Protocolos Actualizados

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

Bacteriuria Asintomática (BA)

  • Cefadroxilo oral 500 mg cada 6 horas por 7-10 días.
  • Alternativa (si no se dispone de cefadroxilo): Nitrofurantoína 100 mg cada 8 horas por 7-10 días.
  • Cultivo de control: Realizar 2-3 días después de finalizar el tratamiento antibiótico.

Cistitis

  • Cefadroxilo oral 500 mg cada 6 horas por 10-12 días.
  • Alternativa (si no se dispone de cefadroxilo): Nitrofurantoína 100 mg cada 8 horas por 10-12 días.
  • Cultivo de control: Realizar a los 2 y 28 días después de finalizar el tratamiento antibiótico.

Pielonefritis Aguda (PNA)

  • Cefazolina: 1 g intravenoso cada 6 horas por 3-7 días. Luego, continuar
... Continuar leyendo "Tratamiento de Infecciones Comunes en Ginecología y Obstetricia: Protocolos Actualizados" »

Endocarditis Infecciosa: Criterios Diagnósticos y Factores Pronósticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Criterios Diagnósticos de la Endocarditis Infecciosa (EI)

Criterios Mayores

  • Hemocultivos positivos:
    • Tres o más de cuatro hemocultivos independientes positivos (con la primera y la última muestra tomadas con al menos 1 hora de diferencia).
    • Hemocultivo positivo único para Coxiella burnetii o fase I IgG anticuerpo > 1:800.
  • Evidencia de afección endocárdica:
    • Ecocardiografía positiva para EI (vegetación, absceso, nueva dehiscencia parcial de válvula protésica).
    • Nueva regurgitación valvular.

Criterios Menores

  • Predisposición: Enfermedad cardíaca predisponente o uso de fármacos por inyección.
  • Fiebre: Temperatura > 38 °C.
  • Fenómenos vasculares: Émbolo arterial grave, infarto pulmonar séptico, aneurisma micótico, hemorragias intracraneales,
... Continuar leyendo "Endocarditis Infecciosa: Criterios Diagnósticos y Factores Pronósticos" »

Trastornos Neuromusculares y Neuropatías de Atrapamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Rhb hemiplejia

ACV isquémico coagulo de sangre obstruye una arteria en el cerebro, mas freq. ACV hemorrágico: vaso revienta en cerebro, intracerebral o subaracnoideo. Dif: ACV:presentación brusca de uno o varios déficits neurológicos focales. Persisten +24h. AIT: déficit neurologic -24h. ICTUS: déficit neurológico -24h x menos flujo sanguíneo.

Tto PCI

objetivos=adquirir y aumentar funcionalidad y capacidades del niño (desplazamiento, desarrollo cognitivo, interaccion social , mayor independencia posible) 3 pilares= mejorar trastorno motor, prevención síntomas secundarios , tratar lateraciones asociadas. Programas de tto= terapia física, de comportamiento, farmacológico, ayudas técnicas, manejo de complicaciones asociadas, educación... Continuar leyendo "Trastornos Neuromusculares y Neuropatías de Atrapamiento" »

Evaluación de Impacto Ambiental en Cultivos de Regadío

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Listas de Chequeo y Matrices Causa-Efecto en Evaluación de Impacto Ambiental

Introducción

Las listas de chequeo y las matrices causa-efecto son herramientas esenciales en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Ayudan a identificar y evaluar los posibles efectos ambientales de un proyecto o actividad.

Listas de Chequeo

Las listas de chequeo contienen una lista de posibles efectos ambientales que pueden ocurrir durante diferentes etapas de un proyecto, como la construcción, operación y abandono. Su uso ayuda a garantizar que no se pase por alto ningún impacto importante.

Matrices Causa-Efecto (de Leopold)

Las matrices causa-efecto, también conocidas como matrices de Leopold, son tablas que relacionan las acciones del proyecto con los posibles... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental en Cultivos de Regadío" »

Metronidazol: Usos, Dosis y Ventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Características del Metronidazol

  • Antibiótico bactericida.
  • Es una prodroga.
  • Acción frente a bacterias anaerobias.
  • Acción frente a protozoos.

Mecanismo de Acción

El metronidazol es una prodroga que se activa dentro de los microorganismos gracias a la enzima ferredoxina. Los productos de esta reacción química desestabilizan la estructura del ADN, inhibiendo la síntesis de ácidos nucleicos y causando la muerte del microorganismo.

Indicaciones

  • Vaginosis por protozoos.
  • Vaginosis por bacterias anaerobias.
  • Úlceras gástricas o duodenales causadas por Helicobacter pylori.
  • Amebiasis y abscesos hepáticos amebianos.
  • Giardiasis.
  • Profilaxis de infecciones intraabdominales (I.H.) por bacterias anaerobias.
  • Tratamiento de infecciones I.H. por bacterias anaerobias.
... Continuar leyendo "Metronidazol: Usos, Dosis y Ventajas" »