Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventilación Mecánica: Modalidades, Parámetros y Estrategias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

Modalidades de Ventilación Mecánica

Modalidades:

  • Respiración Controlada
  • Respiración Asistida
  • Mandatoria Intermitente Sincronizada (SIMV)
  • De Soporte

aM2roLamfDwAAAABJRU5ErkJggg==


Clasificación de Modalidades Ventilatorias

Ventilación Mandatoria Continua (CMV)

--Presión Control (PC) o Asistida/Controlada (PC AC)

• Presión control regulada por volumen

--Volumen Control (VC) o Asistido/Controlado (VC AC)

Ventilación Mandatoria Intermitente (SIMV)

--SIMV por presión (SIMV P)

• SIMV por presión control regulada por volumen

--SIMV por volumen (SIMV V)

Ventilación Espontánea Continua (CSV)

  • Presión soporte/volumen soporte
  • Presión de distensión continua de la vía aérea (CPAP)

Parámetros de Ventilación Mecánica

Volumen Corriente (VT)

  • 7-8 ml/Kg Peso Corporal Ideal.
  • 6ml/kg
... Continuar leyendo "Ventilación Mecánica: Modalidades, Parámetros y Estrategias" »

Enfermedades del Mediastino: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Causas de Afecciones Mediastinales

Neumomediastino

  • Crisis de broncoespasmo
  • Obstrucción valvular de bronquios
  • Acceso de tos
  • Perforación esofágica
  • Neumotórax a tensión
  • Drogas

Hemomediastino

  • Traumatismo torácico
  • Rotura de aneurismas vasculares
  • Complicación de tumores

Mediastinitis Aguda

  • Perforación esofágica
  • Perforación traqueobronquial
  • Difusión de focos infecciosos vecinos

Mediastinitis Crónica

  • Granulomatosa
  • Filarias
  • Procesos crónicos
  • Radioterapia
  • Asociado a procesos fibrosos

Síndrome de la Vena Cava Superior

  • Carcinoma broncogénico microcítico y no microcítico
  • Linfomas
  • Carcinomas metastásicos
  • Mediastinitis fibrosante

Clínica del Síndrome de la Vena Cava Superior

  • Cefaleas
  • Visión borrosa
  • Disnea de decúbito
  • Congestión de cabeza y cuello
  • Edema en esclavina
  • Ingurgitación
... Continuar leyendo "Enfermedades del Mediastino: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Tratamiento de Acidez, Diarrea, Estreñimiento y Vómitos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

ACIDEZ

Tratamiento No Farmacológico

  • Evitar el sobrepeso.
  • Evitar comidas copiosas.
  • Intentar comer dos o tres horas antes de acostarse.
  • Identificar y evitar alimentos que le producen síntomas:
  • Café, té y bebidas con cafeína, bebidas gaseosas y alcohol.
  • Comidas con alto contenido en grasas o muy condimentadas.
  • Chocolate y menta.
  • Productos derivados del tomate y cítricos.
  • En los casos en que los ardores empeoran durante la noche, se debe elevar la cabecera de la cama.
  • Evitar la ropa ajustada y los cinturones apretados.
  • Evitar o dejar de fumar.

Tratamiento Farmacológico

  • Síntomas ocasionales y leves: antiácidos (Almax, Bemolan, Gaviscon, Sal de fruta Eno).
  • Síntomas frecuentes: no bicarbonato.
  • Dolor: paracetamol.

DIARREA

Tratamiento No Farmacológico

  • La reposición
... Continuar leyendo "Tratamiento de Acidez, Diarrea, Estreñimiento y Vómitos" »

Importancia de la respiración en el equilibrio ácido-base y la eliminación de CO2

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Importancia de la respiración en el equilibrio ácido-base y la eliminación de CO2

El objetivo principal de la respiración consiste en mantener valores apropiados de los gases sanguíneos, de forma que pueda cubrir las demandas metabólicas del O2 del organismo y eliminar el CO2 tóxico generado por las células. En relación con esta función de eliminación del CO2 también interviene en el mantenimiento de valores de la concentración de H+ en sangre arterial, colabora así en el equilibrio ácido-base. Para conseguir estos objetivos a pesar de las amplias variaciones experimentadas por las necesidades metabólicas del organismo, la respiración presenta un sistema de regulación muy estrecho en el que se distinguen tres componentes principales:... Continuar leyendo "Importancia de la respiración en el equilibrio ácido-base y la eliminación de CO2" »

Clasificación de aborto y lesiones contusas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

19.- Clasificación DE ABORTO, POR SU: etiología, por su EG, por su cronología, por su recurrencia

1. Por su Etiología

A.-Abortos Espontáneos: Anomalías ovulares, Factores maternos e inmunológicos.

B.-Abortos Inducidos

·Terapéutico: sólo en riesgo de muerte de la madre.

·Ilegal o criminal: maniobras o uso de fármacos.

2. Por su EG:

    A.-Ovular: hasta 2 semanas

    B.-Embrionario: de la 3°a 8°semanas

    C.-Fetal: de la 9°hasta antes de las 22 Semanas.

3. Por su cronología

    A.-Precoz: hasta 12 semanas

    B.-Tardío: 13 a 22 semanas

4. Por su recurrencia

    A.-Recurrente: 2 abortos consecutivos.

    B.-Habitual: 3 ó más abortos consecutivos, ó 5 intermitentes.

    C.-Ocasional

20.- Características DE UN ABORTO... Continuar leyendo "Clasificación de aborto y lesiones contusas" »

Farmacología de la Ketamina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Biotransformación

La metabolización es básicamente hepática utilizando dos vías:

A- Desmetilación por enzima dependiente del sistema citocromo P450, que da lugar a los metabolitos:

  1. Norketamina
  2. Dehidronorketamina

B- Hidroxilación de la ciclohexamina que da lugar a otros metabolitos. Siendo la norketamina el más importante y su potencial analgésico es de 20-30% de la Ketamina.

La insuficiencia renal y hepática no alteran su farmacocinética.

Excreción

Se elimina:

  • 91% a nivel renal.
  • 5% por heces.
  • 4% por orina sin metabolizar.

Sistema Cardiovascular

↑ FC, GC, TA, RVP, VO2 en 20-40%. Estos efectos se deben a aumento de acción simpática, liberando catecolaminas.

  • ↑ Presión arterial pulmonar.
  • ↑ Trabajo del músculo cardiaco.
  • Puede predisponer a
... Continuar leyendo "Farmacología de la Ketamina" »

Diferències entre carn vermella i carn blanca, peix blau i blanc, ou i rovell

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Diferències entre carn vermella i carn blanca: La vermella té més ferro, més fibra, col·lagen i greix i també te més purines. La blanca té molt menys greix, ferro i no s'hi troben purines.


Diferències entre peix blau i blanc: El peix blau té més greix (omega 3 i 6) i més proteïna i minerals, el blanc és ric en vitamines B12 i no té tan greix com el blau.
Diferències entre ou i rovell: El rovell té més greix, i la clara té més proteïnes i aigua i res de vitamines liposolubles A, D o E.

RECOMANACIONS NEN DE 0-1 ANYS:
  • Començar amb llet materna o llet adaptada d'inici (1-6 mesos)
  • Poc a poc, anar introduint sucs i pures naturals completament amb la llet de la mare o llet adaptada de continuació (6 mesos)
  • Farines al principi sense
... Continuar leyendo "Diferències entre carn vermella i carn blanca, peix blau i blanc, ou i rovell" »

Hemoglobinopatías y Trastornos Hemolíticos: Un Vistazo a las Enfermedades de la Sangre

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Hemoglobinopatías

Las hemoglobinopatías son trastornos sanguíneos causados por anomalías en la estructura o producción de la hemoglobina, la proteína responsable del transporte de oxígeno en los glóbulos rojos. Estas anomalías pueden ser el resultado de deleciones, adiciones o sustituciones de aminoácidos en la cadena polipeptídica de la hemoglobina.

Talasemias

Las talasemias son un grupo de hemoglobinopatías caracterizadas por una disminución en la síntesis de las cadenas de globina que forman la hemoglobina. Se clasifican según la cadena afectada:

Talasemia Alfa

Resulta de la deleción de uno o más genes alfa. La hemoglobina fetal (HbF) en los eritrocitos se denomina Hb de Bart, que se une al oxígeno con alta afinidad, impidiendo... Continuar leyendo "Hemoglobinopatías y Trastornos Hemolíticos: Un Vistazo a las Enfermedades de la Sangre" »

Temperatura de combustión del gas butano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

-Mayor diferencia propano y butano? Propano mezcla de 80% hidrocarburos C3 y una de 20% de hidrocarburos C3.Butano mezcla de 80% hidrocarburos C4 y un máximo de 20%hidrocarburos C3.
-Cuando se quema un combustible derivado del petróleo se Produce CO2 al igual que cuando se quema madera, porque se considera un combustible Limpio? Cuando no quema la madera neutraliza el CO2, el CO2 que coge expulsa Otra vez.
-Poder calorífico: Cantidad de energía por unidad de Masa o unidad de volumen de materia que se puede desprender al producirse una Reacción química de oxidación.
-Método directo:Energía útil/energía consumida=m.C.AT/F.PC
-Método indirecto:analizador de humos: Scombustión=100-Ph-P Inquemados.
-Información inspección eficiencia energética:
... Continuar leyendo "Temperatura de combustión del gas butano" »

Varicela: Epidemiología, Clínica y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Primoinfección: Varicela

– Reinfecciones, recidivas: Herpes Zoster.

EPIDEMIOLOGIA.

– Incidencia.

  • MINSA reportò año 2015: mas de 35 mil casos.
  • Máxima incidencia 5 y 10 años. El 90% en menores de 10 años.

– Alta contagiosidad.

  • Desde 2-3 días antes del exantema hasta que todas las lesiones son costras.
  • Finales de invierno, inicio de la primavera.
  • Contagio directo, gotitas de Pfluge, aire, adultos con Herpes Zoster.
  • El ser humano es el único reservorio.
  • Enfermedad leve con recuperación completa.
  • El 2 – 6% desarrollan complicaciones. Mas frecuente en > 15 años y < 1 año.

CLÍNICA.

– Incubación:

10-21 días.

– Pródromos ( 1 – 3 días ):

Inespecíficos, desapercibido. Fiebre ?

– Eruptiva ( 4 - 7 días ):

Mácula Pápula Vesícula Costra... Continuar leyendo "Varicela: Epidemiología, Clínica y Complicaciones" »