Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidado de la Piel: Tratamientos Anticelulíticos y de Higiene Íntima

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Productos para el Cuidado de la Piel

4.4.7) Productos Anticeluíticos

Están destinados a reducir los efectos de la celulitis.

La Celulitis

  • Es una alteración de la estructura del tejido adiposo hipodérmico que se presenta únicamente en la mujer.
  • Existen tres tipos principales de celulitis:
    • Celulitis Edematosa: Causada por un déficit en la microcirculación venosa y linfática en la zona hipodérmica.
    • Celulitis Fibrosa: La zona inflamada queda atrapada entre las fibras que conectan la grasa con la piel.
    • Celulitis Esclerótica: Resulta de la acumulación de productos de desecho y la acumulación de grasa en los adipocitos.

Productos Anticeluíticos: Composición y Acción

Se elaboran a base de diferentes extractos fitoterápicos y otras sustancias
... Continuar leyendo "Cuidado de la Piel: Tratamientos Anticelulíticos y de Higiene Íntima" »

Efectos Combinados de Sustancias Químicas y Métodos de Control en el Ambiente Laboral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Efectos Combinados

Los efectos combinados ocurren como resultado de la exposición a diferentes agentes de riesgo (físicos, químicos, biológicos, psicosociales, etc.) que coinciden en un mismo puesto de trabajo. Por ejemplo, la exposición a polvo ambiental, sumada a la inhalación de gases tóxicos, incrementa el riesgo respiratorio.

Cuando un organismo está expuesto a dos o más sustancias químicas, la acción combinada de estas puede ser:

  • Independiente: cuando las sustancias químicas producen diferentes efectos o tienen modalidades de acción distintas.
  • Aditiva: cuando la magnitud de un efecto o respuesta producidos por dos o más sustancias químicas es numéricamente igual a la suma de los efectos o respuestas que las sustancias producirían
... Continuar leyendo "Efectos Combinados de Sustancias Químicas y Métodos de Control en el Ambiente Laboral" »

Optimización de Procesos con Aminas para la Purificación de Gas y Recuperación de Azufre

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades y Aplicaciones de Aminas en el Tratamiento de Gas

Tipos de Aminas y sus Características

  • La TEA (Trietanolamina) es una amina terciaria y es altamente selectiva hacia el H2S.
  • La MDEA (Metildietanolamina) es una amina terciaria que reacciona lentamente con el CO2.
  • La DIPA (Diisopropanolamina) es una amina secundaria. Se caracteriza por tener bajos requerimientos de vapor para la regeneración de la solución y por no ser corrosiva.
  • La MEA (Monoetanolamina) fue durante mucho tiempo la amina más utilizada y es también la más reactiva de todas las alcanolaminas.
  • La MIDEA (Metildietanolamina) es un material ligeramente tóxico y puede provocar sensibilización de la piel.

Interacciones con Compuestos Gaseosos

El H2S es el más ácido y puede... Continuar leyendo "Optimización de Procesos con Aminas para la Purificación de Gas y Recuperación de Azufre" »

Genes y mecanismos en el desarrollo del cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Genes promotores del crecimiento (protooncogenes)

Los protooncogenes participan en el crecimiento normal de las células; una mutación en uno de estos genes puede convertirlo en un oncogén, que provocará la síntesis de oncoproteínas que actúan como factores de crecimiento. Esto hace que el tumor pueda crecer sin necesidad de estímulos externos, ya que las oncoproteínas desempeñan esa función.

Autosuficiencia en las señales de crecimiento

-Genes supresores tumorales (Insensibilidad a señales de inhibición de crecimiento)

Estos genes codifican proteínas inhibidoras del crecimiento. Una mutación en ellos hace que se formen proteínas con características distintas que las células no identifican, lo cual las hace insensibles a las señales... Continuar leyendo "Genes y mecanismos en el desarrollo del cáncer" »

Entendiendo la Farmacodependencia y sus Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Farmacodependencia es la condición de dependencia física, psicológica o ambas que presenta una persona hacia una droga como resultado de su administración continua. Droga sustancia química que modifica la función de los tejidos vivos produciendo cambios fisiológicos o del comportamiento. Estupefaciente droga no prescrita médicamente que actúa sobre el sistema nervioso central provocando dependencia. Psicotrópico droga que actúa en el sistema nervioso central produciendo efectos neuropsicofisiológicos. Dependencia subordinación del individuo a la droga. Deseo dominante para continuar tomando la droga y obtenerla por cualquier medio. Tendencia a incrementar la dosis. Dependencia física y generalmente psicológica, con síndrome

... Continuar leyendo "Entendiendo la Farmacodependencia y sus Efectos" »

Intervenciones de Enfermería en Salud Digestiva: Gastritis, Hemorragias y Cáncer Colorrectal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Cuidados de Enfermería en Patologías Gastrointestinales

¿Cuáles son los cuidados de enfermería que debemos brindar a pacientes con gastritis?

Los cuidados de enfermería esenciales para pacientes con gastritis incluyen:

  • Reducción de la ansiedad.
  • Fomento de una nutrición óptima libre de irritantes.
  • Alivio del dolor.
  • Enseñanza del autocuidado a los pacientes en relación con los hábitos alimenticios.
  • Vigilancia de signos de complicación.

¿Qué complicación de las úlceras pépticas se caracteriza por la presencia de melenas y hematemesis?

Esta complicación es la Hemorragia del tubo digestivo superior.

¿Cuáles son las intervenciones de enfermería específicas en el sangrado del tubo digestivo?

Las intervenciones de enfermería en casos de... Continuar leyendo "Intervenciones de Enfermería en Salud Digestiva: Gastritis, Hemorragias y Cáncer Colorrectal" »

Sistema de Gestión para la Recepción, Control, Conservación y Entrega de Materiales en Prótesis Dentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Sistema de Gestión para la Recepción, Control, Conservación y Entrega de Materiales

Definiremos un sistema de gestión para la recepción, control, conservación y entrega de los materiales enviados por los clientes, así como del trabajo terminado.

2. Recepción

La mercancía será recepcionada por el personal correspondiente. Se desenvuelve el paquete y se debe comprobar y verificar el correcto estado de los elementos suministrados por el cliente:

  • Impresión más antagonista
  • Registro de mordida/cubeta de impresión
  • Aditamentos de implantes
  • Ficha de pedido o preinscripción facultativa
  • Dientes
  • Articuladores

A continuación, se desinfecta todo el material enviado. Se desinfectan las cubetas, poniéndoles una etiqueta con el número de cliente para... Continuar leyendo "Sistema de Gestión para la Recepción, Control, Conservación y Entrega de Materiales en Prótesis Dentales" »

Administración de Medicamentos: Vías, Tipos y Seguridad del Paciente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Comprobación generales:

  • Caducidad.
  • Nombre del paciente.
  • Nombre del medicamento.
  • Dosis recibida.
  • Vía de administración.
  • Horario de administración.
  • Preparar medicación en la batea.
  • Revisar que el medicamento es el correcto.
  • Proteger la cama con traveseros.
  • Administrar primero a los pacientes que colaboran y después a los que necesitan ayuda.

Vía oral:

  • Lavado de manos.
  • Comprobar la dosis.
  • Explicación al paciente.
  • Colocación del paciente.
  • Administrar medicamento.
  • Ayudar a tragar al paciente mediante líquido.
  • No marcharse de la habitación hasta que no termine.

Vía sublingual:

  • Lavado de manos.
  • Comprobar medicación.
  • Explicación al paciente.
  • Colocar medicación bajo la lengua del paciente 1 min.

Vía dermatológica:

  • Aerosol, estado líquido, semisólido y sólido.
... Continuar leyendo "Administración de Medicamentos: Vías, Tipos y Seguridad del Paciente" »

Conceptos Fundamentales, Historia y Procedimientos en Medicina y Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Definiciones Clave

Medicina: Conjunto de conceptos, procedimientos y recursos materiales, con los que se busca prevenir y curar enfermedades.

Salud: Según la OMS, se define la salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Biopsia: Consiste en la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido que se examina luego en el laboratorio para analizar sus características y detectar una posible patología.

Cirugía: (Intervención manual de los órganos afectados) Practicada desde la antigüedad con avances como la anestesia, la asepsia y otros más novedosos por medio de la tecnología.

Teoría de la Antisepsia: Consiste en la supresión... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales, Historia y Procedimientos en Medicina y Salud" »

Primeros Auxilios: Guía para Actuar ante una Emergencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Prestar los primeros cuidados a un accidentado o enfermo repentino en el lugar de los hechos, hasta la llegada del personal especializado que complete la actuación, o hasta que se pueda trasladar en condiciones adecuadas.

Pautas Generales de Actuación:

Proteger, alertar y socorrer.

Principios Generales de los Primeros Auxilios:

  • Estar tranquilo pero actuar rápido.
  • En caso de haber varios heridos, seleccionar el que precise ayuda prioritaria.

ORDEN:

Valoración Primaria:

Tratar de mantener las funciones vitales, así que primero atenderemos a las personas que presenten problemas en:

  • Estado de conciencia
  • Respiración
  • Circulación
  • Hemorragias severas
Valoración Secundaria:

Atenderemos problemas como:

  • Heridas
  • Quemaduras
  • Fracturas

Importante:

  • Llevar a cabo una
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía para Actuar ante una Emergencia" »