Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Respiración Celular: Obtención de Energía en las Células

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

2. La Respiración Celular

Introducción

Las células aerobias pueden oxidar el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis en presencia de oxígeno molecular y obtener así una gran cantidad de energía en forma de ATP. El proceso completo de degradación de la glucosa en presencia de oxígeno se conoce como respiración celular.

Esta ruta catabólica se localiza en las mitocondrias de las células eucariotas o en el citoplasma y la membrana plasmática de las procariotas.

Etapas de la Respiración Celular

El ácido pirúvico obtenido en la glucólisis es degradado en tres etapas:

Descarboxilación Oxidativa del Piruvato

El piruvato procedente de la glucólisis penetra en la matriz mitocondrial donde sufre una descarboxilación, liberando una molécula... Continuar leyendo "Respiración Celular: Obtención de Energía en las Células" »

Alternativas y tratamientos para el cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Alternativas

1) El proceso metastásico consiste en:

D) La liberación de células cancerosas para su propagación y adherencia a estructuras distantes

2) Un papiloma según la nomenclatura sería de aspecto:

A) Benigno

3) El cáncer es:

A) Una enfermedad multifactorial
B) Una alteración de los genes que regulan el crecimiento, diferenciación y muerte celular
C) Proliferación no controlada de células

4) Según la presentación en clases, ¿qué tipo de cáncer ocupa el 1° lugar en mortalidad por tumor maligno en hombres?

D) Cáncer gástrico

5) ¿Qué significan las letras T, N y M en relación al cáncer?

T: Tamaño tumor primario
N: Adenopatías o linfonodos regionales
M: Metástasis a distancia

6) ¿Cuál es el cáncer que afecta en mayor proporción

... Continuar leyendo "Alternativas y tratamientos para el cáncer" »

Tratamientos Estéticos y Cirugías Plásticas: Definiciones y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Abdominoplastia

Reducción de la zona abdominal mediante una incisión de un lado al otro del hueso púbico. Se recomienda drenaje linfático manual (DLM) diario, láser para cicatrización y alta frecuencia capacitiva o radiofrecuencia. Después del edema, se puede realizar un masaje.

Dermoabrasión

Acción mecánica que destruye las capas superficiales de la piel.

Ácido Hialurónico

Producto de relleno que se aplica mediante infiltraciones subdérmicas.

ALCAT

Test de laboratorio para el análisis de intolerancias alimentarias.

AHA (Alfa Hidroxiácidos)

Elementos naturales que se utilizan para tratar arrugas y fotoenvejecimiento.

Braquioplastia

Procedimiento para retirar el exceso de grasa del antebrazo.

Carboxiterapia

Aplicación de CO2 en zonas subcutáneas... Continuar leyendo "Tratamientos Estéticos y Cirugías Plásticas: Definiciones y Procedimientos" »

Manejo del Desequilibrio Nutricional y el Dolor en Diversas Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Desequilibrio nutricional por defecto:

Estomatitis:

  • Valorar la ingesta de alimentos y la capacidad del paciente para masticar y tragar.
  • Pesar diariamente.
  • Facilitar pajitas.
  • Ofrecer pequeñas cantidades de alimentos suaves.
  • Proporcionar analgésicos a demanda.

Cáncer Oral:

  • Pesar diariamente.
  • Valorar nutrición oral adecuada en calorías y nutrientes.
  • Ofrecer alimentos blandos con suplementos.
  • Favorecer ingesta frecuente y en pequeñas cantidades.
  • Proporcionar nutrición enteral y parenteral.
  • Elevar cabecera 30-40º.

Cáncer Esofágico:

  • La nutrición enteral por SNG o tubo de gastrostomía puede mantener el estado nutricional tras la cirugía o en la obstrucción por tumor inoperable.

Gastritis:

  • Monitorizar y registrar ingesta de líquidos, etc.
  • Monitorizar
... Continuar leyendo "Manejo del Desequilibrio Nutricional y el Dolor en Diversas Patologías" »

Análisis de Heces y Líquido Sinovial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Análisis de Heces

- Las heces contienen bacterias, celulosa, secreciones gastrointestinales, pigmentos biliares, electrolitos y agua.
- El metabolismo bacteriano produce el olor fuerte y el gas intestinal.
- Los carbohidratos resistentes a la digestión atraviesan el intestino sin cambios, por eso son metabolizados por las bacterias y producen gas.
- El gas excesivo puede ser causado por la intolerancia a la lactosa, cuando las bacterias metabolizan la lactosa consumida.
- El intestino delgado degrada y reabsorbe grasas y carbohidratos.
- Las enzimas digestivas secretadas por el páncreas en el intestino son: tripsina, quimiotripsina, aminopeptidasa y lipasa.
- Entre 500 y 1500 ml de líquido alcanzan el intestino grueso y se excretan 150 ml en heces.
... Continuar leyendo "Análisis de Heces y Líquido Sinovial" »

Salud Intestinal: Factores, Problemas y Cuidados de la Defecación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Factores que Afectan la Defecación

Diversos factores influyen en el proceso de defecación:

  • Desarrollo: La edad y la etapa de desarrollo influyen en la función intestinal.
  • Dieta: Ciertos alimentos pueden favorecer el estreñimiento o la diarrea.
  • Actividad: El ejercicio físico aumenta el peristaltismo.
  • Hábitos de defecación: Ignorar el reflejo defecatorio puede debilitarlo.
  • Estado psicológico: El estado de ánimo afecta el peristaltismo.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento o estimular la defecación.
  • Trastornos patológicos: Lesiones de médula espinal o cerebrales pueden afectar los movimientos intestinales.
  • Procedimientos quirúrgicos: Los analgésicos pueden retrasar los movimientos intestinales.

Problemas Comunes

... Continuar leyendo "Salud Intestinal: Factores, Problemas y Cuidados de la Defecación" »

Proceso de Atención de Enfermería y Equilibrio Hidroelectrolítico: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

El **Proceso de Atención de Enfermería (PAE)** tiene como propósito fundamental **definir el estado de salud del paciente** y sus **problemas reales**, con el fin de establecer **planes de cuidados** que aborden eficazmente sus necesidades.

Fases del Proceso de Atención de Enfermería

Valoración

Consiste en la recopilación sistemática de **datos subjetivos** (síntomas) y **objetivos** (signos) del paciente, incluyendo información personal relevante para su cuidado.

Diagnóstico

Implica el **análisis e interpretación** de los datos obtenidos durante la fase de valoración para identificar los problemas de salud actuales o potenciales del paciente. Los tipos de diagnósticos de enfermería pueden... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería y Equilibrio Hidroelectrolítico: Fundamentos Esenciales" »

Importancia de los Electrólitos en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Electrólitos

Iones cargados con la capacidad de conducir electricidad: Na+, Ca+, Mg2+, K+, Cl-.

Sus funciones son:

  • Mantener el equilibrio hídrico
  • Contribuir a la regulación ácido-base
  • Facilitar las reacciones enzimáticas
  • Trasmitir las reacciones neuromusculares

Na+

Mantiene el equilibrio hídrico, jamón, quesos y sal.

K+

Fundamental para la actividad esquelética, cardiaca y del músculo liso, también en el equilibrio hídrico y la actividad enzimática. Presente en frutas, verduras, carne.

Ca+

Fundamental en la regulación de la contracción muscular, funciones neuromuscular y cardiaca. Presente en lácteos, hojas verdes y el salmón.

Mg

Es necesario para la síntesis proteica y en ADN dentro de las células. Presente en cereales, nueces, frutos... Continuar leyendo "Importancia de los Electrólitos en la Salud" »

Drenaje isobárico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Factores Predisponentes.
•Dehiscencia de suturas.
•Fallo de los mecanismos de coagulación (medicamentos, sintrom, adiro).
•Patología renal o hepática.
•Déficit plaquetario o de los factores de coagulación.
•Desplazamiento de coágulos.
•Reacción transfusional.
•Evisceración de la herida.
Signos y Síntomas.
•Hemorragia profusa a través de la herida o del tubo de drenaje.
•Aumento de volumen en la herida operatoria.
•Dolor excesivo.
•Descenso del hematocrito y la hemoglobina (tardío).
•Signos clínicos de shock (tardío).
Medidas Preventivas.
•Vigilar frecuentemente herida operatoria.
•Vigilar atentamente drenajes.
•Vigilar en forma permanente la hemodinamia.

Características y Enfermedades Causadas por Bacterias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Rickettsias

  • Alfa-proteobacteria, algunas gamma
  • Pequeños cocos/bacilos Gram(-)
  • Parásitos intracelulares obligados
  • Vectores: invertebrados

Enfermedades

Rickettsia rickettsii

  • Fiebre de las montañas rocosas

Rickettsia prowazekii

  • Tifus exentemático

Coxiella burnetii

  • Fiebre Q

Pseudomonas

  • Gamma-proteobacterias
  • Quimioorganotrofas
  • Bacilos Gram(-)
  • Aerobias
  • Oxidasa(+)

Enfermedades

Pseudomonas aeruginosa

  • Patógeno oportunista en medios hospitalarios
  • Infecciones nosocomiales graves

Burkholderia cepacia

  • Fitopatógeno: podredumbre del bulbo de la cebolla
  • Patógeno oportunista humano, nosocomiales

Pseudomonas syringae

  • Fitopatógeno: ataca hojas, clorosis y lesiones necróticas por congelación

Ralstonia solanacearum

  • Fitopatógeno: podredumbre y marchitez en muchas plantas cultivadas

Legionella

... Continuar leyendo "Características y Enfermedades Causadas por Bacterias" »