Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Función Tiroidea: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Función Tiroidea: Preguntas y Respuestas

30. ¿Cómo se encuentra la función tiroidea en un cuadro de Tiroiditis Supurada?

R.- Dentro de límites normales.

31. ¿Cuál es la fisiopatología de la Tiroiditis Inducida por Amiodarona?

R.- La estructura bioquímica de la Amiodarona proporciona cantidades excesivas de yodo.

32. ¿Cuál es el tratamiento indicado para la Tirotoxicosis II por Tiroiditis inducida por Amiodarona?

R.- Corticoesteroides.

33. ¿Cuál es el cambio morfológico en la glándula en la Tiroiditis de Riedel?

R.- Es una fibrosis progresiva.

34. El bocio tóxico difuso o enfermedad de Graves-Basedow se caracteriza por la presencia de los siguientes datos:

R.- Hipertiroidismo, bocio difuso y elástico, así como oftalmopatía, dermopatía,... Continuar leyendo "Función Tiroidea: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedades Genéticas y Cromosómicas: Herencia y Alteraciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Alteraciones Genéticas Ligadas al Sexo

Existen algunas enfermedades cuyos genes responsables se localizan en los cromosomas sexuales, como la hemofilia y el daltonismo, que se encuentran en el cromosoma X.

Hemofilia: Un Trastorno de la Coagulación

La hemofilia consiste en la ausencia de algunos de los factores (como el factor VIII) que intervienen en la coagulación de la sangre. Por ello, la rotura de un vaso sanguíneo produce graves hemorragias en las personas que padecen esta enfermedad. Se trata de un alelo recesivo; pueden existir mujeres portadoras que no la hayan padecido. Sin embargo, los hombres no pueden ser portadores: o la padecen o están sanos.

Antiguamente, las personas con hemofilia raramente sobrevivían, por lo que no tenían... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas y Cromosómicas: Herencia y Alteraciones" »

Ètica i Responsabilitat: Reptes de l'Era Actual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

L'esdeveniment de Hiroshima l'any 1945 va fer saltar les alarmes, fent-nos adonar de la potència que té la tecnologia, sobretot al servei de la guerra i de la destrucció. Vam veure que estàvem en condicions de destruir el planeta i que ja no podíem tornar enrere. Un poder que, paradoxalment, va acompanyat d'impotència. A dimensions menys brutals, trobem l'alteració dels ecosistemes i el canvi climàtic, una amenaça global. No tenim els mecanismes per arreglar-ho, només una estratègia global de difícil aplicació en un món multipolar, basat en la competència i que ho justifica tot amb els diners. Això planteja un problema ètic fonamental: el preu ecològic versus el preu de mercat. El nivell de reflexió i d'anàlisi que requereix... Continuar leyendo "Ètica i Responsabilitat: Reptes de l'Era Actual" »

Tratamiento de Enfermedades: Farmacología, Desarrollo y Acceso a Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tratamiento de Enfermedades: Fármacos y Medicamentos

Medicamentos: Son productos empleados para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Los medicamentos contienen uno o varios fármacos, que son las sustancias que les confieren sus propiedades (principios activos). Todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas, que son efectos negativos. Para su comercialización, las autoridades sanitarias deben comprobar que sus beneficios superan los posibles efectos adversos. Cada medicamento tiene una dosis conveniente; incrementarla no aumenta los beneficios e incluso puede exacerbar las reacciones adversas. Algunos fármacos, administrados conjuntamente, pueden interferir entre sí (ej., uno puede impedir la adecuada absorción... Continuar leyendo "Tratamiento de Enfermedades: Farmacología, Desarrollo y Acceso a Medicamentos" »

Características morfológicas de enfermedades comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Características morfológicas de un ganglio linfático con linfadenitis aguda:

Macroscopicamente: los ganglios se muestran tumefactados, de color gris, o rojo e ingurgitados. Microscopicamente: se observan grandes centros germinales reactivos prominentes que contienen numerosas figuras mitóticas.

Neoplasias plasmáticas asociadas a lesiones óseas:

mieloma múltiple

Anemia esferocitosis hereditaria:

Anemia Hemolítica

Transtornos hemorrágicos relacionados con anomalías en los factores de coagulación:

Enfermedad de Von Willebrand, Hemofilia A, Hemofilia B, CID (coagulación intravascular diseminada).

Complicaciones de la placa ateroesclerótica:

rotura, ulceración, ateroesclerosis, formación de aneurisma, infarto de miocardio, infarto cerebral,
... Continuar leyendo "Características morfológicas de enfermedades comunes" »

Características da empresa como sistema e a súa relación coa sociedade

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,92 KB

Neoclásica

Fijan os prezos dos factores de produción e dos produtos, a función da empresa reduce a combinar os factores de produción de modo eficiente, producindo un produto que despois venderá no mercado, e que lle permita obter o máximo beneficio.

Social

A empresa non só debe limitarse a obter o máximo beneficio, senón que tamén debe procurar xustificar a súa existencia na sociedade, é dicir, é necesario que asuma unha responsabilidade social.

Costes de transición

Existen dúas formas de dirixir unha actividade económica:

  1. A través do mercado e da información que proporcionan os seus prezos (a man invisible)

  2. A través da empresa, substituíndo a man invisible do mercado pola man visible do empresario.

A empresa pode evitar costes... Continuar leyendo "Características da empresa como sistema e a súa relación coa sociedade" »

Características y riesgos de la leche según el Código Alimentario Español

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Identificación y Características de la Leche

La leche según el Código Alimentario Español es un producto íntegro no alterado ni adulterado y sin calostro, del ordeño higiénico, regular, completo e ininterrumpido de las hembras mamíferas domésticas sanas y bien alimentadas.

Definida en el lenguaje coloquial, la leche es un líquido blanco, opaco, dos veces más viscoso que el agua, de sabor ligeramente dulce y característico.

Uso Comercial de la Leche

A nivel comercial, siempre que se emplea el término “leche” sin otro calificativo, se está haciendo referencia a la leche de vaca. Por su contenido puede sustituir, sin desventaja alguna, carne o pescado, por ello la leche es fundamental en la alimentación humana.

La leche no se debe... Continuar leyendo "Características y riesgos de la leche según el Código Alimentario Español" »

Compendio de Patología General

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Síndrome de Sjögren

Enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta a las glándulas salivales y lagrimales, produciendo sequedad.

Infección por VIH

La fase de infección primaria por VIH se caracteriza por:

  1. Al principio, regeneración brusca de linfocitos T.
  2. Luego, infección vírica recurrente y pérdida progresiva de linfocitos T.

Hipersensibilidad Tipo 2

Es una patología mediada por hipersensibilidad tipo 2.

Psoriasis

Psoriasis

Hipertensión Maligna

Patrón morfológico característico en hipertensión maligna: Arterioloesclerosis hiperplásica.

Cardiopatía Isquémica

La causa más frecuente de cardiopatía isquémica es la aterosclerosis.

Fracaso Hematopoyético

Síndrome de fracaso hematopoyético primario con pancitopenia consecuente, producido... Continuar leyendo "Compendio de Patología General" »

Metabolismo Energético: Fases Postprandial y de Ayuno en el Organismo Humano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,31 KB

Situación Postprandial

Estado metabólico que se presenta después de la ingesta de alimentos, caracterizado por la liberación de insulina y la abundancia de nutrientes.

1. Hormona liberada y su objetivo

Pregunta: ¿Qué hormona se libera y con qué objetivo?

Respuesta: Se libera principalmente insulina, secretada por las células β del páncreas. Su objetivo fundamental es disminuir los niveles de glucosa en sangre (glucemia) tras una comida, promoviendo su captación, utilización y almacenamiento por los tejidos, así como el almacenamiento de otros nutrientes como lípidos y aminoácidos (efecto anabólico general).

2. Vías metabólicas activadas en el hígado

Pregunta: ¿Qué vías metabólicas se activan en el hígado como consecuencia... Continuar leyendo "Metabolismo Energético: Fases Postprandial y de Ayuno en el Organismo Humano" »

Hepatotoxicidad por Plantas en Animales: Seneciosis y Lupinosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Plantas Hepatotóxicas en Animales: Seneciosis y Lupinosis

Especies Vegetales Implicadas y sus Alcaloides

Varias especies vegetales contienen alcaloides hepatotóxicos. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Senecio spp. y Echium vulgare (causantes de seneciosis)
  • Crotalaria spp. (Crotalaria)
  • Echium plantagineum (conocida como "Maldición de Paterson" en ovinos)
  • Heliotropium spp. (causante de ictérica toxémica)
  • Lupinus spp.

Estas plantas poseen alcaloides derivados de la pirrolizidina. La toxicidad de estos alcaloides se asocia a características estructurales específicas:

  • Doble enlace C1-C2
  • Grupo hidroximetil en C1
  • Hidroxilo en C7
  • Ramificación de ácido mono o dicarboxílico entre C5-10

Seneciosis

La seneciosis es una intoxicación causada principalmente

... Continuar leyendo "Hepatotoxicidad por Plantas en Animales: Seneciosis y Lupinosis" »