Ozono Estratosférico, Radiación UV y Contaminantes Atmosféricos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Mecanismo de Chapman (1930)
Este mecanismo representó el primer intento serio para explicar la formación y destrucción del ozono estratosférico. Sin embargo, presenta algunas limitaciones:
- No consideró que una de las rutas de destrucción del ozono fuera la del vapor de agua (H₂O), presente en la estratósfera en una concentración aproximada de 5 ppm.
- No tomó en cuenta la ruta de destrucción catalítica mediante el óxido nítrico (NO) estratosférico.
- La presencia del NO en la estratósfera no es solo de carácter antropogénico, sino también principalmente natural (debido a fenómenos de descomposición, como la oxidación del óxido nitroso N₂O).
- No consideró el profundo daño ocasionado posteriormente por los CFC (clorofluorocarbonos)