Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Cerebrales: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Enfermedades Cerebrales


Tumor cerebral: crecimiento provocado por un crecimiento anormal del tejido. Crece muy lentamente y provoca muy pocos síntomas hasta llegar a un tamaño considerable. Pueden ser benignos (área específica y se curan con cirugía) o malignos (cancerosos y tienen más probabilidades de crecer o extenderse)


Parálisis Cerebral

Resultado de un defecto en el desarrollo o una lesión cerebral previa al nacimiento durante el parto o durante los primeros años de vida. La parálisis cerebral afecta las áreas motoras del cerebro. Una persona puede tener una inteligencia promedio o presentar graves retrasos del desarrollo o deficiencia mental; debilidad en los músculos, brazos, piernas o discapacidad motora al hablar o realizar... Continuar leyendo "Enfermedades Cerebrales: Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Afecciones Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Afecciones Endocrinas

Páncreas

  • Diabetes Tipo 1: Producción insuficiente de insulina por las células pancreáticas.
    • Síntomas: Exceso de hambre, sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria y cansancio.
  • Diabetes Tipo 2: Resistencia a la insulina (las células no la utilizan eficazmente).
    • Síntomas: A menudo asociado con sobrepeso, aunque los síntomas pueden ser similares al tipo 1 o desarrollarse gradualmente.
  • Tratamiento General (Diabetes): Puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos orales e inyecciones de insulina (especialmente en tipo 1 y tipo 2 avanzado).

Tiroides

  • Bocio: Aumento del tamaño de la glándula tiroides.
    • Características: Provoca inflamación visible en el cuello. Puede ser causado por un déficit
... Continuar leyendo "Afecciones Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos" »

Nutrición y alimentación: conceptos básicos y trastornos relacionados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La nutrición: la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos

La nutrición es la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos. Participan los aparatos digestivos, respiratorio, circulatorio y excretor.

La alimentación: la acción consciente de ingerir alimentos

La alimentación es la acción consciente de ingerir alimentos. Un alimento es cualquier sustancia que comemos normalmente. Los alimentos contienen nutrientes.

Tipos de nutrientes

  • Nutrientes inorgánicos: agua y sales minerales.
  • Nutrientes orgánicos:
    • Glúcidos: función energética, harina y pastas.
    • Lípidos: función energética, aceite y frutos secos.
    • Proteínas: función estructural, carnes magras y huevo.

Clasificación de los alimentos por su función

  • Estructurales:
... Continuar leyendo "Nutrición y alimentación: conceptos básicos y trastornos relacionados" »

Equipo telecomandado de rayos x características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

TEMA 3: LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

2.1 LA SALUD

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y Social, no solo la ausencia de enfermedades y la capacidad de realizar el propio potencial personal y de responder positivamente a los retos del ambiente. Hay 3 tipos de factores:

-        - Factores genéticos:  están relacionados con los genes, que Controlan la longevidad, determinan la resistencia a ciertas enfermedades y Pueden transmitir errores genéticos. Esto depende de padecer o no padecer Enfermedades hereditarias.

-        - Factores ambientales: los elementos externos físicos (ruido, radiación), químicos (sustancias, tóxicas contaminantes), bilógicos (pobreza, estrés) pueden causar enfermedades.

-         -... Continuar leyendo "Equipo telecomandado de rayos x características" »

Zonas de Confort en la Arquitectura: Optimizando el Bienestar Térmico en Edificaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Zona de Confort:

Es el rango de condiciones ambientales en el que una persona experimenta bienestar, sintiendo confort en términos de temperatura, humedad y presión.

Bienestar Térmico:

El ser humano mantiene una temperatura interna de 36°C. Sin embargo, la percepción térmica, que varía según las condiciones del entorno y la sensibilidad individual, suele ser más determinante en la sensación de confort.

Factores que Influyen en el Bienestar Térmico:

Procesos Internos (Regulados por el Cuerpo):

1. Metabolismo:

Conjunto de procesos químicos que transforman los alimentos en energía (calor). La eficiencia de este proceso, y por ende la generación de calor, se ve afectada por la alimentación y la hidratación.

  • Buena alimentación + hidratación
... Continuar leyendo "Zonas de Confort en la Arquitectura: Optimizando el Bienestar Térmico en Edificaciones" »

Triángulo de la Enfermedad en Plantas: Factores Clave y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Triángulo de la Enfermedad en Plantas

Para que se inicie una enfermedad en plantas, se requiere la concurrencia de tres factores esenciales: un huésped susceptible, un patógeno agresivo y un medio ambiente favorable.

Influencia del Medio Ambiente

El medio ambiente influye significativamente sobre el desarrollo y/o susceptibilidad del huésped, la actividad del patógeno y la interacción entre ambos. Los factores ambientales clave incluyen: temperatura, humedad, luz, pH del suelo y disponibilidad de nutrientes.

Temperatura

Tanto la planta como el patógeno requieren una temperatura mínima para crecer y multiplicarse. Generalmente, el patógeno necesita una temperatura más alta en combinación con humedad. Cuanto menor sea el tiempo requerido... Continuar leyendo "Triángulo de la Enfermedad en Plantas: Factores Clave y Manejo" »

Trastornos Alimentarios: Intoxicaciones, Alergias y Malnutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Trastornos Asociados a la Alimentación

Intoxicaciones Alimentarias

Cuando se ingiere un alimento contaminado, se sufre una intoxicación alimentaria. Los alimentos pueden estar contaminados por microorganismos o por sus toxinas, sustancias venenosas para las personas.

Algunos microorganismos están presentes en alimentos que han sido sometidos a una mala conservación, preparación o manipulación y provocan enfermedades infecciosas (Salmonella – por el huevo) o intoxicaciones graves (setas).

Alergias Alimentarias

Hay personas que presentan alergia a algunos alimentos porque su cuerpo reacciona desfavorablemente a alguno de sus componentes, llamado alérgeno. Las reacciones alérgicas pueden ser instantáneas o aparecer al cabo de varias horas.... Continuar leyendo "Trastornos Alimentarios: Intoxicaciones, Alergias y Malnutrición" »

Guia Completa sobre Discapacitats: Espina Bífida, Fibromiàlgia i Amputació

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Tipus de Discapacitats i Condicions Associades

Espina Bífida: Classificació i Consideracions

L'espina bífida és una malformació congènita de la columna vertebral i la medul·la espinal. Es classifica principalment en dos tipus: oculta i quística.

Espina Bífida Quística: Tipus i Característiques

Aquesta és la que presenta un quist o sac fora del canal raquidi. Depenent del contingut d'aquest sac, l'afectació d'espina bífida quística es classifica en:

  • Meningocel

    Suposa l'afectació òssia d'una o més vèrtebres en la qual es produeix un quist. La medul·la i les seves arrels motores i sensitives estan en el seu lloc normal dins del canal vertebral.

  • Mielomeningocele

    És una hèrnia dels elements neurals, és a dir, la medul·la i les arrels

... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Discapacitats: Espina Bífida, Fibromiàlgia i Amputació" »

Guía para la Toma de Muestras en Intoxicaciones Alimentarias: Análisis Microbiológico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA - ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

  • Se hará constar siempre la fecha y hora del envasado.
  • No se añadirán agentes conservantes.
  • Se indicará si ha existido algún tratamiento medicamentoso, especialmente con antibióticos.

Muestras de Alimentos

  • Se enviarán preferiblemente en el envase original.
  • Si éste estuviera abierto, introducir el conjunto en un recipiente de mayor tamaño estéril.
  • Si esto no es posible, se introducirán por alimentos en recipientes estériles y perfectamente cerrados.
  • Esta manipulación deberá hacerse así mismo con guantes estériles.
  • Envío refrigerado.

Muestras de Agua

  • Se enviarán 1000 ml de agua en un recipiente estéril.
  • No debiendo transcurrir más de 24 horas desde su recogida hasta la llegada al laboratorio.
... Continuar leyendo "Guía para la Toma de Muestras en Intoxicaciones Alimentarias: Análisis Microbiológico" »

Hematología Esencial: Proteínas, Eritropoyesis y Anemias

Enviado por milkitosh y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Hematología: Proteínas Plasmáticas, Eritropoyesis y Anemias

Proteínas Plasmáticas y su Función

Sem1: Hipoalbuminemia ↓ Presión Oncótica → líquido intersticial. La Albúmina mantiene la presión oncótica ya que no atraviesa los vasos sanguíneos. Las Globulinas mantienen la presión oncótica y transportan Cu y Fe. Kwashiorkor (clínica) → lesiones cutáneas, signo de la bandera, esteatosis y hepatomegalia, retención de Na y depleción intracelular de K → ↓ bomba Na (dependiente de energía).

  • Albúmina: Baja en hepatopatías y nefropatías, elevada en deshidratación.
  • A1: α1-antitripsina y glucoproteína elevada en inflamación aguda (su disminución indica déficit).
  • A2: α2-macroglobulina, haptoglobina y ceruloplasmina (reactantes
... Continuar leyendo "Hematología Esencial: Proteínas, Eritropoyesis y Anemias" »