Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Calidad en Generadores de 99mTc y Preparación de Radiofármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Control de Calidad en Generadores de 99mTc

Concentración Radiactiva

Se debe controlar la actividad eluida del generador para determinar su rendimiento.

Pureza Radionucleica y Radioquímica

Es fundamental analizar el eluido obtenido para asegurar que contenga únicamente 99mTc. El contaminante radiactivo más común en estos eluidos es el propio 99Mo.

Razones por las que Disminuye el Volumen Eluido del Generador

  • Fallo en el vacío del vial: Se soluciona eluyendo con otro vial. Si el problema persiste, puede deberse a un fallo en la aguja de salida o en el filtro de salida.
  • Presencia de líquido en la columna: En este tipo de generadores, la presencia de líquido en la columna puede producir radiólisis, disminuyendo el rendimiento de elución. Esto
... Continuar leyendo "Control de Calidad en Generadores de 99mTc y Preparación de Radiofármacos" »

Sistema Linfático e Inmunitario: Componentes, Funciones y Trastornos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Sistema Linfático: Transporte y Defensa

El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y drenaje de los espacios intercelulares que evita el encharcamiento de los tejidos. Además, forma parte del sistema de defensa del organismo.

Órganos del Sistema Linfoide

  • Primarios: Timo y médula ósea.
  • Secundarios: Bazo y ganglios linfáticos.

El Sistema Inmunitario: Defensas Externas e Internas

El sistema inmunitario se encarga de proteger al organismo de agentes patógenos. Se divide en defensas externas e internas.

Defensas Externas

Las defensas externas son la primera línea de protección contra los patógenos.

  • Barrera física: Piel y mucosas.
  • Barrera química: Acidez del jugo gástrico, lisozima de la saliva y las lágrimas.
  • Barrera biológica:
... Continuar leyendo "Sistema Linfático e Inmunitario: Componentes, Funciones y Trastornos" »

Métodos Anticonceptivos, ITS y Drogas: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Métodos Anticonceptivos

Métodos Naturales

  • Ritmo o Calendario: Controlar los ciclos menstruales a lo largo de un año para comprobar su regularidad. Abstención de tener sexo durante los días fértiles.
  • Método de Billings: Observación diaria del moco cervical. Se puede tener sexo en los días secos.
  • Temperatura Basal: Identificar los días fértiles mediante la temperatura. Es recomendable combinar estos métodos, que además son gratuitos.

Métodos Artificiales

  • Condón: Funda de látex que impide el paso del semen. Tiene una eficacia del 86% al 97%. Previene ITS. Revisar la fecha de vencimiento.
  • DIU: Dispositivo de metal o plástico que se coloca en el útero y dificulta el paso del esperma. Eficacia del 98%. No previene ITS.
  • Píldora: Pastillas
... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos, ITS y Drogas: Una Guía Completa" »

Fundamentos de Epidemiología y Diseños de Estudio en Salud Pública

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

La epidemiología es la ciencia que estudia las características, el comportamiento y las causas de la enfermedad, abarcando desde el medio ambiente hasta el nivel molecular. Investiga los factores que influyen en la salud y la enfermedad de una población. Se utiliza para diseñar, monitorear y evaluar intervenciones de salud pública y para la toma de decisiones en administración sanitaria.

Criterios de la Epidemiología

  • Es una disciplina médica.
  • Considera la salud-enfermedad como un proceso dinámico.
  • Adopta la noción de múltiples causas.
  • El proceso de salud-enfermedad no es aleatorio.
  • Se enfoca tanto en enfermedades agudas como crónicas.
  • Se aplica a poblaciones de humanos, animales o vegetales.

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología y Diseños de Estudio en Salud Pública" »

Entendiendo la Glucosa Sanguínea: Hiperglucemia, Hipoglucemia y Diabetes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Hiperglucemia

Es una concentración excesiva de glucosa en la sangre.

Hipoglucemia

Es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, generalmente inferior a 50-60 mg/dL.

Valores de Referencia

Un nivel de azúcar en la sangre por debajo de 70 mg/dL se considera bajo (hipoglucemia).

Conceptos Clave del Metabolismo de la Glucosa

  • Glucogénesis: Formación de glucógeno hepático a partir de la glucosa sanguínea.
  • Glucogenólisis: Formación de glucosa sanguínea a partir de la degradación del glucógeno hepático.
  • Gluconeogénesis: Formación de glucosa sanguínea a partir del metabolismo de las proteínas y grasas.

Control de la Glucosa Sanguínea y Diabetes

¿Qué es la Diabetes?

Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar)... Continuar leyendo "Entendiendo la Glucosa Sanguínea: Hiperglucemia, Hipoglucemia y Diabetes" »

Abdomen Agudo Quirúrgico: Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Inflamatorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Peritonitis: Tratamiento y Cuidados

Tratamiento No Operatorio

  • VNC (Vigilancia Nutricional Continua)
  • SV (Signos Vitales)
  • SNG (Sonda Nasogástrica)
  • Reposición de Líquidos
  • ATB (Antibióticos)
  • Corticoides
  • Analgésicos

Tratamiento Operatorio

Objetivos:

  • Control del foco contaminante.
  • Limpieza e higiene de la cavidad peritoneal.
  • Irrigación con antibióticos.

Cuidados Postoperatorios

  • Vigilar la tensión arterial (T/A).
  • Monitorear el volumen de orina.
  • Valorar el dolor y la función gastrointestinal.
  • Realizar un balance hidroelectrolítico.
  • Administrar analgésicos.
  • Colocar al paciente de lado con las rodillas flexionadas (disminuye la tensión sobre los órganos abdominales).

Apendicitis

La apendicitis es un proceso inflamatorio iniciado por la obstrucción de la luz

... Continuar leyendo "Abdomen Agudo Quirúrgico: Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Inflamatorias" »

Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) y Macrosomía Fetal: Diagnóstico, Manejo y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU)

Definición y Clasificación

La Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) se define como la falla del feto en alcanzar su potencial óptimo de crecimiento. Se presenta en un 5-10% de los embarazos y se diagnostica cuando el peso fetal se encuentra por debajo del percentil 10 para la edad gestacional.

Existen tres tipos de patrones de RCIU:

  1. Feto constitucionalmente pequeño: 60% de los casos, sin patología asociada.
  2. RCIU por insuficiencia placentaria: 25% de los casos, asociado a hipertensión en el embarazo.
  3. RCIU extrínseco a la placenta: 15% de los casos, causado por infecciones fetales, síndromes genéticos, malformaciones congénitas, etc.

Causas

Las causas de RCIU pueden ser fetales, placentarias... Continuar leyendo "Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) y Macrosomía Fetal: Diagnóstico, Manejo y Complicaciones" »

Enfermedades de transmisión sexual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sífilis

Es una ITS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases,

Primaria

Se forman las úlceras en la parte del cuerpo que fue infectada y aparecen dos o tres semanas después de que fue infectada.....

Secundaria

Se presenta de dos a ocho semanas después de las apariciones de las primeras úlceras. Un 33% de las personas que no reciben tratamiento contraen esta etapa......

Terciaria

La infección se disemina al cerebro, sistema nervioso, corazón, piel y huesos.
Se diagnostica por un examen de sangre (RPR, VDRL)
La noxa es bacteriana y es la Treponema pallidum espinoqueta.
Se contrae sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis mediante
... Continuar leyendo "Enfermedades de transmisión sexual" »

Salut i Malaltia: Factors, Tipus i Agents Infecciosos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Què és la Salut?

La salut és un estat complet de benestar físic, mental i social, i no només una absència d'afeccions o malalties.

Factors que determinen la salut

  • Factors biològics: Es refereixen a la informació continguda en els gens i a l'edat.
  • Medi ambient: Inclou els factors físics, químics i socials.
  • Serveis d'atenció sanitària: Tenen a veure amb la possibilitat d'accedir a uns serveis sanitaris de qualitat.
  • Estil de vida individual: Es refereix a les activitats o als comportaments de cada individu que tenen impacte sobre la salut.

Què és la Malaltia?

La malaltia és una alteració continuada en el temps del funcionament de l'organisme o d'alguna de les seues parts, per causes que solen ser conegudes, i que manifesta uns símptomes... Continuar leyendo "Salut i Malaltia: Factors, Tipus i Agents Infecciosos" »

Higiene, Desinfecció i Esterilització: Guia Completa per a Laboratoris i Indústria Agroalimentària

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Higiene, Desinfecció i Esterilització al Laboratori

Les mesures d'higiene i desinfecció han de ser molt exigents i estrictes. Cal fer processos d'esterilització per evitar la propagació de microorganismes.

  • Eliminar restes sòlides, si n'hi ha, amb ajuda d'un paper o una espàtula.
  • Netejar bé el material amb aigua i sabó i amb ajuda d'una escombreta.
  • Esbandir amb aigua destil·lada.
  • Finalment, assecar cap per avall sobre paper de filtre, en un escorredor o estufa.

En cas que amb aquests passos no s'eliminin totalment les restes de brutícia, es poden fer servir dissolucions diluïdes d'àcid clorhídric (HCl) o àcid nítric (HNO₃), aigua règia (mescla dels dos anteriors). Són mescles perilloses i, per tant, les haurem de manipular amb... Continuar leyendo "Higiene, Desinfecció i Esterilització: Guia Completa per a Laboratoris i Indústria Agroalimentària" »