Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Actuación en Urgencias Médicas Odontológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Lipotimia

- Se da en jóvenes / adultos de pie

- Fisiología: Se activa el sistema nervioso simpático, actúan receptores beta 1 y beta 2, disminuye el retorno venoso al corazón, causa bradicardia, disminuye la cantidad de sangre en el cerebro.

- Síntomas previos: calor en cara, cuello, mareo, midriasis, hipotensión, bradicardia.

- Síncope: respiración irregular, apnea, bradicardia, presión arterial baja, pulso débil.

- Síntomas posteriores: palidez, náusea, debilidad, sudoración, desorientación, aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

- Tratamiento: Suspender el tratamiento, colocar al paciente en posición supina, elevar los pies, administrar oxígeno, atropina si la condición dura más de 5 minutos.

Hipotensión Ortostática

-... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Urgencias Médicas Odontológicas" »

Recepción de la información: sensación, percepción y atención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,98 KB

Para comprender o proceso de recepción da información temos que falar de tres procesos: sensación, percepción e atención. Todos os seres humanos percibimos o mundo exterior a través dos sentidos, pero a nosa percepción depende tamén de experiencias anteriores. Constantemente os nosos sentidos son bombardeados por multitude de estímulos.

Un estímulo é a enerxía física que produce unha excitación nun órgano sensorial. Os sentidos ofrécennos un panorama interesante do mundo, pero non sempre son capaces de transmitirnos unha imaxe exacta da realidade. De feito, construímos cantidade de instrumentos para amplificar os nosos sentidos.

Sensación

A sensación consiste en detectar algo a través dos sentidos e os receptores de sensación... Continuar leyendo "Recepción de la información: sensación, percepción y atención" »

Miopatías Congénitas, Metabólicas y Endocrinas: Diagnóstico y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Clasificación de las Miopatías

Miopatías Congénitas

Este grupo representa un conjunto de enfermedades musculares hereditarias que se manifiestan desde el nacimiento o durante los primeros años de vida. Se caracterizan por anomalías estructurales en las fibras musculares.

  • Desproporción congénita de tipos de fibras (21%)
  • Miopatías con cores:
    • Enfermedad con cores centrales (16%)
    • Enfermedad con múltiminicores (10%)
  • Miopatías con núcleos centrales:
    • Miopatías centronucleares (14%)
    • Miopatía miotubular
  • Miopatías con acúmulo de proteínas:
    • Miopatía nemalínica (20%)
    • Miopatía cap
    • Miopatía por depósito de merosina

Características Clínicas de las Miopatías Congénitas

  • Inicio precoz: Hipotonía congénita.
  • Infecciones respiratorias recurrentes:
... Continuar leyendo "Miopatías Congénitas, Metabólicas y Endocrinas: Diagnóstico y Características" »

Síntomas Digestivos Comunes: Identificación y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Dolor Abdominal

Mecanismo: Inflamación de la mucosa. Los principales estímulos dolorosos para una víscera hueca incluyen: distensión, contracción o estiramiento.

Tipos de Dolor Abdominal

  • Estómago: Urente (epigastralgia).
  • Vesícula: Cólico (hipocondrio derecho).
  • Intestino Delgado: Espasmo.
  • Páncreas: Urente, irradiado a la espalda.
  • Sistema Vascular: Trombosis mesentérica.
  • Peritoneo Parietal: Peritonitis.
  • Aneurismas: Inespecífico.

Enfoque Clínico del Dolor Abdominal

Para una evaluación adecuada, se consideran los siguientes aspectos:

  • Ubicación e irradiación.
  • Tipo o carácter.
  • Intensidad.
  • Comienzo y evolución.
  • Factores que lo modifican.
  • Actitud del enfermo.
  • Síntomas acompañantes.

Náuseas y Vómitos

  • Presencia o ausencia de sangre: Hematemesis.
  • Color:
... Continuar leyendo "Síntomas Digestivos Comunes: Identificación y Manifestaciones Clínicas" »

Tumores Ováricos: Benignos, Malignos y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 43,19 KB

Pseudotumores No Neoplásicos

Quistes de Inclusión Germinal

Pequeñas formaciones quísticas múltiples (1-2mm) en toda la superficie del ovario. Se originan en islotes del epitelio superficial de la corteza ovárica. Contienen líquido seroso. Son frecuentes y numerosos en la menopausia, de tamaño pequeño y asintomáticos. No son funcionales.

Quiste Folicular

Funcional, se produce por un sobreestímulo de la hipófisis y puede crecer hasta 10cm. Es único, con contenido líquido seroso y paredes delgadas. Está constituido por células de la granulosa y teca interna. Su evolución depende de las fases del ciclo menstrual (reevaluar en 3-6 meses).

Quiste del Cuerpo Lúteo

Se produce por una hemorragia excesiva durante la ruptura folicular en la... Continuar leyendo "Tumores Ováricos: Benignos, Malignos y Diagnóstico" »

Ciclo de vida de moscas parasitarias en animales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

CYCLORRAPHA (mosca)

Familia Muscidae:

Subfamilia Muscidae:

Mosca común o doméstica, metamorfosis completa, vectores mecánicos, H. megastoma y H. muscae. Ciclo: hembra pone huevo en materia orgánica (sobre todo equina) 24 horas, larva vermiforme, luego pupa, adulta 7-23 días. Control: larvas: higiene. Adulta: insecticidas.

Subfamilia Stomoxinae:

Stomoxys calcitrans: mosca brava o de establo, ambos hematófagos, huevos en heces mezclados con paja. Hospedero intermediario de habronemosis micotrona. Haemotalia irritans: mosca de los cuernos, huevos en heces recién emitidas (bovino principalmente) hematófago, mosca permanece en animal (abandona para poner huevos). Ciclo: en heces 20 horas larva vermiforme - 4 días pupan - 6-8 días adulto.
... Continuar leyendo "Ciclo de vida de moscas parasitarias en animales" »

Salud, enfermedad y acciones de la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La salud

Es el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afexiones o enfermedades.

Pasos de la salud a la enfermedad

Noxa: Biofuncionales: tumores, hormonas, genéticos. Socioculturales: violencia, bullying, guerras. Químicas: sustancias adictivas, toxinas, ácidos, contaminantes. Físicas: calor, electricidad, ruido, golpes. Psicológicos: virus, bacterias, hongos, protozoos.

Salud: Primer paso: Ingreso de la noxa biológica ---> Contagio directo/indirecto. Contagio directo: De persona a persona. Contagio indirecto: Vehículos: elemento inerte. Ej: Botella de agua, ropa, jeringas.

Vector: Ser vivo --> Vector mecánico/ biológico. Vector mecánico: moscas, cucarachas, ratas. Vector biológico: Mosquito,... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y acciones de la salud" »

Radiofármacos: Aplicaciones en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Contraste: Vía Intravenosa o Vía Oral

Los radiofármacos son trazadores radioactivos utilizados en gammagrafía para obtener imágenes de órganos, gracias a su afinidad con los mismos. Sus propiedades fisicoquímicas son similares a las de otros medicamentos, presentando elevada afinidad/especificidad por el órgano, biodistribución y cinética compatibles con la vida media del elemento radioactivo.

Radiofármaco (Trazador)

Un radiofármaco es un compuesto radioactivo utilizado para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades en medicina nuclear. Está formado por un componente (fármaco) y un elemento radioactivo (radionúclido). El componente aporta la afinidad por el órgano o tejido diana, mientras que el radionúclido emite la radiación... Continuar leyendo "Radiofármacos: Aplicaciones en Medicina Nuclear" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Prevención, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Lo que Debes Saber

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un grupo de infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual. Es fundamental conocer sus características, síntomas y formas de prevención.

Gonorrea

La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Esta bacteria se multiplica rápidamente en áreas mucosas del cuerpo, como la vagina, el pene, la garganta y el recto. Se transmite a través del semen y los fluidos vaginales. Los síntomas suelen ser leves, incluyendo sensación de dolor o ardor al orinar.

  • Mujeres: Puede causar infección en el cuello uterino y, si no se trata, infertilidad.
... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Prevención, Síntomas y Tratamiento" »

Percepción Humana: Umbral, Teorías y Leyes de la Gestalt

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,07 KB

Umbral absoluto:

É a cantidade mínima de estímulo que necesitamos para detectar algo (umbral inferior) e tamén a cantidade máxima de estímulo que podemos recibir, é dicir, o límite superior por enriba do cal non sentimos máis (umbral superior).

Umbral diferencial:

É a diferenza de intensidade do estímulo necesaria para notar un incremento ou unha diminución ante un estímulo previo. Canto máis pequeno é o cambio que podemos detectar, maior é a nosa sensibilidade.

Teorías no proceso de percepción

No análise da percepción humana podemos resaltar tres perspectivas psicolóxicas: asociacionista, escola da forma (gestalt) e cognitiva.

Asociacionista (Wundt):

Considera que a percepción é un “mosaico de sensacións”. Sen embargo,... Continuar leyendo "Percepción Humana: Umbral, Teorías y Leyes de la Gestalt" »