Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Impacto de Factores Ambientales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción a la Salud y la Enfermedad

En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. En cuanto a la enfermedad, puede definirse como una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Las enfermedades genéticas se deben a alteraciones en el genoma que son causa directa de la enfermedad, como el síndrome de Down o la hemofilia, y a veces se presentan de forma congénita (desde el nacimiento).

Factores de Riesgo para la Salud

La salud está sometida a una serie de agresiones y riesgos que pueden tener su origen en diferentes ámbitos:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Impacto de Factores Ambientales" »

La Salud y las Enfermedades: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.

¿De qué depende la salud?

  • Biología humana: Se refiere a la información contenida en sus genes, la información hereditaria y a su edad.
  • Estilo de vida individual: Incluye los comportamientos que tienen impacto en la salud, como la alimentación o la actividad física.
  • Servicios de salud: Tienen que ver con la posibilidad de acceder a una asistencia sanitaria de calidad.
  • Medioambiente: Incluye el ambiente físico o químico, la contaminación ambiental o el entorno social.

La Alteración de la Salud

Una enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo o de alguno de sus miembros.

Tipos de enfermedades

  1. Infecciosas: Producidas por agentes patógenos
... Continuar leyendo "La Salud y las Enfermedades: Una Guía Completa" »

Enfermedades que afectan la sangre y el sistema cardiovascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Enfermedades que afectan la sangre:

  • Anemia: Síntoma principal: fatiga causada por falta de hierro y oxígeno en las células. La sangre de los enfermos de anemia contiene una baja cantidad de hemoglobina.
  • Leucemia: Tipo de cáncer que afecta a las células de la médula ósea, encargada de fabricar la sangre. Se manifiesta por los glóbulos blancos, que aunque hay muchos en la sangre, son incapaces de luchar contra las infecciones y afectan el sistema inmune del paciente.
  • Hemofilia: Enfermedad hereditaria que causa problemas de hemorragias, ya que quien la tiene carece de compuestos para que la sangre coagule.

Enfermedades cardiovasculares:

  • Arteriosclerosis: Se produce por el depósito de grasas y colesterol en la pared interna de las arterias,
... Continuar leyendo "Enfermedades que afectan la sangre y el sistema cardiovascular" »

Metabolismo de lípidos y proteínas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

digestión y absorción lípidos

  1. En el intestino delgado se produce la emulsión de las grasas por las sales biliares, mediante la formación de micelas mixtas.
  2. Las lipasas pancreáticas degradan los lípidos.
  3. Los ácidos grasos y otros productos de ruptura son absorbidos por la mucosa intestinal y convertidos en triglicéridos y otros lípidos.
  4. Los triglicéridos, lípidos, colesterol y apolipoproteínas se incorporan en quilomicrones que se liberan al sistema.

Estructura proteína

Triacilglicéridos + ésteres de colesterol + colesterol libre + apoproteína + fosfolípidos.

Lipoproteínas

Hay 5 tipos:

  • QM: intestino. Transportan los TG exógenos desde el intestino a los tejidos periféricos.
  • VLDL: hígado e intestino. Transportan los TG endógenos a
... Continuar leyendo "Metabolismo de lípidos y proteínas" »

Patologías Craneofaciales y Orales: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,14 KB

Patologías Craneofaciales

Etiología y Factores de Riesgo

  • Malformaciones congénitas (aproximadamente un tercio de todas las malformaciones congénitas)
  • Teratógenos (sustancias que inducen un desarrollo anormal):
    • Talidomida
    • Fenitoína
    • Alcohol
    • Ácido retinoico (vitamina A)
    • Radiación ionizante (p. ej., rayos X)
    • Infecciones (p. ej., toxoplasmosis, rubéola, herpes simple, sífilis)

Síndromes Asociados

  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Turner (X-)
  • Síndrome de Meckel (trastorno hereditario autosómico recesivo)
  • Síndromes diversos asociados a monosomía parcial del cromosoma 22

Genes Reguladores del Desarrollo

  • Genes Hox: regulan el crecimiento de los somitas
  • Ácido retinoico: teratógeno craneofacial potente, especialmente en los arcos 1 y 2

Prognatismo Mandibular

Características

  • Mala
... Continuar leyendo "Patologías Craneofaciales y Orales: Diagnóstico y Tratamiento" »

Toxicología: Conceptos Fundamentales, Áreas de Estudio y Mecanismos de Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de Toxicología

La toxicología es la ciencia que estudia la naturaleza y los mecanismos de acción de los tóxicos en los sistemas biológicos, sus efectos, y las maneras de prevenirlos y tratarlos.

Antecedentes Históricos

  • Sócrates (470-399 a.C.): Sentenciado por los atenienses a ingerir cicuta.
  • Cicuta: Planta grande, tosca y de olor desagradable. Todas sus partes son tóxicas y pueden causar la muerte por ingestión.
  • Paracelso: Determinó que los químicos eran los responsables de la toxicidad de un veneno animal o vegetal.
  • Mateo Orfila: Considerado el padre de la toxicología, fue el primero en establecer una correlación entre las propiedades químicas y biológicas de los venenos y los órganos blanco específicos.

Áreas

... Continuar leyendo "Toxicología: Conceptos Fundamentales, Áreas de Estudio y Mecanismos de Acción" »

Dolor Neuropático y Atípico en la Región Orofacial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Neuritis Trigeminal

Etiología

  • Alteraciones cutáneas o mucogingivales.
  • Relación del N. alveolar superior con la mucosa del seno maxilar.
  • Proyecciones de hipoclorito en endodoncias.
  • Infeccioso, inflamatorio y/o trauma próximos al conducto alveolar inferior.
  • Terceros molares o procesos infecciosos periapicales extensos.

Características

  • Signos neurológicos en cualquier pieza de ese lado o tejidos circundantes.
  • Alteraciones sensitivas.
  • Dolor neuropático continuo del área de inervación afectada.
  • Compromete hasta la línea media.
  • Odontalgia neurítica.

Neuritis por Herpes Zóster

Inflamación por una infección viral por la reactivación del virus Varicela Zóster, a menudo asociada a comorbilidades.

Aparición única y resolución en 6 semanas.

Puede cronificarse,... Continuar leyendo "Dolor Neuropático y Atípico en la Región Orofacial" »

Principales Deformidades del Pie y Otras Patologías del Aparato Locomotor en Reumatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Principales Deformidades del Pie en Artritis Reumatoide

Fisiopatología de la Metatarsalgia

Hallux Valgus y dedo en martillo

Sobrecarga metatarsianos medios

Luxación metatarsofalángica

Desviación en ráfaga de los dedos

Antepié triangular

Nódulos reumatoideos Aquiles, nódulo reumatoideo en 1ª metatarsofalángica, dedo "en vela", bursitis séptica, fractura de estrés metatarsiano

Retropié valgo, pie plano, afección subastragalina y astragaloescafoidea, fractura de estrés tibia

Fisiopatología del Pie en Artritis Reumatoide

Fisiopatología 1

Inflamación articular, destrucción e inestabilidad articular, luxaciones, roturas tendinosas, atrofia almohadilla grasa plantar, dolor derivado de la alteración de la estática (helomas, úlceras y bursitis)... Continuar leyendo "Principales Deformidades del Pie y Otras Patologías del Aparato Locomotor en Reumatología" »

Vitaminas y Digestión: Fundamentos Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Vitaminas: Definición, Función y Clasificación

Las vitaminas son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas sin valor energético que se aportan casi en exclusiva a través de la dieta en muy bajas cantidades.

Las vitaminas son esenciales para la realización de reacciones metabólicas específicas, en la mayoría de los casos actuando como coenzimas.

Existe cierta síntesis de varias vitaminas por parte de la microbiota intestinal, pero en cualquier caso su aporte no resulta suficiente para cubrir las necesidades fisiológicas.

La clasificación de las vitaminas se ha tornado muy compleja, debido a la gran heterogeneidad de las moléculas. En un inicio se consideró una nomenclatura siguiendo el alfabeto, pero fueron apareciendo pequeñas... Continuar leyendo "Vitaminas y Digestión: Fundamentos Nutricionales" »

Fisiología Metabólica: Respuestas Clave sobre Ejercicio, Glucemia y Salud Bucal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Metabolismo Muscular y Ejercicio Aeróbico

¿Cómo afecta el ejercicio aeróbico prolongado la relación NAD+/NADH a nivel muscular?

Después de 30 minutos de ejercicio aeróbico, un paciente es sometido a un estudio con el fin de determinar los efectos del ejercicio en los procesos metabólicos musculares. Al respecto, ¿cómo será la relación de NAD+/NADH a nivel muscular?

Existen dos rutas metabólicas funcionando simultáneamente para satisfacer las necesidades de aporte metabólico, producir energía y generar la contracción muscular. Una de ellas es la ruta de la glucólisis hacia el ciclo de Krebs y la cadena transportadora de electrones (fosforilación oxidativa), que es la principal vía de producción de ATP en condiciones aeróbicas.... Continuar leyendo "Fisiología Metabólica: Respuestas Clave sobre Ejercicio, Glucemia y Salud Bucal" »