Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desafíos Ambientales Críticos: Contaminación Atmosférica, Efecto Invernadero y Soluciones Globales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Contaminación Atmosférica

Se produce al añadir a la atmósfera ciertos gases como resultado de la actividad humana (industria, medios de transporte, actividades ganaderas y agrarias, entre otras).

Efecto Invernadero

El metano, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de carbono son gases de efecto invernadero. Estos permiten el paso de la luz y el calor del Sol, pero luego dificultan su escape. Muchos de estos gases existen de forma natural en la atmósfera, pero las actividades humanas (especialmente la industria y el transporte) han incrementado significativamente su presencia. El resultado es una elevación de la temperatura de todo el planeta, lo que está provocando el deshielo de los polos y el ascenso del nivel del mar.

Lluvia Ácida

Generada... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales Críticos: Contaminación Atmosférica, Efecto Invernadero y Soluciones Globales" »

Salud y enfermedad: conceptos básicos y su relación con el sistema inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Salud: el completo bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad.

Enfermedad: un trastorno que se produce cuando una parte del cuerpo deja de funcionar correctamente.

Malaria: es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.

Vacuna: microorganismos patógenos inactivos que se introducen en el organismo para estimular su sistema inmune y producir anticuerpos.

Enfermedad infecciosa: producida por microorganismos. Se transmite por contacto directo, por el aire, por el agua o por objetos y alimentos contaminados.

Anticuerpos: proteínas producidas por el sistema inmunitario.

Inmunidad: el organismo puede defenderse... Continuar leyendo "Salud y enfermedad: conceptos básicos y su relación con el sistema inmune" »

Farmacología de Antipsicóticos: Mecanismos, Receptores y Efectos Metabólicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Mecanismos de Acción de los Antipsicóticos en la Esquizofrenia

La Hipótesis Dopaminérgica y sus Implicaciones

La hipótesis más antigua y aceptada sobre la etiología de la esquizofrenia y la acción de los fármacos antipsicóticos implica directamente a la dopamina.

La familia de receptores D2 se concentra en las regiones límbica y estriatal. Se cree que el antagonismo de los receptores D2 en la vía mesolímbica alivia los síntomas positivos de la esquizofrenia.

Desafortunadamente, los antipsicóticos no discriminan entre los receptores D2 en distintas regiones del cerebro. Por lo tanto, los fármacos antipsicóticos también producen:

  • Efectos motores no deseados (bloqueo D2 en la vía nigroestriatal).
  • Aumento en la secreción de prolactina
... Continuar leyendo "Farmacología de Antipsicóticos: Mecanismos, Receptores y Efectos Metabólicos" »

Urea, Creatinina y Metabolismo: Claves para la Función Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Causas del Aumento de la Concentración de Urea

Causas Prerrenales:

  • Flujo renal reducido: Menos sangre llega al riñón, disminuyendo la filtración.
  • Dieta alta en proteínas: Aumenta la producción de urea.
  • Incremento del metabolismo proteico: Como en casos de fiebre.
  • Hemorragia gastrointestinal: Mayor absorción de urea en la sangre.

Causas Renales:

El riñón no compensa la disminución en la capacidad de concentración con mayor volumen de orina, impidiendo la eliminación de urea de la sangre, como en:

  • Insuficiencias renales
  • Nefritis glomerular
  • Necrosis tubular

Causas Posrenales:

Obstrucciones del flujo urinario en cualquier parte del tracto urinario, como en casos de cálculos renales.

Causas de la Disminución de la Concentración de Urea

  • Ingesta
... Continuar leyendo "Urea, Creatinina y Metabolismo: Claves para la Función Renal" »

Farmacología: Del fármaco al medicamento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Farmacología

Ciencia que estudia la composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos.

Droga

Sustancia de origen animal o vegetal que tiene actividad química.

Fármaco

Sustancia química que interactúa con el organismo, con acciones biológicas buenas o malas.

Medicamento

Fármaco usado en medicina para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

  • Innovador: posee la patente, primer producto farmacéutico.
  • Genérico: especialidad farmacéutica intercambiable por el producto innovador.

Origen del medicamento

  • Se extrae de la naturaleza.
  • Semisintético: se obtiene de la naturaleza y se termina de sintetizar en el laboratorio.
  • Sintético: se produce completamente en el laboratorio.

Fases de desarrollo

  • In vitro: cultivo
... Continuar leyendo "Farmacología: Del fármaco al medicamento" »

Patologías Virales en Animales de Producción: Leucosis Bovina, Ectima, Arteritis y Anemia Equina - Síntomas, Transmisión y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Leucosis Enzoótica Bovina

Enfermedad causada por un retrovirus tipo C, asociado a células B, de lenta inoculación.

Transmisión

  • Líquidos y secreciones: Transmisión por contacto con líquidos corporales y secreciones de animales infectados.
  • Vertical:
    • Transplacentaria (de la madre al feto).
    • A través del calostro.
  • Horizontal:
    • Heridas.
    • Vía venérea.
    • Uso compartido de jeringas y mangas de palpación contaminadas.

Signos Clínicos

El signo más común es el aumento de tamaño de los linfonodos, que se presentan como nódulos firmes, suaves, móviles e indoloros. La sintomatología varía según el órgano afectado, pudiendo incluir:

  • Diarrea
  • Tos
  • Timpanismo

Es importante destacar que el 95% de los animales infectados son portadores sanos, con un periodo de

... Continuar leyendo "Patologías Virales en Animales de Producción: Leucosis Bovina, Ectima, Arteritis y Anemia Equina - Síntomas, Transmisión y Manejo" »

Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos Psicotrópicos: Serotonina, Sueño y Litio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos Psicotrópicos

Regulación de la Liberación de Serotonina (5-HT)

  • La liberación de 5-HT está controlada por la acción inhibitoria de la propia 5-HT en los receptores somatodendríticos 5-HT1A.
  • La inhibición aguda de la recaptación de 5-HT incrementa los niveles extracelulares de este neurotransmisor. Sin embargo, esto a su vez potencia la inhibición mediada por los receptores somatodendríticos 5-HT1A, limitando el aumento esperado de 5-HT sináptica.
  • Con el tiempo, los receptores 5-HT1A experimentan desensibilización. Esto resulta en una menor inhibición y, consecuentemente, en una mayor liberación de 5-HT. Este es un efecto a largo plazo.

Farmacología de los Hipnóticos y el Sueño

  • Los hipnóticos
... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos Psicotrópicos: Serotonina, Sueño y Litio" »

Patologías del tiroides: Bocio, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tiroides

Glándula Tiroides

Glándula endocrina formada por 2 lóbulos y situada en el cuello entre el 2º y el 6º anillo traqueal.

  • Se compone de folículos que se agrupan en lóbulos.
  • Cada folículo está formado por una fila de células epiteliales rodeando una cavidad llena de una sustancia (coloide) rica en proteínas → tiroglobulina.
  • Folículo: unidad funcional del tiroides → capta yodo extracelular y lo fija a la tiroglobulina → se forman las 2 hormonas tiroideas:
    • Triyodotironina o T3
    • Tetrayodotironina o tiroxina o T4

Patologías del Tiroides

Bocio

Aumento del tamaño de la glándula tiroidea: hipertrofia e hiperplasia.

A nivel funcional:

  • Eutiroideo: síntesis de T3 y T4 normal
  • Hipotiroideo o hipofuncional: disminución de T3 y T4.
  • Hipertiroideo:
... Continuar leyendo "Patologías del tiroides: Bocio, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo" »

Bacterias Patógenas: Clasificación, Características y Enfermedades Asociadas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Bacterias Patógenas

Gram Positivas

Staphylococcus aureus

  • Piel y mucosa
  • Gram +
  • No formadores de esporas
  • Catalasa +
  • Inmóviles
  • Pigmento dorado (20-25)
  • Induce L1
  • No fermenta carbohidratos
  • Exotoxinas:
    • Toxina estafilocócica
    • Enterotoxina alimentaria
    • Toxina exfoliativa de la piel
  • Enfermedades:
    • Impétigo (superficial)
    • Absceso, mastitis, celulitis (profundas)
    • Otitis, osteomielitis, artritis (severas)
    • Bacteremia, endocarditis, meningitis (sistémicas)

Streptococcus

  • Gram +
  • Ácido a través de la degradación de CO2
  • Catalasa -
  • Fermenta carbohidratos
  • Anaerobios
Streptococcus pyogenes
  • Proteína M T y nucleoproteínas
  • Proteínas F y LTa
  • Toxinas:
    • Streptocinasa
    • Dornasa
    • Hialuronidasa
    • Peptidoglicano C5a
  • Enfermedades:
    • Faringitis
    • Fiebre escarlatina
    • Cardiopatía reumática
    • Fascitis necrosante
    • Glomerulonefritis
... Continuar leyendo "Bacterias Patógenas: Clasificación, Características y Enfermedades Asociadas" »

Dominando las Salsas Base: Recetas Clásicas y sus Derivaciones Culinarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Salsas Base

Velouté

De color claro, elaborada con un *roux* rubio (20 a 60 gr) y caldo de ave, *fumet* o caza. Se condimenta con sal y pimienta blanca. El caldo se añade hirviendo sobre el *roux* frío, revolviendo hasta que hierva. La calidad depende del caldo, la manteca, el espesor y el color. Un derivado importante es la salsa suprema, una *velouté* de ave con huevo y crema líquida para aves. Otra derivación es la salsa alemana, una *velouté* con crema y alcaparras, ideal para huevos, aves y legumbres.

Bechamel

Salsa blanca elaborada con un *roux* blanco, sal, pimienta y nuez moscada. Se prepara rehogando manteca y harina a fuego moderado, se enfría y luego se vuelve a calentar con leche, revolviendo constantemente. Se condimenta y se... Continuar leyendo "Dominando las Salsas Base: Recetas Clásicas y sus Derivaciones Culinarias" »