Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología y Salud Pública: Conceptos Esenciales para la Prevención de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

¿Qué es la Epidemiología?

La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales, aplicando los métodos y principios de estas ciencias al estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones humanas determinadas. Sin embargo, también existe una epidemiología veterinaria y se podría hablar de una epidemiología zoológica y botánica, íntimamente relacionada con la ecología.

Conceptos Clave en Epidemiología

Epidemia

Una... Continuar leyendo "Epidemiología y Salud Pública: Conceptos Esenciales para la Prevención de Enfermedades" »

Defensas del Organismo: Prevención y Curación de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Defensas del Organismo frente a la Infección

El organismo cuenta con diversas estrategias para protegerse de las infecciones. Estas defensas se clasifican en externas e internas, actuando de manera coordinada para combatir los agentes patógenos.

Defensas Externas

Existen cuatro tipos de defensas externas que pueden actuar conjuntamente:

  • Estructurales: Son la piel y las mucosas, estructuras que cubren la superficie corporal externa y las cavidades digestivas y respiratorias, formando una barrera física.
  • Bioquímicas: Son algunas sustancias presentes en la saliva, las lágrimas y el jugo gástrico que destruyen la mayoría de los microorganismos.
  • Mecánicas: Consisten en los movimientos de arrastre de los microorganismos y otras partículas extrañas
... Continuar leyendo "Defensas del Organismo: Prevención y Curación de Enfermedades Infecciosas" »

Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias de la Actividad Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias

El impacto ambiental se define como cualquier modificación en el ambiente causada por las diversas actividades humanas.

Tipos de Impacto Ambiental

Los impactos ambientales se pueden clasificar según el medio afectado:

  • Impactos sobre la atmósfera: Resultantes de la emisión de sustancias contaminantes. Incluyen:
    • Destrucción de la capa de ozono.
    • Aumento del efecto invernadero.
    • Lluvia ácida.
    • Smog.
    • Contaminación acústica.
  • Impactos sobre la hidrosfera: Causados directa o indirectamente por la acción humana, como el vertido de desechos industriales y la sobreexplotación de acuíferos. Ejemplos:
    • Contaminación de las aguas.
    • Desaparición y salinización de acuíferos.
    • Pérdida de caudal de los ríos.
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias de la Actividad Humana" »

Entendiendo la Salud: Determinantes, Riesgos y Niveles de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Salud: Una Visión Integral

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. El estado de salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como la herencia (factor genético), el entorno (factor ambiental), el comportamiento (factor personal) y el acceso a sistemas de salud.

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son los factores que, desde la zona neutra de salud, permiten alcanzar la salud positiva. El modelo más aceptado, propuesto en 1973, relaciona salud y mortalidad, analizando una serie de factores que pueden tener una acción positiva o negativa sobre la salud. Estos son:

  • Estilo de vida y conductas de salud: tabaco, alcohol, drogas, ejercicio físico,
... Continuar leyendo "Entendiendo la Salud: Determinantes, Riesgos y Niveles de Prevención" »

Nutrición y Proceso Digestivo: Conceptos Clave y Alimentación Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 37,33 KB

Nutrición: Conceptos Básicos

Alimento: Cualquier sustancia que introducimos en nuestro organismo.

Nutriente: Sustancias que obtenemos de los alimentos y que contribuyen a nuestro correcto funcionamiento.

Nutrición: Proceso mediante el cual adquirimos los nutrientes de los alimentos.

Partes del Aparato Digestivo

partes_de_la_boca_humana_238741_t0.jpg

Z

images?q=tbn:ANd9GcQ1PBQDANFj_1adg6iYraN

19221.jpg

images?q=tbn:ANd9GcQBltjFG4Y7fwhvUSBnqXr

Etapas de la digestión y sus componentes

  • Boca, Faringe, Esófago - Bolo alimenticio: Formula

  • Estómago - Quilo: Formula

  • Duodeno - Quimo: Formula

  • Íleon - Bolo fecal: Formula

Dieta y Alimentación Saludable

Hacer dieta: Suprimir, disminuir o aumentar la ingesta de ciertos alimentos para mejorar la salud y la apariencia física.

Dieta: Tipos de alimentos que consume una persona habitualmente.

Reglas para una Buena Alimentación

Principios de una alimentación equilibrada

1-

... Continuar leyendo "Nutrición y Proceso Digestivo: Conceptos Clave y Alimentación Saludable" »

Levophed presentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

-Bicarbonato de Sodio

 El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis y la indigestión ácida. El bicarbonato de sodio también es utilizado para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina.

  • Patologías: Acidosis en los pacientes con insuficiencia hepática, insuficiencia renal aguda, diarrea shock e intoxicaciones.
  • Familia: Antiulceroso.
  • Dosis en Adultos: Inicialmente 2 a 5 mEq por Kg de peso corporal a lo largo de un periodo de 4 a 8 horas.
  • Dosis en Niños: Inicialmente 2 a 5 mEq por Kg de peso corporal a lo largo de un periodo de 4 a 8 horas.
  • Vía de administración: Intravenosa
  • Acción: -Alcalinizante sistémico: Aumenta el bicarbonato plasmático, calma el exceso de concentración del ión de hidrógeno y aumenta
... Continuar leyendo "Levophed presentación" »

Salud y Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Tipos, Transmisión y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos de Salud y Enfermedad

La OMS define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es la alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Tipos de Enfermedades

Enfermedades No Infecciosas

Son enfermedades que afectan al normal funcionamiento del organismo sin causas patógenas. Por ejemplo: Diabetes.

Enfermedades Infecciosas

Son causadas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos. Por ejemplo: SIDA.

Microorganismos Patógenos

Los microorganismos patógenos responsables de las enfermedades infecciosas son:

  • Bacterias: Organismos unicelulares procariotas. Se multiplican
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Tipos, Transmisión y Tratamientos" »

Consecuencias del Tabaquismo, Alcoholismo y Estrés: Impacto en la Salud y Rendimiento Físico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Consecuencias del Tabaquismo, Alcoholismo y Estrés

Tabaquismo

El tabaquismo tiene múltiples consecuencias negativas para la salud, tanto a corto como a largo plazo. Entre ellas se encuentran:

  • Dientes amarillos
  • Mal aliento
  • Arrugas prematuras
  • Hinchazón de los párpados
  • Disminución del rendimiento y resistencia física
  • Disminución de la capacidad fertilizadora
  • Pérdida de salud en general

Enfermedades asociadas al tabaquismo:

  • Cáncer de boca, laringe y pulmón
  • Bronquitis crónica
  • Enfisema pulmonar

En Andalucía, el 70% de la población no fuma. Es importante destacar que el tabaco es la droga que crea mayor dependencia.

Alcoholismo

El alcoholismo también afecta negativamente el rendimiento físico y la salud en general. Algunas de sus consecuencias son:... Continuar leyendo "Consecuencias del Tabaquismo, Alcoholismo y Estrés: Impacto en la Salud y Rendimiento Físico" »

Comprendiendo la Salud y las Enfermedades: Causas, Prevención y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Salud y la Enfermedad

La salud se define como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es el estado en el que una persona se encuentra alterada.

Existen tres tipos principales de enfermedades:

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, infección o un proceso degenerativo. Son muy reconocibles. Se clasifican en:
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades no infecciosas
  • Enfermedades mentales: Causadas por un mal funcionamiento del cerebro.
  • Enfermedades sociales: Relacionadas con la existencia de un entorno desfavorable.

Las Enfermedades Infecciosas

Estas enfermedades son causadas por agentes patógenos que se reproducen y pueden transmitirse de diversas maneras:

  • A través del aire.
  • Por medio de algún
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Salud y las Enfermedades: Causas, Prevención y Tratamientos" »

Interrelación entre Producción Agrícola, Políticas Comerciales y Biocombustibles: Efectos en la Seguridad Alimentaria Global

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Alimentos Básicos y Producción Global

Alimentos básicos: Incluyen cereales (especialmente arroz, trigo, maíz), carne, lácteos, huevos, azúcar y aceite.

Desafíos en la Producción y Distribución

Se observa un crecimiento sostenido en la producción de alimentos, impulsado en parte por el aumento en los precios de los mismos (en particular, los productos agropecuarios básicos) y la creciente penetración de los biocombustibles en el mercado energético.

Sin embargo, no se ha logrado satisfacer la demanda en muchos países. Esto se debe, en parte, al elevado precio de los alimentos, lo que lleva a que a algunos países les resulte más conveniente importar alimentos antes que producirlos localmente.

Dumping Agrícola

Dumping: Es un mecanismo... Continuar leyendo "Interrelación entre Producción Agrícola, Políticas Comerciales y Biocombustibles: Efectos en la Seguridad Alimentaria Global" »