Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo Clínico del Quilotórax y Hemotórax: Diagnóstico y Tratamiento Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Quilotórax: Acúmulo de Linfa en el Espacio Pleural

El quilotórax se define como el acúmulo de linfa en el espacio pleural, resultado de una fuga en algún punto del conducto torácico. Es importante destacar que las lesiones del conducto torácico distales a T5-T7 suelen producir un quilotórax derecho, mientras que las lesiones proximales a esta región tienden a causar un quilotórax izquierdo.

Causas Frecuentes del Quilotórax

  • Neoplasias: Principalmente linfomas, linfosarcomas y carcinoma broncogénico.
  • Traumatismos: Incluyendo traumatismos penetrantes.
  • Cirugía Torácica: Una causa iatrogénica común.
  • Infecciones: Como la tuberculosis.
  • Otras: Trombosis venosa profunda (TVP), entre otras condiciones menos comunes.

Sintomatología y Diagnóstico

La... Continuar leyendo "Manejo Clínico del Quilotórax y Hemotórax: Diagnóstico y Tratamiento Integral" »

Aborto espontáneo: Tipos, diagnóstico y manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Aborto espontáneo

Tipos de aborto espontáneo

Los abortos del primer trimestre de gestación incluyen la gestación anembrionada, el aborto en curso, el aborto incompleto y el aborto completo.

Incidencia del aborto espontáneo

Cerca del 15 al 20% de las gestaciones conocidas terminan en aborto espontáneo. Con el uso de las determinaciones de la gonadotropina coriónica humana (hCG) para detectar abortos precoces subclínicos, el porcentaje aumenta hasta el 30%. Cerca del 80% de los abortos espontáneos ocurren en el primer trimestre, y la incidencia disminuye con las semanas de gestación. En un estudio con 347 pacientes en el primer trimestre de embarazo demostrado por ecografía, la tasa general de pérdida de gestación fue del 6.1 al 4.2%... Continuar leyendo "Aborto espontáneo: Tipos, diagnóstico y manejo" »

Farmacología de Antihistamínicos, Antieméticos, Antiespasmódicos y Antimicóticos: Mecanismos, Usos y Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Antihistamínicos

Mecanismo de Acción de los Antihistamínicos

Actúan como antagonistas competitivos de los receptores de la histamina ubicados a nivel del estómago, los cuales estimulan las secreciones de ácido clorhídrico.

Efectos Secundarios de los Antihistamínicos

  • Somnolencia. En adultos, se pueden observar estados de ansiedad, angustia y depresión.
  • Los niños son muy sensibles a su acción tóxica, pudiendo presentar fácilmente alucinaciones, convulsiones y coma. Confusión, descoordinación motora.

Interacciones de los Antihistamínicos

Interactúan con alcohol, barbitúricos, antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la MAO, atropina, amantadina, fenotiazinas y otros depresores del sistema nervioso central.

Clasificación de los Antihistamínicos

  • Antihistamínicos
... Continuar leyendo "Farmacología de Antihistamínicos, Antieméticos, Antiespasmódicos y Antimicóticos: Mecanismos, Usos y Efectos" »

Enfermedades Autoinmunes: Detección y Diagnóstico por Anticuerpos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

**ANA (Anticuerpos Antinucleares)**

  • Prevalencia: Presentes en el 95% de los casos de Síndrome de Sjögren, Esclerodermia, Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo, Hepatitis Autoinmune Crónica, Cirrosis Biliar Primaria, Síndrome de CREST, Artritis Reumatoide y Dermatomiositis/Polimiositis.
  • Antígenos: Hígado y riñón de rata, células Hep2.

**AMA (Anticuerpos Antimitocondriales)**

  • Prevalencia: Detectados en el 90% de los casos de Cirrosis Biliar Primaria y en el 3-11% de los pacientes con Hepatitis Autoinmune Crónica. Ausentes en pacientes con obstrucción biliar extrahepática y otras enfermedades hepáticas. También pueden encontrarse en Hepatitis Crónica Autoinmune, en casos de toxicidad por fármacos y en el Síndrome de CREST.
  • Antígenos:
... Continuar leyendo "Enfermedades Autoinmunes: Detección y Diagnóstico por Anticuerpos" »

Enfermedades del tracto respiratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

s.pyog:+inmov-caps(protm)- emolis, ialuro(dism),tox eritrog(scarlat), alfa endocard-dick(scarla),antistrpto o("a")-pnicilina.
s.pnumonia:+-caps-numonia,sinusitis,mningitis-agar sangr,obtokina,bilis,kyug-pnicilina.
m.tubrcu:zie l nelsn,aerobico stricto,intraclular-factor d cordon-gohon-niacina-lowstin jnsn,tubrculina:(-)sucptibl,mantoux(+)actual.
s.aurus:+anaerobio-intox alim,ostomielitis,spticmia-coagulasa,toxina d ncrosis-prueba d la coagulasa,vogr jo nsn-cloxacilina.
m.lpra:globias,s/pls-lpromatosa:lpromina ngativa,tubrculoid:nrvios,lsions cutanas,lpromina positiva-frnandz mitzuda+armadiyo-dapsna-bcg.
panxa:sangr-bacilo.
salmonya,plac.roja:bacilo,flaglspritricos-fiebr alta- emocultivo:vrd briyant 1ªsmana,urocultivo cropocultivo:2ªsmana-kuaffma:... Continuar leyendo "Enfermedades del tracto respiratorio" »

Cobertura de Salud: Condiciones Médicas y Criterios de Acceso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Cáncer Gástrico: Acceso y Cobertura

Garantía de acceso para personas de 40 años o más.

Colecistectomía Preventiva: Extirpación de Vesícula Biliar

La colecistectomía es un procedimiento mediante el cual se extirpa la vesícula biliar en personas con alteraciones vesiculares y/o de los conductos biliares. El principal objetivo de esta intervención es prevenir el desarrollo de cáncer vesicular.

Oportunidad de Atención Médica: Tiempos de Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico

  • Confirmación dentro de 30 días desde la sospecha.

Tratamiento

  • Intervención quirúrgica dentro de 90 días desde la confirmación.

Endoprótesis Total de Cadera: Criterios de Acceso

Personas que padezcan de dolor crónico y discapacidad de cadera, que tengan 65 años

... Continuar leyendo "Cobertura de Salud: Condiciones Médicas y Criterios de Acceso" »

Preguntas y respuestas sobre el sistema nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

18. El potencial en el cual se produce la despolarización que genera un potencial de acción se llama:

R: B. Umbral.

19. En la repolarización del potencial de membrana:

R: C. Aumenta la conductancia del K.

20. El inicio del potencial de acción ocurre cuando:

R: C. Los canales de sodio voltaje-dependientes se abren.

21. Dependiente del tipo de sinapsis, el efecto del neurotransmisor puede ser postsinaptica, haciendo que la membrana en el interior sea:

R: C. Inhibitorio, más negativa.

22. ¿Cuáles de estos neurotransmisores o neuromoduladores se encuentran entre las neuronas motoras y los músculos esqueléticos?

R: A. Acetilcolina.

23. La sinapsis inhibitorias que actúan con el neurotransmisor GABA producen:

R: B. La apertura de los canales de Cl

24.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre el sistema nervioso" »

Fisiopatología de la Diarrea: Un Enfoque en Hipermotilidad, Enterotoxemia y Paratuberculosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diarrea por Hipermotilidad

  • Se produce por la ingestión de **compuestos organofosforados**, que causan la inactivación de la **colinesterasa**.
  • Genera **efectos muscarínicos y nicotínicos** debido a la acumulación de **acetilcolina**.
  • Activa el **sistema parasimpático**, lo que resulta en un aumento de la **peristalsis** y la salivación.
  • Provoca un aumento en la velocidad del **tránsito intestinal**.
  • Consecuentemente, se manifiesta la **diarrea**.

Enterotoxemia

  • Causada por **Clostridium perfringens**, que puede ingresar al organismo de la cría, por ejemplo, desde la ubre de la oveja.
  • Necesita **anaerobiosis** para dividirse y, al hacerlo, produce **exotoxinas**.
  • Coloniza la **mucosa intestinal**.
  • La producción de **toxina alfa** causa daño
... Continuar leyendo "Fisiopatología de la Diarrea: Un Enfoque en Hipermotilidad, Enterotoxemia y Paratuberculosis" »

Anatomía de los Senos Paranasales y la Lengua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Senos Paranasales

Conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos, comunicándose con las fosas nasales.

Funciones:

  • Respiración
  • Fonación
  • Olfato

Tipos:

  • Seno maxilar (antro de Highmore): Cavidad más grande, de forma piramidal.
  • Seno etmoidal: Cavidades neumáticas, entre 8 y 10.
  • Seno frontal: Cavidad neumática par, con volumen variable entre 4 y 6 mm.
  • Seno esfenoidal:

Lengua

y la dirige hacia delante.

ESTILOGLOSO:*se extiende de la apófisis geni a los bordes de la lengua. INSERTA: Cara ant-ext de la apófisis estiloides y parte sup. Del ligamento estilomaxilar. ACCION: Eleva y lleva atrás lengua.

HIOGLOSO: *Se extiende del H.hioides a la lengua. Forma cuadrangular. INSERTA: por debajo en el B.sup del cuerpo y las astas mayores del hioides.... Continuar leyendo "Anatomía de los Senos Paranasales y la Lengua" »

Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis y Gluconeogénesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conceptos Fundamentales del Metabolismo de Carbohidratos

Este documento aborda aspectos clave del metabolismo de los hidratos de carbono, centrándose en procesos esenciales como la glucólisis, la gluconeogénesis y otras vías metabólicas relevantes. A continuación, se presentan y corrigen afirmaciones importantes para una comprensión precisa de la bioquímica de los glúcidos.

  1. En la glucólisis se obtienen dos moléculas de nicotinamida adenina dinucleótido en estado reducido (NADH) por cada molécula de glucosa.
  2. Solo tres de las diez etapas de la glucólisis son irreversibles.
  3. La fase preparatoria de la glucólisis tiene un balance energético negativo.
  4. El déficit hereditario de la aldolasa B provoca intolerancia hereditaria a la fructosa.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis y Gluconeogénesis" »