Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo Clínico de Infecciones Odontogénicas y Urgencias Dentales: Protocolos y Terapia Antibiótica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 446,43 KB

P+dJWZaUAjuFgAAAABJRU5ErkJggg==

zfwkyma3Fx8AAAAASUVORK5CYII=

Criterios para la Indicación de Antibióticos (ATB)

  • Proceso infeccioso confirmado o sospechado.
  • Compromiso del estado general del paciente.
  • Condiciones de riesgo como inmunosupresión o diabetes.
  • Presencia de lecho quirúrgico extenso u osteotomía.

Elección del Tratamiento Antibiótico

  • Antibiótico de amplio espectro (inicialmente, si no hay cultivo).
  • Periodo de tiempo adecuado (generalmente no más de 7 días, según la patología).

Manejo de Infecciones Odontogénicas

AyoNvHfm1E1bAAAAAElFTkSuQmCC

Manejo Quirúrgico: Drenaje de Abscesos Odontogénicos

  • Aplicación de anestésico local con bloqueo regional, complementado con inyección superficial en el sitio de incisión.
  • Realizar una incisión de 1 cm (o menos) con hoja de bisturí N.º 15 en la zona planificada.
  • Apertura cuidadosa
... Continuar leyendo "Manejo Clínico de Infecciones Odontogénicas y Urgencias Dentales: Protocolos y Terapia Antibiótica" »

Fármacos y Manejo de Condiciones Médicas Comunes: Embarazo, Hipertensión, Epilepsia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Manejo Farmacológico en el Embarazo

Ácido Fólico

La suplementación con ácido fólico es crucial antes y durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural.

  • Riesgo bajo:
    • Antes del embarazo: 1 mg diario, 1 mes antes.
    • Después del embarazo: 1 mg diario, durante 12 semanas.
  • Riesgo alto:
    • Antes del embarazo: 5 mg diarios, 3 meses antes.
    • Después del embarazo: 5 mg diarios durante 12 semanas, luego 1 mg como mantenimiento.

Diabetes Gestacional (DMG) y Diabetes Pregestacional (DMPG)

El control glucémico es fundamental para un embarazo saludable.

DMPG (>125 mg/dL)

  • Glicemia en ayunas: 70-95 mg/dL
  • Glicemia postprandial 1 h: 110-140 mg/dL
  • Glicemia postprandial 2 h: 100-120 mg/dL
  • HbA1c: < 7%
  • Cetonuria: Negativa

DMG (100 - 125 mg/dL)

  • Glicemia ayuna (70-
... Continuar leyendo "Fármacos y Manejo de Condiciones Médicas Comunes: Embarazo, Hipertensión, Epilepsia y Más" »

Cuestionario sobre Inmunología, Fisiología y Patología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Examen 1

Inmunología

  1. ¿Qué es un antígeno?
    • Cualquier molécula que pueda ser reconocida por los elementos de los sistemas inmunes adaptativos.
  2. Normas por la cual puede adquirirse la inmunidad adaptativa
    • Pasiva y activa
  3. ¿Cuál es una característica clave de la inmunidad innata?
    • Actúa rápidamente en la primera línea de defensa.
  4. ¿Cuál de las siguientes células es fundamental en la inmunidad humoral?
    • Linfocitos B
  5. ¿Cuál de las siguientes células es fundamental en la inmunidad mediada por células?
    • Linfocitos T
  6. ¿Qué es un anticuerpo?
    • Molécula proteica con capacidad de unirse y detectar al antígeno.
  7. ¿Qué caracteriza mejor a la inmunidad específica?
    • Es altamente específica para antígenos y memoria de patógenos.
  8. ¿Patología que se caracteriza
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Inmunología, Fisiología y Patología" »

Caso Clínico: Recién Nacido Prematuro de 32 Semanas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Presentación del Paciente

  • RN pretérmino de 32+1 semanas de gestación. Ingresó por prematuridad.
  • Al nacimiento:
    • APGAR 7/8
    • Se pautó maduración pulmonar y sulfato de magnesio.
    • Presentó leve hipotonía y acrocianosis.
    • Tuvo distrés respiratorio; se conectó a CPAP con FiO2 al 21%.
  • En la UCI neonatal:
    • Se realizó gasometría: acidosis respiratoria.
    • Se canalizó vía umbilical.
    • Se administró un bolo de cafeína (por apneas).
  • Gestación: embarazo controlado y normoevolutivo. Ingresó por preeclampsia. Se realizó cesárea.
  • Diagnóstico: RNPT de 32+1 semanas de gestación.

Fisiopatología del Recién Nacido Prematuro

  • Características:
    • Nace antes de completar las 37 semanas de gestación.
    • Peso inferior al habitual.
    • Presenta complicaciones: respiratorias, de
... Continuar leyendo "Caso Clínico: Recién Nacido Prematuro de 32 Semanas" »

Guía para la Atención del Paciente Crítico en la UCI

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

NOM-025-SSA3-2013: Organización y Función de las Unidades de Cuidados Intensivos

Definiciones

Cubículo o módulo de cuidados intensivos: Espacio delimitado físicamente con su área tributaria, equipado para la atención del paciente en estado agudo crítico.

Cuidados intensivos: Atención médica multi e interdisciplinaria a pacientes en estado agudo crítico.

Estado agudo crítico: Alteraciones fisiológicas que ponen en peligro inmediato la vida de pacientes con posibilidades razonables de recuperación.

Medicina crítica: Rama de la medicina que atiende estados fisiopatológicos que ponen en peligro inmediato la vida.

Enfermería Intensivista

El enfermero intensivista brinda cuidados a pacientes con enfermedades graves o en estado vital deficiente,... Continuar leyendo "Guía para la Atención del Paciente Crítico en la UCI" »

Fundamentos de las Magnitudes Radiactivas: Actividad, Exposición y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

INTRODUCCIÓN

“Hay magnitudes fáciles de medir, porque son inmediatas o porque estamos muy acostumbrados a ellas: la estatura, la temperatura, la velocidad; pero hay otras magnitudes que, porque no son tan habituales, o porque son muy abstractas y poco “tocables” nos cuesta mucho más. Las magnitudes relacionadas con la radiactividad son del segundo grupo”.

Magnitudes y Unidades

La medida de cualquier magnitud física requiere compararla con el valor de referencia de la misma o patrón de medida.

Es necesario conocer las magnitudes que caracterizan la fuente para definir las unidades de medida.

Por lo tanto, toda magnitud física debe expresarse con una cifra y una unidad.

Magnitudes Radiactivas Clásicas

Actividad

Para una cantidad de radionucleido... Continuar leyendo "Fundamentos de las Magnitudes Radiactivas: Actividad, Exposición y Aplicaciones" »

Farmacodinamia: Receptores, Mecanismos de Acción y Formas Farmacéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Farmacodinamia

Definición

Es el estudio de los efectos bioquímicos, celulares y fisiológicos de los fármacos, junto con su mecanismo de acción. Estudia lo que los fármacos ejercen en el organismo.

Receptor

Es el sitio de unión de un fármaco desde el cual ejerce su acción selectiva. Los receptores están situados, principalmente, en la superficie de la célula.

Clasificación de los receptores

  • Agonista: Es la droga que es capaz de unirse a un receptor y provocar una respuesta en la célula.
  • Antagonista: Es el fármaco que se une al receptor, no activa ninguna respuesta, más bien la bloquea o inhibe indirectamente los efectos celulares.

Unión de los fármacos a receptores

Las uniones químicas formadas entre una molécula de fármaco y un receptor... Continuar leyendo "Farmacodinamia: Receptores, Mecanismos de Acción y Formas Farmacéuticas" »

Manejo Clínico de la Toxicidad por Acetaminofén y AINE

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Evaluación de la Toxicidad por Acetaminofén: Más Allá de la Hepatitis

Otros Problemas a Descartar Además de la Hepatitis

La aparición de hepatotoxicidad y nefrotoxicidad por dosis terapéuticas altas de acetaminofén (paracetamol) (6 g/día) es un riesgo en poblaciones específicas. Estos son pacientes que:

  • Reciben inductores del CYP450, como la fenitoína.
  • Tienen bajas reservas de glutatión (por ejemplo, debido a desnutrición).
  • Presentan enfermedad hepática previa.

Esto se debe a que el paracetamol, a través de sus metabolitos tóxicos (NAPQBI), al unirse a macromoléculas celulares nucleofílicas, produce necrosis centrolobulillar (Zona III), nefritis intersticial y necrosis papilar.

Investigaciones Clave en la Práctica Médica

En buena... Continuar leyendo "Manejo Clínico de la Toxicidad por Acetaminofén y AINE" »

Cu-marinas 4

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,94 KB

CUMARINAS

DEFINICIÓN:

Su nombre proviene de “Coumarou” nombre común de la haba tonca son metabolitos típicos de plantas superiores y algunos pocos microorganismos, su núcleo es benzo 2 pirona o benzoαpirona.

Se han aislado unas 1000 cumarinas naturales en unas 150 especies distribuidas en  aproximadamente 30 familias, principalmente en Umbeliferae/Apiaceae, Rutaceae, Leguminosae, Fabaceae, Papilionaceae, Rubiaceae, Lamiaceae, Asteraceae, Solanaceae, Gramineae, etc. En forma libre o como glicósidos.

ACTIVIDAD BIOLÓGICA:

La acción anticoagulante y antibacterial del dicumarol

la acción antibiótica de la novobiocina

la hepatoxicidad y carcinogenicidad de ciertas aflatoxinas

la acción estrogénica del cumestrol

la acción fotosensibilizadora... Continuar leyendo "Cu-marinas 4" »

Embarazo, Parto y Desarrollo Fetal: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Desarrollo Prenatal

1. ¿A las cuántas semanas de gestación termina el desarrollo embrionario e inicia el desarrollo fetal?

R: 10 semanas.

2. ¿Qué es el ectodermo?

R: Es una de las capas formadas en la gastrulación, de la cual se desarrolla el sistema nervioso, es decir, el cerebro y la médula espinal.

Anatomía y Fisiología

3. ¿Qué órgano eréctil, situado en la parte más superior del vestíbulo de la vagina y rodeado por la parte anterior de los labios menores, es responsable de las sensaciones sexuales?

R: Clítoris.

4. ¿Qué conducto cumple una doble función en el hombre, siendo la parte de las vías urinarias que transporta la orina?

R: Uretra.

Reproducción Asistida y Salud Materna

5. ¿Cómo se define la reproducción lograda a través

... Continuar leyendo "Embarazo, Parto y Desarrollo Fetal: Preguntas y Respuestas Clave" »