Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Gastrointestinales por Alimentos: Causas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Enfermedades Gastrointestinales Transmitidas por Alimentos

Las Enfermedades Transmitidas a través de los Alimentos (ETA) son cualquier síndrome originado por la ingestión de productos alimenticios y/o agua que contengan agentes etiológicos en cantidades tales, que afecten la salud del consumidor, ya sea de forma individual o en grupos de población.

Estas enfermedades se producen en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria: producción, transporte, almacenamiento, elaboración, distribución y consumo de alimentos.

Se clasifican en:

  • Intoxicaciones
  • Infecciones

Intoxicaciones Alimentarias

Son las producidas por la ingestión de toxinas formadas en tejidos de plantas o animales, o de productos metabólicos de microorganismos en los alimentos,... Continuar leyendo "Enfermedades Gastrointestinales por Alimentos: Causas y Tipos" »

Tipos de Cáncer de Piel y Trastornos Autoinmunes: Detección y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Tipos de Cáncer de Piel: Características y Diagnóstico

Carcinoma Basocelular

El carcinoma basocelular es el tipo de cáncer de piel más común. Se origina en la capa de células basales de la piel y se caracteriza por:

  • Crecimiento lento y baja probabilidad de metástasis.
  • Menor agresividad en comparación con otros tipos de cáncer de piel.
  • Aparición en forma de lesiones punteadas, con picor, escozor, costras o hemorragia.
  • Localización más frecuente en zonas expuestas de la cara y el cuello.
  • Cinco formas principales: nodulares, pigmentadas, fibrosantes, fibroepiteliomas y superficiales.
  • Lesión precursora: úlceras o heridas abiertas que no cicatrizan, persisten más de 4 semanas o se cierran y vuelven a abrirse.
  • Si se diagnostica y trata, pero
... Continuar leyendo "Tipos de Cáncer de Piel y Trastornos Autoinmunes: Detección y Prevención" »

Gluconeogénesis: Síntesis de Glucosa a Partir de Precursores No Glucídicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La gluconeogénesis es una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera de los intermediarios del ciclo de los ácidos tricarboxílicos (o ciclo de Krebs) como fuentes de carbono para la vía metabólica. Todos los aminoácidos, excepto la leucina y la lisina, pueden suministrar carbono para la síntesis de glucosa. Los ácidos grasos de cadena par no proporcionan carbonos para la síntesis de glucosa, pues el resultado de su β-oxidación (Acetil-CoA) no es un sustrato gluconeogénico; mientras que los ácidos grasos de cadena impar proporcionarán un esqueleto de carbonos que derivarán en... Continuar leyendo "Gluconeogénesis: Síntesis de Glucosa a Partir de Precursores No Glucídicos" »

Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Diagnóstico y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema Cardiovascular

Enfermedades Cardiovasculares

  • Arritmias cardíacas
  • Hipertensión arterial
  • Edema pulmonar agudo
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Infarto Agudo de Miocardio (IAM)

Síntomas de un IAM

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sudoración
  • Palidez
  • Angustia

Diagnóstico de un IAM

  • Electrocardiograma
  • Enzimas cardíacas
  • Ecocardiograma

Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos

  • Sedentarismo
  • Diabetes mellitus
  • Estrés
  • Antecedentes familiares
  • Tabaquismo

Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

  • Realizar actividad física acorde a la edad
  • Dieta saludable
  • Beber con moderación
  • Regular la presión arterial

Complicaciones del IAM

  • Arritmia
  • Edema Pulmonar Agudo (EPA)
  • Ruptura del ventrículo
  • Shock cardiogénico

Complicaciones de la Hipertensión Arterial

  • Accidente cerebrovascular
  • IAM
  • Insuficiencia renal

Cuidados

... Continuar leyendo "Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Diagnóstico y Prevención" »

Manejo Clínico en Obstetricia y Neonatología: Conceptos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Control Prenatal

El control prenatal es la atención que se le brinda a las gestantes para identificar riesgos y planificar el embarazo de manera óptima.

Evaluación Inicial y Antecedentes

  • Antecedentes Personales: Obstétricos, Ginecológicos y Familiares.

Exámenes de Laboratorio y Diagnóstico

  • Hemograma
  • Hemoclasificación
  • Serología
  • Uroanálisis
  • Ecografía
  • VIH
  • Hepatitis B
  • Citología
  • Frotis de flujo
  • Test de O'Sullivan
  • Toxoplasmosis

Suplementación Nutricional

  • Ácido Fólico: 1 mes previo a la gestación y durante las 12 primeras semanas (1 mg).
  • Calcio: 1200 a 1500 mg.
  • Sulfato Ferroso: 30 mg/día.

Parámetros Vitales y Pruebas Específicas

  • Tensión Arterial (TA) Normal: 110/70 mmHg en posición Fowler, brazo derecho.
  • Prueba de Grant: Tomar la T.A. en decúbito
... Continuar leyendo "Manejo Clínico en Obstetricia y Neonatología: Conceptos Esenciales" »

Nutrición Ovina Estratégica: Requerimientos Clave para la Productividad y Salud del Rebaño

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Requerimientos Nutricionales en Ovinos: Claves para la Productividad y Salud

Consumo Diario de Materia Seca (MS)

Ovinos: Consumo diario de MS: 60 kg.

Requerimientos Energéticos

La energía se obtiene principalmente mediante la utilización de pastizales.

Factores que Afectan los Requerimientos Energéticos

  • Peso Vivo
  • Edad y Sexo
  • Condición Corporal
  • Estado Fisiológico
  • Condiciones Climáticas
  • Condición de Pastoreo
  • Concentración Energética de la Dieta (MD, MJ kg-1 de EM)

Detalle de Factores

  • Peso Vivo: Los ovinos requieren un promedio de 0,26 MJ de energía por unidad de peso metabólico. A mayor peso vivo, mayor requerimiento.
  • Edad y Sexo: Los animales jóvenes tienen, en promedio, un 19% más de requerimiento que los adultos. Los machos requieren un 15%
... Continuar leyendo "Nutrición Ovina Estratégica: Requerimientos Clave para la Productividad y Salud del Rebaño" »

Manejo de Enfermería en Reflujo Gastroesofágico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Diagnósticos de Enfermería e Intervenciones

Las intervenciones de enfermería estarán encaminadas a la administración de los fármacos prescritos, junto con una serie de medidas generales tanto dietéticas como posturales en relación a los diagnósticos enunciados.

1. Dolor Relacionado con alteración de la mucosa esofágica

  • Administración de los fármacos prescritos como antiácidos, procinéticos, antagonistas H2, inhibidores de la bomba de protones, etc. Todos estos fármacos van a producir una disminución de la acidez gástrica y por lo tanto van a disminuir el dolor en caso de producirse reflujo. Incluso los procinéticos aceleran la actividad motora del esófago, favoreciendo el aclaramiento
... Continuar leyendo "Manejo de Enfermería en Reflujo Gastroesofágico" »

Enfermedades del Oído Externo: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Afecciones del Oído Externo: Diagnóstico y Manejo Clínico

Otitis Externa Difusa

Inflamación bacteriana difusa de la piel del Conducto Auditivo Externo (CAE), causada principalmente por Pseudomonas aeruginosa (Gram-negativa). Factores predisponentes incluyen calor, humedad, escaso cerumen y erosiones cutáneas.

Clínica

  • Otalgia característica intensa (dolor de oído).
  • Escasa otorrea (secreción).
  • Prurito (picazón).
  • Hipoacusia de transmisión (pérdida auditiva).
  • El conducto es muy doloroso y edematoso, con secreciones. El tímpano es íntegro pero difícil de visualizar.

Tratamiento

Antibióticos (ATB) y antiinflamatorios (ATInf).

Otitis Externa Circunscrita

Infección del folículo pilosebáceo del CAE, generalmente por Staphylococcus.

Clínica

  • Presencia
... Continuar leyendo "Enfermedades del Oído Externo: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos" »

Glosario de Términos Veterinarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Básicos en Veterinaria

A

Alergia: Reacción anormal de los tejidos ya sensibilizados por determinadas sustancias (alérgenos) cuando se produce una nueva exposición a ellas.

Antibiótico: Sustancia química producida por hongos o bacterias, que tiene la propiedad de inhibir el desarrollo de otros microorganismos o de destruirlos.

Anticuerpo: Sustancia que un animal sintetiza en respuesta a un antígeno y que reacciona específicamente contra éste.

Antígeno: Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos protectores.

Antihelmíntico: Producto destinado a la eliminación de los parásitos.

B

Bacteria: Microorganismo unicelular desprovisto de clorofila, que depende, en muchos casos, de un huésped vivo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Veterinarios" »

Linfoma No Hodgkin (LNH): Tipos, Diagnóstico y Clasificación Actualizada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Linfoma No Hodgkin (LNH)

(Linfosarcoma)

El Linfoma No Hodgkin (LNH) es un grupo heterogéneo de enfermedades que pueden manifestarse de forma nodal o extranodal, y el tumor puede estar localizado o diseminado.

Factores de Riesgo y Virus Asociados

Algunos virus asociados a estos linfomas son el virus de Epstein-Barr, el virus de la hepatitis C, el virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (VLTH-1) y el herpesvirus humano.

Los factores que predisponen al LNH pueden ser: terapia inmunosupresora, infección bacteriana por Helicobacter pylori, exposición a herbicidas, químicos, tintes para el cabello y conservadores de madera.

Localización del LNH

El LNH puede originarse y diseminarse en:

  • Ganglios linfáticos
  • Hígado
  • Bazo
  • Tiroides
  • Cerebro
  • Médula ósea
... Continuar leyendo "Linfoma No Hodgkin (LNH): Tipos, Diagnóstico y Clasificación Actualizada" »