Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción odontología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Braquifacial: cara ancha, tendencia mordida profunda respiradores nasales, posiciòn erguida

Dolicofacial: cara larga, musculatura mas debil, tendencia a resp por la boca

Analisis de modelos: Rafe: lìnea media max. sup., sentido transverso max. sup.(1º premolar, 1º molar)

Tuberosidad(surcos caninos): Migraciòn de segmentos, incisivos(nor, ret, prot), overjet, curva de spee

Plano oclusal: Alt. Palatina, Overbite, curva spee.

Salud: eq fisiologico todos los sist biologicos del org

enfermedad: deseq.

Riesgo: probabilidad aparicion efecto adverso

Prof Salud: cons salud, elim enf, bienestar paciente

niveles: 1º fomento salud, 2º detener enf, 3º curar enf

Dent temporal: 8I, 4C, 8M

Dent perm: 8I, 4C, 8P, 12M

Enfermedades endoparasitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

1.Mencione que clasificación es un Antibiótico capaz de inhibir el crecimiento de las bacterias sin embargo esta Causa la lisis celular, y nombre el antibiótico que actúa a nivel de la síntesis Proteica y su huso en embarazadas está contraindicado: tetraciclina, la cual es bacteriostático

2.Son microorganismos que pueden Resistir a la acción química de alcoholes, así como los compuestos de grandes Cantidades de iones de hidrógeno: mycobacterias

3.Son parte de la flora normal de la Vagina y constituye la barra defensiva más importante frente a la infección: lactobacilos

4.Este género particular de Microorganismos ya que todas las especies comparte una pared celular mas Gruesas que la de muchas otras bacterias,hidrofóbica, cerosa,... Continuar leyendo "Enfermedades endoparasitarias" »

Clasificación y Aplicaciones de los Antibióticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Antibióticos: Definición y Mecanismos de Acción

Los antibióticos son sustancias producidas por hongos y bacterias que inhiben el crecimiento o eliminan microorganismos.

Concentraciones Clave de Antibióticos

  • CIM (Concentración Inhibitoria Mínima): Es la concentración mínima de un antibiótico que detiene el crecimiento bacteriano (efecto bacteriostático).
  • CBM (Concentración Bactericida Mínima): Es la concentración mínima capaz de matar a la bacteria.

Antibiograma: Evaluación de la Eficacia Antibiótica

El antibiograma es un análisis que determina la eficacia de diferentes antibióticos contra una bacteria específica. Se evalúa la sensibilidad o resistencia de la bacteria al antibiótico:

  • Resistente: No se observa halo de inhibición
... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones de los Antibióticos" »

Manejo de Corticosteroides: Retiro, Efectos Farmacológicos y Casos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Retiro de Corticosteroides y Riesgo de Insuficiencia Suprarrenal

El retiro repentino de los medicamentos corticosteroides después de un tratamiento prolongado puede provocar una insuficiencia suprarrenal aguda. Esto se debe a la supresión de la capacidad del paciente para sintetizar corticosteroides endógenos.

  • Se deben seguir procedimientos cuidadosos para el retiro gradual (en fases decrecientes).
  • La recuperación completa de la función suprarrenal, con la restauración de la secreción de ACTH, generalmente toma alrededor de 8 semanas. Sin embargo, puede tardar 18 meses o más después de un tratamiento prolongado con dosis elevadas.

Es importante destacar que los corticosteroides no producen un síndrome de abstinencia con las manifestaciones... Continuar leyendo "Manejo de Corticosteroides: Retiro, Efectos Farmacológicos y Casos Clínicos" »

Bienestar Integral: Definiciones, Beneficios y Acceso a Servicios de Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Bienestar

Definiciones Clave

  • Actividad Física: Conjunto de movimientos corporales que realiza una persona, poniendo en actividad su masa muscular y que produce un gasto de energía.
  • Ejercicio Físico: Conjunto de movimientos corporales planificados, sistemáticos y que se realizan en períodos de tiempo definidos.
  • Salud: Un estado completo de bienestar físico, mental y social. Se considera también un estado de equilibrio de la persona.

Beneficios de la Actividad Física y el Ejercicio Regular

  • Reducción de enfermedades degenerativas.
  • Menor incidencia de enfermedades cardiovasculares (corazón), diabetes, resistencia a la insulina e hipertensión arterial.
  • Mejoramiento en la calidad y cantidad de movimientos, y
... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Definiciones, Beneficios y Acceso a Servicios de Salud" »

Regulación de la Glucólisis y Gluconeogénesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

SEM 2 REGULACION DE LA GLUCOLISIS.

1. Enzimática:

irreversibles -hexocinasa, fosfofructocinasa-atp inhibe y piruvato cinasa-amp activa

2. Hormonal:

insulina-favorece a la glucosa, glucagon-inhibe la glucolisis (PRODUCTOS DE LA GLUCOLISIS)

Fermentación:

producción de energía en ausencia de oxígeno hay 2 tipos:

  • Homoláctica: piruvato-o2bajo-lactato deshidrogenasa-nad-nadh=1 lactato
  • Heteroláctica: piruvato-o2bajo+levadura-fermentación alcohólica=2 etanol

GLUCONEOGENESIS

Síntesis de moléculas nuevas de glucosa a partir de precursores que no sean hidratos de carbono, se lleva a cabo en el hígado en un 90% y menos de 10 en el riñón PRECURSORES piruvato-glicerol, lactato-algunos alfa cetoácidos. (REACCIONES DE LA GLUCONEOGENESIS)

  1. Formación
... Continuar leyendo "Regulación de la Glucólisis y Gluconeogénesis" »

Entendiendo la Enfermedad: Etiología, Patogenia, Semiología y Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Enfermedad y el Paciente

Según la OMS, la enfermedad es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. Cada persona sufre de manera personal la enfermedad. También podemos definirla como el trastorno o alteración del cuerpo o de la mente que provoca o provocará un malestar de las funciones vitales normales. La salud es el estado de los seres vivos, caracterizado por el equilibrio con el medio.

Etiología

Es el estudio de las causas de las enfermedades. Siempre hay una predisposición o no a una determinada enfermedad. El agente etiológico puede ser:

  • Exógeno:
    • Agentes físicos
... Continuar leyendo "Entendiendo la Enfermedad: Etiología, Patogenia, Semiología y Clínica" »

Avances en Diagnóstico Molecular: PCR, Microarreglos y Farmacogenética en Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Estrategias de Diagnóstico Molecular en Infecciones Microbiológicas

En el contexto de una infección microbiológica, es crucial establecer una estrategia de diagnóstico que emplee técnicas de Biología Molecular para identificar el patógeno de manera independiente de la respuesta serológica y a partir de una pequeña muestra de células infectadas.

La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una herramienta fundamental que permite monitorear infecciones bacterianas y virales. Es especialmente útil para detectar patógenos difíciles de cultivar, como Chlamydia trachomatis, Legionella pneumophila y Mycoplasma pneumoniae.

Componentes Clave de la Estrategia Diagnóstica:

  • Amplificación del ADN del organismo patógeno: Técnicas como la
... Continuar leyendo "Avances en Diagnóstico Molecular: PCR, Microarreglos y Farmacogenética en Salud" »

Plagues, Malalties i Males Herbes: Impacte i Control Agrícola

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Plagues, Malalties i Males Herbes: Impacte i Control

El morrut roig de les palmeres, Rhynchophorus ferrugineus, va ser detectat a Espanya per primera vegada l’any 1993. En els últims anys ha colonitzat tota la Mediterrània i les Illes Canàries i podria posar fi a la producció de palmeres.

El Nematode del Pi

El nematode del pi: Bursaphelenchus xylophilus.

El Foc Bacterià

El foc bacterià, produït per Erwinia amylovora (Proteobacteria: Enterobacteriaceae), limita el cultiu de la perera i d’altres rosàcies sensibles, de manera que només els cultivars resistents a aquesta malaltia poden ser cultivats amb èxit.

La Fil·loxera de la Vinya

L’arribada a Europa, durant el segle XIX, de la fil·loxera de la vinya, Viteus vitifoliae (= Daktulosphaira

... Continuar leyendo "Plagues, Malalties i Males Herbes: Impacte i Control Agrícola" »

Insuficiencia Renal Crónica: Etiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se define como el fracaso mantenido, progresivo, global e irreversible de las funciones renales. Puede progresar hasta dejar intacto un número mínimo de nefronas. La agresión termina destruyendo todo el parénquima renal y sustituyéndolo por tejido conectivo (esclerosis renal). Es una forma evolutiva de todas las enfermedades que afectan al riñón, tanto locales como difusas. Así, las nefronas no afectadas experimentan sobrecarga funcional, aumentando la filtración glomerular. Es muy importante el aumento de angiotensina II que incrementa la presión glomerular. La progresión lesiva se debe a la acción proliferativa de esta enzima sobre la síntesis de colágeno a partir de TGF-B, acumulación... Continuar leyendo "Insuficiencia Renal Crónica: Etiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas" »