Instrumentos Musicales Históricos: Violín, Clave, Laúd y Vihuela del Barroco y Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Violín
El violín es un instrumento de cuerda frotada que aparece en Italia en el siglo XVI y alcanza su apogeo en los siglos XVII y XVIII. Cremona fue el centro de la escuela de luthiers barrocos, donde maestros como Andrea Amati, Antonio Stradivari, Andrea y Antonio Guarneri fabricaron instrumentos que hoy en día se siguen considerando insuperables.
Por su sonido potente, brillante y más grande que el de la viola da gamba, el violín acabó imponiéndose como el principal instrumento solista del Barroco, seguido de otros como el oboe, la flauta travesera y la trompeta. Su desarrollo está íntimamente ligado al de la escuela violinística de compositores como Vitali, Corelli y Vivaldi, entre otros.
Clave
El clave, también conocido como clavecín,... Continuar leyendo "Instrumentos Musicales Históricos: Violín, Clave, Laúd y Vihuela del Barroco y Renacimiento" »