Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida y obra de Johann Sebastian Bach

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Nació en Eisenach (Alemania) en el año 1685. Procedía de una familia burguesa en la que había anteriormente músicos importantes. Quedó huérfano de padres.

A la edad de 10 años, su hermano Juan Cristóbal se hizo cargo de su tutela.

Fue al colegio hasta los 15 años y gracias a su voz le concedieron una beca para el Liceo de Luxemburgo. Pronto se despertó en él una gran vocación por el órgano, hasta el punto que se trasladó a pie hasta Luxemburgo (200 km) para oír tocar al organista de Santa Catalina. Interrumpió sus estudios para ingresar como violinista en la orquesta del príncipe de Wiemap. Poco después, tras una brillante elección, fue nombrado organista de San Blas. Estuvo un año en San Blas, en ese mismo año se casó... Continuar leyendo "Vida y obra de Johann Sebastian Bach" »

Explorando la Música Programática y el Legado de Schumann y Brahms

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Música Programática

La música programática es música instrumental con asociaciones literarias o pictóricas, explicitadas por el compositor a través del título o una nota explicativa (el programa), donde se detalla el argumento de la obra.

Se diferencia de la música absoluta o pura, que no tiene connotaciones extramusicales.

Orígenes e Influencias

Un impulso proviene de la obertura de ópera, una pieza instrumental introductoria que representaba el argumento. Esta popularidad dio lugar a la obertura de concierto, una pieza sin relación con una ópera específica, basada en una idea literaria, como Romeo y Julieta de Tchaikovsky.

Música Incidental

La música incidental incluye una obertura y piezas para usar entre los actos de una obra... Continuar leyendo "Explorando la Música Programática y el Legado de Schumann y Brahms" »

Paraules sordes i sonores

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Conjunt: Reuníó de coses que formen un tot. (?)Sistema:Conjunt de regles o normes que Estableixen alguna cosa. (?Ortografia: Disciplina Que estudia la forma correcta de escriure els Fonètica:Conjunt dels sons d'un llenguatge, i estudi científic D'aquellsFonologia:Disciplina que estudia els fonemes. So:Manifestació sonora d’un element Lingüístic articulat que es percep amb principi i fi en la parla.Fonema:És un element abstracte que Representa una gamma de sons ideals./Al·lòfon: Són variants acústiques d’un fonema condicionades pel context lingüístic o Per la pronuncia del parlant. Arxifonema:Neutralització O confusió d’un fonema.Procés de Fonació:Treball muscular a través del qual es modifica la corrent d’aire procedent
... Continuar leyendo "Paraules sordes i sonores" »

Estil concertat Barroc

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Context historic: Políticament, el barroc és l'època de les monarquies absolutes. El rei, en aquest sistema polític aglutina tot el poder (executiu, jurídic i legislatiu). Lluís XIV, el Rei Sol, a França; Felip II a espanta. També la religió (catòlica, protestant o anglicana) vol assentar i reforçar el seu poder davant dels fidels i es pren l'art com a mitjà propagandístic. Es produeixen grans avenços en els ciències i les matemàtiques (Descartes, Galileu, Newton). El compositor estava al servei de la cort i convivia habitualment al palau del seu protector, ja fos un rei, un noble, un ric burgès o una institució eclesiàstica. El compositor havia de compondre una gran quantitat d'obres, tant de gènere profà (per a les festes,... Continuar leyendo "Estil concertat Barroc" »

Anàlisi Musical: Bach, Chopin i Mozart al Piano

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

El Clau Ben Temperat, Volum 1: Fuga núm. 2 en Do menor (Bach)

La Fuga núm. 2 del Clau Ben Temperat, Volum 1 de Bach oposa una forma lliure a una forma canònica, escrites en la mateixa tonalitat. Presenta una forma lineal, en estil polifònic contrapuntístic, amb la repetició d'un subjecte i les seves imitacions. El subjecte és acèfal, basant-se en la repetició rítmica d'un model, on els dos primers elements subjectes són de tipus pregunta-resposta.

En l'entramat contrapuntístic, el contrasubjecte té un caràcter menys rítmic que el subjecte. La fuga es divideix com a Fortspinnung, característica del Barroc, que és un procés de continuació o desenvolupament d'un material que conforma la línia melòdica per a tota una frase. Conté... Continuar leyendo "Anàlisi Musical: Bach, Chopin i Mozart al Piano" »

Diferencia entre contrapunto y homofonía

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

-Diferencia entre contrapunto imitativo y homofonía:1)contrapunto: una voz presente un motivo melódico y pasa a las distintas voces al unisono. 2)Homofonía:mantiene el mismo ritmo
-Diferencia entre motete y madrigal:1)motete: es una composición musical nacida en el siglo XIII para cantar en las iglesias. 2) madrigal : es una composición de tres a seis voces sobre un texto secular
-Renacimiento se desarrolla durante los siglos XV y XVI
-Instrumento típico en españa es la vihuela
-Renacimiento significa renacer
-Algunas danzas renacentistas son pagana,gallarda,branle
-En españa las variaciones se llamaron diferentes
-La polifonía es generalmente a 4 voces SCTB
-Muchas composiciones renacentistas están recogidas en cancioneros
-
... Continuar leyendo "Diferencia entre contrapunto y homofonía" »

Explorando la Música Clásica: Bach, Haydn, Mozart y Beethoven

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Periodo Barroco y sus Maestros

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Nació en Eisenach, Alemania, en 1685. Fue uno de los más grandes músicos de la historia. Proveniente de una familia de músicos, se caracterizó por su sencillez y laboriosidad. Vivió de los sueldos de príncipes y eclesiásticos. Fue un notable organista, maestro en el clavecín, director de orquesta y un gran compositor. Cultivó todos los géneros musicales excepto la ópera. Fue un maestro de la improvisación y del arte de la fuga.

Sus obras se caracterizan por sus estructuras perfectas, incluyendo misas, oratorios, cantatas, corales, conciertos para distintos instrumentos, sonatas y fugas. Entre sus obras más notables se encuentran: La Pasión según San Mateo (oratorio)... Continuar leyendo "Explorando la Música Clásica: Bach, Haydn, Mozart y Beethoven" »

Homofonía y Polifonía en la Música Renacentista: Características y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Homofonía

Homofonía: sistema de composición de la música polifónica. Del griego homo-fonos, igualdad u homogeneidad de sonidos. En el que las voces se desarrollan simultáneamente, al mismo tiempo, formando acordes. La textura musical homofónica da lugar a una dimensión vertical de las voces, y se combinará con el contrapunto a lo largo de la polifonía renacentista. El villancico y la chanson son dos formas en las que domina la textura homofónica.

Madrigal

Madrigal: forma musical polifónica y profana característica del Renacimiento italiano. Escrita para 4-5 voces a capella, trata de expresar los sentimientos del hombre renacentista mediante la unión de texto y música descriptivamente (madrigalismo). Combina partes contrapuntísticas... Continuar leyendo "Homofonía y Polifonía en la Música Renacentista: Características y Formas Musicales" »

Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

LA TEXTURA MUSICAL: Es la forma de combinar los diferentes sonidos en una composición musical.

TIPOS DE TEXTURA MUSICAL:
-MONOFÓNICA: Una sola línea melódica interpretado por una o varias voces o instrumentos.

-HOMOFÓNICA O HOMORÍTMICA: Varias melodías que tienen distinta altura pero se mueven al mismo ritmo.

-POLIFONÍA CONTRAPUNTÍSTICA  IMITATIVA O POLIFÓNICA: Varias melodías que avanzan independientemente o imitándose entre sí.

-MELODÍA ACOMPAÑADA: Una melodía principal con un acompañamiento armónico.

El Esplendor del Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave

Enviado por Juan Antonio y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Barroco Musical: Orígenes y Maestros Fundamentales

El Barroco es la época que sucede al Renacimiento y que, en música, hacemos comenzar en 1600. En este periodo surgen compositores clave como Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Henry Purcell, Arcangelo Corelli, entre otros.

Contexto Histórico y Sociocultural del Barroco

El hombre del Barroco vive una época de crisis, tanto económica como espiritual, debido a una recesión económica y al drama de las confrontaciones entre protestantes y católicos.

Esta situación produce en todas las artes lo que conocemos como expresionismo, es decir, la tendencia a exagerar o deformar la realidad. Esto se refleja en la música, donde surgen los estilos recitativo, aria y... Continuar leyendo "El Esplendor del Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave" »