Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Polifonía Renacentista: Estilo Internacional y Maestros Franco-Flamencos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Estilo Internacional en la Música del Renacimiento Temprano

El Estilo Internacional en la música del Renacimiento temprano se forjó a partir de la confluencia de diversas tradiciones. Tomó elementos del Ars Nova francés y recibió la influencia de la música inglesa, así como del acompañamiento por laúd característico de los italianos. La formación de este estilo musical global se consolidó a través de un profundo estudio de la música vinculada al área franco-flamenca, donde los estilos de Francia e Italia comenzaron a fusionarse.

La Contribución Inglesa a la Polifonía

En Inglaterra, el peso principal de la polifonía recayó sobre la música sacra, manifestándose en misas y motetes. Los rasgos distintivos de la música inglesa... Continuar leyendo "La Polifonía Renacentista: Estilo Internacional y Maestros Franco-Flamencos" »

Consultas XPath para la gestión de información sobre bailes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Consultas XPath para gestión de información sobre bailes

Mostrar cada uno de los nombres de los bailes

for $baile in /bailes/baile
return <losbailes>{$baile/nombre/text()}</losbailes>

Mostrar los nombres de los bailes con el número de plazas

for $baile in /bailes/baile
return <losbailes>{$baile/nombre/text()} ({$baile/plazas/text()})</losbailes>

Mostrar los nombres de los bailes con precio mayor de 30

for $baile in /bailes/baile
where $baile/precio > 30
return $baile/nombre

for $baile in /bailes/baile[precio > 30]
return $baile/nombre

Mostrar los nombres de los bailes con precio mayor de 30 y moneda euro

for $baile in /bailes/baile
where $baile/precio > 30 and $baile/precio/@moneda = "euro"
return $baile/nombre
... Continuar leyendo "Consultas XPath para la gestión de información sobre bailes" »

Exploración de las Escuelas Musicales del Renacimiento: Italia, Francia, Alemania e Inglaterra

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Exploración de las Escuelas Musicales del Renacimiento

Durante el Renacimiento, la música experimentó una notable diversificación regional, dando lugar a distintas escuelas con características propias. A continuación, exploraremos las particularidades de las escuelas italiana, francesa, alemana e inglesa.

Escuelas Italianas

Existía una gran diferencia entre la escuela Romana y la Veneciana.

Escuela Romana

Las capillas musicales de Roma, especialmente la Capilla Sixtina, fueron el centro de esta escuela. Sus creaciones se caracterizaban por:

  • La música predominante era sacra, sobre todo Misas y Motetes.
  • Combinación de la polifonía franco-flamenca con la plenitud sonora y la melodía italianas.
  • Estilo a capella.
  • Un ritmo tranquilamente fluyente.
... Continuar leyendo "Exploración de las Escuelas Musicales del Renacimiento: Italia, Francia, Alemania e Inglaterra" »

Obras Clave de Corelli, Monteverdi y Bach: Sonatas, Ópera, Madrigales y el Clave Bien Temperado

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Arcangelo Corelli: Un Pionero de la Sonata Barroca

Arcangelo Corelli fue un compositor italiano fundamental en el desarrollo de la música del siglo XVII. Sus sonatas, principalmente para violín, se consideran las más importantes de la época. En el ámbito de la música orquestal, destaca su Concerto Grosso, una forma que involucra a un conjunto de instrumentos solistas. Un ejemplo notable es el Adagio de su Opus 6, nº 5. Es importante recordar que Corelli incluyó la famosa melodía de La Follia en sus Concertos.

Claudio Monteverdi y el Nacimiento de la Ópera: L'Orfeo

L'Orfeo, compuesta por Claudio Monteverdi en 1607, es considerada la primera ópera conservada en la historia de la música. Se estrenó en el inicio del carnaval de ese año,

... Continuar leyendo "Obras Clave de Corelli, Monteverdi y Bach: Sonatas, Ópera, Madrigales y el Clave Bien Temperado" »

El estilo sensitivo y la batalla de la Querelle des Bouffons

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Carl Philippe Emmanuel Bach. Estilo sensitivo

Hijo de Bach. “Sonata en La Mayor. Wq 5514” en 1765

Interpretado por el clavicordio, importante en esta etapa ya que aparecen por primera vez los matices en él (f‐p), en

esta obra aparecen numerosos cambios de ritmo y utiliza bastante ornamentación (decoración), también, utiliza los

silencios como pausas dramáticas.

Definición estilo sensitivo:

Floreció en Europa, sobretodo se dio en el Norte de Alemania a mediados del S.XVIII. Carl

Philippe dijo que la meta más elevada de la música era conmover los corazones y los sentimientos. Su instrumento

preferido para ello era el clavicordio (1753).

La “Querelle des Bouffons”

En París (1752) se representó “La serva de Padrona” de Giovanni Battista

... Continuar leyendo "El estilo sensitivo y la batalla de la Querelle des Bouffons" »

Exploración de Compositores Clásicos y sus Obras Maestras: Tchaikovski, Strauss, Smetana, Chueca, Wagner y Gershwin

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Compositores Clásicos y sus Obras

Tchaikovski

Autor: Tchaikovski

Compositor ruso de obras de música clásica. A pesar de la oposición familiar, siguió una carrera musical.

Obras Destacadas

  • La danza del hada de azúcar

    Género: Música instrumental | Estilo: Romanticismo | Forma: Danza | Fecha: 1840-1843

    Comentario: Cuenta la historia de una niña que en Navidad recibe un cascanueces con forma de militar que cobra vida por la noche. El instrumento principal es la celesta.

  • El lago de los cisnes

    Género: Música instrumental | Estilo: Romanticismo | Forma: Danza | Fecha: 1840-1843

    Comentario: Su composición más popular, llena de célebres melodías, interpretable independientemente de la danza, como la suite de concierto.

  • La bella durmiente

    Género:

... Continuar leyendo "Exploración de Compositores Clásicos y sus Obras Maestras: Tchaikovski, Strauss, Smetana, Chueca, Wagner y Gershwin" »

Història i Evolució del Jazz: Des dels seus Orígens fins al Swing

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Història i Evolució del Jazz

Introducció al Jazz

El jazz és un dels grans moviments musicals del segle XX i, com a tal, inclou molts corrents diferents, des de músiques vitals, directes i emocionals fins als corrents més intel·lectuals i avantguardistes. Des dels seus inicis arrelats en la música popular d'una petita zona dels Estats Units, el jazz ha esdevingut un fenomen musical ric, variat i universal.

Síncope

Es diu que es forma una síncope quan una nota situada en un temps feble del compàs s'allarga fins a un altre temps o parts del temps, i així adquireix importància rítmica.

Orígens del Jazz

Els inicis del jazz es remunten a l'època de l'esclavitud a Àfrica (segle XX). Quan arriba el segle XIX, els negres americans tenen una... Continuar leyendo "Història i Evolució del Jazz: Des dels seus Orígens fins al Swing" »

Guia d'Aromes del Vi: Tipus i Origen

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

Guia Completa d'Aromes del Vi

Aromes Afruitats

Els aromes a fruites blanques i grogues es relacionen amb els vins blancs i els de fruites vermelles amb els vins negres.

  • Poma verda i àcid màlic en vins blancs.
  • Llimona i llimes (floral) en vins blancs.
  • Aranja en blancs àcids i herbacis (sol desaparèixer en ampolla).
  • Albercoc en vins blancs grans i amb classe.
  • Plàtan en blancs joves i també en negres de maceració carbònica.
  • Gerd en vins negres (aroma, suma de violeta i grosella).
  • Granadina i esbarzer (suma de vainilla, grosella i gerd).
  • Maduixa en negres madurs en ampolla.
  • Cirera, noble aroma de negres.
  • Préssec en vins de qualitat.

Família Floral

Els aromes a flors blanques i grogues es relacionen sempre amb vins blancs i els de flors vermelles amb... Continuar leyendo "Guia d'Aromes del Vi: Tipus i Origen" »

Desenvolvemento do Oído Musical na Educación Infantil

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,04 KB

O oído musical na infancia

A música é a arte de combinar os sons que se perciben a través do oído. Nas primeiras idades ten lugar o desenvolvemento da capacidade sensorial do neno ou nena, así que atopámonos no camiño sensorial idóneo para un bo desenvolvemento auditivo. As actividades de educación auditiva teñen que espertar no pequeno ou pequena o interese polo seu mundo sonoro máis próximo. Unha das primeiras é o recoñecemento dos ruídos da contorna e das voces familiares. Estas actividades levan exercicios de atención, recoñecemento, localización do obxectivo sonoro e memoria. A través delas hai que conseguir sensibilizar dun xeito gradual aos nenos e nenas de modo que sintan a necesidade do silencio; nun ambiente de... Continuar leyendo "Desenvolvemento do Oído Musical na Educación Infantil" »

Orígenes y Evolución del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Jazz: Orígenes y Evolución

Mientras que el blues es un estilo eminentemente vocal, el jazz se basa en la improvisación instrumental. Entre sus precedentes, podemos citar:

1. La Tradición de las Brass Bands

Bandas de metal formadas por músicos afroamericanos, siguiendo el modelo de las bandas de desfile europeas. Practicaban un estilo de marcha basado en un ritmo regular de cuatro tiempos, al que superponían las síncopas y el desafinamiento propio de la música negra, en un estilo medio improvisado.

2. El Estilo Ragtime

Basado en una melodía sincopada sobre una línea de bajo de ritmo simple. Era un estilo escrito, utilizado por bandas y cantantes, que fue adoptado rápidamente por el piano y difundido a través de partituras simplificadas.... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago" »