Música del Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Música vocal: la polifonía siguió desarrollándose. Se empezó a trabajar el estudio imitativo siguiendo las normas del contrapunto hasta el siglo XVI, en el que empezó a aparecer la melodía acompañada y surgieron los conceptos de armonía y acorde. El surgimiento del protestantismo provocó que las nuevas corrientes religiosas buscaran formas propias para sus liturgias.
Música vocal religiosa
Iglesia Católica:
Concilio de Trento (1545-1563), en el que se decidió mantener el canto gregoriano como canto oficial y simplificar la polifonía en favor del texto. Formas musicales que destacan: el motete y la misa
- Motete: obra vocal para entre cuatro y seis voces, con texto en latín y en estilo polifónico imitativo.
- Misa: obra a cuatro voces