Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos, Danza y Autores Clásicos del Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

LOS INSTRUMENTOS

Durante el periodo del Clasicismo los instrumentos experimentan cambios notables. Algunos de los instrumentos de la época barroca van cayendo en desuso. Por ejemplo el clave es reemplazado por el piano, que posee mejores posibilidades dinámicas que el primero. Otros como el laúd, la flauta de pico o la viola de gamba tienden a desaparecer, ya que sus características tímbricas no se adecuaban al nuevo estilo musical.

Otros instrumentos, sobretodo los de viento, mejorarán sus posibilidades ya que serán mejorados técnicamente por los constructores. Esto permitirá ampliar registros, mejorar timbres,...

Una de las grandes aportaciones del Clasicismo fue la mejora e incorporación del clarinete a la orquesta. Este instrumento... Continuar leyendo "Instrumentos, Danza y Autores Clásicos del Clasicismo" »

Requisitos para ser un buen crítico musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Tener una curiosidad natural, actitud abierta, tener conocimientos musicales, documentarse en diversas fuentes para conocer las tendencias del mercado y cómo es la historia del grupo, compositor e intérprete. Dar argumentos coherentes para poder defender su crítica y conocer al público al que se dirige, teniendo en cuenta su edad, nivel cultural...

Artes escénicas:

Hay tres. Ópera- obra teatral en que los intérpretes escenifican una historia cantando y a veces danzando. Son muy complejas de representar y se hacen en grandes teatros. Las óperas se basan en un texto llamado libreto. Partes vocales con acompañamiento orquestal de la ópera: obertura (presenta los principales temas musicales de la ópera). Interludio (breve sección orquestal... Continuar leyendo "Requisitos para ser un buen crítico musical" »

Importància de la Veu Parlada i Cantada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Veu parlada

Quan es parla, es dóna a la veu un ritme i una entonació que depenen de la intenció del missatge que es vol transmetre. És molt important utilitzar bé la veu parlada, ja que és la nostra principal eina de comunicació.

Elements importants de la veu parlada

  • Una respiració correcta: que donarà a la veu un to i un timbre bons.
  • Una dicció clara: cal pronunciar clarament totes les paraules i accentuar els llocs importants de cada frase.
  • Una bona expressió: amb una bona entonació, intensitat i velocitat s’aconsegueix mantenir l’atenció de l’oient i fer més entenedor el missatge.

Pubertat

A la pubertat es produeix el creixement més important de les cordes vocals. En les noies les cordes vocals s’allarguen aproximadament... Continuar leyendo "Importància de la Veu Parlada i Cantada" »

Canciones icónicas de la música moderna

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Let My People Go (Spiriual Song)

Let My People Go (Spiriual Song) es un spiritual song, los espirituales afroamericanos de Estados Unidos son un tipo de cantos de trabajo y religiosos, disferentes a los salmos e himnos que interpretan en las iglesias protestantes negras. Datan de finales del siglo XVIII y fueron recopiladas a partir de la Guerra de Secesión americana. Esta canción es muy difundida desde finales del siglo XIX, el texto se refiere a la liberación del pueblo hebreo por Moisés en el Antiguo Testamento alienta el ansia de libertad y los sentimientos antiesclavistas.

Michelle (The Beatles)

Michelle (The Beatles) fue compuesta por John Lennon y Paul McCartney para el disco Rubber Soul en 1965. Los Beatles son los creadores del "beat"

... Continuar leyendo "Canciones icónicas de la música moderna" »

Música Clásica y Romanticismo: Elementos y Tendencias

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

BEETH. SONAT. PIANO.

Amplía mucho la forma (las secciones de desarrollo)

Cambia constantemente de textura y emplea frecuentemente 8ªs y texturas densas

Busca sustitutos para funciones de V (mediante, superdominante, dominante menor o relativo menor (Patética).

Mayoría tienen 4 movs, pero puede variar 2-5

BEETH CUARTET NOVEDADES

Abundancia de notas pedales

cambios de textura.

Explotación de los registros extremos de instrumentos.

Partes fugadas

Unísonos.

ÓPERA

Solo 1, Fidelio, compuesta en época de Sinfonía heroica. Su libreto proviene de ópera francesa "Leonor o el amor conyugal".

ROMANTICISMO

En París ya existe Conservatorio como centro de EEPP de música y danza. Se instaura Premio Roma anual que da beca de 3 años para estudiar en colegio francés... Continuar leyendo "Música Clásica y Romanticismo: Elementos y Tendencias" »

Música Barroca (1600-1750): Característiques i Compositors

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

El Barroc (1600-1750)

Itàlia

Antonio Vivaldi era capellà i s'ocupava d'ensenyar música a les nenes de l'orfenat. Això va fer que escrigués molta música per a violí, ja que era un instrument petit i més assequible per tenir-ne en més quantitat.

Vivaldi va modificar el concert per a solista donant protagonisme a l'orquestra i fent un diàleg amb els solistes. Una de les seves obres més conegudes fou Les quatre estacions, quatre concerts per a violí i orquestra.

Apareix el Concerto Grosso, una forma musical on cada secció (violins primers, violoncels...) fa la melodia enlloc d'haver-hi un sol solista. El principal compositor d'aquest estil va ser Arcangelo Corelli.

Fuga

La fuga, una nova forma musical que s'utilitza principalment per a clavicèmbal,... Continuar leyendo "Música Barroca (1600-1750): Característiques i Compositors" »

El Clasicismo en la Música Europea

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Clasicismo

Es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820. Coincide con la época cultural y artística hoy denominada Neoclasicismo.

Música Vocal Profana

La ópera que nace en el Barroco elimina los excesos de dicho periodo y acerca los argumentos y personajes a la burguesía.

Ópera Bufa

Toma como modelo La serva padrona y será el género operístico del Clasicismo. Destaca Mozart con óperas bufas como Las bodas de Fígaro, ejemplo de Singspiel.

Ópera Seria

El iniciador de esta reforma será Gluck y sintetizará las bases de la nueva ópera con la obra Orfeo y Eurídice. Esta ópera utiliza una música más sencilla y evita los contrastes entre aria y recitativo. El argumento suele estructurarse en 3... Continuar leyendo "El Clasicismo en la Música Europea" »

Sinfonía n.º 40 de Mozart y Aria de la Reina de la Noche: Características y Estructura

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Sinfonía n.º 40 de Mozart: Características y Estructura

Timbre

Música instrumental. Dos familias: cuerda completa y viento, formada por viento madera (flauta travesera, fagot, oboe, clarinete) y viento metal (2 trompas).

Diferencias con la Orquesta Barroca

No hay clave. La orquesta es más grande, sobre todo la sección de cuerda. Instrumentos de viento con una función importante.

Melodía

Equilibrada, se divide en dos temas:

  • Tema A: Compuesto por 16 compases divisibles en 8 + 8. Los 8 primeros corresponden a un patrón de 2 corcheas y 1 negra, y aporta un carácter rítmico a la melodía.
  • Tema B: 8 compases divisibles en 4 + 4, con un silencio en medio.

(A) Tema largo y rítmico. (B) Sosegado, diseño descendente y notas cercanas.

Textura

Polifonía,... Continuar leyendo "Sinfonía n.º 40 de Mozart y Aria de la Reina de la Noche: Características y Estructura" »

Música Barroca: Resumen y Características Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

1. El Barroco

El Barroco, un estilo artístico que rompía con las normas clásicas preestablecidas, se caracterizaba por la recargada ornamentación, lo pintoresco y lo deforme. Este estilo, inicialmente considerado peyorativo, buscaba ser comprendido y popular. Se trataba de un estilo de vida volcado sobre la realidad, abierto, sensual y dinámico. Como arte de la Contrarreforma católica, ayudó a fomentar una religiosidad más piadosa.

2. Arte Barroco

El Barroco es un arte expresivo y popular, caracterizado por la acción y el dinamismo. En oposición al clasicismo, el Barroco promueve la libertad creadora y refleja, de manera sensual y dinámica, una realidad en conflicto.

3. Técnica Musical Barroca

La esencia de la música barroca reside... Continuar leyendo "Música Barroca: Resumen y Características Clave" »

Música del Romanticismo: Piano, Lied y Ópera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Música para Piano

El compositor y pianista polaco Frédéric Chopin (1810-1849) utilizó el piano, uno de los instrumentos preferidos en el Romanticismo. Introdujo novedades de todo tipo en su obra musical, pero hay que destacar dos de ellas referentes al ritmo:

  • Combinaba ritmos diferentes.
  • Practicaba con la mano derecha el rubato, mientras que la izquierda se ajustaba estrictamente al ritmo.

Chopin compuso estudios, valses, nocturnos... Algunas características de su obra que compartió con otros románticos son:

  • El uso del rubato.
  • La presencia de numerosas indicaciones en las partituras sobre el carácter, la intensidad y el movimiento.
  • La técnica virtuosa.
  • La utilización de prácticamente toda la extensión del piano.

El Lied

Una forma musical... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Piano, Lied y Ópera" »