Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Enviado por MarinitaPlayboy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Música y Danza: De la Antigüedad a la Edad Media

Mousike: Es toda actividad que proviene de las musas (9 hijas de Zeus y Mnemosine, la memoria), representantes de las artes y de las ciencias.

Tipos de Música

  • Monodia: Composición musical que posee una sola línea melódica. Un ejemplo es la música de los trovadores.
  • Polifonía: Es la música que combina simultáneamente varias líneas melódicas. Surge también gracias a los antiguos organum paralelos.
  • Canto Gregoriano: Es el conjunto de las melodías con textos en latín pertenecientes a la liturgia cristiana. Fueron recopilados por el papa San Gregorio Magno, se caracterizan por un ritmo libre y ser normalmente a capela, y los textos pertenecen tanto a la misa como al oficio.
  • Trovador: Poeta
... Continuar leyendo "Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media" »

Alfonso X y sus Cantigas Marianas: Exploración de la Música Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

La Cantiga N.º 1 de Santa María: Una Joya Musical de Alfonso X el Sabio

Estamos explorando la Cantiga N.º 1, "Des oge mais quer' eu trobar", perteneciente a las célebres Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio. La interpretación de referencia podría ser la del grupo Sema, dirigida por Pepe Rey (nota: esta información sobre el intérprete es específica del audio escuchado y no necesariamente una referencia musicológica general de la obra).

Esta cantiga es una obra de alabanza a la Virgen María (cantiga de loor). Se trata de una composición monódica, es decir, con una única línea melódica, interpretada en este caso por una voz masculina y acompañada por instrumentos. Presenta un estilo estrófico, donde las estrofas se alternan... Continuar leyendo "Alfonso X y sus Cantigas Marianas: Exploración de la Música Medieval" »

Música instrumental del Renacimiento: transcripciones, improvisación y formas instrumentales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Características de la música instrumental del Renacimiento

El interés por la música instrumental surge como una forma de transcripción de instrumentos. En estas transcripciones, se utilizaba la polifonía de voces en forma de acordes acompañantes de la voz principal. Además, la improvisación era una necesidad para los músicos, por lo que era necesario aprender la notación y composición musical.

La música instrumental se escribía en tablaturas, lo cual sustituía a la transmisión oral.

Formas instrumentales del Renacimiento

A) A partir de modelos vocales

RICERCARE: Surge en la escuela de los Gabrielli. Es un motete instrumental de movimiento pausado en el que los temas van pasando por las voces.

CANZONA: Es similar al ricercare, ya que... Continuar leyendo "Música instrumental del Renacimiento: transcripciones, improvisación y formas instrumentales" »

Palacio strozzi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 601 bytes

Los luthiers modernos hacen sus instrumentos con impresoras 3D, són artesanos que se inician en el XVII, los amatis celebres luthiers y los stradivarius, y los guarmerius, tienen instrumentos con un valor de más de 1 millón de euros.Tipos de instrumentos: el ferrocaliope, las tablas de lavar y el Omni. Estas familias utilizaban madera de cabana para los violines, tenían que hacerlo con un barniz especial, esta madera solo crece en algunos árboles cumares y a muchos metros de altura. Hay una colección de stradivarius en el Palacio Real de Madrid

El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Contexto Histórico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Clasicismo Musical: Contexto Histórico, Características e Instrumentos

Contexto Histórico del Clasicismo

El Clasicismo abarca desde la mitad del siglo XVIII hasta el final del mismo. Durante este periodo, las grandes monarquías absolutas continuaban viviendo rodeadas de lujo, pero por poco tiempo. La Revolución Francesa acabó con este abuso de poder y derroche irracional. Surgió una clase muy fuerte, la burguesía, desde la cual se impulsó un gran movimiento cultural y progresista: la Ilustración. Esta promovía los ideales de igualdad y bienestar para todos a través de la educación y el conocimiento.

En el arte, el estilo neoclásico representó el segundo retorno a los ideales de la cultura clásica, siendo el primero durante el... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Contexto Histórico" »

Joyas del Barroco Musical: Pasión según San Mateo y Lamento de Dido

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach: Obra Cumbre del Barroco Musical

La Pasión según San Mateo es una pasión oratorio de Johann Sebastian Bach. Presenta el sufrimiento y la muerte de Cristo según el Evangelio de San Mateo. Con una duración de más de dos horas y media, es la obra más extensa de dicho compositor y una de las más importantes de la historia de la música.

Estructura y Composición

La Pasión consta de dos grandes partes, conformadas por sesenta y ocho números. El texto del Evangelio es cantado literalmente entre coros, corales, arias y recitativos. El año de composición está entre 1727 y 1729, puesto que no se sabe exactamente cuándo fue creada.

Forma Musical

La forma de la obra es ||:A:||BB'.

Instrumentación

La... Continuar leyendo "Joyas del Barroco Musical: Pasión según San Mateo y Lamento de Dido" »

Estils Musicals: Una Visió General del Rock i Més

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

ROCK DUR: Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, Iron Maiden, Kiss, AC/DC, Metallica, Anthrax, Rammstein. Estil creat l'any 1970 basat en el so de la guitarra elèctrica distorsionada sobre un acompanyament contundent de baix i bateria. Aquest estil ha tingut molts subestils i derivacions.

FUSIONS: Rock simfònic (Pink Floyd, Genesis), jazz-rock (Chicago), rock llatí (Santana), rock progressiu (Frank Zappa), glam-rock (David Bowie, Queen, Elton John), techno-rock (Kraftwerk). Fusionar el rock amb altres estils musicals ha donat lloc a altres corrents.

REGGAE: Bob Marley. Jamaica, estil combinat de ritmes jamaicans (ska, mento) i sonoritats de soul americà.

PUNK: Estil de música on els joves han trobat una manera de revelar-se i identificar-... Continuar leyendo "Estils Musicals: Una Visió General del Rock i Més" »

Música Barroca: Características, Contexto Histórico y Figuras Clave como Bach

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características Generales del Barroco: Arte, Sociedad y Pensamiento

El Barroco se distingue por ser un periodo de gran expresividad y contrastes. Algunas de sus características principales son:

  • Un arte más **colorista** y lleno de **contrastes**.
  • Las grandes catedrales barrocas se llenan del instrumento rey del Barroco: el **órgano**.
  • Surgen los mejores constructores de instrumentos, capaces de desarrollar grandes velocidades y producir sonidos brillantes.
  • **Isaac Newton** sentó las bases de la nueva Matemática, Física y Astronomía, que perdurarían hasta la llegada de Einstein en el siglo XX.

Características Generales de la Música Barroca

  • Nacimiento de nuevas formas musicales como la **suite**, la **sonata**, el **concerto** y la **fuga*
... Continuar leyendo "Música Barroca: Características, Contexto Histórico y Figuras Clave como Bach" »

Os dous de sempre

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,17 KB

CÓDICE CALIXTINO:

Códice Calixtino é muy importante musicalmente falando , xa que recolle a partitura polifónica a tres voces mais antiga do século XII
Consta de 5 libros  e 2 apéndices
O libro V é unha especie de "guía de peregrino de Santiago´´, presentando aqueles lugares que debían de visitarse ao longo da ruta e advertindo ao viaxeiro dos perigos que atoparía no camiño.Describe a cidade de Santiago e a súa Catedral con gran detalle
 No Apéndice I contén as partituras : 22 composicións escritas a 2 voces e un himno a 3 voces
No Apéndice II está o himno dos peregrinos:Dum pater familias 
OS INSTRUMENTOS DO PÓRTICO DA GLORIA:
Os instrumentos representados son un documento fundamental para o coñecemento instrumental da época.
... Continuar leyendo "Os dous de sempre" »

Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

CLASICISMO: S. XVIII//ROCOCÓ: en música no gran relevancia, en arkitectura si. es 1 anexo al stilo barroco, deriva a 1 arte mens cargdo. es el final dl barroco.// ESTILO GALANTE: empieza a aparecer en ls años 30,se acerk hacia el ideal clásico, es 1 linea melódica, sensorial, sencilla, + directa, mns sofisticada. No busca profundidad música barroca, stilo sencillo, rechaza contrapunto, busca melodía con acompañamiento, frases breves, rspiraciones frecuents, buscan contraste, matices, regularidad ritmos danza. (l mayoría d obras de Haëndel son d stilo galant) supone l aparición progresiva d instrumnts km flauta travesra y l desaparición d otros km clavicordio.//ILUSTRACIÓN: mujers jovens tocan clave/piano, signs distinción. gran ... Continuar leyendo "Clasicismo" »