Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la música rock: de los años 20 al nuevo milenio

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

Los Precedentes

LOS PRECEDENTES=> Country=Nació en los años 20 basada en melodías irlandesas y baladas populares llamadas Barn Dances. Blues=(tristeza) Reflejaba los sentimientos de la población negra americana, cantante y guitarrista más famoso B.B.King, ha dado origen a muchos estilos y corrientes. Boogie-woogie=Evolución de un triste blues negro a un blues alegre, rítmico y bailable tocado al piano, el primer boogie-woogie fue el PINETOP'S boogie woogie de Clarence "Pinetop" Smith. CARACTERÍSTICAS: ritmos muy marcados repetidos una y otra vez (mno izq.) alternado con diferentes ritmos (mno derch.) Swing= 1º Estilo musical procedente del jazz muy cercano al baile y la comedia musical, 2º también significa una forma de interpretar... Continuar leyendo "Historia de la música rock: de los años 20 al nuevo milenio" »

Qualitats del so en la música

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Qualitats del so: Altura. L'altura és la qualitat que ens permet distingir entre sons greus i aguts.

L'altura del so és un dels components més importants de la música

Cada nota correspon a una freqüència o altura de so diferent: DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI-DO

Diapasó: és una barra metàlica en forma de forqueta que en vibrar produeix la nota LA (440 HZ).

NOMS DE LES NOTES ANGLES: A- LA B-SI C-DO D-RE E-MI F-FA G-SOL

Què és una escala? successió de notes que van per graus conjunts en una mateixa direcció (ascendent i descendent es poden disposar)

Pentagrama: conjunt de cinc línies i cinc espais

Què són les claus: són signes que es col·loquen al principi del pentagrama per indicar el nom que rebran les notes: La clau de sol en 2a línia... Continuar leyendo "Qualitats del so en la música" »

Klasizismoko Musikaren Ezaugarriak, Formak eta Konpositoreak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,4 KB

Klasizismoko Musikaren Ezaugarriak

  • Musika alaia, ederra eta distiratsua.
  • Doinuaren simetria, oreka eta erregulartasuna bilatzen ditu.
  • Kontraste handirik gabeko musika da (Barrokoarekin alderatuta); erritmo aldaketak leunak dira.
  • Doinua da nagusi, simetria bilatuz.
  • Hasiera eta amaiera egonkorrak eta argiak dira; erdiko zatietan tentsioa handitzen da.
  • Klabezina baztertu eta pianoak garrantzi handia hartu zuen.
  • Operak berrikuntza handiak izan zituen: libretoan oinarritzea, koruaren rol dramatikoagoa, oberturaren garrantzia...
  • Orkestrak hazkunde nabarmena izan zuen: hari-instrumentuak ugaritu eta tronpa eta klarinetea gehitu ziren.
  • Hizkuntza tonala erabiltzen da, tonuen hierarkia nabarmenduz.
  • Betegarri harmonikoa erabiltzen da.
  • Alberti baxua erabiltzen da:
... Continuar leyendo "Klasizismoko Musikaren Ezaugarriak, Formak eta Konpositoreak" »

Música y Artes Escénicas: Ópera, Ballet, Zarzuela y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Música en las Artes Escénicas: Un Recorrido por sus Géneros y Características

1. Origen de la Palabra "Orquesta" en la Antigua Grecia

Hace más de dos mil años, en la civilización griega, se representaban obras teatrales donde la música desempeñaba un papel fundamental. En las tragedias, un grupo de instrumentistas y cantantes se ubicaba delante del escenario, en un espacio denominado "orchesta".

2. Manifestaciones de las Artes Escénicas

Podemos considerar como artes escénicas las siguientes manifestaciones:

  • El teatro
  • El ballet
  • La ópera
  • Los títeres
  • Las marionetas

3. La Interdependencia entre Música y Artes Escénicas

Si bien es cierto que sin arte escénico no hay música (específicamente creada para ese fin), la pregunta inversa es crucial:... Continuar leyendo "Música y Artes Escénicas: Ópera, Ballet, Zarzuela y Más" »

Música del Renacimiento y Barroco: Un Viaje por la Historia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Renacimiento (XV-XVI): El Resurgir de la Belleza

Influencias y Características

El Renacimiento, una época de renovación cultural, revivió el estilo griego en busca del equilibrio, la simetría y la belleza. Esta influencia se reflejó en la música y el arte de la época, con canciones que exploraban sentimientos y destacaban a los músicos y artistas, reconociendo su trabajo con nombres y apellidos.

Música Religiosa

División de la Iglesia

La Iglesia se dividió en dos bandos: católico y protestante. Los católicos se inclinaron por la polifonía, mientras que los protestantes prefirieron la homofonía. Esta elección se debió a la tradición de los católicos y la necesidad de los protestantes de llegar a un público más amplio.

Música

... Continuar leyendo "Música del Renacimiento y Barroco: Un Viaje por la Historia" »

El Renacimiento Musical: Un Florecimiento de la Polifonía y la Música Profana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El Renacimiento Musical (Siglos XV - XVI)

Importancia de la Música

La música adquiere una gran importancia a nivel social, tanto en la vida cortesana como en la urbana. Se observa un aumento en las composiciones profanas.

Ottaviano Petrucci publica la primera edición de partituras a gran escala, un hito crucial para la difusión de la música por todo el mundo.

1.1 Música Religiosa: La Polifonía en su Esplendor

La polifonía religiosa alcanza un nivel de perfección sorprendente. El ideal sonoro se caracteriza por:

  1. Obras interpretadas a capella por cantantes.
  2. Cuatro voces básicas: soprano, contralto, tenor y bajo, cada una con una voz melódica independiente. Se utiliza la técnica de imitación.
  3. Textos en latín.
  4. Formas musicales principales:
... Continuar leyendo "El Renacimiento Musical: Un Florecimiento de la Polifonía y la Música Profana" »

La evolución de la música en la historia europea

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

La Edad Media

Este periodo comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y terminó a finales del siglo XV. La música tenía como principal objetivo propagar la fe cristiana. En el ámbito de la música litúrgica entre los siglos VII y IX, se desarrolló el canto gregoriano, sin acompañamiento instrumental (a capella) interpretado por voces masculinas en latín (generalmente monjes). A partir del siglo IX evolucionó hacia la palifanía.

El Renacimiento

Así se denomina el importante movimiento cultural surgido en Italia y extendido por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI con Florencia y Roma como focos más importantes. Significó el resurgir de la estética grecolatina y la defensa de la razón y el ser... Continuar leyendo "La evolución de la música en la historia europea" »

El rock en los años 60: una revolución musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Estilos Principios 60

La guitarra eléctrica y la batería se unen a las baladas lentas del folk. Aquí llega la electrificación de Bob Dylan, intento de hacer una repartición entre el estilo folk y pop, tenía capacidad para ser rompedor.

Folk Rock

Con los Byrds como máximos representantes. Su máxima estribada en el carismático juego de voces y en el sonido limpio de sus guitarras.

Blues Inglés

Cream era un trío integrado por tres pesos fuertes: Eric Clapton, Jack Bruce, Ginger Baker. Crearon una poderosa mezcla de blues y rock, su sonido sucio era único y abrió camino a otros estilos como el hard rock.

Blues Americano

Jimi Hendrix, cuando llega a Londres, arrasa. Fue una de las estrellas de rock malditas y logró crear un colegio de gran
... Continuar leyendo "El rock en los años 60: una revolución musical" »

Berpizkundeko Musika Tresnak eta Musika Moldeak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Elizaren Egoera Berpizkundean

Eliza katolikoa krisian dago, eta barne barroko asko ditu.

Molde Polifoniko Erlijiosoa

Coral: Alemanian garrantsitzua. Konposizio sinplea, lau ahotsetara, alemanieraz abesteko eta textura homofonikoa.

Anthem: Ingalaterran garrantzitsua. Lau ahotsentzat egindako motetea.

Misa eta Motetea: Europa katolikoan garrantzitsua. Elizako abesti guztiak elkartzean sortzen den forma musika konplexua da.

Concilio de Trento

Eliza katolikoa kezkatuta zegoen bere egoeragatik. Arazoak konpontzeko batzar bat buruyzen du Concilio de Trento deitua.

Molde Polifoniko Profanoak

Madrigal: Italian garrantzitsuena.

Chanson: Frantzian garrantzitsuena.

Villancico: Espainian garrantzitsuena, ez du gabomekin zerikusirik.

Musika Tresnekin Gertatua

Musika... Continuar leyendo "Berpizkundeko Musika Tresnak eta Musika Moldeak" »

Música de India y África: Un recorrido por sus características y tradiciones

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Música de la India

Características de la música de la India

  • Escalas: Se utilizan escalas con siete sonidos, pero con una distancia entre notas de ¼ de tono, lo que dificulta su transcripción al sistema de notación occidental.
  • Sistema rítmico (Tala): Cada tala tiene un número determinado de pulsaciones (entre 3 y 108) que se agrupan de manera compleja.
  • Melodía (Ragas): La melodía se organiza en torno a ragas, cada una con una nota principal (tónica) que se repite. Un raga suele durar unos 30 minutos.
  • Memorización rítmica: Se utilizan monosílabos para memorizar las variaciones rítmicas al tocar el tambor.

Manifestaciones musicales en la India

  • Música religiosa: Basada en el canto de los textos del Veda, libro sagrado del hinduismo.
  • Música
... Continuar leyendo "Música de India y África: Un recorrido por sus características y tradiciones" »