Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Musicales del Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Sonata barroca

Surge al usar series de danzas contrapuestas que no se bailan, sino que se tocan. Ordenada por Arcangelo Corelli, se basa en estos movimientos de danzas: Allemande, Corrente, Zarabanda y Giga, contrastando movimientos rápidos con lentos y texturas contrapuntísticas con homofónicas.

A partir de la obra de Claudio Merullo se diferencian 2 tipos:

  • Sonata da chiesa: sus movimientos no llevan nombre de danza y el continuo lo hace un órgano. Se destina a la iglesia.
  • Sonata da cámara: sus movimientos sí llevan nombre de danza y el continuo lo hace un clave. Destinada al concierto.

Por el número de instrumentos, se distinguen 3 tipos de sonatas:

  • Sonata a trío: dos violines y un violonchelo más el continuo.
  • Sonata a dúo: 2 instrumentos
... Continuar leyendo "Formas Musicales del Barroco" »

Historia y características del canto gregoriano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El canto gregoriano: (800 d.C.)

-Los sistemas desarrollados por los carolingios eran de tipo neumático: signos escritos sobre cada sílaba de un texto. Seguían basándose en la tradición oral.

-Los sistemas fueron mejorando, tetagrama-pentagrama.

-Es un canto litúrgico de la iglesia. Se inserta como tradición milenaria que heredaron los cristianos de la liturgia judía, una basada en los textos sagrados y la entonación de los salmos.

-El canto en esta época se entiende como oración, soporte para el texto:

  • Memoria: era de tradición oral.
  • Amplificación: se hacía audible en amplias asambleas.
  • Trascendencia: texto asemeja con la palabra de Dios.

Características:

  • Monódico, puede ser interpretado por un solista o por coro.
  • Frases libres.
  • Ritmo
... Continuar leyendo "Historia y características del canto gregoriano" »

Melodía, Armonía y Escalas Musicales: Conceptos Básicos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Melodía y Armonía

Melodía

La melodía se puede definir como una sucesión de sonidos de diferente altura, animados por el ritmo, que expresa una idea musical.

1.1 Tipos de melodías:

  • Ascendente (flecha hacia arriba)
  • Lineal (línea recta)
  • Descendente (flecha para abajo)
  • Ondulada
  • Quebrada

Frases Musicales

Las melodías se estructuran en frases musicales, de forma parecida a lo que ocurre en el lenguaje escrito o hablado. Las frases musicales suelen ir separadas por cadencias o reposos, el equivalente a los signos de puntuación del lenguaje escrito. Esas cadencias pueden ser:

  • Suspensivas: dejan la idea musical en suspenso, dando sensación de algo inacabado.
  • Conclusivas: producen una sensación de final, de relajación, de que ha terminado la idea musical.
... Continuar leyendo "Melodía, Armonía y Escalas Musicales: Conceptos Básicos" »

El Barroc: Art, Música i Societat d'una Època de Contrastos

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

El Barroc: Art, Música i Societat

Introducció a l'Època Barroca

El Barroc és una època històrica marcada per la fam i grans tensions socials. Va ser testimoni de l'escissió entre catòlics i protestants, un moviment de reforma cristiana a Europa que, amb figures com Luter i Joan Calví, va conduir a l'aparició de les esglésies protestants rivals i a un qüestionament sistèmic, fins i tot de la posició del Papa.

La crua realitat del Barroc es representava a través d'un estil artificialment complex i extravagant, sovint amb un sentit de la teatralitat.

Per entretenir-se, les classes benestants caçaven, anaven al teatre i participaven en altres activitats socials.

De la barreja del teatre i la música va sorgir l'òpera, una de les formes... Continuar leyendo "El Barroc: Art, Música i Societat d'una Època de Contrastos" »

Música Clásica y Romántica: Compositores y Obras Destacadas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Beethoven-Clasicismo | Recuerdos de la Alhambra-Francisco de Tárrega-Romanticismo | Maria Theresia Von Paradais-Clasicismo | Nocturno-Franz Liszt-Romanticismo | A cabalgata das valkirias-Wilhan Richard Wagner-Composición parra orquesta con cambio de tonalidad e modulacions | Nicoló Paganini-Romanticismo | Marcha Nupcial-Félix Mendelson-Romanticismo | Libiano-Verdi-Romanticismo | Guillermo Tell Overture-Rossini-Barroco-Ópera,este fragmento suxiere un trote de cabalos | Danza do lume,Amor Brujo-Manuel de Falla-Final Romanticismo-Música nacionalista e programática:contase una historia,música instrumental | Ave María-Franz Peter Schubert-xxx-Composición para voz solista con acompañamiento instrumental | 2ndo movimiento da orquesta de

... Continuar leyendo "Música Clásica y Romántica: Compositores y Obras Destacadas" »

Història de la música: Òpera, Lied i Marxa Cadafal

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

Òpera

Operes

SERIA. italià i dencargo. Esq op seria napolitana, reformes Gluck (recitatius secs i ariosos), personatges (rei, Cèsar emperador) tema hist i mitol.

BUFFA

trilogia da Ponte. Person (serio-comic-semiserio), tema lluita contra condena cel i infern i amor, Don Juan no sap res de ell, cada pers vocal diferencia i cites musicals.

SINGSPIELD

Genre alemany. En flauta màgica missatge de humanitat, fraternitat, saviesa i progrés. Personatges llum i foscor.

Lied

Amor pel primitiu, l'exòtic. Entusiasme per poesia popular, el folklore: l'autèntic. La paraula fa referència a un poema sense música, melodies populars eren impossibles de recuperar. A Viena Beethoven el primer cicle de lied. SCHUBERT (600 lied triant poetes. 2 primers lieders
... Continuar leyendo "Història de la música: Òpera, Lied i Marxa Cadafal" »

Guía de Estudio: Música del Barroco y Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Música del Barroco (Siglo XVII - 1ª Mitad del Siglo XVIII)

Características

El Barroco se caracteriza por su estilo fantasioso y ornamentado, en contraste con la búsqueda de la belleza del Renacimiento. Surgen los primeros intérpretes virtuosos, y la música se pone al servicio de la monarquía, la aristocracia y la iglesia como símbolo de poder.

Formas Musicales

Música Instrumental

  • Concierto: Diálogo entre un grupo pequeño de instrumentos (concertino) y la orquesta.
  • Suite: Sucesión de danzas.
  • Fuga: Composición para un solo instrumento con varias melodías que se suceden.
  • Sonata: Composición para uno o dos instrumentos, estructurada en movimientos lentos y rápidos.

Música del Clasicismo (2ª Mitad del Siglo XVIII)

Características

El Clasicismo... Continuar leyendo "Guía de Estudio: Música del Barroco y Clasicismo" »

La música vocal y los músicos del clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 907 bytes

La música vocal

Ópera seria vs ópera bufa

Frente a la ópera seria, pensada para complacer a un círculo cerrado de aristócratas y poderosos, la ópera bufa plantea situaciones familiares extraídas de la vida cotidiana y personajes creíbles.

Ópera clásica y su evolución

La ópera clásica trata de acercarse a un público cada vez más amplio, con argumentos entretenidos y personajes creíbles.

Músicos del clasicismo

Wolfgang Amadeus Mozart

Niño prodigio que cultivó todos los géneros musicales, ejemplo del clasicismo por su claridad y belleza.

Franz Joseph Haydn

Admirado en toda Europa, reconocido como padre de la sinfonía y fundador del cuarteto de cuerdas.

L. V. Beethoven

Su obra evolucionó desde el clasicismo hasta el romanticismo, convirtiendo... Continuar leyendo "La música vocal y los músicos del clasicismo" »

Música del Romanticismo: Características, Formas Musicales y Compositores Destacados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Música del Romanticismo

El Romanticismo fue la época más brillante de la historia de la música, marcada por la libertad del hombre. Beethoven, figura de transición entre el Clasicismo y el Romanticismo, comenzó a expresar sus sentimientos a través de la música, como el amor, el destino y la desesperación. La melodía se convirtió en el vehículo principal de expresión. Se rompieron los esquemas clásicos, como la forma sonata de cuatro o más movimientos. Se introdujeron cambios de tempo (acelerando, ritardando) y ritmo, así como cambios bruscos de dinámica, tonalidades, cromatismos y disonancias. Los instrumentos de viento metal, como trompetas, trombones, tuba y trompas, adquirieron gran importancia.

Música Programática

Se buscaron... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Características, Formas Musicales y Compositores Destacados" »

Fundamentos Musicales y Clasificación de Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Musicales Fundamentales

Pentagrama: Conjunto de cinco líneas horizontales, paralelas y equidistantes, que sirve de soporte a la escritura musical.

Las notas musicales se crearon por primera vez en el siglo XI (¡hace mil años!). Fue una idea del monje Guido D'Arezzo y eran solo 4.

Clave de Sol: Símbolo musical que se ubica en el pentagrama para representar notas de medias a agudas.

El origen de la palabra «música» es la palabra latina «musica».

La nota que se pensaba que era del diablo era la nota Si.

Compás: Entidad métrica musical. Para organizar y estructurar la música, es posible dividir una obra musical en determinados lapsos de tiempo.

Las «líneas divisorias» (o barras de compás) se utilizan para separar los compases.... Continuar leyendo "Fundamentos Musicales y Clasificación de Instrumentos" »