La música en la escuela española del siglo XVI
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
TEMA: La escuela española, andaluza y castellana
El siglo XVI es también, como en el resto de Europa, el siglo de oro de la música española, aunque se conservan pocas composiciones polifónicas impresas, por lo que muchos se han perdido y otras mal conservadas y archivadas sin “descubrir”. Apoyada por la nobleza y Reyes, sobre todo Carlos V, que trajo a su corte poetas y músicos flamencos, aunque mantuvo él y sus sucesores dos capillas musicales, una flamenca y otra española.
Rasgos distintivos de la Escuela Musical Española de otras europeas son la profundidad, el misticismo o expresión dramática, y simplicidad técnica.
Sus principales músicos son: Morales, Guerrero y Victoria.
Escuela Andaluza
Dentro de la escuela española, cabe... Continuar leyendo "La música en la escuela española del siglo XVI" »