La ópera cómica en el clasicismo: Italia, Francia, Inglaterra y Alemania
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
La ópera en el clasicismo. La ópera cómica en Italia
Recibe numerosos nombres (Dramma giocoso, commedia in música, ópera buffa, etc…). Eran obras largas que se cantaban en su totalidad (a diferencia de la ópera cómica de otros países). Aparece el Intermezzo (tipo especial de ópera cómica), en un solo acto y muy pocos personajes (2 ó 3). (Pergolesi es un autor importante en este género).
La ópera seria hasta Glück
Durante el siglo XVIII, la ópera seria adopta las características de la cómica, aligerando el carácter de la obra gracias a personajes y escenas cómicas. Se basa en la alternancia de recitativos (desarrollo de la acción a través de diálogos) y arias (partes expresivas) generalmente a solo aunque a veces hay dúos,... Continuar leyendo "La ópera cómica en el clasicismo: Italia, Francia, Inglaterra y Alemania" »