Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primera danza de la pareja típica del Renacimiento de ritmo binario lento y ceremonioso

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

música vocal religiosa •reforma protestante En Alemania Martín Lutero rompe con Roma en el año 1519.

lutero consideraba la música como lo mas importante después de la teología .Creo el coral; que es una

comosicion sencilla escita a 4 voces•reforma anglicana En Inglaterra , enrike 8 se separa de Roma en el año

1534creando la iglesia anglicana y prcloamarse así mismo cabeza visible de la misma solo utilizo el anthem

para los servicios religiosos•la contra  reforma católica: -mantiene el canto gregoriano como canto oficial de la iglesia

católica-establece para la polifonía una serie de normas.El motete sera la forma de polifonía  religiosa mas importante

texto en latín y expresión breve

4.La danza del Renacimiento:buena parte del... Continuar leyendo "Primera danza de la pareja típica del Renacimiento de ritmo binario lento y ceremonioso" »

Explorando las Formas Musicales: Estructura, Clasificación y Evolución Histórica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La forma musical es la estructura o el esquema temporal sobre el cual se desarrolla la música. La música es un arte temporal, que se desarrolla en el tiempo y, por tanto, se pierde en el tiempo.

Principios de Construcción Formal

  • La secuencia: Cuando un fragmento se repite en otra tesitura o tonalidad distinta de la original.
  • La variación: Cuando un fragmento se repite con ligeras modificaciones.
  • El desarrollo: Cuando un fragmento se repite con una elaboración más amplia que introduce otros elementos.

Clasificación General de las Formas Musicales

Según su Interpretación

  • Formas Vocales: Aquellas en las que interviene la voz, con o sin acompañamiento musical. Las principales formas de la música vocal son la canción, la ópera, el oratorio
... Continuar leyendo "Explorando las Formas Musicales: Estructura, Clasificación y Evolución Histórica" »

Música genero mixto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La música es uno d elos medios más extendidos de relación con lo divino.Budistas y cristianos,mulsumanes y animistas, la utilizan en sus oraciones.Elcanto constituye, por lo tanto, un lenguaje universalmente válido para comusicarnos con el más allá.

La música islámica:se basa en el canto del corán, sigueindo un reactivo muy adornado melódicamente.

El canto budista:presenta dos formas diferentes. El japonés  basa en prolongadas notas recitadas con numerosos adornos rítmicos. Los tibetanos utilizan una técnica que les permite un canto armónico.

La música sacra:compuesta para ser utilizada con fines religiosos. Es uno de los grandes géneros de la música culta.Se trata de un género muy relacionado con la liturgia.

El espíritu negro:

... Continuar leyendo "Música genero mixto" »

Tipo de opera aristocrática escrita en italiano con argumentos heroicos y castrati

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

tipos de opera:hay dos tipos:opera seria:argumentos basados en temas mitológicos y heroicos escrito en italiano.

Opera bufa:argumentos basados en la vida cotidiana con personajes mas cercano al pueblo a veces presentan una critica social a las clases alta

Castratis:eran cantantes masculinos castrados antes de la pubertad para evitar el cambio de la voz.Mantenían un timbre agudo y cristalino con la capacidad torácica de un hombre adulto que les permitía obtener un virtuosismo técnico y una potencia vocal extraordinaria

m.Vocal.Religiosa:osn unas nuevas formas religiosas como la cantata el oratorio y la pasión que imitaron la grandiosidad de la opera profana para influir emocionalmente en sus fieles

O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 3 KB

O Clasicismo Musical: O Século das Luces

Coñécese como música "clásica" a que se desenvolveu na segunda metade do século XVIII e principios do século XIX (aproximadamente entre 1750 e 1820). É o nome habitual para designar popularmente a música culta, académica ou docta.

Viena converteuse no centro musical europeo, xa que alí desenvolveron a súa obra os tres grandes compositores do momento: Haydn, Mozart e Beethoven.

A Música e o Público no Clasicismo

Nesta época, aumenta o público afeccionado á música que demanda literatura musical doada e que acode aos concertos públicos. Isto propicia a aparición progresiva da figura do compositor independente dun mecenas. Mozart e Beethoven son dous claros exemplos desta nova situación,... Continuar leyendo "O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores" »

Johann Sebastian Bach: Bizitza eta Lanak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Johann Sebastian Bach (1685eko martxoaren 21a - 1750eko uztailaren 28a) Aro barrokoko konpositore eta organista alemaniarra izan zen, historian izan den musikari familia onenetariko baten kidea. Inoiz izan den konpositore handienetariko bat bezala hartzen da askotan; ez bere lanen edertasunagatik bakarrik, baita kopuruagatik ere. Hortaz, inspirazio iturri bihurtu da hainbat musikarirentzat, hasi Mozartetik Schoenbergera. Lanik garrantzitsuenen artean aipatzekoak dira "Matthäuspassion", "Brandeburgoko kontzertuak", "Fugaren artea", "Ongi tenperatutako klabea" eta "Meza si menorrean", besteak beste.

Lehen urteak (1685-1703)

Eisenachen (Turingia, Alemania) jaio zen 1685eko martxoaren 21ean (Scarlattiren eta Händelen urte berean), zazpi belaunalditan... Continuar leyendo "Johann Sebastian Bach: Bizitza eta Lanak" »

Explorando la Diversidad Musical de América Latina: Ritmos, Instrumentos y Tradiciones

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Una de las tradiciones más antiguas de América Latina es la música andina, un término que se aplica a una gama de estilos musicales originados en países próximos a la cordillera de los Andes, especialmente al noreste de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y el sur de Colombia.

Instrumentos de la Música Andina

  • Quena: Flauta de caña con sus extremos abiertos. Al igual que las flautas de pan, se construye en diferentes tamaños.
  • Flauta de pan (sikus o zampoñas): Consta de una serie de cañas de distinta longitud, cada una de las cuales produce una nota diferente. El sonido se genera soplando por el orificio superior.
  • Charango: Instrumento de cuerdas pulsadas. Sus orígenes se remontan a la época de la colonización española. En dicho
... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Musical de América Latina: Ritmos, Instrumentos y Tradiciones" »

Ópera en el Siglo XVIII: Gluck, Mozart y la Evolución del Género Lírico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Reforma Operística de Gluck y su Impacto en el Siglo XVIII

Christoph Willibald Gluck: Orfeo y Eurídice - "Che farò senza Euridice"

La reforma operística de Gluck es considerada uno de los esfuerzos artísticos más ambiciosos e influyentes en la música del siglo XVIII, afectando tanto a la ópera seria como a la tragedia lírica. Esta reforma se basaba en:

  • Restaurar la emoción del teatro musical.
  • Simplificar las tramas, con preferencia por las mitológicas.
  • Lograr un mayor equilibrio entre arias y recitativos.
  • Dar preferencia a personajes trágicos y fieles a su destino.

El impacto de la ópera de Gluck en Francia se vio acentuado por la extrema rigidez cultural del país hasta entonces. La Academia Real de Música había mantenido un monopolio

... Continuar leyendo "Ópera en el Siglo XVIII: Gluck, Mozart y la Evolución del Género Lírico" »

Música Barroca y Clásica: Periodos, Características y Formas Musicales Esenciales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Barroco Musical: Orígenes, Características y Formas Clave

El Barroco fue un periodo fundamental de la cultura europea, así como un movimiento artístico de carácter grandioso que solía estar al servicio del poder de las monarquías absolutistas, en las que política y religión estaban unidas.

Se desarrolló entre 1600 y 1750, fechas que marcan el estreno de la primera ópera conservada y la muerte de su máximo representante, Johann Sebastian Bach. Se inició en Italia y se extendió por toda Europa, alcanzando su plenitud en los países germánicos. Presenta diferencias significativas en cada país. Los gobernantes la usaban como manifestación de su poder y riqueza, y la Iglesia como forma de llegar a los fieles en las ceremonias religiosas.... Continuar leyendo "Música Barroca y Clásica: Periodos, Características y Formas Musicales Esenciales" »

Cualidades del sonido de la flauta

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

sonido:sensación k esperimentamos cuando llegan a nuestros oídos las ondas producidas por la vibración de un cuerpo sonoro

ruido: sonido k resulta desagradable a nuestros oídos

silencio: ausencia del sonido y del ruido

contaminazion acústica: es un problema para la sociedad

CUALIDADES SONIDO:

duración: es la cualidad k nos permite diferenciar sonidos cortos y largos, la prolongación del sonido, lo representamos con figuras y silencios

altura: cualidad k nos permite distinguir sonidos graves de agudos, se mide en hercios (Hz)

intensidad: cualidad k nos permite distinguir entre sonidos fuertes y suaves, se mide en decibelios, se representa gráficamente con los matizes

timbre: cualidad del sonido k nos permite distinguir quien o que emite el sonido

ligadura:

... Continuar leyendo "Cualidades del sonido de la flauta" »