Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos Musicales Tradicionales de Asia: Sonidos de China, Japón e India

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Sheng

Órgano chino de boca. Sus lengüetas son libres y vibran dentro de una cámara de aire (secreto), lo que permite producir acordes. Es una parte importante de la orquesta china moderna y se utiliza para el acompañamiento de canciones populares.

Yueqin

Laúd en forma de luna, de mástil corto, procedente de China. En su cuerpo redondo puede haber una lengüeta de metal fija que produce un zumbido característico, realzando el tono. Se usa para acompañar canciones y es muy importante en pequeños conjuntos de ópera.

Sitar

Un gran laúd de mástil largo, del que existen muchos tipos diferentes. Conocido por su sonido vibrante y evocador, se escucha en la música de cámara de India y Pakistán, acompañado por la tabla y la tambura. Su sonido... Continuar leyendo "Instrumentos Musicales Tradicionales de Asia: Sonidos de China, Japón e India" »

Searching for Sugar Man: La Increïble Història de Sixto Rodríguez

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Searching for Sugar Man: La Història de Rodríguez

Ciutat del Cap, Sud-àfrica.

Per què Sugar Man? Perquè a la mili no sabien pronunciar Segerman i li deien Sugar Man.

La cançó "Sugar Man" comença a sonar i es diu que el sobrenom el van treure de la cançó. No se sabia res de l’artista perquè es creia que s'havia suïcidat.

Qui era Sixto Rodríguez?

Deien que era un obrer o una persona sense llar.

El coproductor diu que ell sempre deia de quedar a les cantonades.

La última cançó de Rodríguez (segons el mite) és la més trista.

Mai va ser reconegut; la gent dels EUA no sabia ni qui era.

Un músic diu que quan anava a l’institut tot estava censurat, però Rodríguez cantava temes qualsevol. Un dels temes de Rodríguez diu: "Quan va ser

... Continuar leyendo "Searching for Sugar Man: La Increïble Història de Sixto Rodríguez" »

Música dels anys 60: Del Rock al Folk i la Protesta

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Música dels anys 60

Grups de Rock i Pop

Gran Bretanya

The Rolling Stones

Formats el 1963 a Gran Bretanya, The Rolling Stones van començar amb una barreja de rhythm'n'blues, rock'n'roll i pop. La banda, formada per cinc components, amb Mick Jagger com a cantant, va signar amb Decca. El seu primer single va ser una versió dels Beatles. El 1965, van llançar el seu èxit "(I Can't Get No) Satisfaction". La banda continua activa avui dia.

Estats Units

Bob Dylan

Bob Dylan, un músic estatunidenc conegut per la seva guitarra i l'harmònica, va començar tocant en bars i petits locals. Les seves lletres tracten temes com la guerra, el racisme i la pobresa. El 1962 va llançar el seu primer disc, "Blowin' in the Wind". El 1965, va incorporar instruments... Continuar leyendo "Música dels anys 60: Del Rock al Folk i la Protesta" »

Romanticismo: Música, Ópera e Contexto Histórico

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,62 KB

Romanticismo: Contexto Histórico, Cultural e Musical

Contexto Histórico

A burguesía toma o poder social. A Revolución Industrial deixa consecuencias económicas, sociais e culturais. Atópase unha nova sociedade que exalta a liberdade. Xorde o movemento nacionalista.

Contexto Cultural

O principio fundamental do Romanticismo é a exaltación das paixóns nas obras. Outro concepto que triunfa é a arte pola arte.

Contexto Musical

O Romanticismo é a época máis brillante da música debido a que, por primeira vez, adquire a categoría de linguaxe privilexiada por encima do resto das artes. Os músicos románticos inflúen no ánimo do oínte implicándoo emocionalmente. O instrumento que máis se usa é o piano. Os músicos desta época seguen... Continuar leyendo "Romanticismo: Música, Ópera e Contexto Histórico" »

Música del Renacimiento: Características y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Renacimiento

El Renacimiento se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, dando comienzo a la Edad Moderna. Durante este período, la música experimentó una transformación profunda, sentando las bases para la música de siglos posteriores.

Música vocal religiosa

En el Renacimiento, la polifonía coral iniciada en la Edad Media alcanza su máximo esplendor. Los coros estaban constituidos únicamente por hombres, ya que las voces femeninas estaban prohibidas en las iglesias, y solían tener entre 10 y 14 cantores. Estos leían la música en grandes libros corales situados bajo un atril giratorio, llamado “facistol”.

Se cantaba a capella, es decir, sin acompañamiento instrumental (los instrumentos estaban prohibidos dentro de la... Continuar leyendo "Música del Renacimiento: Características y Formas" »

Preludio a la Siesta de un Fauno de Debussy: Impresionismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Preludio a la Siesta de un Fauno: Impresionismo Musical en la Obra de Debussy

Inspiración y Contexto

Preludio a la Siesta de un Fauno es una obra de música pura basada en el poema de Stéphane Mallarmé. Compuesta en 1894, esta pieza orquestal evoca una atmósfera ensoñadora a través de intervenciones instrumentales que reflejan el clima de la cultura impresionista. El impresionismo, como movimiento artístico, comenzó con el cuadro de Monet "Impresión, sol naciente".

Características Musicales

Pulso

El pulso en Preludio a la Siesta de un Fauno es inestable y variable, alternando entre compases de 9/8, 3/4, 4/4 y 12/8. Esta variabilidad crea una sensación de suspensión temporal, como si el tiempo se detuviera, para expresar la sensación... Continuar leyendo "Preludio a la Siesta de un Fauno de Debussy: Impresionismo Musical" »

Música Barroca: Compositores, Òpera i Formes Musicals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Música Barroca

Compositores Destacats

Georg Friedrich Händel

Compositor i organista alemany, tot i que va passar gran part de la seva vida a Londres, al servei dels monarques anglesos. La seva producció musical és molt variada. Hi destaquen les seves obres vocals, com les òperes i els oratoris, i les orquestrals, com els concerts i les suites. Són especialment populars les seves suites Música aquàtica i Música per als reials focs artificials.

Élisabeth Jacquet de la Guerre

Als cinc anys, davant la facilitat que mostrava tocant el clavicèmbal i improvisant peces, el rei Lluís XIV li va donar la possibilitat de desenvolupar les seves aptituds musicals a la cort de Versalles. Un article de 1691 la qualifica de la millor compositora del... Continuar leyendo "Música Barroca: Compositores, Òpera i Formes Musicals" »

Ópera Alemana y Recursos Compositivos en la Música Romántica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Ópera alemana

La gran figura de la ópera romántica alemana es el compositor, director, poeta, libretista y teórico Richard Wagner.

  • Desarrolló el leitmotiv en sus óperas, a las que llama dramas musicales.
  • Integró todas las artes plásticas, escenográficas y musicales en un espectáculo escénico para el que diseñó un teatro especial.
  • Rechazó el lucimiento personal de los cantantes, destacando la acción, que es ilustrada por la música.
  • Amplió la orquesta y creó algunos instrumentos para ella.

Recursos compositivos

Los compositores unen las notas y forman unidades cada vez mayores: motivo, semifrase, frase, periodo.

Organizan sus ideas y crean temas musicales que pueden repetir, alternar con otros similares, transformar o variar, imitar,... Continuar leyendo "Ópera Alemana y Recursos Compositivos en la Música Romántica" »

Fonética Galega

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,57 KB

TOPÓNIMOS

É: unidade linguistica de tipo fónico mínima e indivisible que nos permite diferenciar unhas palabras de outras.

Características: unidade linguistica mínima--unidade fónica abstracta--definese por conmutación--26 fonemas--cada fonema definese por sono. Punto e modo de art.

Estudo: --Fónetica-- encargase do estudo dos fonemas como realidades físicas(sons cando falamos).--Fonoloxía--estuda os fonemas capaces de diferenciar signos linguisticos

Tipos: --Vocálicos-- o aire sae sen obstaculo na sua pronuncia, constitun un núcleo silábico, poden formar sílabas por si sós, son 7, son sonoras. --consoánticos-- o aire sae con obstáculo na súa pronuncia, constitue a marxe sílábica, non pode formar sílabas por si sós necesitan... Continuar leyendo "Fonética Galega" »

Aparell ressonador

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Veus femenines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt. Veus masculines:Contratenor,Tenor,Baríton,Baix.

`Indica les principals agrupacions vocals de les veus`:Cantant solista si només intervé una veu.

Sol estar acompanyada per algun instrument,

per exemple un piano, una guitarra o fins i tot.

una orquestra.

Duo, trio si ho formen dues o tres veus respectivament, siguen iguals o diferents.

Quartet si l'agrupació està formada per quatre veus, iguals o diferents.

El timbre depén de la quantitat d'harmònics que tinga un so i de la intensitat de cadascun d'ells. En aquest conjunt sonor de to fonamental i tons secundaris, el ressonador predominant és el que determina el timbre o matís característic de cada so.