Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Clasicismo Musical: Ópera, Formas Instrumentales y Danza (1730-1820)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Clasicismo Musical (1730-1820)

El Clasicismo es el periodo que marca la transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, abarcando aproximadamente desde 1730 hasta 1820. Se caracteriza por una estética basada en la razón al servicio del equilibrio y la belleza. Durante esta época, el compositor se va afirmando como un artista liberal que busca llegar a un nuevo público con una música humana y natural, elegante y agradable para todos.

La Ópera en el Clasicismo

La Reforma de Gluck

Christoph Willibald Gluck impulsó una reforma operística que buscaba:

  • Una música más sencilla.
  • Evitar los contrastes abruptos entre aria y recitativo, haciendo las arias más simples y los recitativos más expresivos.

La ópera seria de Gluck suele estructurarse... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Ópera, Formas Instrumentales y Danza (1730-1820)" »

Características del Barroco y Compositores Importantes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Características del Barroco

5 Caracteristicas del barroco: --los compositores seguían pensando en términos de línea antes que de color instrumental--los compositores del barroco tardío comenzaron a escoger instrumentos específicos según su timbre y escribieron más idiomáticamente para instrumentos particulares--las cuerdas estaban hechas de tripa, no del acero empleado en la actualidad--los compositores emplearon cada vez más los instrumentos de viento madera por razones concernientes al color--los 3 instrumentos de teclado más importantes fueron el órgano, la clave y el clavicordio Tipos de sonatas y el Arcángelo Coreli

Sonata de Camera

(de cámara): Constaba de un grupo de danzas estilizadas

Sonata da Chiesa

(de iglesia): De tono... Continuar leyendo "Características del Barroco y Compositores Importantes" »

Orígenes y Características del Canto Gregoriano en la Edad Media

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Edad Media: Orígenes de la Música Cristiana

El comienzo de la Edad Media está iluminado por la llegada del Cristianismo. Hasta ahora no sabemos cómo sonaba la música, pero sí conocemos los sistemas de notación que utilizaron en los cánticos entonados desde las Catacumbas.

Los cristianos, hasta ahora clandestinos, se manifiestan públicamente. En un primer momento no crean nuevo repertorio, sino que utilizan elementos del mundo que les rodea, adecuándolos a su espíritu.

Influencias Musicales del Cristianismo Primitivo

Musicalmente, reciben dos influencias palpables:

  • Del pueblo hebreo heredan el modo de cantar a base de largos melismas y la importancia del canto en el culto.
  • De la cultura grecorromana heredan la teoría musical con su sistema
... Continuar leyendo "Orígenes y Características del Canto Gregoriano en la Edad Media" »

Exploración de la Música del Mundo: Tradiciones y Diversidad Sonora

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Música del Mundo: Tradiciones y Diversidad Sonora

Folclore musical: Diferentes manifestaciones musicales anónimas transmitidas de forma oral a lo largo de los siglos.

La etnomusicología se encarga del estudio de la música tradicional. Se inició en el siglo XIX con la intención de conservar las músicas populares de las distintas culturas.

Los etnomusicólogos obtienen grabaciones de música popular, las transcriben y las registran en canciones y recopilaciones, a veces utilizando anotaciones distintas a las tradicionales. También se interesan por la función de la música en cada cultura.

En la música popular, la melodía, el ritmo, las letras de las canciones, los instrumentos y las danzas forman una unidad que refleja las costumbres,... Continuar leyendo "Exploración de la Música del Mundo: Tradiciones y Diversidad Sonora" »

Pioners del Jazz: Buddy Bolden i Jelly Roll Morton, Llegendes de Nova Orleans

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Buddy Bolden: El Rei de la Corneta de Nova Orleans

Un Pioner del Jazz amb una Vida Turmentada

Conegut com "King" Bolden, era un home amb els clàssics trets de negre "crioll" de Nova Orleans, procedent del districte negre d'aquesta ciutat americana. Amb greus problemes d'alcoholisme i mentals (era esquizofrènic), faldiller, de caràcter violent i fanfarró, era un perruquer que de dia tallava i afaitava els seus clients i al vespre prestava els seus serveis com a músic. Aquelles actuacions el van fer conegut com la millor corneta de tota Nova Orleans i qui més magistralment tocava el blues.

Declivi i Llegat

La conducta excèntrica de Bolden, els seus problemes amb la justícia (va ser detingut i empresonat el Dia del Treball de 1906) i la seva... Continuar leyendo "Pioners del Jazz: Buddy Bolden i Jelly Roll Morton, Llegendes de Nova Orleans" »

La música en la antigua Grecia: influencias filosóficas y características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El término música viene del griego y significa actividad de las musas.

Algunos ejemplos o representaciones son: Apolo (con la lira), Dionisio y Orfeo (con el canto)

  • Fuentes visuales: imágenes de instrumentos y escenas musicales.
  • Textos filosóficos: Textos de Griegos: Aristóteles, Platón o Pitágoras.
  • Fuentes musicales: era de transmisión oral y de práctica improvisada con fines didácticos.



Teoría musical: entre muchos se destacan:

  • Pitágoras: (s. VI a.C.) fundador de una sociedad filosófico-religiosa llamada escuela pitagórica que investigaba las relaciones numéricas.
  • Platón: (428-347 a.C.) seguía el concepto de Ethos: influencia de la música sobre el comportamiento humano.
    Era un filósofo idealista y defendía la educación que para
... Continuar leyendo "La música en la antigua Grecia: influencias filosóficas y características" »

El Barroco Musical III: La Música Vocal Profana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

EL BARROCO MUSICAL III. LA MÚSICA VOCAL PROFANA

Surgió una nueva forma de textura a la hora de componer, la llamada monodía acompañada (melodía acompañada). Se dio tanto en la música instrumental como en la música vocal. Consistía en una voz principal que destacaba por encima de las otras, unas voces intermedias que hacían la función de relleno armónico y una nueva voz grave, sobre la que se sostenía toda la composición, llamada bajo continuo.

1.1 El nacimiento de la ópera

La ópera surge en el círculo cultural del Conde Bardi, en Florencia, conocido como “Camerata fiorentina”, que reunía a nobles, sabios, filósofos poetas y músicos en su intento por resucitar, y mejorar, el teatro clásico griego.

Así se creó la ópera... Continuar leyendo "El Barroco Musical III: La Música Vocal Profana" »

Explorando la Música del Romanticismo: Lied, Piano, Impresionismo y Nacionalismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Música en el Romanticismo

Música Vocal: El Lied

De la fusión de la literatura y la música nació una nueva forma musical: el lied, una canción compuesta habitualmente para voz y piano. Compositores como R. Schumann destacaron en este género. La subjetividad del "yo" es lo que domina, buscando mantener la libertad y expresar los sentimientos. Desde esta nueva perspectiva, la naturaleza y el paisaje se convierten en un reflejo de la interioridad del artista.

Música Instrumental: El Piano Romántico

En el Romanticismo, el piano fue el instrumento predilecto del compositor por su capacidad expresiva y sonora. Los compositores intentaban usarlo para crear todo, desde la atmósfera más íntima y suave hasta el sonido más completo y profundo,... Continuar leyendo "Explorando la Música del Romanticismo: Lied, Piano, Impresionismo y Nacionalismo" »

Historia de la Música: Del Barroco al Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Intermezzo

Sección instrumental situada entre los distintos actos.

Orquesta del Barroco

Conjunto de instrumentos pequeño y variable que incluye las secciones de cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Instrumentos del Barroco

  • Trompetas
  • Trompas
  • Timbales
  • Flautas
  • Oboes
  • Fagots
  • Segundos violines
  • Violas
  • Contrabajos
  • Primeros violines
  • Clave
  • Violonchelos

Formas Musicales del Barroco

  • Concierto
  • Suite
  • Sonata
  • Fuga

Beatles

Creadores del beat, sus melodías son cuadradas con tempos alegres y estribillos pegadizos. Añaden nuevos instrumentos como el órgano eléctrico o el sintetizador e instrumentos clásicos como el cuarteto de cuerda.

Rock

  • The Who
  • Rolling Stones
  • Mick Jagger

Rock Sinfónico

  • Procol Harum
  • Genesis
  • Pink Floyd
  • Moody Blues

Rock Progresivo

  • Pink Floyd

Hard Rock

  • Deep Purple
  • AC/
... Continuar leyendo "Historia de la Música: Del Barroco al Clasicismo" »

Gèneres musicals i composicions

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Soneto

Peça musical composta per un o més instruments, formada per tres o, fins i tot, quatre moviments, un d'ells en forma sonata.

Simfonia

Composició musical escrita, executada per una orquestra, dividida en quatre moviments, generalment el primer, pot estar escrit en forma sonata.

Concert

(1 peça de música) 1 instrument solista és acompanyat per una orquestra.

Quartet

Agrupació de quatre instrumentistes o intèrprets vocals. És una peça musical escrita per a ser interpretada.

Suite

  • Música clàssica occidental i en jazz
  • Moviments instrumentals breus
  • Caràcter dansístic
  • Origen: parells contrastants de danses
  • Renaixement
  • Barroc: formes musicals més importants

Òpera

Art escènic amb text dramàtic, s'escenifica cantant amb acompanyament orquestral.... Continuar leyendo "Gèneres musicals i composicions" »