Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història del Jazz i Nova Cançó

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Explica l’estil New Orleans (2 punts). (Plana 23)

Entre el 1890 i el 1900 neix el jazz; aquí hi vivia una comunitat de negres molt important que treballaven al port naval i mercantil més important del país. Millers de mariners entraven i sortien cada dia d’aquest port. Aquí tenim la barreja perfecta perquè surti una persona anomenada Scott Joplin i inventi el ragtime (temps trencat) on per primera vegada el tempo no és una cosa estable i dóna lloc a la improvisació: encara que cal dir que totes les seves obres estan perfectament escrites en particel·la per a piano –únic instrument per al que ell va escriure-. El seu estil és tranquil i amb poques notes; molt amb la línia del caràcter de la gent d’aquesta època.

  • Secció instrumental:
... Continuar leyendo "Història del Jazz i Nova Cançó" »

Historia de la música de baile

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Nocturno

Pieza musical de melodía dulce y estructura libre. La denominación "nocturno" se le daba, en una primera instancia, en el siglo XVIII, a una pieza tocada a momentos, generalmente en fiestas de noche y después dejadas a un lado. En aquella época, estas piezas no eran necesariamente inspiradas o evocadoras de la noche, sino que habían sido escritas para que se tocaran de noche, como sucede con las serenatas. Los nocturnos son vistos generalmente como piezas tranquilas, seguidamente expresivas y líricas, y ciertas veces un tanto oscuras

Vals

El vals, del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar', es un elegante baile musical en ritmo ternario, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII y... Continuar leyendo "Historia de la música de baile" »

Barroc Musical: Context Històric, Característiques i Compositors

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Context Històric i Sociocultural

El Barroc musical es va desenvolupar entre els segles XVII i la primera meitat del segle XVIII.

Finalitat de la Música

La finalitat de la música en l’época Barroca era profana i religiosa.

Música Profana Vocal

La composició profana vocal més important del Barroc va ser l’Ópera. L’Ópera era una obra de teatre on toquen instruments (però la veu és més important).

Parts de l’Ópera

  1. Obertura (primer part): Interpretada per l’orquestra
  2. Ària (segona part): Interpretada per un cantant solista + l’orquestra (El cantant solista canta en aquesta part)
  3. Recitatiu (tercera part): Interpretada per un cantant solista + l’orquestra. (El cantant només parla en aquesta part)
  4. Cor (quarta part): Interpretada per
... Continuar leyendo "Barroc Musical: Context Històric, Característiques i Compositors" »

gaztelania

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,51 KB

Inten: bibrazioen anplitudeak mugatu,

hotsak: ozenak/motelak dira. Tonua:

 garaiak (altuak) bibrazio kopuru handia segunduko. Apalak

(baxuak): bibrazio kopuru txikia

segunduko. Hotsen garaiera noten bidez adierazten da. Iraup: hots bat

abesten da eta aldi batez hotsari etengabe eusten badio iraupen luzekoa da, hotsa berehala eteten bada iraupen laburrekoa da.

Lerro gehigarriak: pentagramen gainean edo azpian jartzen dira,

bertan sartzen ez diren hots garaiegiak edo apalegiak adierazteko. Laguntzen

duten zeinuaren neurria dute.

Alterazioak: hotsa igo edo jaitsi egiten da, nota bati alterazio bat jarriz, hotsa aldatu egiten da, baina asko ez. Diesea #: tonu erdi igoten dio notari. Bemola b:tonu erdi jaisten dio notari. Bekoadroa: aurrekoen eragina ezeztatzen... Continuar leyendo "gaztelania" »

Música Medieval: Del Canto Gregoriano a la Polifonía

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Música Medieval

Canto Gregoriano

Origen

Se denomina Canto Gregoriano al canto propio de la liturgia romana de la Iglesia católica, herencia de los himnos y cantos entonados en las primeras iglesias o santuarios cristianos durante los primeros siglos de nuestra era.

A fines del siglo VI, el Papa San Gregorio, preocupado por la unidad de la Iglesia, inició una reforma tendiente a conseguir una liturgia común para todos los cristianos.

Con el objetivo de buscar un repertorio básico, mandó recopilar los cantos existentes, seleccionar entre ellos los más adecuados y crear algunos nuevos; así estableció el primer núcleo de lo que años más tarde se llamaría canto gregoriano, repertorio que fue ampliándose a lo largo de toda la Edad Media,... Continuar leyendo "Música Medieval: Del Canto Gregoriano a la Polifonía" »

Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento y Barroco: Estilos, Formas y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Música Vocal Profana en el Renacimiento

En la música vocal profana surgirán estilos propios, asociados a cada nación y zona geográfica.

Madrigal

Era una composición a varias voces de textos poéticos en italiano, de tema amoroso, que alcanzaron una gran complejidad. Compositores destacados: Marenzio y Gesualdo.

Chanson

Pieza musical de textos en francés. Eran más sencillas musicalmente que los madrigales, lo que favoreció su popularidad.

Instrumentos Renacentistas

Clasificación por Familias

Para conseguir un sonido instrumental pleno y homogéneo, empezaron a construirse familias de instrumentos.

Clasificación por Potencia o Intensidad de Sonido

  • Conjuntos instrumentales de música alta: más potentes, como viento y percusión.
  • Conjunto de música
... Continuar leyendo "Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento y Barroco: Estilos, Formas y Características" »

La música en la era dorada: de la soul al rock supremo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

ERA DORADA

Los años 60 fue una época marcada por problemas políticos y sociales. SOUL. Significa Alma, es el medio de expresión de la población negra, tiene un estilo vocal desgarrado, similar al gospel, se interpreta con puro sentimiento y posee un sonido potente. Fue influenciado por las bandas del blues y Jazz.

INTERPRETES:

Aretha Franklin, Ben E. King, Otis Redding.

SELLOS.

STAXS: Cultivó el estilo de música negra, sobre todo solistas, los cuales poseían grandes dotes de improvisación y carisma. TAMLA-MOTOWN. Primera discografía formada por gente de color e influenciada por el estilo Doo Woop y con solistas de buena talla como Diana Ross, The Supremes, The Jackson Five y The Vandellas.

FOLK Y CANCIÓN PROTESTA

La gran difusión de... Continuar leyendo "La música en la era dorada: de la soul al rock supremo" »

Historia y Evolución de Géneros Musicales Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Blues

Estilo originario de EE.UU., creado por los esclavos negros.

Blues Primitivo

Ámbito rural, estilo sencillo y tono melancólico, composiciones simples acompañadas de banjo.

Blues Urbano

Surge debido a un movimiento migratorio a las ciudades en 1930. Estilo más elaborado (instrumentación: batería, bajo, piano, guitarra y voz). Asociado a figuras como Louis Armstrong.

Jazz

Surgió en el S. XIX en EE.UU. Su antecedente es el Ragtime (Estilo europeo adaptado a ritmo africano, con predominio del piano).

  1. Bandas de Jazz de Nueva Orleans

    Grupos reducidos (aprox. 6 músicos: batería, contrabajo, piano, banjo, clarinete, trompeta y trombón). La emigración llevó el jazz a Chicago (incorporando el saxofón y dando más importancia a la voz solista)

... Continuar leyendo "Historia y Evolución de Géneros Musicales Clave" »

Orígenes y Evolución del Canto Litúrgico Cristiano: Del Canto Gregoriano a las Expansiones Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Los Orígenes del Canto Litúrgico Cristiano

La única institución de la antigüedad que subsiste en la Edad Media es la Iglesia, por lo que toda actividad cultural, incluida la música, se refugia en ella. La música medieval se centra en la música religiosa.

El Canto Litúrgico Primitivo

Las ceremonias litúrgicas son las misas y se incluían cantos de diversos tipos. Los monjes formarán comunidades que utilizarán el canto como forma de oración común.

Las Liturgias Pregregorianas

  • En Oriente: el canto bizantino.
  • En Occidente:
    • En la antigua Roma (Italia): canto romano antiguo.
    • Al norte: la liturgia ambrosiana.
    • En Galia: la liturgia galicana.
    • En Hispania: la liturgia hispánica, canto mozárabe o visigodo.

Origen del Canto Gregoriano

El Papa Esteban... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Canto Litúrgico Cristiano: Del Canto Gregoriano a las Expansiones Musicales" »

Historia de la Música Española: De la Edad Media al Siglo XXI

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Historia de la Música Española

Edad Media (Siglos V a XV)

En la Edad Media predominó el repertorio religioso vocal, con características monódicas y gregorianas. Trovadores y juglares desempeñaron un papel importante en la difusión de la música. Durante este período se iniciaron la polifonía y el teatro religioso. Destacaron figuras como Martín Códax, trovador gallego conocido por sus cantigas de amigo, y Alfonso X el Sabio, con sus Cantigas de Santa María.

Renacimiento (Siglos XV y XVI)

El siglo XV vio la llegada de la polifonía flamenca desde Flandes. En el siglo XVI, España experimentó el auge del Renacimiento español. Instrumentos como la vihuela (similar a la guitarra) y la viola da gamba (similar al violonchelo) ganaron popularidad,... Continuar leyendo "Historia de la Música Española: De la Edad Media al Siglo XXI" »