Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la música rock: del hard rock al grunge

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Heavy metal

Evolución del hard rock al que añadirá la saturación de las guitarras y un sentido excesivo de la tetralidad. Sus características son:

  • Radicalización del sonido
  • Gusto por los sonidos graves
  • Batería muy potente
  • Riffs de guitarra muy acelerados
  • Solos virtuosos y vertiginosos
  • Distorsión de voces con un timbre muy gritado
  • Gusto por lo siniestro

Back in black, AC/DC, Heavy. Punk

Única revolución del rock temporal totalmente blanco. Movimiento radical y artístico en contra de un rock plagado de superestrellas y de una sociedad que se olvidaba de los problemas de los jóvenes. Formación instrumental muy simple. La distorsión es tan exagerada que las guitarras parecen sierras mecánicas. Ausencia de melodía. La voz se distorsiona mucho.... Continuar leyendo "Evolución de la música rock: del hard rock al grunge" »

Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Música Instrumental

Surgen 3 grandes formas instrumentales:

  • Sonata: Composición para 1, 2 o 3 instrumentos. Tendrán importancia las sonatas para clave.
  • Suite: Composición orquestal basada en una sucesión de danzas de distinta velocidad y ritmo. Destacan las suites orquestales de Bach.
  • Concierto: Forma basada en el diálogo o competición entre 2 grupos de instrumentos. Existen 2 tipos de conciertos:
    • Concierto Grosso: Pequeño grupo solista más orquesta. Destacan los Conciertos de Brandeburgo de Bach.
    • Concierto Solista: Solista más orquesta. Destacan Vivaldi y Haendel.

El Mundo de los Instrumentos: Las Guitarras

Instrumento muy apreciado porque es polifónico y se adapta a múltiples estilos.

Tipos de Guitarras:

  • Clásica:
    • Descripción: 6 cuerdas,
... Continuar leyendo "Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

características: el ámbito melódico es muy amplio.-las indicaciones dinámicas son muy variadas. -La música se vuelve mas cromática por el uso abundante de aleaciones. -La utilización de adjetivos como dulce o animado, ademas de sutiles cambios de tempo contribuyen a que la música trasmita estados de animo muy variados. -La música ya no es tan simétrica como en el clasicismo. 1.-Música VOCAL: A)El lie:es un genero en el que los músicos encontraron un vehiculo ideal para la expresión de los sentimientos.Melodía cantada acompañada del piano y contexto poético.Nace y se desarrolla en Alemania y por eso es llamada Lied(canción en alemán)Franz Schubert fue el primer compositor da lieder el heredero fue schumam compositor que cuido
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »

Análisis de Obras Musicales y Míticas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Orfeo en los infiernos, Offenbach:

Siglo XIX, principal representante de la opereta, que es un tipo de ópera cómica de argumentos humorísticos que incluye pasajes dialogados y danzas de moda. Su obra más famosa es esta, una absurda parodia del mito de Orfeo en la que Eurídice, harta de que su marido no pare de tocar el violín, lo abandona por otro. Incluye el baile del cancan, una danza muy rápida y en ritmo binario.

Orfeo negro:

Marcel Camus hizo una adaptación del mito de Orfeo ambientada en el carnaval brasileño. Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfa son los autores de los temas principales de la banda sonora.

Debussy: Preludio para la siesta de un fauno:

Pan es un semidiós, mitad hombre y mitad macho cabrío, que se representa con un instrumento... Continuar leyendo "Análisis de Obras Musicales y Míticas" »

Història de la Música: Períodes Clau i Figures Destacades

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Períodes Històrics Generals

La història es divideix en grans períodes:

Prehistòria: aparició de l'home (2 a 3 milions aC).

Edat Antiga: invenció de l'escriptura (4000 aC).

Edat Mitjana: caiguda de l'Imperi Romà (476 dC).

Edat Moderna: descobriment d'Amèrica (1492 dC).

Edat Contemporània: Revolució Francesa (1789 dC).

La Música a la Prehistòria

Evidències de Música Prehistòrica

Sabem que es feia música a la prehistòria per les pintures rupestres i els instruments molt antics fets a mà que s'han trobat en cases.

La Música a l'Edat Antiga

Civilitzacions Destacades

A l'Edat Antiga van destacar les següents civilitzacions: Mesopotàmia, Roma, Egipte i Grècia.

Música Grega Antiga

Troballa Musical a Ur

La cançó més important que s'ha trobat... Continuar leyendo "Història de la Música: Períodes Clau i Figures Destacades" »

Musika Erdi Aroan eta Errenazimenduan: Gako Kontzeptuak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

Musika Gregorianoa

Gizakiak poza, tristura, amodioa, irrikak eta asmoak adierazteko premia sentitu zuenean sortu zen.

Trobadoreak eta Trobalariak

Trobadoreak poeta-musikariak ziren, zaldun-amodioa kantatzen zutenak. Hiru mota zeuden:

  • Trobadoreak (okzitanieraz)
  • Trobalariak (oïl hizkuntzan)
  • Minnesingerrak (alemanez)

Juglareak haien aurretik aritu ziren, eta tresnak jo, kantatu eta dantzatu egiten zuten.

Alfontso X.a Jakituna

Kantigak egin zituen; horietan 417 doinu biltzen ziren: Proventzako trobadoreen doinuak, espainiar erromantzeak eta arabiarren eta juduen ageriko eragina zuten kantuak. Gaztela, Galizia eta Portugalgo musiken eragina ere nabaria zen.

Polifonia

Polifonia aldi berean entzuten diren hainbat ahotsetako kantua da. Izena grezierako poli... Continuar leyendo "Musika Erdi Aroan eta Errenazimenduan: Gako Kontzeptuak" »

Evolución de la Música Rock y Pop: Estilos y Artistas Clave (1960-1990)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Estados Unidos: Segunda Mitad de los Años 60

  • Folk-Rock (1965): Vehículo de las aspiraciones hippies. Defiende la alegría de vivir y las nuevas esperanzas. Artistas representativos: Lovin' Spoonful, The Mamas & the Papas.
  • Psicodelia: Marcada por la experimentación. Introduce referentes culturales al mundo de la música popular. Artistas representativos: The Jefferson Airplanes, The Doors.
  • Rock Experimental: Revolucionó el sonido y la técnica de la guitarra. Artista representativo: Jimi Hendrix.
  • Underground: Recoge la influencia de la vanguardia de Andy Warhol. Artista representativo: The Velvet Underground.

Reino Unido: Segunda Mitad de los Años 60

  • Rock Sinfónico: Intenta ensanchar los límites del rock recurriendo a la tradición
... Continuar leyendo "Evolución de la Música Rock y Pop: Estilos y Artistas Clave (1960-1990)" »

La Música en la Primera Mitad del S.XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

La Música en la Primera Mitad S.XX


El s.XX significa el fin del Romanticismo, y la aparición de nuevos estilos musicales, que a pesar de ser muy diferentes tienen en común su ruptura con el sistema compositivo.


El impresionismo:

movimiento musical que nace en Francia a finales del s. XIX, y trata de sugerir imágenes, atmósferas o impresiones a través de la música. Debussy (El mar, las nubes, sirenas, etc) Ravel (Bolero)


El segundo nacionalismo:

En el nacionalismo del s.XX los compositores van a estudiar con detalle la música popular de cada país y van a escoger las características musicales esenciales, escalas y/o ritmos.

  • HUNGARIA: Bartok y Kodaly
  • ESPAÑA: Manuel de Falla (El amor brujo de Manuel de Falla) y Turina


El expresionismo:

es un... Continuar leyendo "La Música en la Primera Mitad del S.XX" »

La Música Barroca: Una Guía Completa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Introducción

El Barroco es el período que abarca desde 1600 hasta 1750, situado entre el Renacimiento y el Clasicismo. Johann Sebastian Bach emerge como el genio indiscutible de esta época. La palabra "Barroco" significa recargado, excesivo o adornado.

Contexto Histórico

Las monarquías absolutas dominan el panorama político de Europa. El poder reside en la aristocracia y la Iglesia, quienes buscan mostrar su autoridad a través de grandes espectáculos donde la música juega un papel crucial. Se convierten en mecenas de los mejores artistas, quienes trabajan en sus cortes y palacios.

Contexto Cultural

El Barroco es una época de gran fecundidad cultural, artística y científica. Figuras importantes como Lope de Vega, Calderón y Moliere en... Continuar leyendo "La Música Barroca: Una Guía Completa" »

Música dos Anos 60: Unha Explosión de Xéneros

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,35 KB

Anos 60: Unha Explosión de Xéneros

Folk Rock e Canción Protesta

Cancións con contido social, protestando contra as inxustizas políticas, a guerra e a falta de comprensión, pero utilizando formas propias da música popular ou folclórica. Xeralmente un solista (voz) e outro instrumento melódico acompañados de guitarra. Exemplos: Bob Dylan, Woody Guthrie.

The Beatles

Cuarteto de Liverpool formado por John Lennon (guitarra rítmica), Paul McCartney (baixo), Ringo Starr (batería) e George Harrison (guitarra solista). Brian Epstein foi o seu representante. Características: estribillos pegadizos, letras sinxelas, identificativas e con moita repetición. A voz é máis importante que os instrumentos, con harmonías moi claras. Uso de instrumentos... Continuar leyendo "Música dos Anos 60: Unha Explosión de Xéneros" »