Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonètica Catalana: Sons, Vocals i Consonants

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

Classificació dels Sons

Tipus de Sons: Sonors i Sords

Els sons es classifiquen segons la vibració de les cordes vocals:

  • Sons Sonors: Les cordes vocals es tensen i fan que l'aire vibri.
  • Sons Sords: Les cordes vocals no vibren en produir el so. Exemples: [p], [t], [k], [f], [s], [ʃ], [ts], [tʃ].

Classificació Segons el Lloc de Sortida de l'Aire

  • Sons Nasals: L'aire surt pel nas. Exemples: [m], [n], [ɲ], [ŋ].
  • Sons Orals: L'aire surt per la boca.

Classificació Segons el Mode d'Articulació

  • Sons Consonàntics: Es produeix una interrupció total o parcial del pas de l'aire.
  • Sons Vocàlics: Es limiten a adoptar una configuració que condiciona la sortida de l'aire sense obstrucció.

El Vocalisme Català

Articulació Vocàlica

L'articulació vocàlica es... Continuar leyendo "Fonètica Catalana: Sons, Vocals i Consonants" »

Música del Renacimiento: Periodo, Formas y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Renacimiento en la Historia y la Música

La Edad Moderna es el periodo que transcurre desde la caída del Imperio Bizantino en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789.

A finales de la Edad Media se desarrolló una nueva clase social cada vez más influyente, la burguesía, llamada así porque habitaba en los burgos, nuevas partes de la ciudad. Surgieron los primeros mecenas: personas poderosas que apoyaban y financiaban el trabajo de intelectuales y artistas.

El Renacimiento se inició en Italia y se extendió por toda Europa durante los siglos XV y XVI. Estaban influenciados por el humanismo y trataron de recuperar la estética grecolatina y plasmar en sus obras un ideal de belleza. La aparición de la imprenta en 1440 facilitó la difusión... Continuar leyendo "Música del Renacimiento: Periodo, Formas y Compositores Clave" »

Música medieval: cronologia, música religiosa i música profana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,37 KB

Cronologia

La música medieval va començar en el segle 5 i va acabar en el segle 15. En aquest període hi va haver una gran expansió del cristianisme, provocant que la música religiosa fos més practicada.

Música religiosa

En la música religiosa destaca el cant gregorià, que és una recopilació feta pel papa Gregori I que reuneix els cants més importants de l'església cristiana. Les característiques del cant gregorià són:

  • Cantat en llatí.
  • Cants d'oració.
  • Cantat pels monjos.
  • Sols hi ha una veu, tots els monjos canten el mateix.
  • Sense acompanyament d'instruments (a capella).

Música profana

És la música que no té res a veure amb la religió. Començarà a ser més freqüent a mitat de l'Edat Mitjana. Està interpretada pels joglars (espècie... Continuar leyendo "Música medieval: cronologia, música religiosa i música profana" »

Desarrollo de la música en la Edad Moderna

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Texturas y voces

  • Contrapunto imitativo: varias líneas melódicas independientes entre sí que se imitan entrando escalonadamente. El más sencillo es el canon.
  • Homofonía: varias líneas melódicas que se mueven simultáneamente.
  • Melodía acompañada: una línea melódica principal que destaca sobre un acompañamiento armónico.

Música religiosa

La cultivaron las escuelas franco-flamencas, italiana, española y alemana.

  • Nuevas formas musicales: motete con más de 3 voces y un mismo texto bíblico.
  • Misa: sobre los textos de la liturgia en latín.
  • Coral: basado en melodías existentes con textos en lengua vernácula y estructura AAB.

Música profana

  • Madrigal: en la lengua de cada país, interpretada por 4 o más voces.
  • Canción o chanson: interpretada
... Continuar leyendo "Desarrollo de la música en la Edad Moderna" »

La Música del Clasicismo: Características, Formas y Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Clasicismo Musical

1. La Ilustración: Movimiento cultural del siglo XVIII que defiende una nueva época iluminada por la razón y la ciencia.

2. Clasicismo: Periodo de la historia de la música occidental que comprende la segunda mitad del siglo XVIII y que pretende seguir las consignas estéticas del arte clásico griego: belleza, equilibrio, elegancia y sencillez.

3. Neoclasicismo: En el resto de las artes se llama así porque supone una vuelta a los ideales clásicos de la antigüedad.

Características de la Música Clásica

4. Orquesta: Gran agrupación instrumental que en esta época amplía su plantilla y elimina el bajo continuo del Barroco.

5. Solista: Intérprete protagonista del concierto clásico.

6. Director: Aunque todavía no usa... Continuar leyendo "La Música del Clasicismo: Características, Formas y Compositores" »

Música india norteamericana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

EL JAZZ


El jazz es un género musical nacido entre los músicos afroamericanos descendentes de antiguos esclavos que sumaron a su propia tradición, caracterizada por un fuerte protagonista del ritmo y la improvisación, algunos elementos de la música europea ( armónía, forma, instrumentos).

El jazz está considerado como la más importante contribución de la cultura afroamericana a la música del sigo XX. Del jazz surgirán las bases musicales para el rock y en mayor o menos medida, ha influenciado sobre el resto de los estilos musicales.

CarácterÍSTICAS GENERALES:


LA IMPROVISACIÓN: es uno de los elementos esenciales del jazz. Improvisar es compone la música al tiempo que se interpreta. Pero no parten de cero, se improvisa sobre melodías,

... Continuar leyendo "Música india norteamericana" »

El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas Instrumentales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Clasicismo Musical

CLASICISMO: Época entre el Barroco y el Romanticismo (1750-1825), que nace como reacción al Barroco. Mientras que el Barroco es dinámico, movido y con contrastes, el Clasicismo busca el equilibrio, la perfección y la pureza.

Se crean academias clásicas en París para fomentar este tipo de arte (normas y reglas) y se impulsa su creación en toda Europa para la creación artística. La Ilustración (corriente política y de pensamiento de esta época) establece que ‘la razón y la lógica serán la medida de todas las cosas’. Destacan compositores como Haydn, Mozart y Beethoven.

Características del Clasicismo Musical

  • Nuevas formas musicales: cuarteto de cuerda, sinfonía. La sonata es una estructura musical siempre
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas Instrumentales" »

Música en la Antigua Grecia: Orígenes, Características y Educación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

**GRECIA: Orígenes Divinos de la Música**

El arte musical en Grecia se consideraba de origen divino, atribuido a los dioses. Se creía que la música tenía poderes mágicos, podía curar enfermedades y crear prodigios.

**Música y Dioses**

  • Apolo: Dios de la música y la poesía
  • Artemisa: Diosa de los coros y los bailes
  • Calíope: Diosa de la poesía épica y la elocuencia
  • Cárites: Diosas de la alegría, el placer, el regocijo, la belleza, las fiestas y los banquetes

**Características de la Música Griega**

  1. El concepto de música englobaba música, poesía y danza.
  2. Utilizaba una textura monódica con acompañamiento heterofónico.
  3. Sistema musical basado en escalas modales (Dórico, Frigio, Lidio y Mixolidio).
  4. Notación alfabética para la altura del
... Continuar leyendo "Música en la Antigua Grecia: Orígenes, Características y Educación" »

La Banda Sonora: Funcions, Estils i Música al Cinema

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Funcions de la Banda Sonora

  1. Ambientar les èpoques i els llocs on transcorre la pel·lícula.
  2. Crear el to i l'ambient.
  3. Evocar sentiments.
  4. Donar el ritme desitjat a les escenes.
  5. Intensificar el sentit dramàtic d'una escena.
  6. Donar cohesió a diferents escenes.
  7. Anticipar i preparar l'espectador per a una escena concreta.
  8. Aportar informació sobre els personatges.

Música Original vs. Música Preexistent

La música del cinema pot ser original per a una pel·lícula o composta amb anterioritat amb una altra finalitat. Exemples:

  • 2001: Una odissea de l'espai
  • La taronja mecànica

Dècades Clau en la Música de Cinema

Dècada dels 40/50: L'Edat Daurada de Hollywood

Hollywood era la meca del cinema i disposaven de músics per fer gravacions. Exemples:

  • Bernard Herrmann
... Continuar leyendo "La Banda Sonora: Funcions, Estils i Música al Cinema" »

El Nacimiento del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Nueva Orleans (El nacimiento del jazz)
En Nueva Orleans existían teatros de ópera, salas de conciertos y teatros de juglares. Un gran número de bandas musicales callejeras, la mayoría formadas por músicos negros, sobre todo a partir de 1870, tocaban en desfiles, funerales, bodas y parques...
Tras la guerra de 1865, la esclavitud fue abolida y las ciudades se convirtieron en centros de destino para los negros en busca de nuevas oportunidades. Al mismo tiempo, supuso la desintegración de numerosas bandas militares y, con ello, la abundancia de instrumentos baratos, permitiendo a los músicos negros la posibilidad de adquirirlos y formar sus propias bandas con las que tocaban sus versiones de las marchas europeas (autodidactas).
Gracias al... Continuar leyendo "El Nacimiento del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago" »