Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mozart y el Clasicismo: Concierto para Piano y Orquesta Nº 21 en Do Mayor

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Contexto Histórico del Clasicismo Musical

  • Segunda mitad del siglo XVIII: Entre los años 1750 y 1820.
  • Inspiración en los cánones estéticos grecorromanos como renovado ideal de belleza.
  • Ilustración o "Siglo de las Luces": Pensamiento ilustrado.
  • La razón se sitúa en el centro del pensamiento a partir del siglo XVIII como medio para lograr el progreso de la humanidad.
  • Se dejan a un lado las pasiones y los "excesos" del Barroco.

Características Musicales del Clasicismo

  • Simetría en las frases, equilibrio armónico, orden, claridad en las estructuras, proporción, etc.
  • La forma musical clásica refleja los principios de la razón. El sonido de cada pieza representa las características estilísticas del movimiento clásico a través de dicha forma
... Continuar leyendo "Mozart y el Clasicismo: Concierto para Piano y Orquesta Nº 21 en Do Mayor" »

Explorando la Evolución del Rock y el Heavy Metal: Orígenes, Subgéneros e Iconos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los Diferentes Caminos del Rock y el Heavy Metal

Tras el desarrollo de los años 60, el rock alcanza la mayoría de edad, convirtiéndose en un fenómeno estable. Aparece lleno de ramificaciones y tendencias.

El Glam Rock

El glam devuelve al rock la alegría, la sorpresa y el sentido del espectáculo: Brian Eno, David Bowie y Lou Reed.

El Rock Progresivo

El rock progresivo recoge la idea del rock sinfónico desarrollando al extremo la experimentación en busca del arte teatral. Muy influido por la vanguardia clásica. Improvisaciones virtuosísticas, la composición de largos temas y el uso de la modulación y el cromatismo propios de la música clásica. Destacan los grupos King Crimson y Pink Floyd.

El Hard Rock

El hard rock es un estilo a medio... Continuar leyendo "Explorando la Evolución del Rock y el Heavy Metal: Orígenes, Subgéneros e Iconos" »

El Impulso de la Música Nacionalista y el Impresionismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Impulso de la Música Nacionalista

A mediados sXIX surgen en algunos países de Europa movimientos políticos de reafirmación nacional. Muchos compositores desarrollaron un estilo musical nacional para su patria. La música nacionalista se caracteriza por:

  • Utiliza los elementos musicales (armonía, escalas, ritmos...) que se identifican con la nación del compositor.
  • Se produce sobre todo en los países de la periferia europea como afirmación cultural propia y como reacción frente a la tradición europea clásica (Alemania).
  • Emplea elementos extramusicales: leyendas, hechos históricos, obras literarias, cuadros o paisajes nacionales.
  • La consolidación de la música descriptiva, sobre todo para obras breves de piano sobre formas menores o
... Continuar leyendo "El Impulso de la Música Nacionalista y el Impresionismo Musical" »

Conceptos Básicos de Música: Canon, Melodía, Folclore y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Básicos de Música

¿Qué es un Canon?

El canon es un tipo de composición musical a varias voces, en la que todas ellas interpretan la misma melodía, pero de manera escalonada, con una distancia de uno o varios compases de separación.

¿Qué es la Línea Melódica? Tipos

La línea melódica es la línea que se traza en una partitura uniendo todas las cabezas de las notas que forman una melodía. Los tipos principales son:

  • Melodía ascendente
  • Melodía descendente
  • Melodía lineal
  • Melodía ondulante
  • Melodía en zigzag

¿Qué es el "Earworm"?

El término earworm, que significa "gusano de oído", se refiere a las melodías que parecen quedarse atrapadas en nuestra cabeza y no podemos dejar de tararearlas por un tiempo.

¿Qué son las Canciones

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Música: Canon, Melodía, Folclore y Más" »

Historia de la ópera y el cine sonoro

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

La ópera

En 1600 nace la primera ópera, espectáculo donde se combina la imagen y la música desarrollada por la Camerata Fiorentina, un grupo de filósofos, escritores, músicos, etc., que intentan revivir el estilo de música del drama de la antigua Grecia. La ópera es una obra de teatro donde los actores cantan en vez de hablar.

Partes de una ópera:

  • Overtura: parte instrumental de introducción.
  • Interludios: parte musical para enlazar las distintas partes.
  • Solistas: protagonistas.
  • Coros y ballets: aparecen ocasionalmente.

Interpretaciones vocales:

  • Aria: parte melódica para el lucimiento del cantante.
  • Recitativo: entre la voz hablada y cantada, avanza el argumento y los diálogos.

Los inicios

Desde el nacimiento del cine en 1895, la música ha... Continuar leyendo "Historia de la ópera y el cine sonoro" »

Musika Erromantizismoan eta Klasizismoan: Ezaugarriak eta Formak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Erromantizismoko Musikaren Ezaugarriak

  • Musikagilearen askatasuna.
  • Genero berriak sortzen dira, adibidez, Wagnerren opera.
  • Melodiak garrantzia hartzen du, intentsitate aldaketa handiak emanez sentimenduak adierazteko helburuarekin.
  • Armoniak, melodiak bezala, adierazkortasuna bilatuko du, horretarako tonu aldaketa eta kromatismo asko erabiliz.

Eszenatoki Erromantikoak

  • Kontzertu publikoak: Estatuaren jabetzako areto handiak edo enpresa pribatuen aretoak erabiltzen dira.
  • Areto pribatuak: Aristokrata eta enpresari aberatsek kontzertu pribatuak antolatzen zituzten.
  • Familia musika: Batzuetan musikariak familia eta lagunekin elkartzen ziren jaiak ospatzeko.

Musika Instrumentala Erromantizismoan

  • Ganbera Orkestra: Erromantizismoan garrantzitsua izan zen, burgesiaren
... Continuar leyendo "Musika Erromantizismoan eta Klasizismoan: Ezaugarriak eta Formak" »

Contexto, Características y Evolución de la Música en el Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Contexto Histórico y Social del Renacimiento

El Renacimiento, un período de florecimiento cultural y artístico que abarcó aproximadamente los siglos XV y XVI, marcó una transición significativa desde la Edad Media hacia la Edad Moderna. Este cambio se reflejó en todos los aspectos de la vida, incluida la música.

Política y Sociedad

Las monarquías absolutas reemplazaron gradualmente el sistema feudal medieval, aunque en Italia persistieron las ciudades-estado. Este nuevo orden político y social influyó en el arte y la cultura de la época.

El Papel de los Mecenas

Los mecenas, individuos ricos y poderosos (como la familia Médici en Florencia), jugaron un papel crucial en el desarrollo artístico. Al patrocinar a artistas y compositores,... Continuar leyendo "Contexto, Características y Evolución de la Música en el Renacimiento" »

Agrupaciones Musicales y su Influencia en Otras Artes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

AGRUPACIONES MUSICALES:

A lo largo de la historia los instrumentos se han utilizado de diversas formas dando lugar a diferentes agrupaciones instrumentales. Igual que las voces, los instrumentos se pueden intervenir como solistas o agruparse en formaciones pequeñas o numerosas, incluyendo timbres y registros similares o diferentes.

Solistas:

Todos los instrumentos pueden actuar como solistas. Sin embargo, la mayor parte del repertorio está destinado a los instrumentos polifónicos (los que pueden hacer más de un sonido a la vez), como por ejemplo la guitarra y el piano.

Pequeñas agrupaciones:

Son formaciones que no superan los diez instrumentistas. El nombre de las distintas agrupaciones depende del número de integrantes, así podemos distinguir,... Continuar leyendo "Agrupaciones Musicales y su Influencia en Otras Artes" »

Musika Klasikoa: Historia, Eragina eta Konpositoreak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

Zer da musika klasikoa?

Musika klasikoa, musika landu mota bat da, historiako "aldi" klasikoan konposatua. Hala ere, "musika klasiko" hitza gizartean zabaldu egin da.

Musika historiaren laburpena

Lehen dokumentu musikal idatzien aurkikuntza hartuko dugu hasieratzat: Erdi Aroa, Errenazimentua/Berpizkundea, Barrokoa, Klasizismoa, Erromantizismoa, Aro Garaikidea.

Inguruak musika sortzen du

Inguruak eragin zuzena du gure komunikazioan, eta musikan ere inguruaren eragina nabarmena da.

Musikak ere inguru bat sortzen du

Musika bakoitzak egoera eta inguru batera eramango gaitu. Horregatik musika oso erabilgarria izan da zinemagintzan eta publizitate iragarkietan. Tristura, alaitasuna, beldurra, arridura, nekea, poza... emozio sentimendu guztiak adierazten... Continuar leyendo "Musika Klasikoa: Historia, Eragina eta Konpositoreak" »

Grups Musicals: Instrumentals, Vocals i Beethoven

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Grups Instrumentals

Orquestra Simfònica

L'orquestra simfònica és la formació que reuneix les famílies instrumentals tradicionals: cordòfons, aeròfons, membranòfons i idiòfons. Va sorgir a l'època del Barroc, quan el compositor Claudio Monteverdi va compondre l'òpera L'Orfeu. A la partitura va indicar tots els instruments que volia que la interpretessin.

Música de Cambra

Els grups que interpreten música de cambra estan formats per pocs instruments, normalment de corda i de vent. L'agrupació per excel·lència és el quartet de corda, format per:

  • Dos violins
  • Una viola
  • Un violoncel

Dins la música de cambra també es troben duos, trios, quintets i combinacions amb altres instruments, com el piano.

Banda

La banda reuneix molts instruments de... Continuar leyendo "Grups Musicals: Instrumentals, Vocals i Beethoven" »