Evolución de la Ópera Romántica: Corrientes Italianas y Alemanas del Siglo XIX
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB
La Ópera en el Siglo XIX: De Italia a Alemania
La Ópera Italiana: Del Bel Canto al Verismo
La ópera italiana del siglo XIX experimentó transformaciones significativas, especialmente en la transición entre la ópera bufa y la ópera seria. Los cambios más notables incluyen:
- La división entre recitativo y aria evolucionó hacia la cavatina y la cabaletta.
- La orquesta aumentó de tamaño, desarrollando una mayor complejidad tímbrica.
- El bel canto alcanzó su apogeo, destacando la belleza y agilidad vocal.
Grandes Compositores de la Ópera Italiana del Siglo XIX
- Gioachino Rossini (1792-1868): Alternó ópera seria y bufa.
- Óperas bufas: El barbero de Sevilla, La Cenerentola.
- Óperas serias: Tancredi, Guillermo Tell (esta última, una grand opéra