Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música Barroca i Instruments: Suites, Danses i Compositors

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Instruments Harmònics: Definició i Tipus

Els instruments harmònics són aquells que permeten fer sonar diverses notes alhora, creant acords i harmonies.

Instruments de Teclat Harmònics

  • Clavicèmbal: Instrument de corda pinçada amb teclat. El virginal i l'espineta són similars, però de mides reduïdes. El clavicèmbal podia disposar de dos o fins i tot tres teclats, però no tenia la possibilitat de canviar d'intensitat. Va ser imprescindible en l'estil barroc, on realitzava l'harmonia del baix continu.
  • Orgue: És un instrument de vent que pot tenir fins a quatre teclats, a més del pedalier, que es toca amb els peus. Durant molts anys va ser l'únic instrument autoritzat per l'Església. Disposa de tubs que li permeten sonar amb diferents
... Continuar leyendo "Música Barroca i Instruments: Suites, Danses i Compositors" »

Musika konkretua

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1.017 bytes

irratia eta musika: bi eginkizun: Musika helarazi, entzuteko aukera ez zutenentzat, irratia kontzertu erraldoietan. - Sormenean eragina izatea, bide horretatik emititzeko sortu drien lanen bidez. Musika honen eginkizuna: Zinea ez da beti soinuduna izan, soinua sartu zenean musika bereizi baten beharrizana sortu zan. Musika ori esku batean zentimetroa eta besten kronometroa edukita konposatzen zan. Eginkizunak: Giro jakina sortu - Leku, garai eta aldi batea oritzapena osatu- Emozio bat nabarmendu- Pertsonai bat deskribatu - Eszenaren suspentsea eratu.

Explorando la Música Tradicional y Étnica del Mundo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Definición de Folklore

Son distintas disciplinas de tradición oral que pertenecen a mi cultura.

Diferencias entre la Música Folklórica y Étnica

  • Folklórica: Definición anterior.
  • Étnica: Es la música de tradición oral que NO pertenece a nuestra cultura.

Características de la Música Folklórica/Tradicional

  • Se trata de una música de tradición oral, gracias a que una generación canta, recuerda y enseña sus canciones a la generación siguiente.
  • Es anónima.
  • No es comercial. Este tipo de música está ligada a un modelo de vida minoritario y tiene que competir con los medios de comunicación, que hacen llegar la música popular urbana.
  • Hoy la música tradicional está sufriendo una profunda transformación.
  • Ya no cumple la función en la vida
... Continuar leyendo "Explorando la Música Tradicional y Étnica del Mundo" »

Explorando la Música Tradicional Española: Instrumentos, Canciones y Bailes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Folclore Musical: Un Vistazo General

El término folclore se utiliza para designar las tradiciones, costumbres y creencias populares, relacionadas con una determinada zona geográfica. El origen del término folclore se remonta a mediados del siglo XIX del inglés, folk (pueblo) y lore (ciencia).

Características del Folclore Musical

  • Acompaña todo tipo de actividades.
  • Son anónimas.
  • Se transmiten oralmente.

Instrumentos Musicales Tradicionales

Instrumentos de Cuerda

  • Guitarra: El más popular.
  • Laúd: Es una bandurria más grande y, al igual que la guitarra, se toca con una púa.
  • Timple: Guitarra pequeña típica de Canarias.
  • Zanfona: Tiene una manivela que hace girar una rueda que frota unas cuerdas; es de Galicia.
  • Chicoten: Se toca golpeando las cuerdas
... Continuar leyendo "Explorando la Música Tradicional Española: Instrumentos, Canciones y Bailes" »

Panorama de la Música: Géneros, Épocas y Estilos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Música en los Años 70

Heavy Metal o Heavy Rock

  • La melodía se diluye con gritos.
  • Ritmo marcado y pulsación fuerte.
  • Destaca el sonido de las guitarras eléctricas.

Artistas: Deep Purple, AC/DC, Iron Maiden, Led Zeppelin.

Punk

  • Estética: protesta y provocación. Lema: "No Future".
  • Ritmo vertiginoso, gritos, la melodía no existe.

Artistas: The Clash, The Sex Pistols, Ramoncín y La Polla Records.

Glam Rock

  • Retorno a la melodía y a la música de calidad.
  • Buena promoción publicitaria.
  • Buena puesta en escena, aspecto teatral.

Artistas: Freddie Mercury, Elton John, David Bowie.

Reggae

  • Mezcla de la música popular jamaicana con el rock y pop.
  • Da lugar a estilos musicales de fusión.

Artista: Bob Marley and The Wailers.

Música Disco

  • Procede de estilos musicales
... Continuar leyendo "Panorama de la Música: Géneros, Épocas y Estilos" »

Terminología Musical Esencial: Articulación, Ritmo y Dinámica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Signos de Articulación y Expresión

Ligadura

Indica que dos notas unidas entre sí se tocan como una sola nota. También puede indicar una nota sostenida a lo largo de dos o más valores.

Ligadura de Expresión

Indica que las notas deben tocarse de manera ininterrumpida, creando una frase musical fluida.

Picado o Staccato

Indican que la nota se toca de manera más corta de lo anotado, separándola de las demás.

Acento

La nota se toca con mayor fuerza o con un ataque más intenso que cualquier nota sin acentuar. Puede aparecer en notas de cualquier duración.

Conceptos Rítmicos y Melódicos Fundamentales

Pulso

El pulso es cualquiera de las señales transitorias musicales periódicas que marcan el ritmo. Dicho de manera más coloquial, es el latido de... Continuar leyendo "Terminología Musical Esencial: Articulación, Ritmo y Dinámica" »

Orígenes y Evolución del Jazz: Espirituales, Blues, Ragtime y su Influencia en España

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Los Espirituales

Los negros poseían un profundo sentido religioso, de manera que cuando llegaron al Nuevo Mundo aceptaron la práctica de otra religión. Sin embargo, traían consigo costumbres como iniciar ceremonias religiosas con cantos y bailes. Lo hacían así porque decían que era la mejor forma para acercarse a Dios a través de la música. El góspel influye en el *funk*, el *soul* y el *jazz*. Cantantes famosos son Aretha Franklin o Whitney Houston.

Los Blues

Sinónimo de tristeza, los cánticos de carácter profano reflejan los temores y las miserias que rodean a los esclavos. Cantos antiguos y muy sencillos, se cantaban cerca del Misisipi mientras se trabajaba, y también se cantaba en el descanso y por las noches. Iban acompañados... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz: Espirituales, Blues, Ragtime y su Influencia en España" »

Orígenes y Evolución del Tango y el Jazz: Dos Géneros Musicales Emblemáticos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Tango: Un Viaje desde los Arrabales hasta el Mundo

Orígenes y Primeros Años

El tango es un género musical y una danza con raíces profundas en la cultura rioplatense. Si bien no se sabe con certeza su lugar de nacimiento, se presume que pudo originarse en Argentina o en Uruguay a fines del siglo XIX. Su ritmo tiene características de diferentes danzas, como la habanera, la milonga y algo de candombe. En un principio, se acostumbraba acompañar el canto con guitarra y bandoneón. Uno de los principales intérpretes de esta época fue Carlos Gardel.

El Tango en los Arrabales Porteños

El tango fue muy aceptado por la gente del arrabal porteño (barrios de los alrededores de la capital). Debido a la gran cantidad de inmigrantes italianos que... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Tango y el Jazz: Dos Géneros Musicales Emblemáticos" »

Evolució del Jazz: Chicago, Swing i Be-bop

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Chicago

Grup: De 6 a 9 músics
Instruments:

  • Secció rítmica: piano, bateria, contrabaix
  • Secció melòdica: trompeta, clarinet, trombó

Què sentim?
Després d'una introducció del piano, l'orquestra toca el tema (AABA) per a continuació iniciar-se la roda d'improvisacions individuals dels diferents instruments. Predomina la melodia interpretada per la trompeta amb un diàleg amb el trombó i el clarinet en la tessitura aguda. Juntament amb la beguda, el jazz era el segon protagonista en els locals nocturns de la ciutat durant els anys de la Llei Seca. És a Chicago on aquesta música es comença a anomenar jazz. És considerada l'Edat d'Or del jazz.

Característiques

Durada: 6,9 minuts
Ritme: piano, banjo o guitarra, tuba o contrabaix i guitarra
Melodia:

... Continuar leyendo "Evolució del Jazz: Chicago, Swing i Be-bop" »

La Evolución de la Música Occidental: Un Recorrido Histórico por sus Periodos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Este documento presenta un resumen conciso de los principales periodos de la música occidental, desde la Edad Media hasta el Clasicismo, destacando sus características distintivas, compositores influyentes y formas musicales emblemáticas.

Edad Media (Siglos V-XV)

La música medieval se divide principalmente en dos grandes vertientes:

  • Música religiosa: Predominantemente el Canto Gregoriano, una forma de canto monódico litúrgico.
  • Música profana: Incluía las canciones de trovadores, troveros y juglares, así como las Cantigas, composiciones dedicadas a la Virgen María.

Renacimiento Musical (1450-1600)

Características Principales:

  • Se compone principalmente de polifonía vocal religiosa.
  • Los músicos dependían de los mecenas (nobles e iglesias)
... Continuar leyendo "La Evolución de la Música Occidental: Un Recorrido Histórico por sus Periodos Clave" »